Índice general Foros Tren Real RENFE, los años 70. El final de una etapa

RENFE, los años 70. El final de una etapa

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

También puede que lo encuentres en la librería Sant Jordi, calle Ferran, 41


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿tambien trata datos tecnicos y tecnica en general, o va mas encaminado a los servicios que hacian entonces?


Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Efectivamente el libro incide en servicios que realizaban, ubicaciones y ambiente ferroviario. Es un testimonio de lo que se ofrecía a los ojos del aficionado. Los datos técnicos se ofrecen profusamente en documentos monográficos por lo que sería caer en repetición. Eran aquellos, unos años mediocres, grises y casi deprimentes si los comparamos con hoy día. Pero la carrera contrareloj que éramos conscientes de realizar nos apasionaba. El mundo del tren cambiaba a todas luces en todo el mundo y nos sabíamos protagonistas de ese cambio pues el testimonio que ha llegado hasta hoy ha sido el nuestro. Y lo hicimos bien porque hasta se salvaron locomotoras en estado operativo que luego han tenido un triste final engullidas por la insaciable voracidad del endémico enchufismo patrio que aparta a los competentes obligándolos a emigrar o condenándolos al ostracismo. Creíamos que el futuro no iba a ser así y aun es posible que aquel empuje acabe dando sus frutos finalmente.


Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 27 Sep 2009 12:02
Hola:

El pasado sábado compré el libro y dediqué parte del domingo y del lunes a disfrutarlo. A mi modo de entender es una gran obra que no defraudará a los aficionados al ferrocarril de esa época. Sólo tiene una posible pega para algunos: que todas las fotografías son en blanco y negro, aunque el autor ya explica el porqué y, como se ha citado aquí, hay que tener muy en cuenta que está hecho por un aficionado, o mejor dicho, gran amante del ferrocarril y la fotografía, lo cual, para mi gusto, no sólo no es una desventaja, sino una virtud más de la publicación, dando ese toque personal y entusiasta, aunque no exento de rigor.

Las fotografías son magníficas tanto en el aspecto tércnico como documental. Además, y muy importante, los textos que las acompañan no son menos interesantes, dando información precisa y veraz, y a la vez transmitiendo esa pasión por el ferrocarril que muchos compartimos.

Mi enhorabuena y agradecimiento al autor.
Juanjo


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Bueno me decidi a comprar este libro, por correos o sea un comercio de fuera de mí ciudad, ya que no tenía otra forma de conseguirlo.
Y he de decir que esperaba otra cosa por el título, creo que es mucho título para su contenido 56 hojas.
Sinceramente creo que no merece la pena.
Si lo llego a ver antes desde luego no lo compro.
Por supuesto el precio me ha parecido excesivo 40 € :o :shock: (6.655 pts).
Un saludo.
;) Solo he pretendido dar mí parecer.
**** En cambiio he comprado a su vez otro libro de ediciones Trea y esta GENIAL, Y si estan justificados los 36 €uritos que me ha costado****.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 09 Nov 2009 20:46
iberia89 escribió:
Bueno me decidi a comprar este libro, por correos o sea un comercio de fuera de mí ciudad, ya que no tenía otra forma de conseguirlo.
Y he de decir que esperaba otra cosa por el título, creo que es mucho título para su contenido 56 hojas.
Sinceramente creo que no merece la pena.
Si lo llego a ver antes desde luego no lo compro.
Por supuesto el precio me ha parecido excesivo 40 € :o :shock: (6.655 pts).
Un saludo.
;) Solo he pretendido dar mí parecer.
**** En cambiio he comprado a su vez otro libro de ediciones Trea y esta GENIAL, Y si estan justificados los 36 €uritos que me ha costado****.


Pues en mi caso debo decir que hay muchísimos libros que no me he comprado porque no me han gustado o porque no me han parecido interesantes, claro que a mi no me sobra el dinero para tirarlo en cosas que no me gustan ni siquiera para darme el gustazo de criiticarlas.


Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
Coincido plenamente con ganadero.

El comentario de ironhorse está fuera de lugar, en cuanto a que la crítica es totalmente válida y en ningún caso gratuíta, ya que se basa en las impresiones obtenidas al leer el trabajo en cuestión.

Estamos hablando de un trabajo eminentemente fotográfico que ofrece estampas de gran calidad que nos retrotraen a tiempos pasados, lo cuál es un concepto parecido al citado libro sobre las General Motors.

Personalmente, no me compraría ninguno de ellos porque me prefiero los monográficos que desmenuzan determinados aspectos del ferrocarril. A ese respecto, recomiendo encarecidamente libros como "El ferrocarril de Murcia a Mula y Caravaca" (Una auténtica joya, bien documentada e impecablemente escrita).

Por otra parte, aunque también me parece caro (sobre todo si lo comparamos con cualquiera de las monografías citadas anteriormente y con el trabajo sesudo que conllevan), el precio del libro en cuestión no me parece excesivo si tenemos en cuenta que va dirigido a un amplio sector de la afición que busca ante todo disfrutar de fotografías más o menos inéditas y a quienes no les interesa demasiado profundizar en el tema.

Aunque pensándolo bien, puede ser también un estupendo revulsivo para investigar acerca de una época maravillosa...

Un saludo!


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
¿Libros de trenes en la Casa del Libro?

Seguro que lo encuentras en Rocafort, Palau o en una librería que hay en Pau Claris.

Un saludo.


Supongo te refieres a Collector, gran librería con un gran surtido de libros y revistas ferroviarias tanto nacionales como import.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GALPER54 escribió:
Ciwl escribió:
¿Libros de trenes en la Casa del Libro?

Seguro que lo encuentras en Rocafort, Palau o en una librería que hay en Pau Claris.

Un saludo.


Supongo te refieres a Collector, gran librería con un gran surtido de libros y revistas ferroviarias tanto nacionales como import.

Salu2


Si, a esa misma. Allí he comprado bastantes cosas. Lástima que, últimamente, ya no tenga el surtido que había antes.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
ironhorse escribió:
iberia89 escribió:
Bueno me decidi a comprar este libro, por correos o sea un comercio de fuera de mí ciudad, ya que no tenía otra forma de conseguirlo.
Y he de decir que esperaba otra cosa por el título, creo que es mucho título para su contenido 56 hojas.
Sinceramente creo que no merece la pena.
Si lo llego a ver antes desde luego no lo compro.
Por supuesto el precio me ha parecido excesivo 40 € :o :shock: (6.655 pts).
Un saludo.
;) Solo he pretendido dar mí parecer.
**** En cambiio he comprado a su vez otro libro de ediciones Trea y esta GENIAL, Y si estan justificados los 36 €uritos que me ha costado****.


Pues en mi caso debo decir que hay muchísimos libros que no me he comprado porque no me han gustado o porque no me han parecido interesantes, claro que a mi no me sobra el dinero para tirarlo en cosas que no me gustan ni siquiera para darme el gustazo de criiticarlas.

En ralidad, creo que no debería decir nada más. ya que nuestro compañero *ganadero*, creo que te ha respondido perfectamente.
Por si hay alguna duda.
Solo he pretendido dar mí parecer, por si le sirve algún compañero y no le pase lo que a mí, yo desde luego no he podido hojearlo antes porque en mí ciudad no hay esa posibilidad y supongo como nos pasa a la gran mayoría casi todo lo que compramos es por correspiondencia y nos orientamos por fotos, comentarios y demás.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
a mi juicio un libro que no puede faltar en la biblioteca de ninguno que se haga llamar aficionado o amigo del ferocarril.imagenes que nos llevan a tiempos que no volveran,y al que solo le falta olor a creosota....


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
GALPER54 escribió:
Ciwl escribió:
¿Libros de trenes en la Casa del Libro?

Seguro que lo encuentras en Rocafort, Palau o en una librería que hay en Pau Claris.

Un saludo.


Supongo te refieres a Collector, gran librería con un gran surtido de libros y revistas ferroviarias tanto nacionales como import.

Salu2


Si, a esa misma. Allí he comprado bastantes cosas. Lástima que, últimamente, ya no tenga el surtido que había antes.

Un saludo.


Te puedo decir que cuando decidió jubilarse hace algo mas de dos años, dejó de comprar material para en un hipotético traspaso no estar demasido inflado de género, lo se porque le ofrecí mi libro de motos y a pesar de que le gusto me dió esta explicación, después y milagrosamente ha conseguido traspasar la tienda con personal incluido, todo un milagro hoy en día, pero cuando un local tien una bién ganada fama esto facilita las cosas.
Supongo que ahora con el nuevo propietario cambiarán las cosas. lo que no se en que sentido.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

llerita73 escribió:
a mi juicio un libro que no puede faltar en la biblioteca de ninguno que se haga llamar aficionado o amigo del ferocarril.imagenes que nos llevan a tiempos que no volveran,y al que solo le falta olor a creosota....


Efectivamente, pero hay un estandar denominado calidad/precio y mirándolo desde este punto de vista, es un robo a mano armada.

Hay libros o revistas como los de editorial Trea o La revista de Historia ferroviaria , que también huelen a creoseta y son mucho mas económicos y con muchísimo mas contenido, y si me apuras hasta algún monográfico de la revista carril con un papel fotográfico de primerísima calidad y solo 7€. y por 40€ tienes casi 6 revistas ,es decir "solo" 384 páginas de tren puro y duro, y es que a veces las comparaciones son odiosas.

Salu2
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pues yo creo que editar una revista y llenarla de fotos vistas una y mil veces no es comparable .de todas formas y es MI OPINION el precio lo pone el que lo hace y son lentejas las tomas o las dejas..nadie obliga.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
y que conste que las publicaciones que mencionais son buenisimas,y efectivamente a buen precio

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron