Índice general Foros Tren Real Anécdotas en los departamentos de los 8000

Anécdotas en los departamentos de los 8000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
hola,compañeros!!..bueno,se me ha ocurrido hacer este topic,para contarnos,los que lo hayan vivido,claro,o hayan tenido la oportunidad de viajar en ellos,anecdotas sobre los viajes en nuestros queridos,y desaparecidos 8000 :(
os acordais,de que eran 6 asientos,enfrentados unos a otros..y que,podias tener infinidad de temas de conversacion,con gente,que jamas la volverias a ver,o al menos,eso creias,,..jeje :D :D
aun recuerdo,de ser casi de los primeros en subir,y empezar a entrar,los jubilados,con las bolsas!!llenas de comida,"para el viaje",las maletas,que costaban un monton subirlas encima de los asientos..algunas,casi en medio de las piernas..o de la mala iluminacion que habia..y lo que jodia que,cuando estaba la mayoria de los pasajeros medio dormidos,llegase el revisor,encendiendo los compartimentos :twisted: :twisted:
en fin,.anecdotas,que creo,que los que superamos los 40,habremos vivido mas de una vez
yo empezare por mi...y,recuerdo,que afortunadamente,he viajado muy a menudo en los expresos,sobre todo la relacion madrid-alicnate,que es donde veraneaba con mis padres....pero una de las anecdotas que tuve cuando yo era pequeño,era que,en un expreso madrid-malaga,yo tendria unos 7 u 8 años..y aparte de mis inquietudes por querer subir a ver el paisaje por encima de la ventanilla,ya que no podia llegar,estuve un buen rato,subiendo la tapa del cenicero metalico dorado que habia en el compartimento..subiendola,y bajandola..subiendola y bajandola...hasta que una pasajera,ya harta,me solto una castaña..que creo que aun me duele... :D :D yo creyendo que era mi madre,la desperte,y claro esta..otra castaña mas que me cayo.. :D :mrgreen:
asi que..al final,entre lloros y rabietas,llegamos a malaga,y yo,perdiendome el tramo de los chorros..jajaja
aparte,tuve,ya en mi epoca adulta,claro esta,el tipico liguoteo en el compartimento,que dio su fruto.. :lol: :lol: :roll:
jeje.. :lol: :lol:
y por ultimo,las ultimas epocas de estos coches,me lo pasaba en el pasillo,viendo pasar trenes,..y olindo el tufillo a zapata quemada..
en fin..anecdotas,que nunca se olvidan..un saludo,con nostalgia!! ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Simplemente aclarar que los asientos en un departamento de 2ª, la más utilizada, eran 8. En 1ª, si, eran 6. Hay que destacar que el proyecto original alemán del coche tipo UIC X preveía que tanto en 1ª como en 2ª los asientos por departamento fueran 6. Total, que tenemos, en 2ª, el asiento probablemente más incómodo que ha tenido la Renfe en esta clase. En pleno verano, y dado que acabaron tapizados en skay, eran insufribles. A todo esto hay que añadir que dichos coches iban equipados con bogies Minden pero en versión "baratilla", quizás también el peor bogie que ha tenido la Renfe para coches de viajeros. Sobre todo a partir de 1983, cuando se elevó de manera generalizada la velocidad máxima de los expresos de 100 a 120 Km/h, quedaron de manifiesto los defectos de dichos bogies.

En resumen, los 8000, en mi opinión, fueron coches estéticamente insuperables, pero de un confort deleznable, sobre todo en 2ª clase y literas.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Cuendo le pegabas un manporro al apoya brazos que separaba las 4 plazas, se levantaba el del compartimiento contiguo, que te contestaban con otro mamporro.


Conectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Je Je curiosa anecdota la que nos comenta mikado269, por cierto aqui esta el dichoso cenicero. Saludos.
Adjuntos
IMG_0096.JPG
Cenicero R.E.N.F.E.
Autor: PACHECO.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Sin duda para mi los peores viajes que recuerde en los 8000 miles (parece que hablaramos de alpinismo) fuerón los cinco ó seis viajes que hice durante los años 78-79 en el trayecto Madrid-Algeciras y vv. durante el servicio militar que me tocó en un bonito lugar allende a nuestra peninsula (Ceuta), imaginaros aquellos departamentos llenos no de ocho si no de dieciocho soldados, pues llenaban los trenes en plan metro en horas punta, recuerdo que algunos se subian a dormir en la zona que habia para equipajes encima de la puerta del compartimiento sobre la zona del pasillo.
Sin duda la anecdota que más recuerde de uno de aquellos viajes, fue cuando nos juntarón en un mismo tren a "pistolos" y "lejias" (Tierra y Legión) pues bien un par de colgados de ambas armas de dedicarón durante todo el viaje a Algeciras a retarse cual tenia más h....vos, cuando el tren paraba en una estación (y eran muchisimas) se bajaban ambos y cuando el tren arrancaba corrian detras de él ¡por la via! y se montaban en marcha, no contentos con tal temeridad, pasaban de un coche a otro ¡a traves de las puertas extremas por el exterior del tren! con el aplauso del resto de la tropa a ver quien lo hacia más rapido ó más audazmente, enfin pais.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Yo esos vagones no los he vivido, pero me han contado que el olor que habia dentro muchas veces tambien era "insufrible"


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Los 8000 eran unos buenos coches, pero aquí se les dio buena tralla.

Los bogies, por causas que ya se han debatido (mal mantenimiento en definitiva) sonaban a lata en cualquier junta, y no digo nada en los desvíos, con lo que dormir en ellos necesitaba mucho cansancio previo. Estos bogies originaron una riada de recomendaciones y avisos al personal para insistir en su adecuado mantenimiento, que era más delicado que el de rodajes anteriores.

Los asientos eran notoriamente escasos incómodos, máxime con el compartimento lleno. Y sí, los 8000, sobre todo al final de una noche de viaje de invierno, repletos de gente, con la calefacción a turrar, las ventanillas cerradas, los zapatos quitados, los ceniceros llenos, la comidas de fortuna pringando asientos y suelos, olían a todo lo inimaginable... Y para higinizarlos se usaban unos polvos, que se echaban especialmente en los resquicios de los asientos, que no eran perfumados precisamente.

Los 8000 tenían lavabo y retrete (dos de cada) pensados aquellos sólo para asearse. Pero claro, con todos lo que se acumulaban en el interior de un coche, dos meaderos eran escasos, sobre todo por la mañana, con lo que en el lavabo y (con el traqueteo) en los suelos de los aseos y del pasillo se podía encontrar uno de todo.

Sobre esto de los lavabos, no me resisto a reproducir una curiosa carta a las zonas del Departamento de Material y tracción, de 31 de enero de 1968, sobre estos coches: "Se ha observado que en la mayor parte de los coches de 2ª clase que forman parte de las composiciones de los trenes expresos en circulación por las línea Barcelona - Sevilla, Madrid - Cadiz, etc etc, se ha practicado en el panel que separa el lavabo del WC, un orificio a una altura aproximada de sesenta centímetros, por el que se puede ver el interior. Ruego a Vd que a la mayor brevedad posible, ordene sean reconocidos todos los coches de las diversas composiciones (no solamente las citadas) corrigiendo este defecto en los que lo tengan".

Cuando llegaron hubo una cierta escasez de placas indicadoras de dirección y orden para ellos, no sé si porque había pocas, porque se perdían o porque, más bien, se las llevaban. La solución, muy a la española, se hizo constar en carta una carta de la División de Movimiento de Renfe de 1969, que entre otras cosas decía: "Una vez más insistimos en que todo coche en servicio debe llevar un rótulo de dirección; si no lo hay de chapa, debe ponerse de cartón y si no de papel pegado en la ventanilla de las puertas de acceso de los coches[...]"

Eran otros tiempos, y no necesariamente mejores, aunque añoremos tanto aquella Renfe verde...

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
pacheco escribió:
Je Je curiosa anecdota la que nos comenta mikado269, por cierto aqui esta el dichoso cenicero. Saludos.

jeje..hola pacheco!!..efectivamente,este era el dichoso cenicero,con el que estuve amargando a los pasajeros del compartimento.. :D :D :D :D
en otro post,se comenta,que es verdad,que la suspension,era nefasta..y era cierto.aun recuerdo,cuando el "costa blanca",pasaba a toda leche,por las estaciones de,por ejemplo,rio zancara,o villacañas,en plena llanura manchega,a las 2,o 3 de la madrugada,a unos 120kms/h,y cuando pasaba por los cambios,empezaba a dar unos botes,que parecia que,iba a despegar de la via.. :shock: :shock: y tambien es cierto,el"tufillo"maloliente de sudor que salia de mas de un compartimento..y es que,antes la gente se lavaba menos que ahora.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
pero eso si..el encanto que tenia dichos coches,de poder ir asomado a la ventanilla toooda la noche,y ver,oler,y sentir el paisaje..eso,no tiene precio!! ;)
saludos!! ;) ;) ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Respecto al tema de la incomodidad de los Bogies Minden-Deutz que equipaban nuestros 8miles:
-Estos bogies eran la versión aligerada (los Minden-Deutz-leicht en alemán), pensados originalmente en Alemania para equipar coches de cercanias y omnibuses y calculados para velocidades máximas de 120km/h (supongo que todo buen observador se habrá fijado que son distintos de los que montaban, y aún montan, muchos coches alemanes tipo 8000), equipando en Alemania diversas series de coches tipo 8mil de cercanías (por ejemplo, los Silberfische, así denominados por su color plateado de acero inoxidable pulido) y coches reconstruidos de antiguos coches de madera los bogies de los cuales ya no estaban en condiciones de circular o pertenecían a tipos no estandarizados en la DB, tambien equiparon alguna serie de coches-cama de la CIWL que circulaban fuera de españa, ya que los trenes nocturnos no circulaban a gran velocidad. RENFE decidió equipar a los 8miles con dichos bogies por la sencilla razón de que en la época en que se hizo el pedido de 8miles ni se vislumbraban velocidades superiores a aquellos 120km/h y además resultaban más baratos que los bogies estándar de expreso pensados para circular a 160km/h; pero estos bogies montaban unos amortiguadores que formaban parte de su suspensión, amortiguadores que absorvían la mayor parte de movimientos del bogie respecto a la caja del coche, y que resultaban caros de mantener en las condiciones en que se encontraba la via por aquellos años que motivaba que estos amortiguadores se inutilizaran en relativamente pocos kilómetros; debido a ese detalle, a alguna cebeza pensante de RENFE se le ocurrió la "feliz" idea de ahorrar un considerable gasto de mantenimiento por el simple expediente de, literalmente, suprimir dichos amortiguadores ; de eso derivó la gran incomodidad que presentaban estos coches..... seguro que muchos foreros recordarán estos bogies con los soportes de los amortiguadores exteriores siempre vacios!.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A lo que hay que añadir que, en la suspensión primaria, llevaban silent blocks de goma, mientras que los que montó la CIWL en España llevaban muelles.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Ciwl escribió:
A lo que hay que añadir que, en la suspensión primaria, llevaban silent blocks de goma, mientras que los que montó la CIWL en España llevaban muelles.

Un saludo.


Exacto, se me habia olvidado este detalle, y añadir que esos silent-blocks de goma no se cambiaban hasta que se rompían o desaparecían literalmente....


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Y no seria la via la responsable, porque recuerdo que sobre el 68 que los 8000 eran muy nuevecitos y rodando por el Directo Madrid-Burgos eran muy comodos


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Mario58 escribió:
Y no seria la via la responsable, porque recuerdo que sobre el 68 que los 8000 eran muy nuevecitos y rodando por el Directo Madrid-Burgos eran muy comodos


Bien clarito lo puse:
JordiSala escribió:
.....y que resultaban caros de mantener en las condiciones en que se encontraba la via por aquellos años que motivaba que estos amortiguadores se inutilizaran en relativamente pocos kilómetros; debido a ese detalle, a alguna cebeza pensante de RENFE se le ocurrió la "feliz" idea de ahorrar un considerable gasto de mantenimiento por el simple expediente de, literalmente, suprimir dichos amortiguadores ; de eso derivó la gran incomodidad que presentaban estos coches..... seguro que muchos foreros recordarán estos bogies con los soportes de los amortiguadores exteriores siempre vacios!.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Recuerdo perfectamente los agujeros en los WC que cita Javier. E ir dormido ya por cansancio, en literas encima de un bogie y pasar por una estación a 100 ó 120, el estruendo y botes era tal que despertabas agarrándonte a donde se pudiera sin saber si el tren iba por la vía o fuera de ella. Pero verdaderos sustos.


Desconectado
Mensajes: 572
Ubicación: Madrid
Registrado: 13 Oct 2009 23:37

No recuerdo si eran 8000, pero por lo que decís creo que si. En los 80/90 cuando íbamos a visitar a unos familiares al Pais Vasco solíamos coger el expreso Madrid-Irún. Los de segunda creo recordar que estaban tapizados en skai azul. Iban muchos marroquíes y se solían descalzar con lo que muchas veces los compartimentos olían a queso que apestaba (y los pies les pueden oler a los marroquies, a los españoles y a los noruegos, lo digo por si alguien interpreta lo que no es). En otra ocasión nuestros asientos de 2ª estaban ocupados y no se querían levantar o no nos entendían. Al final el revisor nos acomodó en asientos de 1ª todo el viaje. En aquella época un viaje así para un niño resultaba algo duro, por eso cuando parábamos para dejar paso al Talgo no podía si no sentir envidia. :oops:


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Esos departamentos eran tal que así:

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
P_29_8_2831b.jpg


Desconectado
Mensajes: 325
Registrado: 30 Sep 2010 23:14
Impagable el recuerdo de esas fotos en blanco y negro que decoraban los departamentos, de ciudades y paisajes españoles tomadas en los años sesenta. También había encima de cada plaza una plaquita en la cual, si fuera el caso, ponía un papelín que decía "Reservado". Más adelante ese papel se suplió por un tabloncillo en la entrada de los departamentos en el que se metía un folio con los asientos ocupados y en qué itinerario, pero creo que eso fue ya en los finales de los ochenta y casi los noventa, e incluso ni siquiera ya con los ochomiles. También recuerdo haber dormido en ese maletero que volaba por encima del pasillo. Siendo joven y con sueño cualquier sitio era bueno para estirarse. El lujo de los coches de primera era que los asientos se podían estirar, de tal manera que prolongando los asientos enfrentados te quedaba una cama cojonuda. Si no iba nadie extraño te montabas una cama maravillosa....


Conectado
Mensajes: 38828
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
-Parejas de la GUARDIA CIVIL de uniforme en un Departamento reservado de 1ª clase.
-El tipico vendedor que te abria la puerta a mitad de noche para ofrecerte una pastilla de jabon o una colonia y asi de paso efectuar un control visual para ver que se podia llevar (mediante el consiguiente spray adormecedor).
-Militares de uniforme borrachos formando gresca en los pasillos.
-WC Malolientes donde se hacia de todo, en más de una ocasión he visto salir parejas de enamorados de los mismos.
-Polizontes que burlaban a los interventores al menor descuido.
-La tipica pareja de maderos que a eso de las 2 o 3 de la mañana con más sueño que 20 gatos juntos te abrian la puerta del Departamento te enseñaban la placa y te decia "Documentación por favor".
-El tipico literista cachondo a la espera de la chica ingenua. a la cual engatusaba mediante el correspondiente favor de darle una cama o litera gratis.
-Expreso IRUN-ALGECIRAS abarrotado de magrebies cantando y gritando con un hedor insoportable que te hacia sacar la cabeza por la ventana cada dos por tres.
-El tipico ladron que al menor descuido bajaba la ventanilla y tiraba los equipajes por la ventana del compartimento en un lugar establecido para ello, donde un complice se encargaba de recoger la mercancia.
-Frio en invierno y calor abrasador en verano.
-Fiambreras de tortilla y olor a platano maduro, tertulias eternas y buena amistad la que se solia hacer en estos largos viajes.
Todo esto son experiencias personales recogidas en mis múltiples viajes en estos coches en el periodo comprendido este los años 1980/1991.
Desde luego anecdotas hay para escribir un libro. Saludos


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
REspecto al comportamiento de los bogies, recuerdo la sensación de ir en un coche litera por la Sierra de Guadarrama en el "Costa Verde". Parecía un barco en plena marejada. Se me quitó el sueño para el resto del viaje.

Saludos ochomileros

J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
-Parejas de la GUARDIA CIVIL de uniforme en un Departamento reservado de 1ª clase.
-El tipico vendedor que te abria la puerta a mitad de noche para ofrecerte una pastilla de jabon o una colonia y asi de paso efectuar un control visual para ver que se podia llevar (mediante el consiguiente spray adormecedor).
-Militares de uniforme borrachos formando gresca en los pasillos.
-WC Malolientes donde se hacia de todo, en más de una ocasión he visto salir parejas de enamorados de los mismos.
-Polizontes que burlaban a los interventores al menor descuido.
-La tipica pareja de maderos que a eso de las 2 o 3 de la mañana con más sueño que 20 gatos juntos te abrian la puerta del Departamento te enseñaban la placa y te decia "Documentación por favor".
-El tipico literista cachondo a la espera de la chica ingenua. a la cual engatusaba mediante el correspondiente favor de darle una cama o litera gratis.
-Expreso IRUN-ALGECIRAS abarrotado de magrebies cantando y gritando con un hedor insoportable que te hacia sacar la cabeza por la ventana cada dos por tres.
-El tipico ladron que al menor descuido bajaba la ventanilla y tiraba los equipajes por la ventana del compartimento en un lugar establecido para ello, donde un complice se encargaba de recoger la mercancia.
-Frio en invierno y calor abrasador en verano.
-Fiambreras de tortilla y olor a platano maduro, tertulias eternas y buena amistad la que se solia hacer en estos largos viajes.
Todo esto son experiencias personales recogidas en mis múltiples viajes en estos coches en el periodo comprendido este los años 1980/1991.
Desde luego anecdotas hay para escribir un libro. Saludos


Y entre tanta tertulia y anécdota, ¿no se te ocurrió hacer unas cuantas fotos al interior de estos coches? Sería la repera que también tuvieses inmortalizados los pasillos, compartimentos, literas y haste el WC... ;)

S2

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron