Índice general Foros Tren Real El "RUTA DE LA PLATA"

El "RUTA DE LA PLATA"

Moderador: pacheco


Nota 08 Ago 2011 11:19

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
hombre,al menos,la estacion esta en buen estado..me imagino,que estara habitada,o sera propiedad del ayuntamiento,digo yo..porque tambien he visto la aguada,como si estuviera recien pintada..o sea,que al emnos,alguien,se ocupa de mantener vivo este tramo del ferrocarril..las fotos,muy buenas..sigue bajando mas,por favor!!..un saludo!! ;)
suban a este tren,vamos a viajar...

Nota 08 Ago 2011 15:36

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

No creo que nadie se ocupe de "preservar" nada en Béjar, al igual que en Fresno-Alhándiga sólo que tiempo al tiempo, y la vegetación se hará la dueña, hasta que un dia halla un incendio y...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 08 Ago 2011 16:30

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Madrid (Vallecas)
Registrado: 07 Dic 2010 15:20
mikado269 escribió:
hombre,al menos,la estacion esta en buen estado..me imagino,que estara habitada,o sera propiedad del ayuntamiento,digo yo..porque tambien he visto la aguada,como si estuviera recien pintada..o sea,que al emnos,alguien,se ocupa de mantener vivo este tramo del ferrocarril..las fotos,muy buenas..sigue bajando mas,por favor!!..un saludo!! ;)
La estación esta siendo utilizada como centro juvenil (creo)... En uno de los almacenes se a situado una bolera y la ezplanada es utilizada como aparcamiento por una empresa de transportes. Sigo con las fotos. Saludos
Adjuntos
07082011244.jpg
La vía medio limpia..
07082011245.jpg
El foso del puente giratorio.
07082011247.jpg
Vista desde la salida sur de la estacion.
07082011249.jpg
Casilla del guardavias y vía hacia Plasencia.
07082011254.jpg
Pequeño puente metálico sobre la carretera.
07082011259.jpg
Andenes y cartelón de "estación cerrada"
07082011261.jpg
Muelles
07082011262.jpg
Muelle grande y topera
07082011266.jpg
Grua
07082011264.jpg
Gálibo
07082011265.jpg
Bascula
07082011270.jpg
Salida hacia Salamanca
07082011271.jpg
Vista de la estacion.
07082011273.jpg
Construcción sin identificar.
07082011274.jpg
Aguja norte de la estacion.
Directo de Burgos , no al cierre de lineas.
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/talguero_fcmb/

Socio 1.671 de la AAFM.

Podreis encontrarme en algun punto entre Madrd, Aranda y Burgos...

Nota 08 Ago 2011 22:08

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Madrid (Vallecas)
Registrado: 07 Dic 2010 15:20
Y ahora las fotos del pequeño trayecto que hicimos hasta el otro lado de Béjar. Saludos
Adjuntos
07082011275.jpg
La via hacia Salamanca
07082011276.jpg
Otra foto de la via
07082011277.jpg
Ya se acerca el tunel...
07082011280.jpg
La entrada del tunel completamente invadida por la vejetacion..
07082011282_1.jpg
Semáforo de entrada.
07082011284.jpg
Ya se ve la salida
07082011288.jpg
La jungla
07082011290.jpg
El puente metálico sobre el Rio cuerpo de Hombre
07082011294.jpg
La entrada al tunel desde el puente
07082011299.jpg
Paso superior
07082011300.jpg
Mas selva
07082011301.jpg
Aquí acaba la excursion mas adelante el segundo tunel y ya la via hasta Salamnca.
07082011302.jpg
El puente desde la carretera
07082011309.jpg
El puente desde el paso superior
Directo de Burgos , no al cierre de lineas.
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/talguero_fcmb/

Socio 1.671 de la AAFM.

Podreis encontrarme en algun punto entre Madrd, Aranda y Burgos...

Nota 10 Ago 2011 21:04

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
¡Que recuerdos! ,creo que esta linea es la culpable de mi afición al tren ,entre 1970 y 1976 pasaba con mis padres los tres meses de verano en Hervas ,recuerdo perfectamente ,a pesar de mi corta edad , nací en el 65 ,el paso de los trenes por la estación .En la casa que teníamos alquilada había un balcón desde el que se veían los trenes al pasar por el cerro que hay enfrente ,tras pasar el puente de hierro -del que adjunto una foto-con dirección Baños de Montemayor.El mejor dia fue uno en el que llego un tren de mercancías ,no se que maquina seria ,posiblemente una Mikado porque aun recuerdo como sonaba su silbato,el caso es que yo estaba con mi padre en la estación y el maquinista nos dejo subir a la cabina mientras hacia la aguada ,como el tren tardaría aun en salir nos fuimos a casa ,no sin antes hacerle al maquinista prometer que cuando pasara por el cerro tocaría el silbato ¡vaya si lo hizo! .Aun se me ponen los pelos de punta .Respecto a la reapertura ,todos los años se dice algo al respecto pero na de na.
Adjuntos
Puente de hierro Hervas 3.JPG

Nota 10 Ago 2011 22:33

Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Madrid (Vallecas)
Registrado: 07 Dic 2010 15:20
omalei escribió:
En la foto sobre el puente (la 294), se adivina un peralte descomunal ya que se supone una limitación de velocidad sobre ellos, o puede ser un efecto óptico???
Gracias por las fotos FCMB.
Saludos

Hola omalei:
No es ningún efecto óptico, el peralte es continuo y tremendo desde que sales de la estación hasta aproximadamente la boca del segundo túnel. Si os fijáis la vía hace una curva de 180º y la curva es continua y peraltada dentro del túnel y en el puente. La verdad es que estoy planeando construir una maqueta y este trozo puede ser muy interesante porque lo tiene todo... un túnel, un puente metálico y todo en una curva peraltada. Saludos.

Pd: en el adjunto se puede ver toda la traza de la via.
Adjuntos
Dibujo.jpg
Directo de Burgos , no al cierre de lineas.
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/talguero_fcmb/

Socio 1.671 de la AAFM.

Podreis encontrarme en algun punto entre Madrd, Aranda y Burgos...

Nota 11 Ago 2011 07:28

Desconectado
Mensajes: 5149
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Prohibidosopletear,no te quiero desilusionar, pero eso paso con la construccion de la A92 respetando el trazado de la linea Lorca-Baza,despues leches con sopas y un poco mas,desmantelaron toda la linea,y no respetaron nada,perdon, si queda un tramo desde Guadix a Gor.
Esta jentuza no respetan nada y sobre todo cuando hay dinero para llenar sus bolsillos,y la linea de la Ruta de la Plata no va a ser menos.
Ojala la vuelvan a reabrir la linea,es una lastima ir a Bejar y ver la estacion cerrada
Sobre las foto aerea,menuda curva mas tonta,,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Ago 2011 09:54

Desconectado
Mensajes: 5149
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Perdon por el lapsus,pero estoy arto de que es nos insuten a los demas,que pagamos religiosamente impuestos a troche y moche y no se les pueda decir nada en la cara,el repeto tiene que empezar por ellos,respetando,las lineas sean rentables o no,ellos no son quieenes para desmontar, desguazar,destruir,por no se rentables.quien les controlan.
Si tenemos que ver la rentabilidad, ellos serian los primeros en ir a la P.C.pero son intocables,y hay que respetar y callar.
Me siento ofendido ver la ruta de la plata,la linea Baza-Lorca-Aguilas, cerradas por la incompetencia,de unos señores repetables.
Lo dicho mis disculpas.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Ago 2011 10:05

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Idaltrensa esto contigo al 200% yo siempre diré que son capaces de hacer un aeropuerto en Zamora antes que reabrir la via de la plata, y todo bajo sus "criterios de rentabilidad" (su propio bolsillo) este pais da asco. Se va a poder cruzar todo el pais por via verde con lo que estan haciendo. Pero yo no puedo hacer mis viajes de trabajo en bici y la gasolina esta muy cara.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 17 Ago 2011 22:19

Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
La semana pasada estuvimos, mi mujer y yo, unos dias por la sierra de la Peña de Francia al sur de Salamanca. Yendo hacia alli paramos en Plasencia a repostar y sali de Plasencia por una calle que pasa al lado de la estación y me llamó la atención sobre todo el estado de las vias hacia un lado y hacia el otro.

Volviendo observe en el km. 466 de la autovia el puente de la via sobre la carretera al norte de Plasencia y me resulto mas que curioso que, despues de 26 años cerrada la linea, y habiendo hecho la autovia se haya mantenido la via con ese paso superior. ¿Por que? Es que se prevee en un futuro algun tipo de reapertura?

Por cierto, un hilo apasionante.

Nota 17 Ago 2011 23:52

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
En general, en la construcción de nuevos viales, se ha respetado la traza. Si hubo que levantar la vía para hacer una trinchera para una autovía allí se levantaron viaductos para la traza ferroviaria. Donde la autovía pasaba por encima se levantaron pasos superiores, como por ejemplo en Béjar, en el final del viaducto que salva el valle, pasa la vía dirección norte y se le hizo el paso superior. Donde ya no está tan respetada la traza es en los pasos a nivel, unos llenos de grava, arena o tierra en los carriles, en otros asfaltados. Pero en general la traza ha sido respetada. No ha habido invasiones de nuevos viales en ningún sitio. El único caso significativo es en Guijuelo, donde una parte de la playa de vias a sido enarenada y hoy es un aparcamiento de camiones.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 18 Ago 2011 11:31

Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
Alguien ha hecho alguna estimación del tiempo de viaje que habría para recorrer la ruta de arriba a abajo con el mismo trazado de ahora pero con la infraestructura renovada y puesta al día?

Nota 18 Ago 2011 12:18

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Con un 598, 594 y familiares, con una via en condiciones y unos 599 perfectamente en 8-9 horas directo, y con paradas y tráfico regular no pasaría mas de 10-11 horas, eso muy anchos conun horario estricto se igualaría el alsa, podrían poner límites de 140-150 para esos trenes y otro gallo cantaría, solo sería arreglar todoÇ: tuneles, puentes via y estaciones, no llegaria a lo que podria costar como un pellizco de una linea de alta velocidad...

Poder seria lo mejor no para pasajeros, sino para mercancías, muchos con procedencia galicia, asturias y hasta cantabria con destino el surhaciendo ujna pequeña variante en astorga sería d elo más ultil, aparte de los viajeros que se moverían entre Salamanca, Zamora, Gijuelo, Benavente, yp practicamente todas esas poblaciones importantes...

Pero no quieren invertir nada en ella, asi que se quedará muerta para siempre, yo me tengo que hacer el recorrido plasencia-Gijon o mis abuelos en coche y alsa, y seguramente mucha gente mas...

Nota 20 Sep 2011 00:21

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

¿ Alguien sabe cual es la rampa característica en los dos sentidos del Puerto de Béjar?
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 29 Sep 2011 21:59

Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 18 Ago 2011 19:22
Hola, estas vacaciones he estado dando una vuelta por esta línea y me han surgido unas preguntas para los entendidos.
¿En que fecha se cambió la señalización mecánica por la luminosa?
Lo que no llego a entender es que después de hacer la inversión que se tubo que hacer para instalar circuitos de vía en las estaciones y las señales luminosas, se cerrara la línea, no creo que pasara mucho tiempo entre ambas cosas.

Salut.

Nota 29 Sep 2011 22:59

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
Había señales luminosas, pero nada más. Los enclavamientos seguían siendo mecánicos a concentración de palancas, bancadas siemens. Unicamente habia circuitos de vía en agujas, anteriores. El bloqueo seguía siendo telefónico y no habia señales de salida. Realmente son cuatro duros.

Aproximadamente, se fueron dando de alta en la segunda mitad de la década de 1970.

Nota 29 Sep 2011 23:01

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
mas caro seguro fue soterrarlo en Zamora y se cerro,


El suegrisimo no le ganaba a los autobuses.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 29 Sep 2011 23:28

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
pizias escribió:
Había señales luminosas, pero nada más. Los enclavamientos seguían siendo mecánicos a concentración de palancas, bancadas siemens. Unicamente habia circuitos de vía en agujas, anteriores. El bloqueo seguía siendo telefónico y no habia señales de salida. Realmente son cuatro duros.

Aproximadamente, se fueron dando de alta en la segunda mitad de la década de 1970.


Las estaciones tenían circuito de vía de proximidad, de avanzada, de agujas y de vías de estación, al menos en la general y una de cruce. Las vías muertas no tenían circuito de vía así como algunas vías de apartado. Algunos de los enclavamientos instalados en esa década en la zona Oeste siguen en servicio, como Cañaveral, Rio Tajo o El Casar de Cáceres. A la primera se la dotó de señales de salida individuales o própias de cada vía. En el segundo y tercer caso se las dotó de señales de salida exteriores. En dichas estaciones sigue en servicio la mesa mecánica tipo Siemens. En algunos casos han ido más allá. En Talavera de la Reina, dotada también de mesa mecánica Siemens y señales de salida individuales, se ha sustituido la transmisión bifilar que accionaba los cambios por motores y en las palancas de la mesa han instalado finales de carrera.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 30 Sep 2011 08:09

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
Me refería a lo que engrasador preguntaba: Trayecto de Plasencia a Astorga. Y era exactamente como describo. No hay circuitos de proximidad, solo de agujas.

Nota 30 Sep 2011 15:46

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Al menos Corrales del Vino si tenía los circuitos de vía que cito.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal