Bueno, os voy a contar lo que me ha pasado con una tienda por internet alemana que me ha dejado literalmente a cuadros.
Les consulto por una referencia que tenían en catálogo y me dicen que la tienen. Lo que es mas, me dan precio puesto en casa, gastos de envío incluidos.
Visto lo visto les envío todos los datos para que me hagan el envío, les pregunto por la forma de pago y me quedo a la espera.
Al poco, me dice que no puede validar el NIF, que el sistema se lo da como no válido... ¡¿¡¿Comorlll!?!?
De hecho me da la url alemana donde lo comprueba y, efectivamente, dice que no es válido.
Consultando la web de AEAT, mi NIF es correcto, saben como me llamo, donde vivo, donde trabajo... Bueno, lo normal. Pero... Resulta que hay una directiva europea que dice que, todos los que quieran hacer operaciones económicas en el espacio común europeo deben obtener el EORI, y en estos momentos es obligatorio tenerlo, aunque no si haces operciones de forma ocasional. Bueno, que básicamente, el EORI de marras no es mas que el NIF con las letras ES delante y se registra en unos servidores de la Unión Europea donde cualquier ciudadano puede comprobar si es válido o no. No permite ver mas datos personales, salvo que se autorice.
Total, que tengo el EORI, que no deja de ser un NIF europeo y ya me viene bien, ya que compro con bastante frecuencia por Internet, pero en la base de datos alemana sigo sin ser válido, con lo cual, el alemán no me vende el producto.
Alucinando en colorines estoy... ¿A alguien le ha pasado algo similar, o he topado con un "cap cuadrat"? Lo malo es que lo que le quería comprar, solo lo tiene él, ya que no aparece por la multitud de tiendas europeas que he visitado, ni por eBay.
Un saludo (dándome de cabezazos con la mesa)