DONOSTREN escribió:
Hasta donde yo se era el conductor habitual de los trenes de la casa real, el hecho de que no hiciera huelga no implica que fuera mal ferroviario. Aunque solo fuera como hobby. Hay que recordar que la huelga es un derecho que no supone que todo el mundo este de acuerdo con el motivo de la misma, y si este señor no estaba de acuerdo estaba en su total derecho de hacer lo que le ordenaran o quisiera del mismo modo que el resto de hacer la huelga.
Muy mal me debo de explicar. Veamos: ese "aristócrata" no hacía huelgas porque no tenía ninguna huelga que hacer, ya que NO TRABAJABA, vivía de las rentas de sus títulos. Era ingeniero de caminos, NO ERA FERROVIARIO, luego no era ni buen ni mal ferroviario, tan sólo no lo era. Lo que hacía ese señor era acudir a conducir locomotoras cuando había huelgas de maquinistas, es decir, SUSTITUÍA A TRABAJADORES EN HUELGA, o sea, ERA UN ESQUIROL. Sólo conducía locomotoras cuando había huelgas ó para llevar el tren del rey, porque parece ser que consideraba que el resto de los maquinistas no estaban capacitados para llevar el tren de tan insigne personaje ("conducía como Gentilhombre Grande de España con ejercicio y servidumbre el tren Real en los viajes que realizaba el Rey Alfonso XIII"). No estaba en su derecho de sustituir a un trabajador en huelga y , por supuesto, no hacía lo que le ordenaran, ya que a él, obviamente, NO LE ORDENABA NADIE POR QUE ERA UNO DE LOS ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA, NO UN TRABAJADOR.
Espero que haya quedado claro, y si no es así, lo siento, pero ya no sé como explicarlo mejor.