Índice general Foros Fabricantes y Novedades Loc. vapor 16.08

Loc. vapor 16.08

Moderador: 241-2001


Nota 03 Nov 2011 19:52

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Empezaré diciendo, que no sabía muy bien donde colgar este tema, ya que es novedad, pero como no es Renfe :? .........
No todo va ser Renfe :lol:
Y aquí lo he puesto.
Vereis como ya sabreis la mayoria, este modelo lo saco ROCO ya hace unos años y la 1º ref. que saco del modelo venía en una caja de madera y era la versión museo.
Luego vienieron otros modelos.
Y por último ahora a sacado esta ref. me parece un modelo espectacular al que le tengo muchas ganas.
Quisiera si alguien la tiene en la versión que sea; que tal rueda y demás y si todos los modelos tienen el mismo acabado de calidad y material.
Quedando agradecido de antemano por leer mí mensaje.
Un saludo.
Adjuntos
ROCO 63315   Loc. vapor 16.08,  OBB.jpg

Nota 03 Nov 2011 21:15

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Yo la he visto en un especial sobre el Orient Express de Eishenbahn Journal, arrastrando una composición de coches de madera como los que editó Märklin.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 04 Nov 2011 00:01

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 03 Feb 2009 16:28
Buenas noches a todos.

Yo tengo una de la versiones posteriores a la primera, a la que tenía la caja de madera. No sé ahora la referencia pero mañana, si puedo, cuelgo unas fotos de la mía.

Mi versión es en alterna. La caja, aún no siendo de madera, es bastante atractiva como otros modelos de Roco, creo que de la serie "exclusiv" o algo así.

Bien, la locomotora rueda muy suave, vamos, de lujo. Las luces son microbombillas tanto en el frontal como en el ténder, lo que hace una iluminación muy real y bonita. Los detalles son muchísimos y observándola en repetidas ocasiones siempre encuentras alguno nuevo. Viene con una placas en latón fotograbado con numeraciones de la loco, para pegarlas en las que vienen ya tampografiadas en la propia locomotora. Yo por ahora no se las he puesto.

El único pero, para mi gusto, es que parece un poco plástico porque creo (o es lo que a mí me parece) que no está pintada sino que está hecha con el propio plástico color negro sin pintar (si alguien más la tiene quizás pueda dar más detalles). Piendo que si le pusiera las placas de fotograbado mencionadas mejoraría bastante.

Por tanto, en mi humilde opinión es una locomotora preciosa pero que sería de 10 si estuviera pintada de negro y no fuera en acabado en plástico negro.

Roco, en los últimos modelos que yo he visto ha mejorado muchísimo la pintura comparado con sus modelos de hace algunos años, por lo que puede que esta versión todavía mejore este acabado.

Yo la compré en ebay Alemania, porque en ese momento un vendedor vendía varias nuevas y rondaban los 209 euros. Por ese precio me di el gustazo porque no hubiera pagado lo que valían en tiendas (¿puede ser alrededor de 400 €, no sé?).

No obstante, estoy muy satisfecho con ella y con mi Orient Express es maravillosa.

Espero que te sirva.
Para Fobahn (leo siempre tus comentarios), existe una versión de esta misma locomotora versión alemana de la DRG época II, también fabricada por Roco, con las ruedas rojas que es una pasada (es por picarte).

Un saludo a todos.
Robb

Nota 04 Nov 2011 00:22

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
Estas Roco, tanto en rodaje como en calidad de acabados, no tiene nada que ver con los "vapores españoles" salidos hasta la fecha. Rodar esta locomotora a bajas velocidades es todo un placer. Aunque Roco sea una empresa que no use metal en sus carrocerías, fabrica con plásticos de calidad, y los modelos poseen una buena motorización, y fiabilidad.

Si te decides por ella, vas a disfrutarla mucho, y vas a tener locomotora para rato.

Saludos!
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/

Nota 04 Nov 2011 10:31

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
alfredos escribió:
Extraño bogie trasero. ¿Alguien sabe la historia? Me parece diseñada como 131 y luego a última hora convertida a 132... Rodaje curioso.

Preciosa, de todas formas, y elegante como la mayoría de las austriacas y alemanas.


Karl Gölsdorf, el ingeniero responsable de este diseño ( serie austríaca 310 ), tenía y aplicaba la teoría de la "Pacific" invertida como máquina de velocidad : 132 en vez de 231; argumentaba, y no sin razón, que tal disposición 132 mejoraba el tamaño y peso de la caldera, dando la máxima vaporización; el hecho de correr hacia adelante el tren motor de 3 grandes ejes acoplados, libera espacio suplementario para la caldera, cuyo excedente de peso es soportado por el bogie trasero.

Nota 04 Nov 2011 17:44

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
No se que haré ya que es un modelo que me gusta mucho, quizás espere un poco haber si baja de precio.
Cuando sacaron la 1º versión la tuve en la mano, pero no me gusto el precio, rondaba si mal no recuerdo los 500 eur. ..bueno entonces eran pesetas unas 85.000.- Ahora veo que cuesta menos, por eso pense que quizás hayan bajado la calidad, porque ya es raro que bajen el precio de un modelo.
Tambien recuerdo que cuando sacarón la 1º, una parte del precio era para sufragar la puesta en marcha y restauración de dicha locomotora.
:) Muchas gracias por vuestras explicaciones. :D
;)

Nota 05 Nov 2011 12:17

Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo tuve esa locomotora, debo reconocer que es preciosa, no me acuerdo del precio pero fué bastante cara y en anlógico.
Cuando quise digitalizarla, la llevé a MODELISMO ROCAFORT, que es donde la compré y cual no sería mi sorpresa cuando me dijo el propietario de la tienda, que consultado con el mecánico, le dijo que la locomotora que había comprado yo, era de una serie que no se podía digitalizar. Entonces decidí vendérmela y eso es lo que hice; debido a que todo el material que tengo es digital, no tengo transformador analógico y para tenerla en la vitrina y no poderla ver andar, me desprendí de ellla.
Saludos desde Barcelona

Nota 05 Nov 2011 12:47

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
mikelet escribió:
Yo tuve esa locomotora, debo reconocer que es preciosa, no me acuerdo del precio pero fué bastante cara y en anlógico.
Cuando quise digitalizarla, la llevé a MODELISMO ROCAFORT, que es donde la compré y cual no sería mi sorpresa cuando me dijo el propietario de la tienda, que consultado con el mecánico, le dijo que la locomotora que había comprado yo, era de una serie que no se podía digitalizar. Entonces decidí vendérmela y eso es lo que hice; debido a que todo el material que tengo es digital, no tengo transformador analógico y para tenerla en la vitrina y no poderla ver andar, me desprendí de ellla.
Saludos desde Barcelona

Supongo que la tuya sería de las primeras, podría ser la 1º que salio, la 43330 Novedad 1999/2000 y veníasin zocalo creo, ya sabes es cuando empezaba la era digital.

Nota 05 Nov 2011 12:54

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
FOBAHN escribió:
Cuando hablas de 500 € supongo que es digital y con sonido, porqu´q la he visto en Internet en comerciantes europeos, en analógico, por 349 pero no me preguntes donde porque ya no me acuerdo.
Luis

Desde luego las primeras ni tan siquiera eran digitales, luego empezarón a venir con el zócalo para digitalizar, pero yo del precio que hablo es de la normalita en c.c.
Mirando mí notas me he encontrado con que la ref. 63312 tenía un precio en la web de Roco de 634 eur. precio del año 2004, y esta ref. como mucho traía el zocalo para digitalizar, por so me salto la duda al ver la más barata ahora si habrían bajado la calidad ó yo que se, por que en su día no la compre porque se me salía del presupuesto.
De todos modos estoy mosca:
Año 2004, precio oficial 634.-
Año 2011, precio oficial 379.-
La diferencia es abismal, algún misterio :o :shock: :o hay :)
Mirando por internet me he encontrado con:
http://www.bahn.hfkern.de/Roco/OEBB_310.html
Son los modelos que ha fabricado hasta el año 2010, creo! ya que desde el 2004, no volvio a fabricar más y ahora ha sacado la 63315 Loc. vapor 16.08, OBB.
;)
Última edición por iberia89 el 05 Nov 2011 13:02, editado 1 vez en total

Nota 05 Nov 2011 12:59

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
BISCCIONE escribió:
Tengo desde hace unos días el nuevo modelo, es analógico y de excelente acabado.

Me aclaras bastantes mís dudas.
Saludos.

Nota 05 Nov 2011 19:07

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 03 Feb 2009 16:28
Buenas tardes.

La referencia que yo tengo es la 69312 y es alterna digital de fábrica. Tiene el decóder en la caldera, no en el ténder. ¿Estáis seguros que no tiene zócalo para acoplarle el decóder en la caldera?

Robb.

Nota 06 Nov 2011 11:26

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
BISCCIONE escribió:
Hay dos referencias, la analogica y la alterna digital.

En las instrucciones no dice como gitializar la analogica y si se mira a fondo los esquemas se ve que hay un zócalo NEM en la caldera, el problema es que para llegar hasta el, si se llega se tarda una eternidad, y lo que es peor igual luego no hay camino de vuelta....

Pues que complicado, se supone que si tiene zocalo algún decoder le debería ir bien.
;)

Nota 06 Nov 2011 11:26

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
BISCCIONE escribió:
Hay dos referencias, la analogica y la alterna digital.

En las instrucciones no dice como gitializar la analogica y si se mira a fondo los esquemas se ve que hay un zócalo NEM en la caldera, el problema es que para llegar hasta el, si se llega se tarda una eternidad, y lo que es peor igual luego no hay camino de vuelta....

Pues que complicado, se supone que si tiene zocalo algún decoder le debería ir bien.
;)

Nota 06 Nov 2011 13:59

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 03 Feb 2009 16:28
Buenas tardes a todos.

Yo tuve que cambiar el decóder a esta locomotora porque el que traía se chamuscó (no me preguntéis las causas). Esto fue hace cosa de dos años o así. Siguiendo las instrucciones del folleto que viene con la máquina intenté desmontar la caldera pero no salía; cuando ya iba a desistir por miedo a romperla vi que unas tuberías pernecientes a la caldera acababan en el chasis, por lo que una vez separadas éstas últimas de sus alojamientos del chasis, la carcasa salió perfectamente. Creo recordar que estas tuberías estaban en la zona bajo la caldera en la parte izquierda en el sentido de avance normal de la locomotora.

Por tanto, una vez que hemos comprobado que no hay tuberías que unan caldera con chasis, no hay problema, y os lo digo yo que, aunque me considero muy cuidadoso con mi material, no soy ningún manitas que esté todo el día trasteando con la mecánica, decóders, etc.

Ya os digo que no es difícil y mucho menos para dos horas y media de trabajo.... ¡Cómo se pasan!

Saludos.
Robb
Adjuntos
DSCF8212.JPG
DSCF8213.JPG
DSCF8219.JPG
DSCF8225.JPG
DSCF8230.JPG
DSCF8231.JPG
DSCF8232.JPG
DSCF8234.JPG
DSCF8237.JPG

Nota 07 Nov 2011 11:40

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Por lo que veo tienes la ref. 63312.
Si señor un muy buen reportaje de fotos.
Saludos.

Nota 07 Nov 2011 18:49

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 03 Feb 2009 16:28
Buenas.

Mi referencia es la 69312, alterna digital de fábrica.

Un saludo.

Nota 07 Nov 2011 19:59

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Buenas ,
esta es una de las primeras maquinas ,que sale en la primera versión del Microsoft Train Simulator y que se puede ver en marcha virtual con el interior de la cabina .
saludos.

Nota 07 Nov 2011 20:58

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Si ,esa es ,hace años que no enchufo estos simuladores ,no me gustan mucho .

Nota 07 Nov 2011 21:15

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Robb escribió:
Buenas.

Mi referencia es la 69312, alterna digital de fábrica.

Un saludo.

Yo siempre supongo que es la de c.c. pero al ser alterna efectivamente es así.
;)

Nota 07 Nov 2011 21:17

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Robb escribió:
Buenas.

Mi referencia es la 69312, alterna digital de fábrica.

Un saludo.

El reloj del foro va una hora adelantado si no entras en tú cuenta.
Si ingresas en la cuenta personal va bien.
Eso a que es debido :?: :?: :?

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal