Índice general Foros Tren Real Ferrocarril ARRIONDAS a COVADONGA

Ferrocarril ARRIONDAS a COVADONGA

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Como no he visto ningún apartado dedicado a este pequeño ferrocarril asturiano, aquí adjunto fotos de la situación actual (el ferrocarril fue cerrado en 1933) de algunas estaciones. Creo que queda algún resto más, pero no he podido fotografiarlo. Esperemos que alguien se anime.
Adjuntos
DSC02087.JPG
estación de Covadonga en Repelao, actualmente oficina de turismo
DSC02088.JPG
antigua estación de Soto de Cangas, actualmente almacén de una cooperativa agrícola
DSC02090.JPG
placa de altitud de la estación de Soto de Cangas
DSC02085.JPG
vista de la explanada de la estación de Covadonga, con la basílica al fondo. Donde está la carretera estaba la antigua playa de vías


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ciertamente este ferrocarril tuvo una corta vida, afortunadamente se ha conservado la estación que ya es un logro importante.
Adjunto una postal de época donde se aprecia la estación de Covadonga, con la playa de vias y la basilica al fondo. Saludos
Adjuntos
897.jpg
Estación de Covadonga. Postal.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
El título correcto debería ser Tranvía de Arriondas a Covadonga; su principal fin era el transporte minero de las minas de Covadonga para conectar con Económicos y embarcarlo en Ribadesella a través del tranvía de Llovio a Ribadesella Puerto. Lo curioso fue el proyecto de reapertura en los 50 con rectificado de trazado y automotores diesel. Es misterioso el posible destino de una de sus locomotoras.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
A ver, se haría llamar tranvía y todo lo que quieras, pero básicamente, a pesar de hacer servicio de viajeros y tener locomotoras tranviarias, era un ferrocarril minero.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 316
Registrado: 18 Ene 2009 19:50
Vamos a ver: el nombre exacto sería Tranvía a Vapor de Arriondas a Covadonga, pero tengamos en cuenta que un tranvía no es otra cosa que un ferrocarril circulando sobre vías urbanas ó interurbanas, es decir, sin plataforma propia y compartiéndola con otros vehículos. No todos los ferrocarriles son tranvías pero sí todos los tranvías son ferrocarriles.
Al menos así era tradicionalmente. Ahora con lo de los tren-tram, metros ligeros y demás nombrecitos modernos ya se complica algo la cosa.


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Muy exacta tu apreciacion, Retamoso, como bien dices no todos los ferrocarriles son tranvias pero sí todos los tranvias son ferrocarriles.
A lo cual quiero añadir el siguiente detalle:
Los que peinais canas o , como en mi caso, no peinais nada recordareis que en los años 60/70 a los actuales "Cercanías" y "Regionales" se les llamaba "Tranvias", particularmente recuerdo uno que hacía el itinerario Gijón-Leon-Monforte de Lemos...
¡¡¡Con unidades "suizas" 600!!!
¡¡¡Casi nada lo del ojo y lo llevaba en la mano!!!
A este tren lo recuerdo porque viajó una prima mia en él unos cuantos años hasta Astorga ya que estudiaba allí.
Saludos desde Asturias.
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Unas cuantas imágenes de época.

Por las calles de Arriondas, en 1920
tranvia_arriondas1920.jpg
Arriondas, año 1920
tranvia_arriondas1920.jpg (34.04 KiB) Visto 4183 veces


En la estación de Cangas de Onis
Cangas de Onís.jpg
Cangas de Onís


Y dos más en la estación término de Covadonga
Covadonga.jpg
Covadonga
Covadonga.jpg (51.81 KiB) Visto 4183 veces

Covadonga_2.jpg
Covadonga


Y un par de enlaces con información sobre la línea
http://www.telecable.es/personales/alfr ... toria.html
http://www.telecable.es/personales/alfr ... movil.html

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Aquí os pongo otro enlace que habla este ferrocarril. Saludos.

http://jondrigu.wordpress.com/


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nueva imagen historica de la estación de COVADONGA. Sin fecha conocida. Saludos
Adjuntos
9638.JPG
Autor: Andres Ripollés y Baranda.


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 08 Oct 2010 08:00
Bueno pues como no puedo aportar fotos del real, aqui subo una del modelo casero en H0e.
Saludos
Adjuntos
foto16.JPG


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Muy bonito.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
muy bonito,que lo disfrutes..


Desconectado
Mensajes: 117
Registrado: 04 Nov 2008 14:27
lecherulieres escribió:
Los curas querian hace un tiempo un especia de tranvia o tren cremallera que no solo llegase a covadonga sino que subiese a los lagos...algo disparatado y que se dieron cuenta del imposible por falta de espacio y el coste que tendria.


En principio, segun escuché en su momento, el primer gobierno del PP en Asturias con Sergio Marqués tenía en mente recuperar el trazado del Arriondas-Covadonga con un cremallera a los Lagos, con el fin de disminuir el trafico de coches a ambos sitios. De hecho los tres grandes proyectos ferroviarios de los que se hablaba eran el funicular de Bulnes, el tren a los Lagos y la ampliación de Collanzo a Felechosa.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Pues el primero ya está hecho, ahora faltan los otros dos. El de Felechosa es posible que tenga más posibilidades de ser el próximo. Pero desde luego la recuperación del trazado del antíguo tranvía y su posible prolongación posterior hasta los lagos desde luego sería de lo más interesante y desde luego no tiene nada de imposible, solo hace falta que aparezca el alegre caballero don dinero.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Bueno, conozco un poco el proyecto ese. Uno de los problemas que hubo en su día, fue cuando los técnicos de la Consejería del ramo buscaron sobre el terreno el trazado del antiguo tranvía y no lo encontraban. El problema, como se les hizo ver, era obvio: como tranvía que era, la mayor parte del trazado iba por la propia carretera...

Esa evidencia enfrió bastante el interés en el asunto, cuando se evidenció que la traza debería construirse prácticamente nueva en su totalidad. Eso, claro, no hacía imposible recuperar este interesantímo tren, pero sí suponía una inversión mucho mayor de lo inicialmente estimado, sobre todo teniendo en cuenta que la carretera se había ensanchado, absorviendo terrenos paralelos que hubieran podido acoger la vía, y que la opción de atravesar los pueblos como el original no se consideró, al parecer, muy oportuna.

Una pena, porque un ferrocarril hoy en día por ahí, además de su propio atractivo sería posiblemente la mejor opción, en todos los sentidos, para la congestión del tráfico en zona tan sensible, y el impacto que el trasporte carretero produce.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 711
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Foto del lugar donde estaba ubicada la estación de Cangas de Onís, actualmente una plaza.
Adjuntos
JMT20120219_9629.JPG
Cangas de Onís


Conectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora de la compañia de los FC. ECONOMICOS DE ASTURIAS partiendo de la estación de ARRIONDAS. ¿podrian tratarse las vias que apararecen a la derecha las del FC. ARRIONDAS-COVADONGA? Saludos.
Adjuntos
5022.jpg
Foto: IEFC. Colección:Roisin.
5022.jpg (190.25 KiB) Visto 3431 veces


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Vaya pedazo de foto!!!

La línea del tranvía de Covadonga subía desde la calle principal hasta ponerse en paralelo a las vías de Económicos, para retroceder a las cocheras, que se ven en la explanada de la derecha. Estaban en un nivel intermedio entre las vías de Económicos y la calle principal.

La foto está sacada desde un paso superior, que tenía dos ojos a distinta altura, una más baja para la vía del tranvía y otra más alta para el ferrocarril de Económicos. Posteriormente Económicos prolongó la vía y sustituyó el paso de mampostería por una viga de hormigón armado.

Hace un año, se demolió ese paso superior para permitir elevar la carretera para poder electrificar. Existía todavía la parte superior del paso del tranvía, utilizado como cochera.


Desconectado
Mensajes: 716
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
El paso superior a la entrada de la estación de Arriondas (lado Oviedo) todavía tenía hasta no hace mucho el paso por donde discurría el tranvía. Estaba a una cota más baja que las vías de Económicos.

En los últimos años estaba tapiado por un lado y era utilizado como cochera.

Fue demolido en 2010 para reconstruir el paso superio y permitir la electrificación.
Adjuntos
000_6660.JPG


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Una imagen del lugar donde se encontraban las cocheras y talleres del tranvía. al parecer, el lugar era conocido como "La Fosa".
Arriondas-Covadonga, talleres (la fosa).jpg
Arriondas-Covadonga, talleres (la fosa).jpg (165.68 KiB) Visto 3249 veces


En: http://www.amigosdeparres.com/comunidad ... .asp?id=18

Saludos
luisignacio

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal