Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
KPEV escribió:

Carlos, ¿qué tal te sube tu pendiente del 4 % la T3 de Fleischmann? Yo la probé con una pendiente del 3 % y me patinaba sin tirar de nada.


A raíz del tema de las pendientes y la T3, que yo creo es un caso perdido, no sé sí habrás visto la consulta que he hecho en el post de la maqueta de Ju5 ya que veía una pendiente muy pronunciada con separación entre cotas de 10 cm en la helicoidal y me ha confirmado que es de 3,5% con radio de tan sólo 51 cm máximo, no sé, me parece una pasada con ya poco radio pero quizás nosotros seamos demasiado exigentes y tengamos que asumir que cierto material apenas va a subir en cuanto tengamos algo de pendiente, yo ya no sé que pensar porque a mi no sé me hubiera ocurrido poner esa pendiente con lo bien que llevan la maqueta, y me lo confirma gente que ya tiene maquetas e incluso sé arrepienten de haberlas usado, yo ya no sé como proceder :(


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, o yo me he expresado mal o no me has entendido bien. Las fotos tuyas me encantan, el decir que tienen un aíre Naif en absoluto es despectivo, es un aíre que resulta muy beneficioso para tus fotografías y dan un enfoque que las hace tremendamente atractivas y diferentes. Por desgracia queremos hacer (y yo soy uno de ellos aunque estoy intentando corregirme) unas fotografías con tanta resolución que cuando pinchamos sobre ellas sólo vemos un cachito de barandilla y dos remaches; es como ver una fotografía a través de un microscopio, perdemos la perspectiva.

E insisto, no nos prives de tus fotografías sobre tu maqueta y piensa en vencer tu pereza para compartir tu excelente colección con los que seguimos este hilo, que seguro que sabremos apreciarlo y disfrutaremos viéndolas.

Fran, tendremos que conformarnos con mover ciertas locomotoras sólo en la estación, si es que pasan bien por los desvíos que esa es otra. Por cierto ¿viste el correo que te mandé con el control en digital de los cuatro desvíos del frente del diseño?
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola Fobhan....muy chulas las fotos de la VIc de Baden...yo la tengo, pero le he asignado unos coches de liliput de dos ejes...paso unas foticos...
Turin como no me va el escaner he hecho algo cutre que mientras KPEV te lo prepara, te mando unas fotos con las instrucciones originales.
KPEV y Franmartos, en cuanto a la T3 de Fleischman..lo pruebo esta tarde y os digo algo....
Saludos,
PS: no hay quien os entienda...5 dias si escribir ....y el finde que marcho por ahí os poneis como locos a poner cosas en el foro..jajajajaja
Carlos
Adjuntos
IMG_1955 [1024x768].JPG
VIc BADEN
IMG_1959 [1024x768].JPG
VIc BADEN
IMG_1960 [1024x768].JPG
IMG_1961 [1024x768].JPG
IMG_1962 [1024x768].JPG
IMG_1962 [1024x768].JPG (103.01 KiB) Visto 7576 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV y Franmartos69...no sé que T3 de Fleischmann teneis...yo tengo la de la caja de serie limitada 4904 del 2007 con una composición mixta y la he puesto con todos los vagones de la caja menos el que lleva los carros de bomberos y sube perfectamente la rampa del 4%.
La he probado a 6 , 14 y 22 de 28 pasos y sin problemas y sin patinar...
Pongo el video a 14 pasos que es el que menos ocupa.
Le he bajado la resolución para poderlo subir.
Saludos,
Carlos
Adjuntos
T3 a 14 de 28 pasos-1.mpg
T3 KPEV Fleischamnn subiendo rampa del 4% en Burghausen Bahn a 14 pasos de 28
(4.56 MiB) 226 veces
IMG_1966 [1024x768].JPG
T3 KPEV Fleischamnn subiendo rampa del 4% en Burghausen Bahn
IMG_1965 [1024x768].JPG
T3 KPEV Fleischamnn subiendo rampa del 4% en Burghausen Bahn


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
:shock: , toma ya, pues a no ser que esa T3 tenga algún aro de adherencia al ser más moderna está claro que sube muy bien.
Está noche hago yo la prueba con el set de Wurtemberg, de todas formas ayer vi que una br24 de FLM que tengo subía perfectamente por mi rampa por el radio más pequeño y ya mosca le meto por el R3 y nada, a duras penas subía.
Total, que ya extrañado le meto un par de pasadas a la vía con un paño de algodón sin alcohol ni nada y "voila", parriba que va con sus vagoncillos sin apenas rechistar, está noche o mañana compruebo que es lo que pasa.
Gracias Carlos y dime sí puedes como subo un video como has hecho tú.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 57
Ubicación: Alcobendas (madrid)
Registrado: 11 Jul 2009 14:42
Hola, las fotos de la Br 18, es de un Fleishman digital con sonido. con doble bielaje, a mi me gusta como rueda, le faltaria añadir el aparato para que salga humo, y ya seria la repera. Haber si subo un video, y la veis. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos...
Fran, para subir un video la única condición es que no pase de 10 MB por lo que el video que tengas le tienes que bajar la resolución con algún programa de edición de video. Yo lo he pasado a MPEG y aún así le he tenido que bajar la resolución. Lo demás ya lo sabes..es como subir una foto.

Fobhan...este tipo de locomotoras, al igual que la T5 de Wutemberg, no tengo ni idea de lo que llevaban...no estoy documentado en estas cosas...pero creo que llevarian coches de 2 ejes, por las fotos que he visto de aquella época en revistas del MIBA y del Eisenbahn journal....aunque quien sabe...Yo por lo menos a las T5 que tengo de Wutemberg (Brawa) y a esta de Baden las tengo con coches de 2 ejes. Pero seguramente que por aquí habrá gente entendida que nos saque de dudas.

Lo del Skipe me parece muy buena idea...por lo menos para conocernos y ponernos las caras.
Si alguien está interesado en contactar conmigo por skipe que me mande un mensaje privado para pasarnos las direcciones y agregarlas al skipe y quedamos...yo lo acabo de instalar asi que os espero.

Saludos,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Miguel, esperamos el video de la BR 18.

Carlos, las pruebas las hice con la T 3 del set 4882 de 1985. Probaré cuando tenga tiempo con las otras tres de Fleischmann y la de Trix en vía súper-limpia.

Luis y Carlos, complementando lo puesto por Ángel, que yo sepa, entre los fabricantes en los que nos movemos, sólo Liliput ha sacado coches de BADEN. Las referencias son las siguientes:
- 84601, 84701, 84801, 84901 (furgón), todos del año 1985.
- 334005, 334006, 334007 y 334008, del año 2010. Tal vez se encuentren todavía en comercios y alguno he visto en ebay.
- 384700, 384710, 384800 y 384900 (furgón), de 1999. Creo que iguales a los de 1985 pero con distinta numeración.
- Set 846. De 1985 y los mismos que los sueltos de ese año con igual numeración.
- Set 1847 con los mismos anteriores y una locomotora IVh
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias Angel por las páginas web sobre el tema de la VIc....Veo que en esto de la historia del ferrocarril aleman de época I soy un auténtico paleto. Lo mismo te digo Jose Mª, gracias por la amplia información sobre el material rodante construido en HO.

Espero aprender mucho de vosotros. Es de agradecer que compartais todo lo que sabeis. ¡Gracias!


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues anda, sí tú eres un paleto no te digo yo, entre nosotros, con toda la información que hay en la red me niego a llenar mi "cpu" con ni tan siquiera una referencia, mira que soy aficionado al tema de la WWII y no soy capaz ni de memorizar dos fechas seguidas :lol: .
Bueno, al grano, que he probado la T3 del set de Wüttemberg con sus cinco vagones y sube sin problemas por casi un 3% y R3, quería colgar algún video pero comparándolo con el que has colgado tú he resuelto que sobraba.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Parece mentira como nos las arreglábamos antiguamente sin SAN INTERNET. Es como lo del microondas, se nos estropea y ya no sabemos cómo calentar la leche. Afortunadamente hoy encontramos referencias y datos para aburrir.

Fran, al final habrá que tener las vías y ruedas de las locomotoras limpias como la patena.

Turin, al final pude escanear la información del set 21218 con la T 2 de K.P.E.V. Te adjuntos los archivos. Las hojas venían algo arrugadas pero creo que se ven suficientemente bien.
Adjuntos
Instrucciones.rar
(6.25 MiB) 205 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola a todos:

Muchísimas gracias Carlos y Jose María por las instrucciones de la glasskasten, a ver si este finde le dedico un rato y la dejo en orden de marcha.

Me alegra ver el hilo tan animado. No he podido localizar el video de la T3 subiendo, pero en las fotos ya pinta aparente. Con el diseño que me estoy planteando tendré una rampa de casi un 4%, no me procupa que patinen las locomotoras, pero si que se queme el motor, le daré vueltas al diseño.

Lo de limpiar, como siempre fundamental, las tomas de corriente son tan "sutiles" que a la mínima la mayoría de modelos empieza a dar problemas. Cada fin de semana que vuelvo si voy a rodar algo paso paño con alcohol del de toda la vida, y listo.

Si termino de poner los accesorios a unos vagoncillos que tengo por aquí este fin de semana os cuelgo mas material de época.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
turin escribió:
Con el diseño que me estoy planteando tendré una rampa de casi un 4%, no me procupa que patinen las locomotoras, pero si que se queme el motor, le daré vueltas al diseño.
Como perro viejo olvídate de hacer cualquier cosa que pase del 2,5% en tu maqueta, mejor queda que sea plana a que te amargues la vida y tu dinero.

Te garantizo que serás más feliz y disfrutaras igualmente de tus trenes.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Yo maqueta poca :lol: , pero pruebas con las rampas para aburrir y estoy totalmente de acuerdo con Angel, yo las voy a dejar en 2,6 aunque los pasos entre niveles sean el minimo, como bien apuntas turin, ya no es que patinen las maquinas es que el trabajo al que se somete a los engranajes no es el mismo que en llano y cuanta mas pendiente mas esfuerzo y si encimas haces material español.....................me temo que en tema mecanico gran parte del material deja bastante que desear sobre todo si hablamos de piñoneria, en fin, ya lo he comentado en otro hilo con una muy buena maqueta, meterle 3,5% de pendiente y con radio 50cm me parece un error, el que avisa no es traidor.
Por cierto, los que al final meten helicoidales con esa pendiente siempre se justifican con que en las grandes maquetas se hace, cuidado que normalmente lo hacen con radios mucho mayores y sobre todo y muy importante son casi todas con sistema Märklin.....................maquinas muy pesadas, mecanicas indestructibles, matálicas, etc.

salu2


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos:
Me llamo Rafa y también tengo el gusanillo germano I y II.
Hace un par de semanas entré en este hilo,y....bueno me enganché;lo he leido entero y he visto que disponéis de mucha información
francamente interesante.Siento no poder aportar nada a todo lo que habéis publicado,porque mis conocimientos se quedan a la altura del betún comparándolos con los vuestros.
He hecho una selección de fotos procurando no repetir ninguna de las piezas que ya hemos visto,espero que os gusten

hasta la próxima
Adjuntos
Epoca I y II 001.JPG
Locomotora D XII ffcc del Palatinado.trix
Epoca I y II 005.JPG
Epoca I y II 007.JPG
P 8 prusiana Trix
para mi gusto una de las locomotoras de vapor mas bonitas
Epoca I y II 012.JPG
Epoca I y II 014.JPG
E-91-9 Trix
Epoca I y II 017.JPG
Epoca I y II 019.JPG
E 77-10 Brawa
Epoca I y II 020.JPG
Epoca I y II 022.JPG
BR 05 Trix
Epoca I y II 023.JPG
Epoca I y II 025.JPG
EP 2 Roco
Epoca I y II 027.JPG
Epoca I y II 030.JPG
EP 3/6 Trix
Epoca I y II 032.JPG
Epoca I y II 034.JPG
Epoca I y II 035.JPG
E 52 Trix
Epoca I y II 037.JPG
Epoca I y II 040.JPG
Epoca I y II 042.JPG
¿que tendrá Brawa?
Epoca I y II 043.JPG
Epoca I y II 046.JPG
Epoca I y II 047.JPG
Epoca I y II 048.JPG
Epoca I y II 051.JPG
Epoca I y II 052.JPG
Epoca I y II 053.JPG
Epoca I y II 054.JPG
Epoca I y II 056.JPG
Epoca I y II 059.JPG
Epoca I y II 060.JPG
Epoca I y II 044.JPG
Tolva Marklin/Trix
Epoca I y II 045.JPG
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bienvenido, viendo tú carta de presentación tienes que tener una colección exquisita, espero ver más material.

Un saludo.


Fran


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Rafa (gallito), es un placer tenerte entre nosotros.

Magnífica presentación con ese material tan bonito, una exposición preciosa.

Y no te importe repetir el material ya que siempre le daremos cada uno nuestro enfoque personal. De hecho, si alguna vez hablo de las P 8, pondré esa de Trix. Además saber con quién compartes el mismo material te permite hacer comentarios sobre él. Por cierto, a ti no te da problemas de contactos con la vía la P 8; la mía se para a velocidad lenta y con una pequeña presión en uno de los lados echa a andar de nuevo. Ya no sé si es un problema de limpieza de ruedas o de los frotadores (a ambos les he hecho una limpieza a fondo), porque no se me ocurre nada más.

En cuanto a nuestros conocimientos, al menos los míos, no son más que unos pequeños resúmenes de lo que se encuentra por ahí en algunas fuentes accesibles a cualquiera.

Lo dicho, bien venido y esperamos contar contigo para ver más de tu colección.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Bienvenido Rafa (gallito)...me congratulo como todos los demás amigos de estos trenes de que se aumente la aficción, y que aparezcan por aquí más "locos" como nosotros...
Ya puedo decir que ya no soy el más nuevo. En lo que te podamos ayudar aquí nos tienes.
Un saludo
Carlos


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Bueno amigos veo que cada dia os superais mas poniendo material de las epocas I y II , me quedo sin palabras,me atraganto y me tiemblan las manos al ver las fotos que cada uno de vosotros poneis en este hilo.Hoy me he decidido a colocar unas fotos de un convoy militar que he formado estos dias.Los vagones son todos de LILIPUT Y LA 030 es de FLEISCHMANN espero que sea de vuestro agrado.

saludos

Juan Miguel
Adjuntos
SAM_4242.JPG
SAM_4243.JPG
SAM_4244.JPG
SAM_4245.JPG
SAM_4246.JPG
SAM_4247.JPG
SAM_4249.JPG
SAM_4251.JPG
SAM_4252.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron