Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aislar vías

Aislar vías

Moderador: 241-2001


Nota 26 Dic 2010 20:38

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
hola , cuando a uno quiere usar varios transformadores para diferentes lugares de la maqueta que usáis para aislar los tramos , por que dicen que con unas eclipsas de plástico se puede solucionar , es cierto , y si es así , donde puedo encontrar unas eclipsas o con un trozo de platico fino , vale.
Gracias
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 26 Dic 2010 20:54

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Benalmádena Málaga
Registrado: 13 Feb 2009 12:08
Hola, si tienes mas de un transformador, debes de aislar las vías por seguridad de tu material movil, yo utilizo las clipsas aislante de peco Rfe SL311. Como preguntas en el otro hilo sobre cantones, en cada cantón, también debes de hacer un aislamiento de vías.

Nota 26 Dic 2010 20:55

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola , gracias por responder , pero las eclipsas no pueden ser sustituidas por un trozo de plástico.
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 26 Dic 2010 20:58

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Benalmádena Málaga
Registrado: 13 Feb 2009 12:08
Hombre, también es un asilante, pero las clipsas te alinean las vías, alguna gente hacen un simple corte entre las vías, que también vale.

Nota 26 Dic 2010 21:07

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
¿Que es eso del corte y como se hace?
Por que tengo estas planchas de platico que no uso y son muy finas.Si se pudiesen usar se colocarían en la unión entre eclisas.
Adjuntos
DSCF1368.JPG
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 26 Dic 2010 21:21

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
cisterna escribió:
¿Que es eso del corte y como se hace?
Por que tengo estas planchas de platico que no uso y son muy finas.Si se pudiesen usar se colocarían en la unión entre eclisas.


Lo de los cortes, si queremos aislar un tramo y no podemos hacerlo en las eclipsas, con una sierra o dremel se le hace un corte a la vía. Tal y como suena.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 26 Dic 2010 22:17

Desconectado
Mensajes: 1096
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2010 13:01
Hola perfecto algo rápido y cómodo , por cierto el corte a ambos raíles de la vía no? , tanto derecho como izquierdo.Y esta claro que también en una vía paralela , en el caso de que fuesen un ovalo(curvas y rectas).si lo hago en una recta, luego en una recta paralela.
Gracias
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?; si tiene solución, ¿para qué te preocupas? (Proverbio chino)

Tratos positivos: Javirod, 7700, ERG, Crisruga, 300UT, JUJOCE, Beschi, JuanM, kdlang, bronson, Legionense, Mad

Nota 28 Dic 2010 10:26

Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Benalmádena Málaga
Registrado: 13 Feb 2009 12:08
Si así es en ambas vías, claro que debe ser en el sitio donde se une los dos circuitos. Para hacer cortes en desvíos y cantones debes de estudiar como de deben de hacer, ya es no es tan facil realizar una maqueta, se tiene que tener en cuenta todos los contactos, para eso tienes que realizar un projecto.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron