Índice general Foros Tren Real Esa Renfe que nos gusta a todos

Esa Renfe que nos gusta a todos

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Hay cosas con las que estoy de acuerdo, pero otras no, un claro ejemplo, talgo destino Valdepeñas hace 4 años: ida talgo III en turista, vuelta en talgo VII, la experiencia: el talgo 7 con asientos nada confortables y duros como piedras, cristales que no dejan ver de noche haciendose espejos tipo la casa de GH, en el talgo 3 se iba de cine, no sonaba y los asientos eran COMODISIMOS, otro ejemplo, un coche cama frente a un coche del trenhotel, siendo el camas muchisimo mas espacioso y amortiguando el bogie todos las irregularidades de la via, mientras que el talgo, mejor me callo..., lo que no es de recibo decir que los estrellas están costrosos, eso es porque la desastrosa compañia ferroviaria actual se ha cepillado todo, perfectamente un estrella es competitivo frente a un tren hotel, ponedle los mismos servicios a bordo y luego contais quien gana, la prueba es salir a Europa, el Alemania los intercity night en la via del soplete...

Respecto el alvia, iba muy bien en la via de alta velocidad, pero a partir de Valladolid, parecia que iba a descarrilar de lo que se movia, un viaje nefasto unido a esos HORRIBLES asientos..., pues como que me quedo en una patera bien dormidito aunque el viaje sea hora y media mas, porque lo otro de hecho era insufrible

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Los asientos del talgo III son blandos por que tiene el culo del 100.000 personas encima, cuando eran nuevos, serían duros como los que son nuevos ahora.

Yo todavía tengo pesadillas con el costa brava en la litera, no pegué ojo en toda la noche, jejejeje. Fue una experiencia agradable, pero no para hacerla amenudo, mas bien desde el recuerdo, jejejejje.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Si ya lo he comentado antes: El problema es no traer lo bueno de antes a lo nuevo de ahora... y permitir que lo bueno de antes se convierta en cacadelavacapaca por culpa de la desidia y el abandono de los cabezaspensantesbienpagados que gestionan el invento...
Se podría hablar de tantas y tantas cosas... vamos.. hablando de la Renfe y sus gestiones todos podríamos ser "entrenadores de primera división de furbol"


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Un millón de gracias. :D :D :D :D :D
Llegar del trabajo y encontrarte algo así no tiene precio.
Por mi puedes poner todo lo que quieras.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
saludos paisano!!! yo vivo en oirtzun,yo fui en el estrella atlantico,hara 2 meses,y joder.......
iba en habitacion individual 120 euros,pague.....eso si!!! entraba el humo de la tresmil,hasta el compartimento...no se bajaban las ventanas,no iba la calefaccion,es mejor preguntar,¿que iba bien...?
menos mal que yo iba feliz...
estoy contigo chemA! los nuevos trenes del gran hermano!!!!! jajajajaja

saludos!
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
241, en serio prefieres un T-III a un T-VII? De verdad me estas diciendo que un tren con más de 30 años, sucio, viejo, desvencijado y que huele mal es mejor tren que uno que a penas tiene 5 años?

Mi experiencia de viajar en el que hacía la línea Barcelona a La coruña/Jijón, viajando de Zaragoza a Burgos, y te aseguro que no es nada divertido que el retraso de esa línea fuese siempre enorme, o que te deje tirado el tren a 40 km de tu destino, en briviesca camino de Burgos, a las 3 de la tarde en pleno Julio, al sol y sin aire acondicionado porque se ha estropeado, o el tedio de estar 5 horas y media en un tren cuando en coche tardas 3 y cuarto. Y ya no hablemos del ruido ambiente que acompaña a esos convoyes al andar por las vías.

Sin embargo, por aquellos años, hice un viaje a Madrid por la línea A.V. creo (corregidme si me equivovo) en un talgo nuevo, (sería un T-VI?) que recuerdo como un viaje enórmemente cómodo y de lo más ameno, no como la vuelta, en un servicio intercity, seguramente con una 448, que era un tren que se movía más que una montaña rusa.

Para viajar, que prefieres? vehículos viejos, sucios, malolientes y mal conservados o vehículos nuevos con aires de ser un servicio de calidad?

Que conste que también me gusta el ferrocarril antiguo, y debería conservarse un muestreo de cada loco, coche o vagón que ha circulado por nuestras vías, y dejarles que se den un garbeo por ahí de vez en cuando, pero por favos, si tengo que viajar, que el viaje se me haga lo más cómodo y corto posible. Y si no, imaginate si el ferrocarril no hubiese evolucionado, os habríamos quedado en coches con asientos de madera, y locos que circulaban a la increíble velocidad máxima de 60 km/h!!, y por supuesto, nuestros queridísimos coches cama no existirían.

Lo que dices del confot interior, posiblemente pueda mejorarse, pero cuando he viajado a Madrid en AVE, tanto en patos como en velaros, los asientos no me han parecido tan incomodos, los recuerdo con un nivel de confort similar a los de los talgo III.

Tambien hay que contar con una cosa, a RENFE lo que le interesa como a cualquier empresa es ganar dinero, y hay que pensar que le sale más barato, operar Talgos, o circular con composiciones pesadas de coches? No nos olvidemos de que RENFE existe para ganar dinero, no para que los aficionados al ferrocarril viajen como se hacía hace 30 años, porque es el tren que les gusta, y el que añoran.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2008 23:36
Yo soy de la opinión que se echa de menos la Renfe de los años 80 precisamente porque tenemos mejores trenes hoy. Al final dicen que en el recuerdo sólo se quedan las cosas buenas y se olvidan las cosas malas, el cerebro funciona así. Si hoy día todavía viajásemos en los trenes de aquella época, seguro que no nos parecerían tan maravillosos. Pero una vez que desaparecen y te ponen trenes menos ruidos, más rápidos y más cómodos (sí, un asiento duro es más cómodo que uno blando, precisamente porque la espalda sufre menos, sobretodo para viajes de más de 2 horas), (con cristales de GH, vale, pero al ser tintados ya no te pega el sol en toda la cara)... ahora se viaja mejor!. Y es ahora cuando se echa de menos el ruido ensordecedor de las antiguas diesel, las composiciones larguísimas, etc, etc. A mí me gustaría volver por un día a aquella época, vivirla de nuevo , disfrutarla, pero sólo por un día. Si tuviera que volver pero para quedarme en ella, lo más seguro es que preferiría la actual, porque me daría cuenta de las deficiencias que había por entonces y las prestaciones que nos ofrecen hoy. Conclusión: Los videos son magníficos, verlos es ver nuestro pasado y nos gusta acordarnos de él, pero hay que disfrutar también del tren de hoy porque mañana se le echará de menos y nos arrepentiremos de no haberlo disfrutado más.
Saludos!
106, sigue poniendo videos, que son cojonudos!, Gracias por compartirlos!


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Bueno, pero esto es un Foro y los foros pueden ser de debate. A mi me parece muy interesante todo lo que se está diciendo a raíz de esos fantasticos videos y agradezco mucho a la gente que está dejando su opinión porque sobre todo, demuestra que el interés que nos une.. es.. eso.. el interés que nos une, osea los trenes en toda su extesión. Pues muy bien... pues sigamos.
Y por seguir y dar mas madera al temita, hay va una idea que precisamente me ha surgido esta tarde en un cercanías: Una cosa es el Tren y otra cosa es la Renfe... Si, vale, ya se que suena un poco raro pero a ver si me explico.
El tren es el medio de transporte que va camino de cumplir 2 siglos de historia y Renfe no deja de ser una empresa que es la que pone ese medio de transporte a nuestra disposición. Como de momento no hay otra pues es Renfe para lo bueno y lo malo (me refiero a pasajeros).
Y a RENFE, como empresa que ofrece un servicio, solo se le puede exigir como tal el mejor de los posibles: el más moderno, el más rapido, el más accesible, el más de lo más... y lo lógico es que Renfe nos lo ofrezca que para eso la pagamos casi todos.
Ahora bien, Renfe se une en su propia historia a la historia del TREN (que está por encima de la propia Renfe) y aquí es donde entra el lado NO RENTABLE para una empresa: el de consevar la historia. Si pensamos que la historia es cultura, todos sabemos que la cultura es "deficitaria"... así que ahí está la pelea: Hemos de exigir a Renfe que sea la mejor empresa puntera ofreciendo a todos los ciudadanos el mejor de los servicios posibles y por otro lado, que sea fiel a su historia y la proteja, la conserve y la divulgue. Y entonces se dará que TODOS los ciudadanos están contentos con Renfe por el gran servicio que presta y además, TODOS los aficionados, amantes, socios, simpatizantes y colegitas del TREN y de su historia le estarán aun si cabe, mas agradecidos...
Y si no lo hace.. pues nada... leña al mono que es de goma...
(¿me he pasau filosofeando?... pues darme leña tambien...salu2 a todos...)


Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
segun mi opinion esta pasando esto: el sector ferroviario se esta modernizando se estan comprando nuevos trenes mas veloces,mas comodos y tecnologicamente mas avanzados los trenes "antiguos" estan siendo sustituidos por modernos trenes electricos o diesel (algunos se estan reformando para adaptarse a las nuevas necesidades) y los vagones..... no estan recibiendo el trato que se debe puesto que van a a ser sustituidos. Nuevas locomotoras estan relevando a locomotoras con mas de 30 años de servicio. Se estan inplantando nuevas lineas de alta velocidad... eso esta ocurriendo ahora mismo en españa y en el resto del mundo? el resto del mundo es otra historia los trenes "viejos" conviven con la alta velocidad y los trenes nuevos, aunn se siguen comprando vagones de pasajeros........ un ejemplo alemania: en alemania la DB AG esta dando un giro a su parque durante estos años han ocurrido hechos insolitos que en españa jamas ocurririan como transformaciones de vagones si si transformaciones de vagones de pasajeros como vagones antiguos han pasado a mejor vida han sido transformados y aun siguen en servicio y seguiran estandolo como aun teniendo nuevas locomotoras aun siguen ciertas series veteranas en su parque, como la alta velocidad convive en armonia con los trenes "normales" no como en españa que tienden a desaparecer.

señores yo digo que no hace falta gastar millones en nuevo material para tener un parque moderno y adaptado a las nuevas necesidades siendo que con reformar el material existente puedes dar un buen servicio claro ejemplo alemania o suiza que sigue comprando nuevos vagones de pasajeros -BIENBENIDOS A LA NUEVA ERA DEL FERROCARRIL-
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
333LBA, estoy totalmente de acuerdo contigo. Ha sabido expresar lo que yo no he sido capaz.

103, si no es mucha indiscrecion, para poder rebatir tus argumentos, necesitaría conocer la respuesta de esta pregunta: que coche tienes?

Las estaciones, bueno para ser sincero, me encantaba cuandop podías bajar a pie de andén a ver los trenes, y eso es algo que si que creo que se ha perdido con la A.V. En ese senetido creo que se ha perdido mucho. Respecto a lo del trajín, en fin, es lógico. El mayor coste de una operación empresarial es la mano de obra, y cualquier empresa que quiera obtener un beneficio, es casi lo primero que busca recortar, gastos de personal, y si no, mirad lo que está pasando con la crisis. Las empresas están aprovechando la coyuntura para crear expedientes de regulación de empleo, a mi parecer excesivos para limpiar sus plantillas, y ahorrar en costes de personal, y por su puesto, RENFE, que no deja de ser una empresa, es lógico que con el paso del tiempo y la modernización y las mejoras técnicas, necesite menos gente para operar.
No nos olvidemos, que el tren en cuanto a paquetería y mensajería tiene que competir con medios aéreos, enormemente más rápidos, y con la carretera, que es un metodo de transporte totalmente flexible, y hasta cierto punto fiable, con lo cual es lógico que las empresas de paquetería, mensajería y correos no empleen el tren como medio de transporte, y si no, pensad en la cantidad de tiempo que costaba viajar hace 30 años, en carreteras de segunda, peligrosas, lentas y poco fiables, y lo competente que era el tren, puntual y fiable dentro de su impuntualidad, y lo que se han convertido hoy, a las puertas de la segunda década del siglo XXI, las autopistas entre ciudades.

Bueno, lo dejo de momento, porque me emociono y os suelto una parrafada de aupa, jejeje.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
pon masssssssss!!!!!! jaajajaja muy buenos
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Bufff este ultimo con las 333 y los coches de Regionales, que bueno. Que raro el tren ese con un coche cama en el centro de la composicion, serian dos ramas pero solo lleva un camas. Por lo que he visto lleva literas y sentadas tambien, es una cosa rara. Queremos mas. Cada dia uno si puede ser, como cada dia me tomo un cafe junto con estos videos... S2.


Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
Yo estoy recordando con estos momentos maravillos de una epoca para mi muy especial. Epoca donde empezaba a conocer el ferrocarril, a asombrarme ante todo lo que veia y se movia, muchas gracias por compartirlos.


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
No se ve compañero


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
No, no se ve.


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Te equivocas en lo sustancial, 103. RENFE no es una empresa estatal, es una empresa privada.


Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
me quito el sombrero 103..... ;)

ami me gustan las estaciones abandonadas,tanto o mas que las nuevas y abarrotadas....
donde hubo vida hay espiritu......el cual nunca se desprende de la linea....
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE


Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
AMF, no puedo estar más de acuerdo contigo. Te me has adelantado en las observaciones... ;)
Todo en este mundo tiene varias lecturas dependiendo del observador, pero lo que es innegable es que los resultados que nos venden como 'excelentes' con los nuevos trazados y las nuevas composiciones son a costa de perder una red que llegaba a casi todas partes; algunas, sin duda, líneas que eran pura ruina, pero... llegaban.
Y de mercancías, ni hablamos. Me parece que el ferrocarril en España, lo administre quien lo administre ha bajado los brazos frente a la carretera. Patético.
Un cordial saludo a todos.

P.D: Espero que mi Chysler dure lo mismo que el tuyo, pero lo dudo mucho... :P
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Me da que ya se va encontrando el punto en común donde todos coincidimos. Yo lo había insinuado anteriormente pero da reparo ser tan directo.
El problema desde luego no es el Tren, el poblema desde luego no es la Renfe, y el problema desde luego no es la gestión como tal, que puede ser buena o mala.
El problema, una vez más, es que quién tiene que gestionar y hacer que esta sea buena o mala parece que ha elegido la mala. así que el problema son personas concretas.
Y es paradógico porque aparentemente "parece" que la actual Renfe va camino de ser la releche y el no va mas de los ferrocarriles europeos, mundiales y universales y galcticos... si.. claro.. pero no de TODO el ferrocarril al servicio de un país, sino la releche de los AVE que lamentablemente, y por ahora no son mas que unas lineas muy concretas...que ¿a cuantos sirven?.. si.. a muchos.. pero son muchos mas a los que no... de momento claro.
Al resto que le den por donde amargan los pepinos...y así nos va...
Un ejemplo: Ave y Largo recorrido por un lado, Regionales y Media Distancia por otro y Cercanías un tercero... y todos gestionando dándose la espalda...y el Adif...(del que se podría hablar hasta enronquecer...) Podría poner unos cuantos ejemplos del désproposito en que se mueven ahora las "ramificaciones" en que se ha convertido la renfe y como ésto, en vez de mejorar el servicio a los usuarios le da una patada en el pandero.
Pero hay una esperanza: La personas pueden cambiar.. la naturaleza es sabia...
(Ojo! ahora ya hablamos del servicio que nos da nuestra Renfe hoy día, no de si el tren debe ser más o menos moderno; yo ahí ya dejé clara mi opinión)
Saludos a todos una vez mas.


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Impresionante el video de la línea de Zaragoza!!!

Me gustaría saber cuál es la primera estación que aparece, porque el rótulo se ve algo borroso... Tenía un gran ambiente.

Un saludo!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron