Índice general Foros Tren Real Fotos y datos de los vagones RENFE ORE J400.000

Fotos y datos de los vagones RENFE ORE J400.000

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
lespe escribió:
Estas pertenecen a un álbum de vagones de Via Libre

Imagen

Imagen

S2 Carlos


En efecto, y reproducen la hoja 1-3 del album de vagones de Renfe, edición septiembre 1970. En el original se lee el número que es, concretamente, el J 400752.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
CC7601 escribió:
Saludos :

Hecho en falta un dato importante en este magnífico hilo, y que es de utilidad para el aficionado que desee diferenciar a simple vista los dos tipos constructivos de estos vagones.

Los ejemplares de primer tipo constructivo ( salvo los 4 prototipos a tablillas ) numeros 400.005 a 402.505 se distinguen de los del segundo tipo numeros 402.600 a 403.899 por los refuerzos metálicos a media altura en los paneles laterales : todos los 6 paneles los tienen en el primer tipo y solo los tienen 4 paneles en el segundo ( los que tienen también escotillas ); esta sencilla diferencia digamos "macroscópica" permite a primer vistazo discernir estos vagones y validar asimismo sus reproducciones modelísticas.........por ejemplo Roco tiene un modelo HO con refuerzos completos matriculado en el segundo tramo......


Muy cierto lo que señalas.

Me sigue la duda de que subseries estuvieron dotadas de doble ballesta. No he llegado a ver nunca doble ballesta en el primer grupo 400.005 a 402.505 (aunque obviamente no he visto todos los vagones de ese lote) y en el segundo los he visto en algunos sí y en otros no. ¿Se sabe si vinieron así de fábrica o si, como supongo, fue una mejora posterior?.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Dos fotos más mías con distinta numeración:

Sin título-Escaneado-a.jpg
Sin título-Escaneado-a.jpg (59.58 KiB) Visto 4105 veces


Sin título-Escaneado-b.jpg
Sin título-Escaneado-b.jpg (58.73 KiB) Visto 4105 veces


Observar el calce colocado. Parece un modelo manual y casero.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Dos fotos más mías con distinta numeración:

Observar el calce colocado. Parece un modelo manual y casero.

Miquel


Estupendas fotos.

Y el calce, de madera, está colocado además al revés...

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 26 Ago 2008 08:43
Hola.

Ahí va un surtido de J2 con diversas modificaciones o afectos a distintos servicios. También una foto en su estado original de la primera subserie (sin contar los prototipos), que no recuerdo de que libro o revista salió.

Un saludo.

Ángel.
Adjuntos
Jfve-400620 Estado de Origen.jpg
CB-705 Contraste Básculas Alcázar S Juan 6-12-02.jpg
Gs 41 71 120 3 233-5 TEF en Sta Cruz Mudela 1-11-04.jpg
Gs 41 71 120 0 576-0 surtidor combustible Alcázar S Juan mayo 1999.jpg
Jcev-600701-ST y Jcev-402625 Taller Oviedo septiembre 1994.jpg
Jcevx-403495 Merida 6-1-2001.jpg
Jcv-403371 ventana testero Algodor junio 1997.jpg
SCB-716 ex-tolva TJ-580000 Vicálvaro Clasificación abril 2003.jpg
Tc-575001 Zamora 1-5-2002.jpg


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
Que fotos geniales :o
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
¡Estupenda recopilación.!

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Hola
Segundo un artigo de Maquetren Nº30 (1994) de AESO ;) ( se podem mirar algunas fotos de los prototipos)e de los prototipos : "su color original fue gris escuro..." :?:
Saludo 8-)
Alcos
Última edición por Alcos el 12 Oct 2011 20:14, editado 1 vez en total
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Mar 2011 23:43
Existen varias diferencias entre los vagones del primer lote (J-400.005 a J-402.505) y los del segundo (J-402.600 a J-403.899). Además de las que han señalado Javierfl y CC7601, obsérvese que los refuerzos verticales del lateral los forman perfiles en “U” abiertos hacia dentro en el primer lote, mientras que en el segundo, los perfiles están montados con la “U” abierta hacia fuera.

Los testeros de ambas series muestran aún más diferencias: en el primer caso, los refuerzos verticales son perfiles en “U” que van reduciendo su profundidad a medida que se acercan al techo, y que además abarcan el friso de la cubierta del vagón, mientras que en el segundo lote, se trata de perfiles en “H” de sección constante, que además no abarcan el friso de la cubierta. Podéis observar este detalle en las dos últimas fotos que ha colgado DiscoCerrado, puesto que son una de cada lote. Los del primer lote disponían, en uno de sus testeros, de unas pequeñas pasarelas y agarraderos que facilitaban el paso de un lado a otro de la composición. El segundo lote carecía de ellas, pero sí que disponía de los agarraderos para tal función.

Otras diferencias obedecen a la propia evolución de los elementos normalizados y de las especificaciones de Renfe en materia de vagones de mercancías. Los topes de los vagones del primer lote eran redondos, mientras que en el segundo eran ya rectangulares. El segundo lote, además, vino dotado de origen de freno de aire comprimido, además del de vacío, y preparado para recibir enganche automático.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Mar 2011 23:43
javierfl escribió:


Me sigue la duda de que subseries estuvieron dotadas de doble ballesta. No he llegado a ver nunca doble ballesta en el primer grupo 400.005 a 402.505 (aunque obviamente no he visto todos los vagones de ese lote) y en el segundo los he visto en algunos sí y en otros no. ¿Se sabe si vinieron así de fábrica o si, como supongo, fue una mejora posterior?.

Saludos:

Javier.-


Es posible que uno de los dos fabricantes que suministró el segundo grupo (MTM y CAF) los suministrara con doble ballesta. Ello explicaría que unos la tuvieran y otros no. De todos modos, en esta foto de vapor030 tienes uno del primer grupo con doble ballesta...

Muy curioso, por cierto, que este J 400 000 fuera convertido a tolva y luego re-convertido a vagón cerrado, aunque fuera como contraste de básculas.
Adjuntos
SCB-716 ex-tolva TJ-580000 Vicálvaro Clasificación abril 2003.jpg


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Muy interesante esta foto de un J 400000 transformado en tolva TJ 580000 y luego en báscula.

Aprovecho para preguntar si alguien tiene fotos precisamente de estos "cerrados tolvas" serie TJ 580.001 a 580.250, ex 400.000. Recuerdo haberlos visto en un tren, perdiendo grano por una trampilla por cierto, e incluso juraría haberles hecho una foto, pero no la encuentro.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Sin título-Escaneado-01.jpg


Sin título-Escaneado-02.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Los J 600.000 también merecerían por sí mismos un hilo...

Aunque fueron relativamente pocos vagones (1.625), formaban dos grandes lotes: los construidos por CAF en 1975 (hasta el 610) y el resto entregados por ATEINSA en 1974 (del 611 al 621) y en 1975 el resto. Entre ambos había pequeñas diferencias que se tradujeron en una menor tara de los ATEINSA (14.700 frente a 14.800) y sin embargo algo más de CM (25,3 TM de los ATEINSA frente a 25,2 de los CAF).

Realmente llegaron ya tarde para el tráfico general para el que estaban previstos y, de hecho el propio modelo ya estaba un poco obsoleto. Por eso pronto se van transformando la mayoría en otras series para tráficos concretos, como las plataformas para automóviles MA 468.027 a 468.168 (1988-89) o mejorando sus características con paredes deslizantes para mercancía general y paletizada formando las series JPD 700.000 a 700.614 y JPD 701.000 a 701.750 (1987-89). Creo recordar que las plataformas MA 468.300 a 468.319 también proceden de los 600.000.

Por eso, me imagino que han de quedar ya muy pocos en estado original.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Mar 2011 23:43
javierfl escribió:
Muy interesante esta foto de un J 400000 transformado en tolva TJ 580000 y luego en báscula.

Aprovecho para preguntar si alguien tiene fotos precisamente de estos "cerrados tolvas" serie TJ 580.001 a 580.250, ex 400.000. Recuerdo haberlos visto en un tren, perdiendo grano por una trampilla por cierto, e incluso juraría haberles hecho una foto, pero no la encuentro.

Saludos:

Javier.-


En el album de vagones de 1987 hay foto y ficha de la serie TJ 580.000. Cuando tenga acceso a un escaner la subo.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Ago 2010 00:04
Amefalink escribió:
En el album de vagones de 1987 hay foto y ficha de la serie TJ 580.000. Cuando tenga acceso a un escaner la subo.


¿Seria demasiado pedir que escanearas todo ese album y lo colgaras en el post "Albumes de RENFE" como hemos hecho con los otros albumes que tenemos?, garcias de antemano!


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 30 Mar 2011 23:43
Amefalink escribió:
javierfl escribió:
Muy interesante esta foto de un J 400000 transformado en tolva TJ 580000 y luego en báscula.

Aprovecho para preguntar si alguien tiene fotos precisamente de estos "cerrados tolvas" serie TJ 580.001 a 580.250, ex 400.000. Recuerdo haberlos visto en un tren, perdiendo grano por una trampilla por cierto, e incluso juraría haberles hecho una foto, pero no la encuentro.

Saludos:

Javier.-


En el album de vagones de 1987 hay foto y ficha de la serie TJ 580.000. Cuando tenga acceso a un escaner la subo.


Adjunto la foto y ficha mencionada. Se trata de un ejemplar del primer lote, pero con doble ballesta. Como detalle curioso, fijaos en el techo del J-400.000 que hay detrás.

Saludos
Adjuntos
TJ580000_3.jpg
TJ580000_1.pdf
(18.81 KiB) 172 veces


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Muchas gracias por la foto. Me había despistado con la fichas de 1987 (las de las tapas azules) y no me había dado cuenta que en efecto estos 250 vagones están en esa edición en le grupo de las tolvas y no de los cerrados.

Respecto al J 403844 en efecto el techo tiene la peculiaridad de que no está... Esto es coincidente con que los vagones de los lotes Jfvie 400000 tenían techo corredizo, pero hasta el momento es la única foto que he visto con un 400000 con el techo corrido.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 26 Ago 2008 08:43
Hola.

Una foto de otro J2 sin techo que me paso un amigo. Esto lo convierte en una especie de vagón X de bordes máximos, supongo que para cargar algún granel. En el portón se observa un triángulo de sustancia peligrosa, no se percibe bien si inflamable o explosiva, pero podría -no tengo mucha idea- tratarse de algún abono como nitrato amónico o potásico. Por cierto, un modelo así sería fácil de obtener quitando simplemente el techo a un J de Electrotrén.

En cuanto a las tolva TJ, la ficha que envía Amefalink muestra la primera versión de estos vagones con la carga por las 4 trampillas superiores de los laterales y la descarga por las 6 inferiores. Posteriormente, se transformaron por segunda vez para ser cargadas por la parte superior, de modo que se les instaló en el techo, una pasarela, 3 bocas de carga y una escalera de acceso. Ignoro si se modificaron a esta 2ª subserie todas o parte de las tolvas TJ originales.

Por otro lado, los J2 ya eran empleados para el transporte de cereales a granel mucho antes de transformase a tolvas TJ. Al menos durante los años 70, y sin ninguna transformación especial, se cargaban por las trampillas laterales y se descargaban por el portón central manualmente mediante palas.

El autor de la foto del Jcvx-402.960 sin techo es Pedro Alberto González Serradilla.

Un saludo.

Ángel.
Adjuntos
Jcvx-402960 TIDE sin techo Villaverde Bajo finales 80.jpg


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
JordiSala escribió:
Amefalink escribió:
En el album de vagones de 1987 hay foto y ficha de la serie TJ 580.000. Cuando tenga acceso a un escaner la subo.


¿Seria demasiado pedir que escanearas todo ese album y lo colgaras en el post "Albumes de RENFE" como hemos hecho con los otros albumes que tenemos?, garcias de antemano!


También me gustaría si posible :)
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
vapor030 escribió:
Una foto de otro J2 sin techo que me paso un amigo. Esto lo convierte en una especie de vagón X de bordes máximos, supongo que para cargar algún granel. En el portón se observa un triángulo de sustancia peligrosa, no se percibe bien si inflamable o explosiva, pero podría -no tengo mucha idea- tratarse de algún abono como nitrato amónico o potásico. Por cierto, un modelo así sería fácil de obtener quitando simplemente el techo a un J de Electrotrén.

En cuanto a las tolva TJ, la ficha que envía Amefalink muestra la primera versión de estos vagones con la carga por las 4 trampillas superiores de los laterales y la descarga por las 6 inferiores. Posteriormente, se transformaron por segunda vez para ser cargadas por la parte superior, de modo que se les instaló en el techo, una pasarela, 3 bocas de carga y una escalera de acceso. Ignoro si se modificaron a esta 2ª subserie todas o parte de las tolvas TJ originales.

Por otro lado, los J2 ya eran empleados para el transporte de cereales a granel mucho antes de transformase a tolvas TJ. Al menos durante los años 70, y sin ninguna transformación especial, se cargaban por las trampillas laterales y se descargaban por el portón central manualmente mediante palas.

El autor de la foto del Jcvx-402.960 sin techo es Pedro Alberto González Serradilla.


Muy muy interesantes los datos que aportas y no menos la estupenda foto del J 400000 sin techo.

Saludos:

Javier.-

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal