Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Electronica para Estrobos.

Electronica para Estrobos.

Moderador: 241-2001


Nota 26 Mar 2012 23:03

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Dani, aqui quizás encuentres algo:

http://blaulichtmodelle.de.to/willkommen.html

O a una mala...le dejas algo de pasta y lo tienes hecho jejeje.

Hay mucha gente que incorpora luces estroboscopicas a las maquetas, informacion en la web hay, pero bueno a ver si alguien te puede decir lo que buscas exactamente.

pd: no babees mucho con las miniaturas de la web.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 27 Mar 2012 22:03

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Pues el del enlace de banano es como una tonteria de hacer.
Saludos Luis.

Nota 28 Mar 2012 09:09

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola, el circuito seria este; solo le falta la conexión de alimentación al 4017 patilla 16+ y la 8-, patilla 14 entrada de señal del 555, R la 15, EN la 13, con el potenciometro regulamos la velocidad de los destellos, te recomiendo si no la tienes ya, una placa de prototipos y a practicar.. espero te sirva de ayuda.Saludos
Adjuntos
led flash.JPG
led flash.JPG (18.84 KiB) Visto 5182 veces

Nota 01 Abr 2012 04:03

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola a todos. Yo lo que hago es montarlos con un pic de los básicos (son 12c508 de microchip, si la memoria no me falla, que cuestan menos de 1 €) y el programa sólo son retardos y activar o desactivar salidas.

Son todos en h0 y están a medias (a falta de añadir detalles y calcas para los rótulos), y con leds reutilizados de móviles.
La ambulancia y el todoterreno de la Guardia Civil tienen un microcontrolador cada uno. El todoterreno Mercedes GL es una de las salidas del micro del todoterreno de la Guardia Civil.

DSC04029.JPG


DSC04034.JPG




Los leds de la parte superior de la ambulancia pretenden simular el efecto de unos rotativos, encendiéndose y apagándose poco a poco. Los laterales de la ambulancia y los azules del todoterreno parpadean tres veces cada lado rápidamente (aunque en el vídeo no se aprecia muy bien sobre los leds, se ve mejor el fondo blanco), alternando entre cada lado.

El esquema es de lo más simple, de hecho, en el interior del vehículo las resistencias van soldadas directamente sobre las patas del micro, y los cables directamente a las patas de las resistencias:

sch.jpg


Lo malo es que tienes que grabar cada pic (el programa es fácil de hacer y te lo paso por PM), lo bueno es que los efectos son totalmente personalizables por menos de 1 € para controlar cuatro leds independientes. Luego, a cada salida del micro puedes añadir más de un led porque dan corriente suficiente, y como son destellos, no se fundirán. Por ejemplo, los cuatro leds del "warning" del Mercedes están conectados a tan sólo una de las salidas del todoterreno de Guardia Civil, y los de la ambulancia están de 2 en 2.

Espero que te sirva de ayuda. Saludos

Nota 01 Abr 2012 09:15

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Muy bueno raptor, te he mandado un privado, que tengo un 12c508 libre que no sabía que hacer con él. :lol:
Un saludo.

Nota 02 Abr 2012 17:48

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Buf! Yo quiero también toda la información posible jajaja...

Raptor si fuera posible y aunque fuera poco a poco, ¿Podrias poner un tutorial completo?

Saludos y gracias por lo que ya has aportado.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 02 Abr 2012 22:09

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Pues los 12c508 que yo encuentro por la red son a unos 2€aprox,puede valer el 509?
Saludos Luis.
PD.el 12f508 puede valer?

Nota 03 Abr 2012 01:46

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola a todos. A ver si encuentro un rato y hago un tutorial paso a paso, se me ocurre por ejemplo usar una grúa de Rietze decorada de Mapfre que tengo muy sosa, sin iluminación ninguna.

La referencia exacta es el PIC12C508A-04/P y cuesta 1,13€, 0,93€ si son mas de 10, en una tienda online. Existe otra versión terminada en I/P que es más del doble de cara porque es la versión industrial.

El 509 también puede valer, porque es exactamente igual, con la única diferencia que su memoria de programa es el doble que la del 508. Pero en la memoria del 508 entran muuuuuuuuuuuchos efectos luminosos.

El 12f508 también vale, porque es igual a los anteriores, pero la memoria se puede escribir varias veces, así puedes probar los programas, y si no funcionan, lo borras y corriges lo necesario. Eso sí, es mas caro.

Yo lo que hago es que tengo un 12f508 que grabo y borro para probar los programas, y una vez que compruebo que funciona como esperaba, grabo un 12c508 que sólo se puede programar una vez, y ya lo tengo funcionando de igual manera que el 12f508.

Saludos.

Nota 03 Abr 2012 14:00

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Raptor sería necesario un grabador de PIC no? Me suena un poco el tema por que tuve un compañero de piso que hizo FP de electronica, pero yo nunca he tocado el tema.

Los leds, lo mejor serían SMD, no?

Y para el tema de alimentacion es posible no recurrir a cables?¿ usar pilas de botos o algo similar que entre por ejemplo en la cabina de un camión?

Saludos y estaré atento a ese tutorial con la Transit de Riezte.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 03 Abr 2012 23:51

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Dani, aun a riesgo de equivocarme, si no recuerdo mal, haria falta un grabador de PIC que cuesta unos 10€ o asi y un programilla, saber un poco de programación pero algo "basico" (yo ahora mismo ni idea, pero he visto hacerlo al compañero que comentaba)

Imagen
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 04 Abr 2012 04:06

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Pues si, es lo peor de todo. Darthrraul, tienes toda la razón, los chips vienen vacíos, y con un programa gratuito del mismo fabricante se escribe un programa. Los programas no son muy difíciles de escribir, a grandes rasgos sería algo así, pero en otro "idioma":

-todas las patas como salida
-repite 2 veces:
(-enciende pata 1
-retardo de 0,5 segundos
-apaga pata 1
-retardo de 0,5 segundos)
-repite 2 veces:
(-enciende pata 2
-retardo de 0,5 segundos
-apaga pata 2
-retardo de 0,5 segundos)
-vuelve al principio

Ni que decir hay que se pueden compartir los programas.

Después se enchufa el chip a un programador, que es como un pen de memoria por USB y se descarga el programa.
Me costó unos 12 € pirata, y funciona de vicio.
pickit2_l.jpg
pickit2_l.jpg (88.69 KiB) Visto 4552 veces


El proceso es algo complicado, pero al menos hasta donde yo sé de electrónica es la única manera de meter un efecto así en unos vehículos tan pequeños, fijaros que no llega a 1cm de largo, y eso que es el mas grande y muy fácil de soldar:
pic12f508-ips.jpg
pic12f508-ips.jpg (7.32 KiB) Visto 4552 veces


Los leds siempre los uso smd, por que con patas, el tamaño mínimo seria de 3mm, y con smd podrían ser lo más pequeño que uno mismo se atreva, conservando las tulipas originales de la maqueta. Los laterales de la transit "ambulancia" son de 1.8mm de largo, y están soldados directamente a un hilo de cobre. Los superiores están soldados sobre un trozo de placa y son del mismo tamaño.

Para la alimentación he usado cable, más que nada por que para cambiar las pilas habría que abrir el vehículo, y cuando está lleno de cablecitos yo no sabría ni por donde meterle mano. Yo creo que si se podrían usar pilas de boton, una vez usé un paquete de pilas que traía un mechero de estos de publicidad con linterna y un contacto reed, así que el coche (1/43) se iluminaba cuando se colocaba encima de un imán.

Saludos.

Nota 04 Abr 2012 09:15

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Dani los pic ya estan pedidos y programador ya viste el mio,o te ataca el primo aleman ese del que no te acuerdas de nada?
Saludos Luis.

Nota 06 Abr 2012 12:40

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola.

Siguiendo el esquema de Ricardo, he buscado por Internet el esquema del 4017 y lo he encontrado. Parece ser un contador decimal. Es decir, un contador de cero a nueve.

Hasta ahí todo correcto.

Pero, en el esquema, hay una cosa que falta. Cuál es la patilla del EN (entiendo ENABLE) ?.

En el esquema interno de este chip, no aparece.

Se podría explicar el flanco de bajado del reloj en el 555 ?. Entiendo el disparo, pero el RESET ?. Por qué se ponen dos condensadores en serie ?.

Cuándo y en condiciones se realiza el reinicio del 555 cuando éste salta ?.

Nota 07 Abr 2012 10:11

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola furdex, la patilla EN es la 13 y va negativo o masa,( lo pongo en el post), la 14 es el clock, la entrada de impulsos del 555 configurado como multivibrador astable, el reset del 4017 se conecta desde la salida del 4017 que no usamos para que se inicie el ciclo, los condensadores en serie no los veo por ningún sitio salvo que te refieras a la bateria de 9v. ;)
De todas maneras aquí te lo explica un poco mejor ya que esta basado en esto:

http://prdiagramasyelectronica.blogspot ... -4017.html

Un saludo.

Nota 07 Abr 2012 10:53

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Gracias.

Entoces.....por qué no te ahorras el 4017 y pones el 555 a una frecuencia diez veces menos como multivibrador ?.

Directamente con el 555 podrías excitar la base de un transistor y que éste transistor activase directamente las luces (leds) estroboscópicas........

En la tabla de la que dispongo, habla, para una frecuencia aproximada de 7 Hz (parpadeo de 7 veces por segundo) de colocar:
Un condensador C1 (en tu esquema 10 uF) de 100 nF.
Una resistencia R1 (en tu esquema de 1k) de 100k.
Una resistencia VR1 (en tu esquema 3k) de 1M (1 Mega).

En cuanto a los condensadores....Tienes razón. No había visto los 9 Voltios (18 Voltios). No me había dado cuenta de que es una batería. Aunque.....No tiene el 555 su límite de alimentación en 15 Voltios ?. Si es así, se puede alimentar sólo con una pila de 9 Voltios......

Saludos.

Nota 07 Abr 2012 13:38

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola furdex, a lo primero que planteas ni idea, pasame el esquema que propones y lo pruebo, a lo segundo se supone que son 9v (4,5 + 4,5) y no 18v.
Un saludo.

Nota 07 Abr 2012 16:56

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Vale. Ok. 9 V.

En cuanto al esquema, sería el mismo que el tuyo, pero sin el 4017. La pata 3 del 555 sería el que fuera, o al transistor, o directamente a los leds a través de una resistencia de 500 Ohmios (más o menos).

Pruébalo con las modificaciones del condensador y de las dos resistencias anteriormente especificadas, y nos cuentas.

Saludos.

Nota 03 May 2012 18:27

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Ibarra
Registrado: 20 Abr 2009 06:02
Retomo el hilo,pues ya me han llegado los 12f508.
Para Raptor1,si puedes y no tienes ningun inconveniente,pues el trabajo de programacion es de cada uno pasarme algun HEX para programar el pic y donde se puede modificar.
Saludos y dando las gracias de antemano Luis.

Nota 04 May 2012 00:32

Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola, por supuesto que no me importa.

Los ficheros HEX que adjunto no se pueden modificar, por que contienen el código máquina que se graba en la memoria del pic directamente.
Para uno de ellos conservo el fichero ASM (código humano :lol: ), el de la ambulancia, ahí si que se pueden modificar los valores que están comentados para cambiar la frecuencia de funcionamiento, el encendido de los estrobos y el encendido y apagado de los rotativos. También se puede hacer que el encendido y apagado de los rotativos sea mas lento y progresivo, tal como están se adapta al funcionamiento de los estrobos, si te interesa modificarlo, coméntamelo a ver si te puedo echar un cable.

El del coche de gc lo perdí en un constipado del pc, lo siento.

Espero que te sirvan. Un saludo.
Adjuntos
12c508estrobos.rar
(1.41 KiB) 141 veces

Nota 04 May 2012 12:34

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
A mi sí que me interesa tener el programa fuente (*.asm). Soy programador y sé meterle mano. Te pido que lo publiques o que me lo mades por privado.

En cuanto a lo que dices del coche de G.C. pregunto.....No vale el de la ambulancia ?. Es estroboscopio es el mismo. Ahora ya el sonido.....Quizás haya que modificarlo, claro está.

NO me lo mandes en *.RAR. No tengo el WinRAR. Mándamelo en *.ZIP si puedes. El WinZIP sí que lo tengo.

Gracias anticipadas.

Saludos.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal