Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuevo proyecto, pido sugerencias.

Nuevo proyecto, pido sugerencias.

Moderador: 241-2001


Que proyecto prefieres, ¿el 1 o el 2?

Proyecto 1
33
94%
Proyecto 2
2
6%
 
Votos totales : 35


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Bueno despues de trasladarme al nuevo domicilio, me pongo manos a la obra. Os presento el espacio del que dispongo, 2 metros de ancho por 3,70mts. de largo. El esquema que os pongo es solo para que tengais una pequeña idea, y que me digais que opción hariais vosotros o si se os ocurre algo mejor. La maqueta será en escala HO, de dos niveles (aunque aquí esquematicamente solo veais un nivel) con vía marklin C en unos tramos y via K en otros . La idea es conectar los dos niveles con una rampa eleicoidal, y el circuito, lo haria de tal forma que seria de vía única, pero replegada sobre si misma, dándo la impresión de via doble. Tendria una estación en superficie, y una oculta de entre 4 y 6 vías para aumentar las circulaciones. Me gustaria disponer de una rotonda. Los rádios máximos de curva serian el R2 y el R3.

No voy ha realizar nada basandome en algo real, dejaré correr mi imaginación. Tengo material rodante de todo típo y época, pero siento una especial predileccion por los automotores y las vaporosas.

Ahí va el esquema con medidas, y no seais crueles que lo he hecho a mano alzada y deprisa y corriendo. ;)

Si no os importa, aunque no respondais, podeis dejar vuestra opinión en la encuesta.
Adjuntos
esquema.jpg
Esquema
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Sin dudarlo, la primera opción.
¿Puedes cambiar la puerta por una corredera o "de fuelle"?
Si bien el pasillo es bastante amplio (90cm.) el acceso desde la puerta lo veo algo escaso (es que mi "perímetro" es algo abultado)
Veo que usas tres carriles ¿por qué no una sola vía Única?
Venga, coge el lapicero y a dibujar.
Saludicos,
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Gracias por la respuesta. La idea de la puerta no esta mal. Pero si la cambiamos rompe la estetica del pasillo distribuidor. Mi perimetro, tambien es generoso, de ahi el hueco de 90 cm, ya que hay que tener en cuenta que tambien necesitaré un espacio para la central y los pupitres.
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Aqui pongo un pequeño avance de lo que seria la planta superior.
Adjuntos
Captura de pantalla 2010-12-11 a las 10.30.17.png
projecte 3d.JPG
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: Quesa(Valencia)
Registrado: 07 Sep 2008 19:37
Hola Jaume4
Mi opinion es que el proyecto Nº1 creo que te da nmucho mas juego.
Saludos1900sp


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
mi voto para la opción nº1. Sin duda te permitirá acceder a cualquier punto de la maqueta con menos esfuerzo que en la opción 2

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

neofreak escribió:
mi voto para la opción nº1. Sin duda te permitirá acceder a cualquier punto de la maqueta con menos esfuerzo que en la opción 2

saludos


Yo tambien lo veo así, en caso de que tenga que acceder a un tren que descarrile o se quede parado lo tengo al alcance de la mano.

Haciendo los cálculos en la habitación, y contando con que la maqueta tendrá dos pisos, he calculado que un tren que salga de la estación principal, hasta que regrese a ella tendrá que hacer un recorrido por 36 metros de vía. Creo que no esta mal, teniendo en cuenta que el recorrido que tenia hasta ahora recorria solo 5 metros de circuito.
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 28 Nov 2010 17:16
La mejor la opcion 1ª , pero ojo la ventana como es de corredera o de hojas eso miralo que si no luego tendras problemas para abrir la ventana, de hecho las medidas que tienes son casi las mismas que las mias y el dibujo bastante parecido pero la mia no da la vuelta pues yo tengo la mesa con el ordenador en la habitacion.
Mira mi web http://www.veratren.es y si te sirve para tener mas idea pues mejor,yo solo tengo un nivel todo digital y controlado por el ordenador, aun en fase de terminar.


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Yo también prefiero la primera opción, creo que aprovechas mucho mejor el espacio
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
sin lugar a dudas la opción 1, pero se le podria dar mas juego de como aparece en el plano, podrias subir el archivo wintrack? ;)
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Mi voto por el primero y si me permites un consejo, hazte en el piso inferior una buena estación oculta, en la que puedas guardar, de 6 trenes en adelante. Estaría bien que le pusieras un automatismo que te permitiera "perder" trenes en el tunes y "sacar trenes nuevos por la otyra boca".
Un saludo
Tomás


Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
proyecto 1 sin duda


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Tomas escribió:
Mi voto por el primero y si me permites un consejo, hazte en el piso inferior una buena estación oculta, en la que puedas guardar, de 6 trenes en adelante. Estaría bien que le pusieras un automatismo que te permitiera "perder" trenes en el tunes y "sacar trenes nuevos por la otyra boca".
Un saludo
Tomás


La estación oculta, quiero que sea cuando mas grande mejor, y que funcione de tal manera que cuando entre un tren salga otro y asi sucesivamente. El problema es que tengo varios automotores, incluido el ICE 3 MF y logicamente son trenes que requieren de unas longitudes de via escepcionales, por eso hay que hacer muchas pruevas.

La verdad es que estoy muy ilusionado con el nuevo proyecto y con las sugerencias que vais aportando.

Muchas gracias a todos.
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1653
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Mi voto es por la opcion 1 y como alternativa la 3, o sea, puerta corredera por dentro de la habitacion (que bien echo no rompe la estetica del pasillo) y puente abatible en el paso de la puerta para mejor acceso (yo tambien soy talla grande), con lo que podrias tener ovalo doble via en toda la habitacion sin necesitar esos ovalos que ocuparan tanto.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal