GALPER54 escribió:
milcien escribió:
O sea que un 500 del Bilbao-Portugalete, un 100 del FC de Guadarrama o un MAB de FTS no son automotores, habrá que decir a Javier Aranguren o Lluis Prieto que cambien el título de sus libros
Yo también me he quedado pasmado cuando lo he sacado del RAE, de todas formas es un concepto muy técnico y muy susceptible de ser maldefinido, y por el que se puede pedir una modificación para la próxima revisión del diccionario. (alguien se amima), es un poco como hace un tiempo la discusión de boguie , boje etc.
Yo deducía que era un vehículo que transporta personas ( AUTO ) con su propio motor ( MOTOR ) y que con esta deficición ese motor podía ser de cualquier tipo, térmico, eléctrico o de vapor (El Piojo verde por decir uno), pero ese concepto final de tracción mecánica me ha desequilibrado-
Una cosa es la definición que pueda darle la RAE, y otra muy distinta la definición ferroviaria de "automotor": esta última se creó para diferenciar los vehículos ferroviarios autónomos de los que precisaban de locomotoras para arrastrarlos, con lo que ferroviariamente es un "automotor" todo vehículo, sea destinado al servicio que sea, viajeros, mercancías u otros, que puede moverse de forma autónoma por la vía sin necesidad de locomotora para su arrastre; un sinónimo de "automotor" es "autopropulsado", pero se ha extendido finalmente más el término "automotor" por ser más corto y sencillo.
Saludos,
Jordi Sala