CC7601 escribió:
Saludos :
El esfuerzo de tracción de un vehiculo motor tiene a ver con la potencia de su motor, pero sólo en ultima instancia.
Lo que más determina tal esfuerzo son dos parámetros directos : su peso adherente y su tipo de construcción en cuanto a transmisión y suspensión.
El peso adherente podemos conocerlo y adaptarlo a mejorar tal esfuerzo, siempre que no pasemos del numero de toneladas por eje que la vía tenga como límite. Es peso adherente de un vehiculo motor todo aquel que se transmite a la via a través de sus ruedas motrices ( y es igual al peso total del vehiculo, por ejemplo, en máquinas actuales tipos BB y CC ). Si la via nos permite, por ejemplo, 23 ton/eje como carga puntual, podemos lastrar una BB hasta 92 ton. y una CC hasta 138 ton. si queremos desarrollar con ellas los máximos esfuerzos de tracción posibles. Por ello, una CC siempre podrá tener mayor esfuerzo de tracción que una BB, aunque su potencia nominal de motor sea menor ( y ello justifica su existencia, aunque ahora mismo se consiguen adherencias altísimas con las BB, lo que casi ha proscrito las CC ).
El otro factor, es empírico, y se expresa en un % de adherencia como cociente entre esfuerzo de tracción máximo medido al gancho y peso adherente. Para las construcciones actuales, un 30 o 35 % son alcanzables en condiciones óptimas. Es sabido empíricamente que los bogies monomotores, el arrastre entre bogie y caja con barras de tracción bajas, los equipos "chopper" de tracción fina sin escalones etc... mejoran tal coeficiente de adherencia.
En ultima instancia, la potencia del motor; pero normalmente ésta no está agotada cuando ya se ha agotado la adherencia y la máquina empieza a patinar.
En modelismo, el esquema es el mismo : hay que medir la adherencia real a motor parado ( voltaje en via = 0 ), arrastrando con un dinamómetro o pesacartas el vehículo hacia atrás; los gramos que éste marque en el momento en que se inicie el deslizamiento, es el valor máximo de adherencia que podrá desarrollar: a mejorar aumentando el lastre o.....con aros de adherencia nuevos y limpios.
Gracias por la info, me es de gran utilidad. Por ora parte, hay alguna formula que reuna todos estos parametros?