Índice general Foros Tren Real Catalán Talgo. Fin de trayecto. 18 de Diciembre de 2010

Catalán Talgo. Fin de trayecto. 18 de Diciembre de 2010

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 25 Oct 2010 09:43
Pues para los que quieran inmortalizar su ultimo viaje, el proximo Jueves lo trasladan de San Andres Condal a Las Matas 1 acoplado a la rama 6C7. La hora prevista de llegada a las Matas es las 18:00h.

Suerte con la caza.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Muchas gracias a todos por vuestros testimonios, vídeos y fotografías. Creo que el "Catalán Talgo" ha sido el tren bandera de las relaciones internacionales al haber pertenecido en su día al prestigioso club "Trans Europe Express".

Aunque sea menos significativo, conviene recordar que fue el Talgo III RD Montpellier-Valencia Tº el último tren de Larga Distancia que cruzó el río Ebro por Tortosa en servicio regular, la noche antes de abrirse la variante de L'Aldea.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Primera fotografia de las numerosas que se le hicieron en su llegada a la estación de Francia, ya os iré colgando algunas mas, saludar desde aqui a todos los alli presentes.
Adjuntos
P1050453.JPG
Último catalan talgo ; 252.055 + 2B2, EDF 19.12.2010


Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: barcelona
Registrado: 30 Jul 2010 19:51

Pobre catalan que hoy ya no circula, una pregunta: ¿aun esta en la estacion de francia (barcelona)?


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 19 Nov 2008 15:44
Existen rumores de que una asociación francesa, de Montpellier, se quiere quedar para su conservaciòn con una rama de este TalgoIII.

cma

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 07 Abr 2009 22:40
Hola compañeros!
Yo despedí el Catalan Talgo desde fuera.
A las 7:30 de la mañana, estabamos unos cuantos ya en la Estación de Francia, cuando la rama Talgo III-RD entraba a la estación. Después de fotografiarlo un poco, y grabarlo, nos fuimos. Eran las 8:00.
Cogimos la autopista AP-7 hasta Llançà, donde nos situamos correctamente para fotografiarlo. Tras esperar dos horas (el Catalan Talgo pasaba con 55 minutos de retraso debido a que el TH - Mare Nostrum tenía problemas). Pudimos cazar el Estrella Costa Brava, un Megacombi, un tren de locomotoras y un par de regionales. Hacía un frio del carajo.
Salimos corriendo hacia Portbou para hacer la foto en el intercanviador. La pudimos hacer al final tras una pequeña carrera. Después cagando leches hacia pasado Cervere, donde también lo pudimos cazar.
Con más tranquilidad, subimos hacia Port-la-Nouvelle para fotografiarlo durante la bajada.

En Port-la-Nouvelle comimos bocadillos, y pudimos fotografiar un Megacombi, varios regionales, un TGV doble y finalmente, puntualisimo, el Catalan Talgo III-RD. Salimos corriendo dirección Portbou, corriendo a 130 por la autopista (en Francia el maximo permitido es 130 en autopistas y 110 en autovías), tras salir de la autopista después de Perpignan, cogimos la autovía. Finalmente, justos de tiempo, cogimos las curvas durante un buen rato. A las 17:43 salía el Catalan Talgo. Llegamos a las 17:44, pero pudimos "fotografiarlo". Finalmente, el Catalan salió con un cuarto de hora de retraso debido al rutinario control policial.

Yo cogí el Catalan Talgo III-RD hasta la Estació de França. Durante el trayecto, fotografiar y grabar todo el interior.

En la Estació de Francia, muchos aficionados al ferrocarril lo esperaban. Normalmente cuando el Catalan Talgo III-RD llega a la EdF, solo se queda durante media hora mas o menos. El Catalan Talgo se lo llebaron hacia St. Andreu a las 22:13 horas. Yo fuí la única persona que se quedó para hacer la última foto del Catalan Talgo III-RD de su última salida de la Estació de França.

Desde aqui, quiero agradecer a todo el personal de la estación de Portbou, quien le realizó un pequeño homenaje. Durante el acoplamiento de la rama con la locomotora francesa, se colgó un cartel desde la puerta del furgón. A la bajada, le ponieron unas bengalas rojas de estadio de futbol, esto, todo esto, junto a algunos petardos de vía.

Hoy subiré algunas fotos en mi flickr (http://www.flickr.com/photos/garrafeta/). El video lo editaré durante estas navidades, pues son dos camaras y tres cintas.

Muchas gracias Catalan Talgo por dar servicio desde el 1/06/1969.


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Cuando lo desguazan?


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Ya empezaron ayer. A las 9 de la noche ya no quedaba uno solo de los 22 indicadores de recorrido que llevaba.

Y los hay que se dicen aficionados.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Bueno, pasada ya la inauguración, dedico estas líneas a Pascal Lavinal, CTT del depósito de Perpignan-Grandes Lignes quién formó parte del equipo de tracción del primer TGV, el 6203 PLY - PPN - FVF.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pelincho escribió:
Existen rumores de que una asociación francesa, de Montpellier, se quiere quedar para su conservaciòn con una rama de este TalgoIII.


No me extraña nada en absoluto, este tren tambien forma parte de la historia ferroviaria francesa, aqui, aparte de que no mostramos ningun interes por preservar nuestro pasado historico ferroviario, ya lo estamos desguazando antes de que lo aparten.
En fin, esta la mísera y triste realidad del pais en el que nos ha tocado vivir. Tal vez los pocos aficionados que lo añoramos tengamos que irnos a Francia para verlo restaurado y tal vez expuesto en un buen Museo como se merece. QUE COSAS.
Adjuntos
4514.jpg
BB-67446. CERBERE 16-4-1972.
Foto: drehscheibe-foren.de


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Un pajarito me ha mandado el link del extracto del Telenoticies de TV3 con la noticia del Catalán Talgo.

Disfrutadlo mientras dure.

http://www.zshare.net/video/8408670535391cde/

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra imagen para el recuerdo de este GRANDE que se nos ha ido para siempre.
Adjuntos
4513.jpg
BB-67455. GENOVA. 3-4-1971
Foto:www.drehscheibe-foren.de


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Un tren más para el recuerdo, la verdad que estaba ya en un estado calamitoso indigno de una relación internacional como esta, atrás quedaron las siglas TEE en este prestigioso tren.

Muy buenas fotos Pacheco, que bien le quedaban esas eléctricas de SNCF, ojalá no se quede en España sino que lo conserven en estado de marcha en Francia, el tren lo merece y aqui no se hará como debe ser...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Como me suenan las fotos de Pacheco, será por que las ví en números históricos de La Vie du Rail...
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
El pasado dia 11 fuí junto con unos amigos ha hacer nuestra particular despedida del Catalan, viajamos desde EDF hasta Portbou y por la tarde volvimos con el mismo.

Nunca habia tenido el "honor" de viajar en él, pero después de tantos años de servicio ir dentro de el era toda una experiéncia maravillosa, cómodo a más no poder, el personal tanto de Talgo cómo el interventor fueron super atentos con nosotros, tanto que este último tuvo el detalle de pasarnos a clase preferente, unos asientos, mejor dicho butacones fantásticos, y la verdád no parecia un trén con tantos años encima de servicio.

Al llegar a Portbou el personal de Talgo nos dejó bajar hasta el intercambiador y poder grabar cómo pasaba, hicimos un montón de fotos...vamos estabamos todos alucinados con tan grata experiéncia, desde aqui, ya lo hice en persona, les doy las grácias por todo.

Al volver encendieron las luces de cola mientras pasaba por el intercambiador...y llegamos a EDF con adelanto sobre el horario, increible porque no es algo habitual y menos con trenes de larga distáncia.

Ahora que el progreso ha hecho sacarlo definitivamente de las vias en servicio comercial, espero igual que todos los aficionados que piensen en resguardarlo para porque no futuros viajes turisticos, se que en este pais esto es soñar demasiado pero tendria que ser lo mínimo cómo en otros paises hacen....

saludos.


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
En silencio y casi con nocturnidad, mientras todo el mundo estaba pendiete del AVE a Valencia. Por cierto tampoco despertó demasiado interés la nueva línea de alta velocidad a Francia que ha enterrado el 'catalán'
http://treneando.wordpress.com/2010/12/20/el-talgo-catalan-desaparece-del-mapa-espanol-casi-en-silencio/


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 21 Abr 2010 09:08
Pues ayer al pasar por sant andreu ahi esta el talgo a punto de entrar en deshuase y no pude recistirme he hice unas cuantas fotos, aqui las teneis, el talgo un recuerdo inolvidable, lo voy ha hechar de menos
Adjuntos
003.JPG
004.JPG
005.JPG
006.JPG


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
cma escribió:
Desde aqui, quiero agradecer a todo el personal de la estación de Portbou, quien le realizó un pequeño homenaje. Durante el acoplamiento de la rama con la locomotora francesa, se colgó un cartel desde la puerta del furgón. A la bajada, le ponieron unas bengalas rojas de estadio de futbol, esto, todo esto, junto a algunos petardos de vía.

Despedida a la francesa... como aquí vamos...

Yo lo intentaré pillar en Jadraque/ cualquier punto de la línea de Barcelona... con Arturo...


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Unas quantas fotos mas de nuestro catalan tomadas el sabado.
Adjuntos
P1050457.JPG
P1050461.JPG
P1050459.JPG


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 19 Nov 2008 15:44
[quote][/quote]Pacheco escribió:No me extraña nada en absoluto, este tren tambien forma parte de la historia ferroviaria francesa, aqui, aparte de que no mostramos ningun interes por preservar nuestro pasado historico ferroviario, ya lo estamos desguazando antes de que lo aparten.
En fin, esta la mísera y triste realidad del pais en el que nos ha tocado vivir. Tal vez los pocos aficionados que lo añoramos tengamos que irnos a Francia para verlo restaurado y tal vez expuesto en un buen Museo como se merece. QUE COSAS.


Lo único que se puede hacer en este país es apoyar las iniciativas de conservación y restauración por pequeñas que estas sean. De nada vale escribir en un foro quejandose "de una u otra cosa", por que lo del foro lo ve poca gente. Se puede hacer mucho sin tener que estar asociado, sin tener que arrimar el hombro (bien por que no se sepa o por que no se pueda), viajando en los pocos trenes turisticos que organizan las diferentes asociaciones en nuestro país.
Ya se que son pocos y que no se puden comparar con los de Alemania o Francia, pero lo poco que tenemos lo podemos potenciar llenando esos trenes. Os aseguro que no hay nada más alentador que ver el tren que reparas y mantienes lleno de aficionados que están disfrutando de lo mismo que tú, por que te sientes respaldado en tu afición y en definitiva eso te dá fuerzas para seguir.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal