Índice general Foros Tren Real Talgo...pero qué invento es esto!!!!

Talgo...pero qué invento es esto!!!!

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Pero yo me refiero a traccionar solo, no a alimentar nada. Yo solo hablo de tirar del tren, no darle corriente.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

¿Estáis seguros de que esos furgones no son para traccionar? Esque viendo los bogies y el tamaño del furgón, no sé... para mi que si traccionan...

S2 ;)


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Cada generatriz tiene mas potencia que un motor MTU de Talga 354, porque pensamos que no va a funcionar? Estamos hablando de dos generatrices que superan en potencia a una Talga, para remolcar un Talgo en simple mas dos cabezas eléctricas que para mas índole son los motores eléctricos de tracción. Tienen potencia de sobra cuando encima estamos hablando de motores trifásicos asíncronos, regulados por modernos equipos de tracción Bombardier. Que mas queremos??? Que los cercanías los hagamos en Yenkas todavía???
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

grillo6806 escribió:
Pero yo me refiero a traccionar solo, no a alimentar nada. Yo solo hablo de tirar del tren, no darle corriente.


De verdad, documentaros aunque sea un poquito, que el Via libre tiene un esquema clarísimo y de cajón, que el furgón o coche extremo (denominación de la revista) tiene todos sus ejes LIBRES, que no tracciona, que no lleva motores de tracción, "solo un motor diesel un alternador y un convertidor básicamente" con el que alimentar los motores eléctricos del patito por un lado y los sistemas auxiliares del tren, aires acondicionado, luz etc.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Pero yo eso ya lo se. A lo que me refiero es a combinar dos maquinas, una electrica y otra diesel, para remolcar un tren. ¿no seria mas barato que construir 15 furgones de estos y homologarlos, probarlos y todas las zarandajas que conlleva eso? Esto es una pregunta, que yo no se si de verdad es asi.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

grillo6806 escribió:
Pero yo eso ya lo se. A lo que me refiero es a combinar dos maquinas, una electrica y otra diesel, para remolcar un tren. ¿no seria mas barato que construir 15 furgones de estos y homologarlos, probarlos y todas las zarandajas que conlleva eso? Esto es una pregunta, que yo no se si de verdad es asi.


Pero es que son dos furgones motorizados por tren osea 30 no 15, eléctricamente eso es muy facil de dirigir sea directamente por catenaria o por la electricidad generada por los dos furgones, si pones en la misma posición de los furgones dos locomotoras como las acoplas para que funcionen simultaneamente ?, deberas de hacer otro invento de cableado a traves del tren, me parece una excesiva compléjidad y si son 15 trenes son 30 locomotoras que si son normales para en un futuro reutilizarlas,es decir con cabina serán mucho mas caras que los furgones que se han hecho ahora, además y lo que pretende hacer es comprobar según el artículo de VL el conseguir la misma velocidad tanto en diesel como con electricidad, y locomotoras diesel de 250 o 280 no hay, la única que se acerco fue el proto Talgo XXI.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Bueno, pues hasta ahi queria llegar yo. Si sale mas caro poner esas dos locomotoras, pues ya esta. Aunque yo me referia a que cada una traccionara cuando debiera. Y tambien me referia a combinar locomotoras ya existentes, las mas rapidas que haya. Pero me parece que tampoco vale la pena.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

grillo6806 escribió:
Bueno, pues hasta ahi queria llegar yo. Si sale mas caro poner esas dos locomotoras, pues ya esta. Aunque yo me referia a que cada una traccionara cuando debiera. Y tambien me referia a combinar locomotoras ya existentes, las mas rapidas que haya. Pero me parece que tampoco vale la pena.


Pero es que eso no es posible ya que un 130 por principio están traccionando las dos cabezas, si no fuera de este modo no alcanzarían la velocidad de diseño ni de coña.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Eso si que no lo sabia. Pensaba que solo tiraba una de ellas según el sentido que llevara el tren. Entonces así si que no hay manera.
Pero me parece que en modo diesel no superaran los 180 km por hora. Al menos eso leí yo.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

grillo6806 escribió:
Eso si que no lo sabia. Pensaba que solo tiraba una de ellas según el sentido que llevara el tren. Entonces así si que no hay manera.
Pero me parece que en modo diesel no superaran los 180 km por hora. Al menos eso leí yo.


Efectivamente la teórica en diesel es de 180. pero que consideran que con la potencia que hay podrían alcanzar la misma velocidad que cuando las tracciona directamente bajo catenaria y que efectuarían pruebas, eso según VL, evidentemente la aceleración sera inferior y el tiempo en alcanzar la velocidad máxima si es que esta posibilidad es real, sera mucho mas largo.

Respecto a tu idea hay otro aspecto que además empeoraba la situación, si en lugar de los furgones que se pondrán ahora, pones las dos locomotoras, eso implica que sin son B-B le has puesto a la composición 8 ejes motores mas ya que sustituyes los ejes libres de los furgones por motores, y si son C-C 12 ejes mas, esto evidentemente implica unas decenas de toneladas mas en la masa total del tren, lo que todavía empeora mas las prestaciones o implica que esas locomotoras diesel intercaladas deban de tener todavía mas potencia suplementaria para equilibrar el exceso de tara.

Asismismo para poder comandar las locomotoras diesel colocadas detráss de la eéctricas de Talgo deberías de colocar un mando múltiple en las Talgo, que ahora no necesitan y los problemas de la linea de 3000 que va de punta a punta del convoy que forzosamente debería de pasar por las diesel.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: A Coruña
Registrado: 16 Jul 2010 09:14

Es decir, un rollo macabeo.


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Ya están rodando haciendo pruebas, de momento sin las generatrices y probando la estabilidad del conjunto a altas velocidades. Mis primeras impresiones: un MIURA de mucho cuidado, capaz de lo que se le proponga. Voces de Integria lo califican como el mejor tren que han llegado a ver, totalmente versátil, tecnológico y preparado para superar cualquier contratiempo ;)

Imagen
Talgo 730.011-3 FSL

Estoy deseando escuchar esas generatrices, saldrán penachos de humo como en las Talgas? Quien sabe...

Saludos
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Tambien he leido por ahi que los furgones generadores una vez que hayan sido homologados iran más carenados en las uniones entre la cabeza tractora y la rama Talgo, parece ser que ahora es mejor para comprobar en pruebas cableados y demas temas que hay entre las uniones, enfin no se si este comentario vendra de Talgo ante el aluvión de criticas por la fealdad estetica del generador.


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Mario58 escribió:
Tambien he leido por ahi que los furgones generadores una vez que hayan sido homologados iran más carenados en las uniones entre la cabeza tractora y la rama Talgo, parece ser que ahora es mejor para comprobar en pruebas cableados y demas temas que hay entre las uniones, enfin no se si este comentario vendra de Talgo ante el aluvión de criticas por la fealdad estetica del generador.


Ni mas ni menos, porque durante las pruebas se retocan muchos componentes tapados por los carenados. No los lleva todavía por este motivo, al igual que cuando se homologaron las cabezas 130, para poder trabajar lo mas rápido y cómodamente posible.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Evidentemente, si este tren capaz de circular en modo diesel y eléctrico (a 3000 V. DC o 25000 AC) y en dos anchos de vía lo hubieran construído en Japón, por ejemplo, la mayoría de los comentarios del foro serían de admiración: "De lo que son capaces los japoneses, no como nosotros...". Pero mira tú lo que son las cosas, se ha construído en España y de lo que se trata es ponerlo a caldo. ¡Que paisanaje!


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 30 Ago 2009 19:18
Evidentemente, si este tren capaz de circular en modo diesel y eléctrico (a 3000 V. DC o 25000 AC) y en dos anchos de vía lo hubieran construído en Japón, por ejemplo, la mayoría de los comentarios del foro serían de admiración: "De lo que son capaces los japoneses, no como nosotros...". Pero mira tú lo que son las cosas, se ha construído en España y de lo que se trata es ponerlo a caldo. ¡Que paisanaje!


Totalmente de acuerdo

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Valencia Capital
Registrado: 26 Nov 2008 18:59
Pero todo por la estética y la decoración, porque por lo demás pocos "peros" se le puede poner a un tren tan versátil como este.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 339
Ubicación: Pontevedra y Zaragoza
Registrado: 14 Sep 2010 19:29

Me vais a matar mas de uno con lo que voy a poner pero bueno,es mi opinion:

Este tren es un invento para unos años y una chapuza que si!tecnologicamente sera la hostia(no digo lo contrario)y costosa.Creo yo que antes de gastar una burrada de millones en un tren que igual en 20 años lo mandaremos a tomar por donde amargan los pepinos por que es muy antiguo o por X motivos es preferible gastarse un poco mas y arreglar las lineas por las que van a transitar estos trenes y que TODO el material pueda hacer unas marchas en condicones y mediamente competitivas y por supuesto electrifiacarlas.Que como he mencionado por muy cara que salga una electrificacion es un beneficio para muchos años y no quedara desfasada cosa que el "invento este" si.

Asi que señores ya me podeis "dar caña".

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Montepo escribió:
Me vais a matar mas de uno con lo que voy a poner pero bueno,es mi opinion:

Este tren es un invento para unos años y una chapuza que si!tecnologicamente sera la hostia(no digo lo contrario)y costosa.Creo yo que antes de gastar una burrada de millones en un tren que igual en 20 años lo mandaremos a tomar por donde amargan los pepinos por que es muy antiguo o por X motivos es preferible gastarse un poco mas y arreglar las lineas por las que van a transitar estos trenes y que TODO el material pueda hacer unas marchas en condicones y mediamente competitivas y por supuesto electrifiacarlas.Que como he mencionado por muy cara que salga una electrificacion es un beneficio para muchos años y no quedara desfasada cosa que el "invento este" si.

Asi que señores ya me podeis "dar caña".

Saludos!


Tus palabras siempre son sabias David ;) Un saludo desde Burgos

Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Montepo escribió:
Me vais a matar mas de uno con lo que voy a poner pero bueno,es mi opinion:

Este tren es un invento para unos años y una chapuza que si!tecnologicamente sera la hostia(no digo lo contrario)y costosa.Creo yo que antes de gastar una burrada de millones en un tren que igual en 20 años lo mandaremos a tomar por donde amargan los pepinos por que es muy antiguo o por X motivos es preferible gastarse un poco mas y arreglar las lineas por las que van a transitar estos trenes y que TODO el material pueda hacer unas marchas en condicones y mediamente competitivas y por supuesto electrifiacarlas.Que como he mencionado por muy cara que salga una electrificacion es un beneficio para muchos años y no quedara desfasada cosa que el "invento este" si.

Asi que señores ya me podeis "dar caña".

Saludos!



Cabe discernir que Renfe Operadora no tiene nada que ver con las instalaciones de vía, que de ellas trata la empresa publica Adif. Seguir pensando a la antigua, como "la Renfe" no tiene mas razón de ser desde 2005.
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal