Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuevo depósito de agua...

Nuevo depósito de agua...

Moderador: 241-2001


Nota 30 Nov 2010 12:01

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Aprovechando una lata de aceitunas con su tapa y diverso material ahí va un nuevo cubato ubicado en el depósito:

Material cubato simple.jpg


Cubato simple2.jpg


3Cubato simple2 (2).jpg


4Cubato simple1.jpg


5Cubato simple techo.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 30 Nov 2010 12:10

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Chapeau como siempre .
Un saludo
Saludos .
Antonio

Nota 30 Nov 2010 13:15

Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Pim, pam........ así de simple, y así de sencillo. :lol: :lol:

Bravo Miquel.

S2 Carles
S2 Carlos

Nota 30 Nov 2010 14:27

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
¡ La imaginación al poder ! Un depósito de impecable factura. Los más humildes materiales confabulados para ofrecernos una obra de arte.

Saludos.
Manuel

Nota 06 Dic 2010 13:39

Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Hola a todos.
Una felicitación especial a DiscoCerrado por su gran idea.
Por cierto, de dónde has sacado, si puede saberse, los tubos, codos y manguera final del depósito? Te lo pregunto porque ya tengo la lata de aceitunas y la mayoría de los componentes y en cuanto me haga con esos codos y tubos me pongo a la tarea.
Gracias y un saludo.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy

Nota 06 Dic 2010 15:24

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracias papipoto por tus palabras. Yo me considero un aficionado más al ferrocarril; eso sí, fiel a una época.

- Los tubos: No tires nunca ningún recipiente de limpiacristales, etc. sin antes sacar todo lo que se pueda utilizar, los tubitos de plástico, etc. También nunca tires los bastoncillos para limpiar las orejas/oidos; una vez sacado el algodón pueden servir para muchas cosas.

- Codos: si te refieres a la grua en sí para aprovisionar a las locomotoras, es una antigua pieza metálica desmontada a la que añadí un
trozo de caña de bar (granizados).

- Las cañerías de entrada de aguas y salida de las mismas para poder efectuar el mantenimiento de los depósitos, son varillas
de latón de 2.5 mm.

- Cadenas; se pueden obtener en tiendas de modelismo naval. Ojo a estos establecimientos pues tienen bastantes cosas aplicables al
ferrocarril en miniatura.

- La lata tiene 6,5 cms de alto y 5,5 de diámetro. Es la que más se adecua a la escala 1.87

Espero haber aclarado tus dudas. Si tienes más preguntas ya sabes.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 07 Dic 2010 17:20

Desconectado
Mensajes: 268
Registrado: 17 Jul 2010 20:32
Gracias DiscoCerrado. A ver si encuentro esos tubos y codos para ponerme a ello. Si se te ocurre de donde puedo sacarlos dímelo, se te agradecerá con más elogios.

Saludos.
Amo el desierto. Amo la infinita extensión de los temblorosos espejismos, el viento, los picos escarpados, las cadenas de dunas como rígidas olas de mar. Lazló Almasy

Nota 08 Dic 2010 01:06

Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Buenas noches Discocerrado,
encantado de conocerte, bueno, mejor dicho encantado de conocer tu obra jejeje, pues en esto de los foros somos un poco anónimos todos por razones obvias... salvo que estés todo el día escribiendo e interactuando que no es mi caso.

Dicho esto felicitarte porque en la mayor de las veces, vale más una buena idea o un puñado de creatividad que pasta en el bolsillo e ir a gastarla en la tienda de modelismo de marras... Eres de esos que hace grande este hobbie con pequeñas ideas. Felicidades por tu ingenio y buen gusto.
Encantado de conocerte.

guardaagujas333.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente

Nota 08 Dic 2010 15:07

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Las gomas negras que se ven en la primera foto (varias de ellas) las encontré tiradas en un parterre delante de mi casa y encajaban unas con otras; casualidades de la vida. Siempre hay que mirar en los contenedorres de restos de obras, tiestos, árboles. Si algo no te sirve en este momento es igual guárdalo, algún día puede servirte. Las arandelas negras las compré en Lidl. Vendían un surtido en una caja de plástico. Son ideales para juntar tubos.

No obstante hay comercios (aquí en Barcelona, p.e. Servicio Estación en la Calle Aragon) dedicados a sanitarios, gas, etc. que tienen
cantidad de tubos (ojo a la escala = 1.87) arandelas etc., etc. que encajan a la perfección para hacer la base/columna central de los
futuros cubatos. En el caso del cubato doble mío (buscar el hilo en este Foro) usé unos embudos que compré muy baratos en una tienda de chinos al lado de casa. Consejo: Explorar las tiendas de los chinos...........

Imaginación al poder!!!!

Saludos
Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 08 Dic 2010 21:41

Desconectado
Mensajes: 2193
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
impresionanteee¡¡¡¡muy chulo.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 09 Dic 2010 18:01

Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Dic 2010 20:17
Que pasada, muy bueno, así uno si que se ahorra dinero. Gran trabajo! ;)
Tratos positivos: modelista269, Zeros, trengas, fboix, rodrevil, berce.

Tratos negativos:


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal