Índice general Foros Fabricantes y Novedades Calidad mecanica

Calidad mecanica

Moderador: 241-2001


Nota 18 Ene 2011 20:11

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Saludos Aeso..

Hombre esa pregunta tiene una contestacion rapida a tenor de los resultados, este señor ingles esta para controlar la marca y maximizar los costes/inversion/amortizacion de inmovilizados....

La pregunta es, hasta cuando vamos a soportar que Hornby, que no olvidemos que marca que pilla marca que hunde en su imagen, no de explicaciones y pase de sus clientes....

RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 18 Ene 2011 20:20

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
y les metieran un buen puro ya veriais como se le ivan aquitar la tonteria

saludos

Nota 19 Ene 2011 01:36

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
En escala N también les pasa.

El AVE 103 de Arnold la han cagado con los engranajes.

En la nueva remesa parece que lo han mejorado, pero claro, han habido cientos de quejas.

Será posible, que desastre....

Nota 19 Ene 2011 15:23

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
jose319 escribió:
Yo ya les he metido mi puro particular. No les he comprado ni el Civia ni el TRD con sonido ni los coches CWIL y eso que son modelos que me gustan. A groso modo unos 700 euros que no me he gastado en electrotrén y han ido a otras marcas y menesteres.


Un saludo, Jose.



Duele que pase eso, pero efectivamente es lo que debemos hacer hasta que rectifiquen, abaratar costes y fastidiar al usuario, no es justo... :x

Que aprendan...

Yo tampoco me compré al AVE de Arnold... :D

Nota 19 Ene 2011 20:42

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
me parece que hasta que hombry no suelte a electrotren va a ir de mal en peor, al final ya veremos si no echan el cierre

saludos

Nota 21 Ene 2011 16:29

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Hola a todos, bueno lo de la piñonitis famosa me tiene acojonao. Aún no he revisado mi parque de locos de ET que no son muchas, pero vaya, para mi importante. Conforme les vaya tocando la revisión, las inspeccionaré y veré si me encuentro con la sorpresa. Continuando con las revisiones el otro día le tocó a la 4000 de Roco y bingo, en un carro tenía los dos piñones de los ejes de las ruedas abiertos. Lo noté obviamente porque la loco iba a tronpicones en un lado más que en el otro. Al final tuve que condenar la tracción por ese carro por lo que ahora tira solamente por el otro carro que aparentemente está correcto. Más o menos tengo localizados los ejes con los piñones correspondientes y los pediré a Alemania para reponerlos. Quisiera esperarme un poco a ver si me encuentro con algún otro premio en otras locos de Roco.

Parece ser que la piñonitis se extiende como la malaria en otras marcas, si bien es cierto mi 4000 tiene unos quince años apróx.

Puede ser que el aceite (yo siempre le puse el de marca Faller que he utilizado siempre) sea el causante de esta barbarie ???. Hace tiempo sustituí el aceite por una grasa no muy densa y parece ser que de momento funciona bien.
El aceite lo gastó para piñones y coronas metálicas y la grasa para el nylon.

Saludos.

Nota 21 Ene 2011 16:33

Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
cancelado por repetido
Última edición por JABM el 21 Ene 2011 16:53, editado 1 vez en total

Nota 21 Ene 2011 16:44

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Buenas tardes.
hoy por fin he podido probar mi camello azul y el cambio de piñones que le hice después de que se partieran dos "así, sin más". Va perfectamente, así que si no hay repuestos, los engranajes que se usan para slot son válidos. Éstos son de aluminio y van de fábula ¿se partirán también?
Saludos.

Nota 21 Ene 2011 20:06
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenas

El problema de la 4000 Roco ya es conocido desde hace muchos años, (diría que hace más de diez años sin temor a exagerar), incluso no era exclusivo de la 4000 de HO sino que incluso su hermana menor de N también adolecía del mismo problema.

Sin embargo yo no conozco ningún otro modelo de ROCO al que se le haya reproducido el problema, el caso de Hornby-electrotren es diferente, el problema no exclusivo de una tirada, ode una referencia, sinó que se extiende a muchos modelos diferentes sin que la "casa" haya dado una respuesta pública. Creo que la política de electrotren en este desastre piñonero no tiene paliativos posibles y lejos de corregir el tema se empozoñan cada vez más. Estos no se han enterado que viven en el SXIX, donde la redes sociales de la mano de internet nos ofrecen información entre aficionados y donde su prestigio se va a hacer puñetas en dos días. Que Dios les conserve el criterio, (o mejor dicho, la falta del mismo).

Saludos.

Nota 21 Ene 2011 22:01

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Y digo yo

No se le puede echar una fina capa de loctite al engranaje antes de que se agriete?

Algo debe haber para los que aún no hemos tenido el percance...

Alguna idea???????

Nota 21 Ene 2011 22:33

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Vladimir escribió:
Y digo yo

No se le puede echar una fina capa de loctite al engranaje antes de que se agriete?

Algo debe haber para los que aún no hemos tenido el percance...

Alguna idea???????


No. Por nuetra parte no hay ninguna operación preventiva que garantize la integridad de los piñones/engranajes.

S2

Nota 21 Ene 2011 22:41

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Puede que sí la haya. Sara el piñón y con una broca ensanchar un poquito el hueco que lo fija el eje. Colocarlo y ponerle un poco de cianocrilato para que se fije. Por lo demás...

Nota 22 Ene 2011 00:27

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
O aplicarle calor, es decir, pasar el soldador por la zona más plana haciendo más robusto el dichoso engranaje...

Lo digo para prevenir, una vez roto, no hay solución...

Nota 22 Ene 2011 03:09

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola a todos. Tengo una 592 y una Mikado v. museo, entre otras de la marca, y de momento ninguna tiene piñonitis. ¿Alguno de vosotros ha podido observar algún defecto en los dientes?, es decir, alguno partido. De momento nadie lo ha comentado, por lo que no creo que el fallo sea el empleo de plástico vidrioso. Este es el fallo que creo que sería más común si la grasa no fuera la adecuada, ya que la fuerza de tracción se ejerce sobre los dientes y no sobre la base, que es lo que se comenta que pasa por aquí. ¿Puede ser entonces que el error puede estar en los diámetros del eje y del piñón? ¿Que sean demasiado ajustados?
Creo que con calor se puede aliviar un poco de presión, pero puede ser peligroso porque hay que fundir un poco en plastico y para ello hay que calentar todo el eje y una rueda ( hay que retirar la aislada para no derretir el propio aislante) y con el calor acumulado podemos pasarnos de la dosis.

Se me ocurre que se puede usar lija fina (como la Tamiya para acabados finos) enrollada para abrir un poco el diametro. El problema es: ¿Cuánto es la dosis?

Esperemos que tomen nota y rectifiquen, porque a este paso nos quedamos sin material español por parte de Hornby.

PD: Un colega mío tiene máquinas con casi 20 años de la marca y ha tenido 0 problemas, toda la dinastía a la basura por un descuido.
PD2: Mi material ha rodado muy poco o casi nada.
Saludos y esperanza para todos.

Nota 22 Ene 2011 11:13

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Vladimir escribió:
O aplicarle calor, es decir, pasar el soldador por la zona más plana haciendo más robusto el dichoso engranaje...

Lo digo para prevenir, una vez roto, no hay solución...



Pero como vas a aplicar calor a un engranaje con un soldador!!!, asi, a todas luces te lo cargas

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Ene 2011 11:18

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
241-2001 escribió:
Vladimir escribió:
O aplicarle calor, es decir, pasar el soldador por la zona más plana haciendo más robusto el dichoso engranaje...

Lo digo para prevenir, una vez roto, no hay solución...



Pero como vas a aplicar calor a un engranaje con un soldador!!!, asi, a todas luces te lo cargas

s2

Hombre, con un soldador de électrónica posiblemente te lo cargues, pero si tienes un equipo de soldadura oxiacetilénica, el engranaje, solo con ver acercarse la llama, del puro acojone se quedaría duro como el titanio.

Nota 22 Ene 2011 11:42

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver si por endurecer aún más el plástico se vuelve más fragil...., no se, yo los engranajes, paso de tocarlos, si se rompe, se manda el tren y fuera, que es responsabilidad del fabricante

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Ene 2011 14:12

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
A ver si por endurecer aún más el plástico se vuelve más fragil...., no se, yo los engranajes, paso de tocarlos, si se rompe, se manda el tren y fuera, que es responsabilidad del fabricante

s2


+10

S2

Nota 22 Ene 2011 14:26

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
En alguna ocasión he reparado algún cierre centralizado de las puertas de los coches ajustando los piñones a los ejes de la cerradura con calor (también les gusta usar mucho el plástico) y hasta la fecha han aguantado. La fuerza es mucho mayor y, arrancan y frenan con golpes secos. Pero en este caso es distinto por la escala, son demasiado pequeños para calentarlos.
¿Alguien sabe si ET se responsabiliza de las reparaciones fuera de garantía?
Teniendo garantía no les toco un pelo, pero sin tenerla hay saber cuanto cuesta y como funciona el servicio. No me extrañaría que fuera mas rentable uno nuevo (siempre que estuviera disponible y confiando en que den con la solución)
Creo que la mejor solución es esperar a que suceda la avería, y mientras seguir las recomendaciones del fabricante.
Viendo las fotografías de los ejes rotos se me ocurre que no han tenido en cuenta que el troquelado (no se exactamente como se llama) que tiene el eje para que el piñón no se deslice aumenta el diámetro.
La solución para los que no tenemos garantía creo que pasaría por buscar algún piñón compatible de nylon. Buscaré en mi caja-desguace a ver que se me ocurre…
Saludos.

Nota 23 Ene 2011 03:05

Desconectado
Mensajes: 468
Registrado: 10 Oct 2010 17:56
Es simplemente fundir el plástico en la zona donde se pueda agrietar, es decir, hacer un círculo de fuego por así decirlo para evitar la fragmentación...

Es una idea nada más...

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal