Índice general Foros Tren Real fomento y los trenes histericos ..... historicos

fomento y los trenes histericos ..... historicos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 19 Nov 2008 15:44
me parece cuando menos injusto decir que Integria tiene que bajarse de la burra en cuanto a precios y otras cosas, como también me parecería injusto que hablasen mal de Renfe en general o de Adif. Por la experiencia que yo tengo (y no es poca), tanto Renfe , incluyendo a Integria como Adif, en el 99,9% de los casos han colaborado de manera desinteresada, e incluso su apoyo ha sido fundamental para el desarrollo de muchas actividades y viajes dentro del ámbito de asociaciones de material historico, es más en muchos casos ellos son los verdaderos "aficionados" apoyando ciertas iniciativas que sin su ayuda seguramente no saldrían adelante. Veremos,(y lo digo sin acritud) si los nuevos talleres homologados o próximos a homologarse tienen la misma consideración con los que no puedan homologarse. Quizás entonces sea el momento de ayudarse unos a otros y demostrar de lo que es capaz la afición.


Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
Pues más o menos, la cosa es así. Los trenes en general no son baratos de mantener y menos los históricos. Es bien cierto que Renfe ha colaborado en épocas más propicias para ello que las actuales, lo que ocurre es que no siempre es posible apoyar estas iniciativas sin perder de vista la cuenta de resultados porque al fin, lo que importa es no perder demasiado dinero y si se puede ganar algo pues mejor.
Con respecto a los nuevos talleres que surjan o que están en curso de habilitación, es obvio que han nacido con la misión de permitir las actividades de las entidades que los promueven. Dicho sea de paso,estos procesos,al amparo de las diferentes órdenes FOM que las regulan no son en absoluto sencillos ni baratos,mucho menos gratuitos. Cualquier taller que desee homologarse y habilitarse deberá cumplir con todos los puntos exigidos en dicha normativa, así como la del ADIF en cuanto a las oportunas habilitaciones para cada tipo de vehículo a mantener. Para ello se tienen que realizar importantes inversiones en instalaciones, maquinaria y equipos.
Las labores detodos los talleres que quieran mantener material histórico es muy importante y por ello es obvio que la colaboración de todos será deseable. Pero no creo que ningún taller que haya realizado tal esfuerzo en solitario esté dispuesto a regalarlo todo porque sí.Las cosas tienen su precio, que ha de ser el justo y cuando se pueda colaborar en un más y un menos estoy más que convencido que así será.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31

desde mi punto de vista, en la conservación ferroviaria existen distintas tareas y atañe a variados sujetos que se implican en este fin:

son diversas las entidades que han asumido la conservación del patrimonio ferroviario
cada una desde su propia naturaleza debe asumir la consecución de sus fines en función de sus medios disponibles

así, las operadoras ferroviarias, además de responder de su cuenta de resultados ante las entidades territoriales titulares de su propiedad, tienen asumida una función filantrópica, social y cultural, que consiste esencialmente en que el patrimonio histórico no se convierta en algo cubierto de una gruesa capa de cenizas

la fundación de ff ee está constituída por las operadoras, es un patrimonio adscrito a un fin, el cultural ferroviario, sin finalidad de lucro, y cuyos fondos, constituídos por las aportaciones de las operadoras que son sus patronos, deben contribuir a la consecución de esos fines sociales, culturales y ferroviarios

el museo ferroviario es una dependencia de la fundación, y debe servir a los fines de su titular

por último, hay una serie de personas que se agrupan en asociaciones, cuyo objetivo es coincidente, la conservación del patrimonio ferroviario, y cuyos medios son esencialmente humanos, y que se sirven del empuje, la fuerza y el tesón de las personas imbuídas del espíritu romántico de la conservación ferroviaria. carecen de medios económicos, pero no de ganas, y es de este espíritu juvenil, romántico, combativo y rebelde a la adversidad del que debe nutrirse la tarea de la conservación ferroviaria, pues las entidades han estado hasta ahora esclerotizadas en estructuras anticuadas.

por lo tanto, la herramienta es la colaboración entre los distintos sujetos intereasdos, los titulares de los bienes conservados, en particular la fundación y el museo, permitiendo que las asociaciones desarrollen sus tareas de recuperación del material histórico, de las instalaciones, de la documentación y del conocimiento, sin trabas económicas, administrativas o de otra índole

las operadoras disponen de medios, en particular de instalaciones de depósito, de talleres, de personal especializado, que puede contribuir de forma significativa, esencial, determinante, crucial, si cabe decir, en la consecución del fin propuesto, pues en la medida que en ocasiones sus medios resulten disponibles, no estén ocupados en sus propios fines esenciales, pueden ponerse al servicio de la conservación del patrimonio sin incurrir en costes adicionales.

por lo tanto, tenemos una finalidad principal y común a todos, la conservación, unos sujetos titulares de los bienes, el material histórico, unos sujetos con medios materiales, especialización e instalaciones, las operadoras, y unos individuos, integrados en las asociaciones, agrupaciones de personas en torno a un fin común, inquietos, que a veces parecen imparables, y que son capaces de proponer las iniciativas orientadas la consecución del fin común, la conservación histórico ferroviaria

todo lo anterior debe ser entendido sin menoscabo de la seguridad, del cumplimiento de las normas relativas a la circulacion, al mantenimiento del material, y sin perjucio para la actividad comercial de las operadoras.

por otro lado, considerando que se trata de medios de transporte, su conservación debe ser no como simples piezas de almacén de patrimonio, sino cumpliendo su finalidad principal, el transporte, por medio de la circulación, para general disfute y conocimiento, como medio de obtención de un beneficio social intangible, la conservación del patrimonio ferroviario, y en particular de las personas más interesadas en los fines propuestos
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 24 Oct 2009 15:15
luisut440 escribió:
Como el amigo viasmuertas:
Tu si, tu no, tu si, tu no.....
si están en esa reunión es por algo y para que todos salgamos beneficiados

Lo siento, pero no he entendido este mensaje... "si están es por algo", dices... y si no están otros que también podrían estar, también es 'por algo'? A eso te refieres con el Tú sí. tú no?

Gracias de antemano por la explicación!
Un saludo

Imagen


Desconectado
Mensajes: 738
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
luisut440 escribió:
Como el amigo viasmuertas:
Tu si, tu no, tu si, tu no.....
si están en esa reunión es por algo y para que todos salgamos beneficiados


lo ideal es que participen todos los interesados en el asunto, pues a todos los interesados les afecta
saludos y gracias
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
UnionPacific escribió:
cesarnog escribió:

CEHFE/CGFT:...que no se sabe muy bien todavía lo que es.
.

Hola Luis. has citado mal.
Este comentario no lo ha hecho cesarnog, Lo ha hecho UnionPacific...



luisut440 escribió:
si están en esa reunión es por algo y para que todos salgamos beneficiados

Si está quien??
Ese quien, representa a las asociaciones que tienen material histórico y no fueron invitados a la reunión??
Yo no estoy en contra de nadie, no te equivoques, creo que este año lo he demostrado de sobra, si se trata de que un tren histórico funcione, allí estoy yo...

Pero insisto, que tendríamos que estar TODOS JUNTOS y no hacer la guerra cada uno por su cuenta, como bien ha dicho el amigo Santafedirecto.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 22 Sep 2010 23:36
Habló Zaratrusta.

El tema de antes creo que se refiere a: Yo si, Tú no y asi nos pinta el pelo.
saludos.

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal