Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

En cuanto al metro, la versión que conocí en Abril de 1988 fue la del siguiente plano.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Metro_Lisboa_Jun_1972.PNG

Por un lado la línea terminaba en Sete Rios y por otro en Alvalade, mientras que el ramal que salía de Rotunda terminaba en Entre Campos. Ya veo que poco después se inauguraron mas paradas.

Por otro lado, no tuve ningún problema en hacer fotos tanto en el 88 como en el 95, dentro del metro. Depende de las estaciones había mas o menos suerte, ya que la decoración podía ser una ayuda (Laranjeiras) o un quebradero de cabeza (Parque). A destacar una de las bocas de Picoas, procedente del Metro de París.

En cuanto a los trenes, en el 88 se empezaban a ver los de acero inoxidable, pero los reyes de la red eran los que iban pintados en granate (o rojo) y crema.

Bueno, y seguimos con otro par de fotillos más. Primero el tranvía nº 705 en la parada de la Praça do Duque de Terceira, listo para cubrir la línea 10. Por detras se cuela el "ColaCao".
CIWL0837.jpg
Tranvía nº 705 en la Praça do Duque de Terceira. Septiembre de 1989.

Y en la siguiente, como es inevitable que se te meta la gente delante... La mujer de rojo pasando delante del tranvía nº 781, en la Praça do Duque de Terceira (Cais do Sodré). En este caso, el tranvía lleva la banderola de la línea 20.
CIWL0838.jpg
Tranvía nº 781 y la mujer de rojo en la Praça do Duque de Terceira. Septiembre de 1989.

Y mañana, más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Ciwl Muchisimas gracias por ubicares la foto del 10! :shock: Es que es una RARIDAD autentica!

Lo verdadero 10 fue parte del actual 28: circulaba como circulación entre la Praça da Figueira y Graça.

Eso de la imagen es una linea temporaria que circulaba entre el Cais do Sodré y Campolide mientras no llegaban los nuevos autobuses que la Carris tenía comprado para asegurar la linea 15 de autobuses (hoy desaparecida también). Esta versión de 10 desapareció por lo que yo he leído en 1990 o 1991.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

En varias de las fotos desde la 7524 a la 7526 se ve parte del trazado del elevador de Lavra (el mas antiguo de Lisboa), en este momento estaba parado por culpa de un peligro de derrumbamiento sobre el que se estaba trabajando, aunque como se observa en la última foto, los elevadores no fueron retirados.

IMG_7518.jpg
IMG_7520.jpg
IMG_7521.jpg
IMG_7522.jpg
IMG_7524.jpg
IMG_7525.jpg
IMG_7526.jpg
IMG_7554.jpg
IMG_7619.jpg
IMG_7620.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Otra pequeña tanda de fotos.
Adjuntos
P1030918.JPG
Un "clasico" de los turisticos en la plaça do comercio.
P1030919.JPG
Llegando a la Plaça do comercio en un servicio de la L15
P1030920.JPG
Elevador de St.justa


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Una docenita mas, los primeras son tranvías modernos casi idénticos a los primeros de Valencia y comprados en fechas cercanas, después ya se empiezan a observar las primeras fotos del depósito.

IMG_7621.jpg
IMG_7622.jpg
IMG_7623.jpg
IMG_7624.jpg
IMG_7626.jpg
IMG_7629.jpg
IMG_7630.jpg
IMG_7631.jpg
IMG_7632.jpg
IMG_7633.jpg
IMG_7634.jpg
IMG_7635.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Por lo que veo, mucho "quinientos" en cocheras y algún 700, pero nada de cuatro ejes. Aparte los "Valencias" que, seguramente, no envejecerán tan bien como los de toda la vida.

Por otro lado, me cabrea profundamente ver los elevadores pintarrajeados por los impresentables del spray. No estaría mal poder insertárselos (los sprays) por vía rectal, a ver como se les queda el cuerpo...

Y aquí van un par de fotos mas. En este caso, se trata del tranvía nº 705 esperando a salir, en la parada de la Praça do Duque de Terceira. Como en la foto anterior, también dando servicio en la línea 10 que comentaba Campolide. Mirando la foto, el tranvía que tiene delante es otro, por lo que la debí hacer otro día.
CIWL0839.jpg
Tranvía nº 705 en la Praça do Duque de Terceira. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, el tranvía nº 245 con la versión "corta" de la publicidad del 344. También en la Praça do Duque de Terceira.
CIWL0840.jpg
Tranvía nº 245 en la Praça do Duque de Terceira. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Aprovechando que la máquina tiene una opción de video bastante aceptable de hasta 60 frames/s en según que tamaños de grabación, hice varios vídeos simepre desde el mismo tranvía, loq ue ayuada a sentir la sensación de viajr en uno de ellos.





El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Los vídeos era algo que faltaba en el hilo ;) Muchas gracias Josep María.

Y van dos fotos mas. Otra de un tranvía en la línea 10, detenido en la Praça do Duque de Terceira. En este caso se trata del 728, con la librea integral de B&B.
CIWL0841.jpg
Tranvía nº 728 en la Praça do Duque de Terceira. Septiembre de 1989.

Y que mejor que, levantarse de la cama, asomarse al balcón y encontrarse la caza dispuesta. La pensão en la que dormía tenía esta ventaja. En la foto el 432, cubriendo la línea 26, en la Rua Poço do Borratem, Justo al lado de la Praça da Figueira.
CIWL0842.jpg
Tranvía nº 432 en Poço do Borratem. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Los vídeos era algo que faltaba en el hilo ;) Muchas gracias Josep María.

Y van dos fotos mas. Otra de un tranvía en la línea 10, detenido en la Praça do Duque de Terceira. En este caso se trata del 728, con la librea integral de B&B.
El adjunto CIWL0841.jpg ya no está disponible

Y que mejor que, levantarse de la cama, asomarse al balcón y encontrarse la caza dispuesta. La pensão en la que dormía tenía esta ventaja. En la foto el 432, cubriendo la línea 26, en la Rua Poço do Borratem, Justo al lado de la Praça da Figueira.
El adjunto CIWL0841.jpg ya no está disponible

Y mañana más.

Esta sensación tenía yo también cada mañana, aunque "los especímenes eran del mismo género, aunque de una raza diferente", ya que sin querer me situaron en esta espléndida disposición, ha día de hoy ni mi mujer ni mis hijos se creen que fuera de casualidad.

IMG_7384.jpg

IMG_7385.jpg
IMG_7636.jpg
IMG_7637.jpg
IMG_7638.jpg
IMG_7639.jpg
IMG_7640.jpg
IMG_7641.jpg
IMG_7642.jpg
IMG_7643.jpg
IMG_7644.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

"Cariño, es que los hoteles en Lisboa están llenos y solo he encontrado habitación en uno. Un poco lejos del centro pero, eso sí, bien comunicado y con unas vistas preciosas" ;)

Por cierto, que las fotos de detalle de los bajos de los elevadores muy interesantes. Es una zona que suele quedar en la oscuridad y resulta dificil de ver.

Y siguiendo con las fotos, de camino a Belem, Algés y Cruz Quebrada, una foto del tranvía escuela en la parada de Largo do Calvário. En este caso es el 479 quien se encarga del servicio de formación de los tranviarios.
CIWL0843.jpg
Tranvía nº 479 en Largo do Calvário. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, uno que ya se hacía omnipresente. El 344 recorriendo la línea 15, pero solo llegará hasta Cais do Sodré. Aquí, pasando junto a las cocheras de Santo Amaro.
CIWL0844.jpg
Tranvía nº 344 junto a las cocheras de Santo Amaro. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

En estas se ve parte del depósito, el tranvía destanado a llevar a los visitantes del museo al depósito de tracción museístico tanto de tranvías como a autobuses, y al museo estático con elementos y maquetas de la red lisboeta.
IMG_7646.jpg
IMG_7647.jpg
IMG_7648.jpg
IMG_7649.jpg
IMG_7650.jpg
IMG_7651.jpg
IMG_7652.jpg
IMG_7653.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Me parece que voy a tener que mover el tema para ir a Lisboa pronto. Ese museo tiene una muy buena cara. Lástima que la pedrada que te he tirado a mi jefe para que me mandase allí una semanita no ha colado :twisted:

Y seguimos con mas fotos. En esta, el 337 pasa ante la entrada de las cocheras de Santo Amaro. Va cubriendo la línea 17, con final en Belem. Pasando por delante, uno de los omnipresentes tranvías lisboetas.
CIWL0845.jpg
Tranvía nº 337 ante las cocheras de Santo Amaro. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, el 337 se pierde entre la gente, camino de Belem, por la Rua Primeiro de Maio.
CIWL0846.jpg
Tranvía nº 337 en la Rua Primeiro de Maio. Septiembre de 1989.

Y mañana, más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Wow Fantástico! Continua cuasi todo igual hasta ahora. ;)


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Continuaremos pues por el mas que interesante museo de objetos, maquetas y forondelia del museo de los Carris de Lisboa.

IMG_7654.jpg
IMG_7655.jpg
IMG_7657.jpg
IMG_7658.jpg
IMG_7659.jpg
IMG_7660.jpg
IMG_7661.jpg
IMG_7662.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y estando delante de las cocheras de Santo Amaro, no había que desperdiciar la oportunidad de entrar a ver el material que tenían. En la foto el tranvía nº 254 junto con al Z1 y numerosos remolques apartados.
CIWL0847.jpg
Cocheras de Santo Amaro. Septiembre de 1989.

Y mas de cerca, el interesante tranvía de trabajos Z1, comunmente llamado "Zorra", rodeado de una buena cantidad de remolques de tipo "bote" o "caixote".
CIWL0848.jpg
Zorra Z1 en las cocheras de Santo Amaro. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Coloco las últimas seis fotografías del museo de Carris antes de trasladarnos al museo del material.

IMG_7663.jpg
IMG_7664.jpg
IMG_7665.jpg
IMG_7666.jpg
IMG_7667.jpg
IMG_7668.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 39
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 29 May 2011 23:18
Hola.

Angel, respecto al tema de la pintura y de los vinilos que comentabas antes, recuerdo haber visitado las cocheras de Santo Amaro y en el taller de pintura, despues de un levante de caja, ver como pintaban los tranvías enteritos a brocha!!!
Nada de pistolas y compresores ni aerógrafos ni cosa que se les pareciera. Eran unos artistas y consrguian unos acabados increibles.

Respecto a esto: "En 1989 no había Metro por aquellos lados, pero el tren sí en el comienzo de la línea de Cascais", recuerdo también un escarabajo corriendo por allí a toda leche y creo que hay foto, no? Jejejeje....

Salu2.
F.J.
TRANVÍAS CON TRABUCA YA!!!!


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Mas vídeos de tranvías en Lisboa, la verdad es que en alguna pendiente piensas en los frenos a la velocidad en que circulan.







El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Brill21E escribió:
Hola.

Angel, respecto al tema de la pintura y de los vinilos que comentabas antes, recuerdo haber visitado las cocheras de Santo Amaro y en el taller de pintura, despues de un levante de caja, ver como pintaban los tranvías enteritos a brocha!!!
Nada de pistolas y compresores ni aerógrafos ni cosa que se les pareciera. Eran unos artistas y conseguian unos acabados increibles.

Respecto a esto: "En 1989 no había Metro por aquellos lados, pero el tren sí en el comienzo de la línea de Cascais", recuerdo también un escarabajo corriendo por allí a toda leche y creo que hay foto, no? Jejejeje....

Salu2.
F.J.

Y el coche que se llevaba la grua, cogido por el eje trasero, con la dirección girada y pegando unas leches el carter contra el suelo...

Bueno, que el colega Brill21E es compañero de AZAFT y compañero de viajes tranviarios, aunque ya se presentará él en el hilo al efecto (F.J. preséntate!!!) Es de los que se ha pateado Lisboa hasta haciendo el pino, así que seguro que aporta cosas jugosas para mover el hilo. ;)

Y de los vídeos... Esa 28 a toda pastilla ;) Hay que ver como le meten.

Después del breve paréntesis, para una visita relámpago a Zaragoza por temas familiares, pero que ha sido aprovechada para mover también temas tranviarios, tenemos una foto en el interior de las cocheras de Santo Amaro. Concretamente del "cuatrero", el tranvía nº 444. Este tranvía es hermano de serie de los turísticos 1 y 2 que, como es evidente, no son los 1 y 2, sino tranvías de la serie 400 remodelados. A su alrededor, un buen lote de remolques "caixote".
CIWL0849.jpg
Tranvía nº 444 en las cocheras de Santo Amaro. Septiembre de 1989

Y ya fuera de las cocheras, que no dieron para mucho mas por lo apiñado del material y la falta de luz (inconvenientes de llevar un ISO100), tenemos este tranvía sin identificar en la Rua de Belem. Debido a la decoración integral, le pintaron los números de la matrícula en el techo, pero por efecto de la intemperie estaban medio borrados. Salvo que alguien sepa que tranvía llevaba esta decoración en septiembre de 1989, nos quedaremos con las ganas de saber cual es.
CIWL0850.jpg
Tranvía no identificado, cubriendo la línea 17, en la Rua de Belem. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Después de la visita de la parte del museo dedicado a las maquetas y otros elementos, se tenía que visitar el museo del material móvil propiamente dicho, para este menester carris tiene un tranvia dedicado exclusivamente, es de los utilizados para las visitas de tours turísticos y para mi suerte y como era el único visitante disfruté de el en exclusiva, estas son las fotos correspondientes al trayecto dentro del depósito.

IMG_7669.jpg
IMG_7670.jpg
IMG_7671.jpg
IMG_7672.jpg
IMG_7673.jpg
IMG_7674.jpg
IMG_7675.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal