Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Placas Giratorias

Placas Giratorias

Moderador: 241-2001


Nota 29 Nov 2010 11:19

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Hola a todos:

alguien sabría decirme de los modelos de placas giratorias (manual, motorizada, es igual) cuales son las mas pequeñas que hay en el mercado para H0?

un saludo.

Nota 29 Nov 2010 13:35

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Gracias Nen:

he estado mirando y he econtrado el modelo que me dices de 16.5 por unas 30 libras. es lo que estoy buscando algo barato, pequeño y simple para poner en algunos sitios de la maqueta y hacer maniobras con locomotoras pequeñas. Incluso había visto en algunas fotos de maquetas unas placas con unas vías en cruz que valen solo para hacer girar vagones pequeños. como para sacar un vagon de una vía principal a un a taller de reparaciones, etc.

Te aclaro que estoy haciendo, más bien diseñando y pensando aunque algo ya tengo hecho, una maqueta para mi hijo (y para mi también claro) que representa la isla de sodor donde viven los trenes de thomas y sus amigos. tengo los de bachmann (thomas, gordon, percy, spencer, mavis, emily, bill y ben (estos de hornby), edward y toby. irán llegando más con reyes, cumpleaños, etc.

como no se trata de representar ni una epoca ni nada de la realidad puedo hacer lo que me parezca aunque no tenga mucho sentido para las composiciones y circulaciones que los entendidos soléis representar.

soy muy nuevo en esto aunque hace ya dos años que he empezado, pero hay tanto que aprender y tanto que ver solo para arrancar y tan poco tiempo para dedicarle al tema que estoy casi como al principio. ahora aún no me atrevo a poner nada de lo que estoy diseñando pero si el hilo ese que has planteado de los planos va para adelante igual me animo.

pues eso gracias y hasta pronto.

Nota 29 Nov 2010 14:52

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Yo tengo la Fleischmann ref. 6150 que tiene 16,5 cms. de diámetro. No tiene motor. Unas fotos:

Dibujo1.jpg


Dibujo2.JPG


Dibujo3.jpg


Dibujo4.JPG


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 29 Nov 2010 16:49

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Hola DiscoCerrado:

estoy con la boca abierta y cayéndome la baba. Que fotos tan guapas. Cuentame algo sobre la placa. Como la mueves? y puedes poner alguna foto más de la maqueta, una general para ver como está configurada?

si compro la placa tengo que comprar también los accesorios que van hasta el borde de la placa que por lo que he visto se venden por separado?

perdona si hago preguntas un poco ingenuas pero soy bastante nuevo.

un saludo.

Nota 29 Nov 2010 23:42

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Alfredos, he visto en tu web que te has hecho con el libro de Sherman, el Flexichas. Si tuvieras un ratito lo podias subir, es dificil de conseguir y me interesa el tema.
un saludo y gracias por adelantado.
Por cierto, una web interesante la tuya.
Saludos .
Antonio

Nota 30 Nov 2010 14:25

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

La conexion entre placa y vías te la puede vender el comercio al que compres la placa. Para ver el funcionamiento manual de la misma
busca en youtube el video de "maqueta de discocerrado" y lo verás.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 30 Nov 2010 16:45

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui esta la mia,es "manual" porque no me funciona el motor,Una 269 haciendo maniobras en la rotonda para salir a la estacion.saludos.INDALTRENSA
Adjuntos
Imagen 069.jpg
Una 269 en el puente giratorio
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 30 Nov 2010 16:50

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Este es mi deposito en general con la rotonda,saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 30 Nov 2010 18:37

Conectado
Mensajes: 496
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
Me compre una un poco chapucera de la marca Kibri en arenales, alguien puede informar como ponerle un motor

Nota 30 Nov 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Después de darle muchas vueltas y gastar unos cuantos euros (Placa de Jouef...Heljan...), motorizar, etc....
Llegué a la conclución de que hay que comprar una placa motorizada de fábrica, al final sale mas barato.
Yo conseguí una Fleischmann que desecho JVC (Gracias por el regalo), pero en Ebay alemania se pueden conseguir por un precio moderado en buen estado.
Mi consejo después de motorizar un par de ellas es ese, conseguir una motorizada.
Me queda pendiente el conseguir españolizarla lo mas posible, pero es un lujo ver como funciona.
Un saludo
Saludos .
Antonio

Nota 01 Dic 2010 14:29

Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
Estoy completamente de acuerdo con vosotros; una motorizada de fábirca es lo mejor y la le Fleischmann está buena hatsa para españolizar.

Desde luego que la manual de Fleschmann, y tal y como se presenta en las fotos está genial, con ese fondo sucio...lástima que sea tan cortita!

Me encanta el efecto sonido del viento de depósito de indaltrensa....jajajaja...es un módulo a añadir a tu maqueta?

Comboio

Nota 01 Dic 2010 15:26

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 22 Abr 2009 09:07
Hola DiscoCerrado:

he estado viendo tu maqueta en youtube y me parace admirable el trabajo que has hecho. Querría pedirte que si lo tienes pusieras aqui o si quieres enviarme un correo, con el plano de las vías. Creo que alguna buena idea me podrías dar para configurar las dos estaciones grandes que quiero "inventarme" para mi maqueta.

un saludo y felicidades por una maqueta tan bien hecha y tan guapa.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal