hardtonic escribió:
Estupendo hilo de esta pequeña serie de locomotoras de las que apenas hay datos y muy pocas fotos! A ver si entre todos hacemos un buen hilo!

Gracias por los ánimos, ya me ocuparé yo de mantenerlo y promocionarlo como corresponde, aunque no pueda aportar fotos, podemos poner datos, debatirlos, y que aparezcan fotografías inéditas

.
Tomeso escribió:
Los bogies de éstas máquinas siempre me han resultado muy curiosos.Parecen muy "aparatosos".
A mi también me lo resultan. Y esto que son los mismos que finalmente se aplicaron a las series 279, 289 y 269... Los bogies, característica fundamental de esta serie...
FTS escribió:
Por cierto, muy interesantes los aportes bajo tu mensaje, que no se pierdan.
Gracias, si te refieres a mi firma, hasta que no se resuelva el caso, permanecerá escrita.
Bien, pues los servicios más importantes de las locomotoras fueron los Ripoll-Latour/De/Carol/Enveitg (porque la tensión de esta línea era de 1500V, y las E1000 estuvieron en revisión para transformación a 3000V), los servicios de "Tiradas" de Príncipe Pío a Atocha (porque habían las dos tensiones, y al ser máquinas bitensión 1500V-3000V...), y posteriormente, al contratarse las Mitsubischi, pasaron a hacer servicios de maniobras para el que no estaban construidas, y se dieron de baja, una mala utilización similar a la empleada con las 4000 de R.E.N.F.E... Hay una preservada, la 280-002 (10002) en el museo de Madrid-Delicias, en la marquesina. Seguiré con lo poco más que sé. Y, como muy bien dice Lauria, fueron Alsthom. FTS, vaya fotografía de 10000 desconocida por mí...

, si aparecen más como ésta... Y la de Lauria también está muy bien, me encantaría ir algún día a Luchon...

.
Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.