Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Lo están restaurando junto al WUMAG 510 que había en Cataluña.
http://www.ferrocaib.org/

Saludos!

Editado: Que reducción de ejes? SMF opera con vía métrica (1.000mm) ;)


Que gran noticia, el WUMAG 510 casi restaurado, en cuanto al ancho de via ahora es de 1000mm pero antes era inferior a 1 metro, ya que el ancho imperante en toda la isla era la yarda mallorquina, por lo que en una fecha que ahora no puedo determinar fué ensanchado al ancho metrico que es el que ostenta actualmente.
Tampoco puedo precisar si el Wumag 510 cuando llegó a Mallorca, aun existia el ancho de 914 mm, de ser asi es imposible que pudiese circular en la linea de PALMA-INCA, por eso era mi comentario referido a la reducción de ejes.


Desconectado
Mensajes: 15
Registrado: 29 Ene 2011 16:25
Tractor eléctrico T102 retirado y preservado para el Futuro Museo Valenciano del Transporte (creo que este nombre le va bién, ya que siempre es futuro :cry: ) en la antigua estación del Grao. Actualmente está en las naves de Torrent.

FEVE T102. Grao.jpg


Otro tractor "conservado" como pedestal en la estación de Rafelbunyol es este T4

FEVE T4.Rafelbunyol. Noviembre 2006.jpg


El T10 en las instalaciones de València Sud

CTFV T10. Valencia Sud.jpg


VIELEN DANKE, WERNER!!

SALUDOS Y GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS APORTACIONES


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Aquí veis el remolque 316 embarcado en el navio que lo llevó a Palma.
Ya llegado a Palma apartado antes de convertirlo con coche de vias y obras.
Por cierto tanto el remolque 316 y el motor 510 van a circular por via de 1000 mm de siempre en las lineas de feve (ahora sfm). La linea de 914 mm es la de Palma Soller (linea privada).

Respecto a los tractores o mejor dicho en el mundillo del trenet los llamaban tanque, aquí el tanque 1 en la via de Liria en Pont de Fusta.

Saludos.
Adjuntos
316 de viaje a palma.JPG
T1 en valencia p fusta.JPG
wumag.jpg


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Siguiendo con el hilo, me gustaría introducir la aparición de los "bombos", automotores y remolques que fueron transformados por Feve en sus últimos suspiros en Valencia. Los remolques fueron transformados a partir de los empalmats quedando la serie 200 desde el 201 al 212, quedando el 213 casi a punto de acabarlo pero no se finalizó.
En cuanto a los motores estos fueron por orden el 9,12,1,15,4 y el 2 (ex 52). En este caso también se quedó en puertas el automotor 3 (ex 54). Subo unas fotos de dichos automotores.

Saludos.
Adjuntos
M004-17 valencia pf1.JPG
M002-16 tallers pf.JPG
M009-05 bombo valencia.jpg
M012-12 tallers pf.JPG


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Joer, como brilla el primero! O.o


Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
FGVBW escribió:
Joer, como brilla el primero! O.o

Sí, y solo acabo de despertarme... La leche... Me ha deslumbrado tanta brillantez... :shock: :shock: :shock:

Saludos

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco, el cambio de ancho de 914 mm a 1000 mm de los Ferrocarriles de Mallorca se efectuó en 1981. Como entre Palma e Inca hay doble vía, primero se hizo el cambio de la vía ascendente y seguidamente de la descendente.

msj


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
pacheco, el cambio de ancho de 914 mm a 1000 mm de los Ferrocarriles de Mallorca se efectuó en 1981. Como entre Palma e Inca hay doble vía, primero se hizo el cambio de la vía ascendente y seguidamente de la descendente.

msj


Gracias msj por tu valiosa información, sabia que ambos ferrocarriles isleños, el de PALMA-INCA y el de PALMA-SOLLER, tuvieron el ancho de via de 914mm, de hecho en ambos circularon locomotoras de vapor comunes. Fué como tu bien dices en 1981, cuando se procedió al ensanchamiento del PALMA-INCA al ancho metrico, quedando solo el de PALMA-SOLLER con su ancho original de 914 mm. SALUDOS


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los primeros tractores de mercancias eléctricos que circularon por la red de CTFV fueron construidos en 1916 por LLadró y Cuñat. Eran simples furgones automotores de tipo tranviario, vehiculos con un truck motor de dos ejes y que disponian entre ambas plataformas de un gran departamento cerrado con puertas correderas.
Originalmente se destinaron al tráfico de mercancias en la linea del Grao, la primera en ser electrificada. Despues fueron relegados al servicio de maniobras y manejo de cortes de mercancias en las estaciones de Valencia, el Grao y LLiria. En los años 40 recibieron la matriculación T-7 a T-9 y despues, ya relegados al servicio interior, fueron identificados como VO-1, LA-2 y L-A-3. Las iniciales "VO" y "LA" hacian referencia a "Vias y Obras" y "Linea Aerea".
El personal ferroviario conoció siempre a estos vehiculos como "PEPAS". Carecian de freno neumatico. El equipo electrico era GENERAL ELECTRIC, motores GE-58 y controlas K-51.

Fuente: REVISTA CARRIL Nº 19. Marzo 1987. LA TRACCION ELECTRICA EN LA CTFV. (1917-1952)
Adjuntos
4722.jpg
Junto con dos unidades similares, este pequeño furgón automotor formó parte del primer parque motor para mercancias en la red de CTFV. Despues de ser asignados a servicios de maniobras acabaron sus dias como vehiculos adscritos al mantenimiento de la red.
4722.jpg (51.36 KiB) Visto 2957 veces


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Coñe, la PEPA!


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Alguien dispone de información gráfica de la linea Jesús - Nazaret? Tengo entendido que en los veranos ponían una tanqueta con varios empalmats con los viajeros apretujados hasta la playa y por la tarde de vuelta a casa :lol:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Dos fotos de mi propiedad, me ha parecido verlas por este foro, pero como no estoy seguro, ahí van:
Imagen

Interior de las naves de Torrente.

Imagen

Patíbulo de Torrente, a día de hoy de lo que se ve fuera queda solo una 1000 de Macosa (nº5) y la Babcock & Wilcox (nº3609)

Fotos propiedad de http://www.preservacionferroviariavalenciana.tk

Un saludo ;)


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En el lote de material aleman adquirido por la CTFV en Portugal, tambien se encontraban dos furgones automotores WUMAG de bogies y con cajas de madera. Fueron matriculados como T-5 y T-6, siendo utilizados para el servicio de Vias y Obras uno en cada zona de la CTFV.
Adjuntos
4725.jpg
Furgon Automotor T-6
4725.jpg (57.39 KiB) Visto 3115 veces


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Lo están restaurando junto al WUMAG 510 que había en Cataluña.
http://www.ferrocaib.org/

Saludos!

Editado: Que reducción de ejes? SMF opera con vía métrica (1.000mm) ;)


Que gran noticia, el WUMAG 510 casi restaurado, en cuanto al ancho de via ahora es de 1000mm pero antes era inferior a 1 metro, ya que el ancho imperante en toda la isla era la yarda mallorquina, por lo que en una fecha que ahora no puedo determinar fué ensanchado al ancho metrico que es el que ostenta actualmente.
Tampoco puedo precisar si el Wumag 510 cuando llegó a Mallorca, aun existia el ancho de 914 mm, de ser asi es imposible que pudiese circular en la linea de PALMA-INCA, por eso era mi comentario referido a la reducción de ejes.


El cambio de ancho de la red mallorquina, efectuado en el tramo por aquel entonces en servicio Palma-Empalme, fue efectuado por FEVE a principios de los años 80, y por ese motivo se desplazó allí la locomotora 1207 y algunos vagones de FEVE-métrica para ser usados en los trenes de trabajo del nuevo ancho métrico...


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JordiSala escribió:
pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Lo están restaurando junto al WUMAG 510 que había en Cataluña.
http://www.ferrocaib.org/

Saludos!

Editado: Que reducción de ejes? SMF opera con vía métrica (1.000mm) ;)


Que gran noticia, el WUMAG 510 casi restaurado, en cuanto al ancho de via ahora es de 1000mm pero antes era inferior a 1 metro, ya que el ancho imperante en toda la isla era la yarda mallorquina, por lo que en una fecha que ahora no puedo determinar fué ensanchado al ancho metrico que es el que ostenta actualmente.
Tampoco puedo precisar si el Wumag 510 cuando llegó a Mallorca, aun existia el ancho de 914 mm, de ser asi es imposible que pudiese circular en la linea de PALMA-INCA, por eso era mi comentario referido a la reducción de ejes.


El cambio de ancho de la red mallorquina, efectuado en el tramo por aquel entonces en servicio Palma-Empalme, fue efectuado por FEVE a principios de los años 80, y por ese motivo se desplazó allí la locomotora 1207 y algunos vagones de FEVE-métrica para ser usados en los trenes de trabajo del nuevo ancho métrico...


Creo que con la respuesta que nos das JordiSala, quedan aclaradas todas las dudas posibles sobre el WUMAG 510, este circuló por primera vez en Mallorca, una vez que la via fué ensanchada al ancho metrico. Lástima que no haya fotografias de este ejemplar haciendo trenes de trabajo en ancho metrico, deberia ser interesante. Gracias por tu aclaración. Saludos
Última edición por pacheco el 07 Feb 2011 21:49, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Que yo sepa el 510 no ha circulado, pero si el remolque O.o


Conectado
Mensajes: 38838
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGVBW escribió:
Que yo sepa el 510 no ha circulado, pero si el remolque O.o


Efectivamente solo fué el remolque. ¿Sabes la numeración que tenia dicho remolque adaptado para el servicio de Vias y Obras? En la foto que expuse del mismo en la pagina anterior, no viene numeración alguna del mismo. Seria interesante saberlo. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Que yo sepa el 510 no ha circulado, pero si el remolque O.o


Efectivamente solo fué el remolque. ¿Sabes la numeración que tenia dicho remolque adaptado para el servicio de Vias y Obras? En la foto que expuse del mismo en la pagina anterior, no viene numeración alguna del mismo. Seria interesante saberlo. Gracias.


JMBA te responde en la página anterior, es el 316. ;)


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
pacheco escribió:
FGVBW escribió:
Que yo sepa el 510 no ha circulado, pero si el remolque O.o


Efectivamente solo fué el remolque. ¿Sabes la numeración que tenia dicho remolque adaptado para el servicio de Vias y Obras? En la foto que expuse del mismo en la pagina anterior, no viene numeración alguna del mismo. Seria interesante saberlo. Gracias.


El remolque era el 316 lo que no sé que numeración le darían en Palma.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
No teneis fotos de los bombos, seguro que Pacheco y Werner seguro que tienen. Ahí otra tanda.

Saludos.
Adjuntos
M004-30 taller p fusta recien pintado.JPG
M001-05 valencia pf.JPG
M002-17 tallers pf.JPG
M015-19 entrando en Lliria.JPG
M015-26 valencia pf.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal