Índice general Foros Tren Real Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Werner1974 Beiträge über Bahnen in Spanien

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38843
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Llegada a la estación de ALCUDIA de un tren de viajeros remolcado por una 030T KERR-STUART. Año 1903
Adjuntos
Llegada_tren_a_Alcudia,_1903.jpg
Autor: Desconocido
Llegada_tren_a_Alcudia,_1903.jpg (96.55 KiB) Visto 3283 veces


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Llegada a la estación de ALCUDIA de un tren de viajeros remolcado por una 030T KERR-STUART. Año 1903


Muy original la foto: Pacheco , ¿Es ancho Renfe ?.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 38843
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Llegada a la estación de ALCUDIA de un tren de viajeros remolcado por una 030T KERR-STUART. Año 1903


Muy original la foto: Pacheco , ¿Es ancho Renfe ?.
Un saludo.


No pistolero, es ancho metrico (1 metro). Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1543
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Llegada a la estación de ALCUDIA de un tren de viajeros remolcado por una 030T KERR-STUART. Año 1903


Muy original la foto: Pacheco , ¿Es ancho Renfe ?.
Un saludo.


Es vía métrica, estamos hablando del trenet. Un saludo
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
beschi escribió:
pistolero escribió:
pacheco escribió:
Llegada a la estación de ALCUDIA de un tren de viajeros remolcado por una 030T KERR-STUART. Año 1903


Muy original la foto: Pacheco , ¿Es ancho Renfe ?.
Un saludo.


Es vía métrica, estamos hablando del trenet. Un saludo

Muchas gracias : Pacheco y "beschi" por vuestra información.
Buenas noches.


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
Hola amigos

Peter Willen, grand old man de la fotografia de trenes de Suiza, ha hecho muchos viajes en España a partir de 1958.

Mostrara mas de una centena de sus excelentes diapositivos en colores (Kodachrome!) hecho en toda España entre 1958 y 1963 en Zurich, Suiza, el viernes 15 de Abril 2011, a las 8 de la tarde. El lugar es Siewerdtstrasse 7, muy cerca de la estacion de Zurich Oerlikon.

Entro otro hay Garrats de ancho iberico y metrico, automotores viejos electricos, Diesel y uno de vapor (Huelva), ferrocarriles desaparecidos desde muchos años, y todo este en colores autenticas de tiempos muy lejanos.

Werner Hardmeier, Vice Presidente de la SGEG (Schweizerische Gesellschaft für Eisenbahngeschichte, Sociedad Suiza de la Historia de los Ferrocarriles)


Desconectado
Mensajes: 38843
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias por esta excelente información werner, debe de ser muy interesante poder ver en color viejas imagenes de locomotoras de vapor, diesel y demás vehiculos ferroviarios, que muchos aficionados solo conocemos en Blanco y negro a traves de libros y revistas ferroviarias que se han ido publicando a lo largo del tiempo en España.
Yo personalmente no podré ir a visitarla, si algun amigo puede hacerlo, esperemos que nos pueda contar su experiencia. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 242
Registrado: 21 Jul 2010 17:53
una de las cosas mas curiosas del trenet de valencia es que los trenes tenian goteras con la lluvia , cada vez que llovia en valencia los maquinistas se pegavan muchos calambrazos


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
werner1974 escribió:
Hola amigos

Peter Willen, grand old man de la fotografia de trenes de Suiza, ha hecho muchos viajes en España a partir de 1958.

Mostrara mas de una centena de sus excelentes diapositivos en colores (Kodachrome!) hecho en toda España entre 1958 y 1963 en Zurich, Suiza, el viernes 15 de Abril 2011, a las 8 de la tarde. El lugar es Siewerdtstrasse 7, muy cerca de la estacion de Zurich Oerlikon.

Entro otro hay Garrats de ancho iberico y metrico, automotores viejos electricos, Diesel y uno de vapor (Huelva), ferrocarriles desaparecidos desde muchos años, y todo este en colores autenticas de tiempos muy lejanos.

Werner Hardmeier, Vice Presidente de la SGEG (Schweizerische Gesellschaft für Eisenbahngeschichte, Sociedad Suiza de la Historia de los Ferrocarriles)

:D Pues Peter Willen ya nos podía adelantar algo que ver.....
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
sergioytomas escribió:
una de las cosas mas curiosas del trenet de valencia es que los trenes tenian goteras con la lluvia , cada vez que llovia en valencia los maquinistas se pegavan muchos calambrazos


Por defender al trenet, NO todos los trenes tenían goteras, si que habían vehículos que por dejadez y falta de mantenimiento tenían importantes filtraciones en los techos, repito por falta de mantenimiento de las lonas de los techos que debido a los fuertes calores de los veranos y la mayor parte del año se resquebrajaban.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Es una lastima que esa maginifico pase de fotos se haga en Zurich. Espero y deseo que el amigo Werner nos relate que es lo que se ha visto en la misma.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Siguiendo con la historia del trenet, pasamos a las primeras unidades que trajeron de forma efectiva a Valencia los 1500 V (recordar que los portugueses eran de fabrica para esa tensión pero se le hizo la modificación pertinente para trabajar a 750V).

Estas unidades son las Bacbcok Wilcox de la serie 3600. Aquí la primera de la serie siendo aún Feve con los colores caracteristicos de la compañia en las inmediaciones del apeadero de Soriano cuando se estaba construyendo el metro por esa zona.

Saludos.
Adjuntos
FEVE 3601.jpg


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
werner1974 escribió:
Hola amigos

Peter Willen, grand old man de la fotografia de trenes de Suiza, ha hecho muchos viajes en España a partir de 1958.

Mostrara mas de una centena de sus excelentes diapositivos en colores (Kodachrome!) hecho en toda España entre 1958 y 1963 en Zurich, Suiza, el viernes 15 de Abril 2011, a las 8 de la tarde. El lugar es Siewerdtstrasse 7, muy cerca de la estacion de Zurich Oerlikon.

Entro otro hay Garrats de ancho iberico y metrico, automotores viejos electricos, Diesel y uno de vapor (Huelva), ferrocarriles desaparecidos desde muchos años, y todo este en colores autenticas de tiempos muy lejanos.

Werner Hardmeier, Vice Presidente de la SGEG (Schweizerische Gesellschaft für Eisenbahngeschichte, Sociedad Suiza de la Historia de los Ferrocarriles)



Hola amigo Werner,tuviste la oportunidad de hacer fotos al ferrocarril Vasco-Navarro?
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
@ViaMango: No. En el año de mi primero viaje en España, el VN ya era clausurado.

@todos: En este momento, los diapositivos de Peter Willen no estan diponibles en forma digitalizada. Pero, quien sabe? Hay que esperar...

Saludos, Werner


Desconectado
Mensajes: 38843
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
werner1974 escribió:
@ViaMango: No. En el año de mi primero viaje en España, el VN ya era clausurado.

@todos: En este momento, los diapositivos de Peter Willen no estan diponibles en forma digitalizada. Pero, quien sabe? Hay que esperar...

Saludos, Werner


Hola werner: No me quiero ni imaginar las fotos que hubieras realizado, de haber venido unos años antes a España, antes de la fiebre clausuradora de finales de los 60 y primeros 70. De ser asi, hoy tendriamos la enorme satisfacción de poder contar con una buena colección fotografica de ferrocarriles ya extinguidos como el VASCO-NAVARRO, ALCOY-GANDIA- VAY-CARCAGENTE-DENIA. . . etc, etc, de todas formas con tus magnificas colecciones fotograficas ya expuestas, has logrado llenar una vacio muy importante que teniamos en este sentido con respecto a otros antiguos ferrocarriles españoles que si pudistes captar con tu incansable cámara. Tus fotos forman ya parte de la Historia viva de nuestro ferrocarril y por eso te agradeceremos siempre tu aportación desinteresada en este tema. Muchas gracias. SALUDOS.
Adjuntos
4181.jpg
Ferrocarril VASCO-NAVARRO a su paso por Escalmendi.
Foto: Arque


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
werner1974 escribió:
@ViaMango: No. En el año de mi primero viaje en España, el VN ya era clausurado.

@todos: En este momento, los diapositivos de Peter Willen no estan diponibles en forma digitalizada. Pero, quien sabe? Hay que esperar...

Saludos, Werner



Gracias Werner pense que te dio tiempo de conocer el Vasco-Navarro.

Un saludo, Emiliano - ViaMango
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
pacheco escribió:
werner1974 escribió:
@ViaMango: No. En el año de mi primero viaje en España, el VN ya era clausurado.

@todos: En este momento, los diapositivos de Peter Willen no estan diponibles en forma digitalizada. Pero, quien sabe? Hay que esperar...

Saludos, Werner


Hola werner: No me quiero ni imaginar las fotos que hubieras realizado, de haber venido unos años antes a España, antes de la fiebre clausuradora de finales de los 60 y primeros 70. De ser asi, hoy tendriamos la enorme satisfacción de poder contar con una buena colección fotografica de ferrocarriles ya extinguidos como el VASCO-NAVARRO, ALCOY-GANDIA- VAY-CARCAGENTE-DENIA. . . etc, etc, de todas formas con tus magnificas colecciones fotograficas ya expuestas, has logrado llenar una vacio muy importante que teniamos en este sentido con respecto a otros antiguos ferrocarriles españoles que si pudistes captar con tu incansable cámara. Tus fotos forman ya parte de la Historia viva de nuestro ferrocarril y por eso te agradeceremos siempre tu aportación desinteresada en este tema. Muchas gracias. SALUDOS.


Gracias pacheco por tu aporte fotografico del Vasco-Navarro.

Yo soy pro Ferrocarriles y Transportes Suburbanos de Bilbao FTS ,pero siempre me ha interesado mucho el Ferrocarril Vasco-Navarro.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Volviendo al tema del archivo de Werner, a mi me gustó especialmente el reportaje dedicado al Ferrocarril del Guadarrama, las fotos hechas en Cercedilla, en especial en la que salen dos 440, me trajo muchísimos recuerdos que creía perdidos en mi memoria.


Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,5271609
Interurbans del FCC en el año de la explotacion FEVE 1978

Saludos, Werner

2308_71_Sarria-406.jpg


Desconectado
Mensajes: 38843
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
werner nos cambia de tercio, bienvenidas sean estas nuevas fotos de los FERROCARRILES CATALANES (FCC). Gracias.
Para empezar una vieja foto del tren de SARRIA por las calles de Barcelona.
Adjuntos
4815.jpg
Tren de SARRIA en el cruce de las calles Balmes, Pelai y Bergara. Años 20. Autor: Desconocido

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal