Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601 escribió:
Saludos :

Pues sí era por nevadas, si.....; varias 8600 del ultimo lote construido ( ultimas 15 ), con mangueras de mando múltiple, fueron asignadas de origen al depósito de Santander, y se equiparon con esta protección de nieve para la temible travesia del Pozazal y altos de Campoo; años depués fueron mutadas a Alcázar, para la linea Madrid-Córdoba, y mantuvieron este equipo durante mucho tiempo.

Por cierto, la foto en cuestión ( e50 ) tiene un error garrafal en la identificación, ya que la 8626 tiene la matricula UIC 276-126 y no 286-026, logicamente.

Para animar el tema e ilustrar el comentario, esta foto de la 8632 en Atocha, primavera del 1977.
DP0073.jpg


Yo también me dí cuenta de ese error (la serie 286 jamás ha existido), pero preferí 'respetarlo' por deferencia a su autor (creo que es alemán) y su generosa aportación. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
juraria haber visto esas rejillas en locos de serie baja...


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
llerita73 escribió:
juraria haber visto esas rejillas en locos de serie baja...


Si, yo también; no digo que no; es perfectamente posible alguna de serie baja equipada así por el mismo motivo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
CC7601 escribió:
llerita73 escribió:
juraria haber visto esas rejillas en locos de serie baja...


Si, yo también; no digo que no; es perfectamente posible alguna de serie baja equipada así por el mismo motivo.


Como esta: :D

S2
Adjuntos
d154 La 7635 se dispone a entrar en Barcelona ¡SANTS!!!!!! al frente de un largo mercancías. Otoño 1973.jpg
Foto: Lauria1226
d154 La 7635 se dispone a entrar en Barcelona ¡SANTS!!!!!! al frente de un largo mercancías. Otoño 1973.jpg (159.08 KiB) Visto 7865 veces
Última edición por GM333 el 27 Sep 2011 21:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
como esa,como esa... ;)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
llerita73 escribió:
curiosa esa francesa de alcazar con las rejillas protegidas...no sera por nevadas no..


Saludos :

Pues sí era por nevadas, si.....; varias 8600 del ultimo lote construido ( ultimas 15 ), con mangueras de mando múltiple, fueron asignadas de origen al depósito de Santander, y se equiparon con esta protección de nieve para la temible travesia del Pozazal y altos de Campoo; años depués fueron mutadas a Alcázar, para la linea Madrid-Córdoba, y mantuvieron este equipo durante mucho tiempo.

Por cierto, la foto en cuestión ( e50 ) tiene un error garrafal en la identificación, ya que la 8626 tiene la matricula UIC 276-126 y no 286-026, logicamente.

Para animar el tema e ilustrar el comentario, esta foto de la 8632 en Atocha, primavera del 1977.
DP0073.jpg



Madre mia que foto y como esta esa francesa de impoluta, como las cuidaban y encima en ese ambientazo

Muchisimas gracias por subirla
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
Ufff... menos mal... ya puedo dejar de esnifar la harina de repostería y volver a meterme estas fotos en vena.
Gracias ferrocamellos! Que Dios os bendiga!


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

De la época en que la RENFE era la RENFE, el entonces presidente, Julián García Valverde, no era muy apreciado en Miranda de Ebro, que digamos. Abril de 1988.
CIWL1070.jpg
"Valverde a Siberia". Miranda de Ebro. Abril de 1988.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ciwl escribió:
De la época en que la RENFE era la RENFE, el entonces presidente, Julián García Valverde, no era muy apreciado en Miranda de Ebro, que digamos. Abril de 1988.
CIWL1070.jpg

Un saludo.


Sin duda que los autores de esa pintada eran todo unos profetas. Anticiparon el desastre que se estaba gestando.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El que hizo muchos "amigos" en esa época fue el famoso Damian Navascues


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
GM333 escribió:
CC7601 escribió:
llerita73 escribió:
juraria haber visto esas rejillas en locos de serie baja...


Si, yo también; no digo que no; es perfectamente posible alguna de serie baja equipada así por el mismo motivo.


Como esta: :D

S2


Cuando uso una foto que no es mía para ilustrar un comentario o cita siempre pongo el autor cuando es conocido, si su identidad no es clara, lo expongo, de esta forma puedo salir yo mismo de dudas. Esta foto es mía y tengo el negativo a buen recaudo, no me sabe mal y nunca le negado a nadie el permiso para subir o publicar fotos mías pero es un detalle de respeto decirlo.

Las rejillas de esta locomotora delatan que se trata de una Santanderina. Al margen del nº de serie las locomotoras de dotación en Santander las llevaban así como protección para la lluvia, la nieve y el frío.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lauria1226 escribió:
Cuando uso una foto que no es mía para ilustrar un comentario o cita siempre pongo el autor cuando es conocido, si su identidad no es clara, lo expongo, de esta forma puedo salir yo mismo de dudas. Esta foto es mía y tengo el negativo a buen recaudo, no me sabe mal y nunca le negado a nadie el permiso para subir o publicar fotos mías pero es un detalle de respeto decirlo.

Saludos


Lauria, creo que en mi post no he dado ningún indicio como para hacer suponer lo contrario. Debo tener en el disco duro de mi ordenador algo más de 7.000 fotografías recopiladas de este y otros portales durante los últimos 6 años, y a estas alturas me resulta poco menos que imposible recordar a cada uno de los autores que generosamente han tenido a bien hacerlas públicas al compartirlas con todos nosotros. Por ello, en caso de duda sobre la autoría de las mismas, prefiero no arriesgarme a poner Fulano o Mengano, con el consiguiente rebote (justificadísimo) que ocasionaría a su verdadero autor en caso de errar al etiquetar la misma. No obstante, te agradezco la aclaración, pues de esta forma ya puedo poner junto a la misma tu nick, como autor de la misma. ;) (Ya puedes comprobarlo).

Saludos


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Buenas, me uno a este recordatorio.
Os dejo unas fotos de La Renfe de colores (como yo le llamo :D ) que no tiene nada que ver con la renfe de los supositorios.....
Un saludo.
Adjuntos
Estacion_Cerro_Muriano.jpg
Estación de Cerro Muriano.
Estacion_Cerro_Muriano.jpg (132.52 KiB) Visto 8499 veces
Tunel_5_1.jpg
Linea Cordoba-Almorchon.
Tunel_5_1.jpg (118.54 KiB) Visto 8499 veces
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
AlexLBA, preciosas tomas. :D Me encanta esa estación, rebosante de detalles a cual más ferroviario: el tren de plataformas unificadas marrones con la 1.300, justo de mi época preferida, algunas con la R recién pasada luciendo su intenso tono rojizo, con las llantas pintadas de blanco y los tres rombos amarillos de velocidad (70-80-80); la estación con el cartelón de 'Cerrado' retirado y apoyado en la fachada; las farolas fabricadas con tramos de carril; la vegetación con esa variedad de frondosas encinas y carrascas... Sencillamente un entorno delicioso y bucólico de los que hacen posible a sus vecinos enamorarse del ferrocarril al quedar cautivado por aquello para siempre. Contemplándola a uno de la dan ganas de sacar la 313 de Mabar y los plataformas de Electrotren para recrear tan preciosa composición a escala.

Gracias por las fotos.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
alguien no esta de acuerdo con gm333?impresionantes fotos


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Impresionante esa foto de la 1300 en la línea de Cordoba - Almorchón! :O Quién estuviera ahora mismo en esa curva oyendo el brum brum brum brum :D
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
GM333 escribió:
AlexLBA, preciosas tomas. :D Me encanta esa estación, rebosante de detalles a cual más ferroviario: el tren de plataformas unificadas marrones con la 1.300, justo de mi época preferida, algunas con la R recién pasada luciendo su intenso tono rojizo, con las llantas pintadas de blanco y los tres rombos amarillos de velocidad (70-80-80); la estación con el cartelón de 'Cerrado' retirado y apoyado en la fachada; las farolas fabricadas con tramos de carril; la vegetación con esa variedad de frondosas encinas y carrascas... Sencillamente un entorno delicioso y bucólico de los que hacen posible a sus vecinos enamorarse del ferrocarril al quedar cautivado por aquello para siempre. Contemplándola a uno de la dan ganas de sacar la 313 de Mabar y los plataformas de Electrotren para recrear tan preciosa composición a escala.

Gracias por las fotos.

GM333 estoy totalmente de acuerdo contigo, has descrito a la perfeccion el entorno de las lineas en estos años. Casi me haces llorar :cry:
Un cordial saludo!
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1163
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Me uno al romanticismo de esas escenas. Cuantos de nosotros, en nuestros diferentes ámbitos geogràficos, no habremos estado en estaciones parecidas o similares, con pantalones cortos y bocata de pan con chocolate en la cartera, curioseando, preguntándole al ferroviario de turno por "ésto o por lo otro", cogiendo plomillos entre las vías de los que se utlizaban para precintar los vagones cerrados que posteriormente el colector de turno se encargaba de venir a buscar, etc...

Evidentemente, la distancia en el tiempo endulza las cosas, pero como es el tiempo que yo viví y supongo que muchos de vosotros también, pues... lo recuerdas con nostalgia.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es amigos. Este es el ferrocarril (con sus virtudes y defectos) que nos enamoró a muchos para siempre. Los detalles más sencillos, cotidianos e inapreciables llenaban de encanto y magia aquellos entornos tan ferroviarios; cercanos a las personas... Los que éramos niños, al salir de la escuela, íbamos ilusionados rumbo a la estación por si volviamos a disfrutar del espectáculo de aquellas magestuosas diesel verdes de rayas amarillas, las entrañables Alsthoms con sus característico ruido a hormigonera, los trenes puros de vagones jota, con el coqueto traqueteo... El aroma a creosota mezclado con la cálida brisa primaveral, estival u otoñal; el frío aire del invierno, aguantado estoicamente con paciencia franciscana hasta la llegada del ruta para volver a disfrutar de esas maravillosas maniobras, en las que uno podía charlar amablemente con la pareja de maquinistas, el jefe de estación o el especialista. Todo esto y muchísimos más detalles aderezaban la diversión de ir a ver trenes de una humanidad, cercanía, y ecanto difícilmente descriptible en unas pocas líneas, pero que nos marcaron a muchos para siempre. Pasados ya los años, hoy en día tenemos meridianamente claro qué ferrocarril nos gusta y cómo nos gusta; por desgracia cada vez se parece menos a lo que tenemos hoy en día :roll: Cuando veo fotografías como estas, comprendo a la perfección que la calidad de vida no va necesariamente relacionada con la posesión y el desenfrenado consumo de recursos materiales...

Reitero mi agradecimiento por tan maravillosas fotografías. :D

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
plas plas plas mejor dicho imposible..

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal