Índice general Foros Fabricantes y Novedades Coche obrero ARMF

Coche obrero ARMF

Moderador: 241-2001


Nota 03 Jun 2012 00:14

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Sólo preguntaros qué servicios hacía el coche obrero de Lérida. ¿Era un coche de un Tren de Socorro? o ¿transportaba obreros entre el depósito y la estación?.
Saludos,

Nota 03 Jun 2012 03:23

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Buenoooooooooooo! El culebrón del verano ya está aquí, je, je, je. Y es que con tantos calores, lo normal es que la temperatura suba.

A ver si me aclaro: por lo que puedo entender, la intención es reproducir el coche obrero Co 4651, ex Alcañiz-Puebla de Híjar. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se ofrece la posibilidad de hacer también el ex-Andaluces C 137-140. ¿Por qué? Porque son prácticamente idénticos (bueno, vamos a agarrárnosla con papel de fumar, 20 mm de diferencia en empate y longitud entre ejes... o sea 0,2 mm. a escala 1:87 ¡oh cielos! Intolerable.)

¿Por que casi son idénticos? Porque los malvados promotores del diabólico proyecto así quieren hacérnoslo creer, insultando a nuestra inteligencia, y ocultando ignomiosos intereses. ¡De nada les servirá dedicarse a la restauración de material real! Son capaces de dilapidar su prestigio ofertando un material falso, sin haberse documentado. ¡¡¡Además, no pueden hacerlo porque alguien ha meado ya en ese árbol!!! Y eso es pecado.

Da igual que el coche provenga de la misma casa constructora (incluso puede que sea el mismo modelo transformado). No se puede. Es pecado y punto.

Ya me perdonaréis la coña, pero sinceramente a mí lo que me genera algo de suspicacia es que los palos vayan siempre en la misma dirección. ¿Debo entender que el coche obrero no podía reproducirse porque es casi idéntico al que hizo Renvera? Sinceramente, me parece un argumento indefendible. ¿O es que se está hablando de una copia del diseño? No lo parece a tenor de las fotos; tampoco cuadraría que Renvera estuviera al tanto desde el primer momento, como dice Fantito.

¿Entonces de qué estamos hablando? Puedo entender que haya motivos o rencillas personales que expliquen la virulenta reacción en cuanto se nombra a determinada persona; ahí ni entro ni salgo. Pero si lo que se trata es de valorar el trabajo, honestamente creo que el material que puede verse en las fotos está a la altura, no sé si de los mejores artesanos, pero desde luego a una altura más que alta. Y me parece de justicia señalarlo.

Eso sí, reconozco que con todos los modelos que quedan por reproducir, ir a fijarse precisamente en éste, sabiendo la que se puede liar... tiene tela.

Un saludo cordial y suerte con la iniciativa.

Nota 03 Jun 2012 07:11

Desconectado
Mensajes: 7093
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Insisto que las medidas que ofrecéis de los coches de Andaluces no son las correctas. Usáis las medidas del coche C-67 (C-187 en RENFE) y no los de la serie C-61 a 65 (C-136 a 140 en RENFE). Este error consta en los inventarios de RENFE de 1947 que une los coches ex andaluces C-66, 67 y 68 como si fueran la misma serie anterior y no lo son. Las medidas correctas están extraídas de los inventarios y álbumes de material de Andaluces.

Las medidas correctas son estas:

C-136 a 140; empate 3985, topes 9280, bastidor 8210, caja 6800. (Inventaro Andaluces 1929)

CO-4651; empate 4000, topes 9300, bastidor 8200, caja 6800. (Inventario RENFE 1947)
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 03 Jun 2012 07:20

Desconectado
Mensajes: 7093
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por otro lado, este conjunto de piezas al parecer copiadas las unas de las otras, tiene el origen en un conjunto de planos más o menos detallados que corren de mano en mano desde hace unos años. Por eso cuando se ha intentado sacar alguna novedad todo el mundo a echado mano de la misma información. ¿Que se podría hacer otros modelos? Claro que sí, falta encontrar planos detallados, pero no se encuentran. Y el día que se encuentren, correrán copias de mano en mano como los planos de los modelos objeto de esta discusión.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 03 Jun 2012 10:43

Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

No tengo ni idea, de ningún tecnicismo de estos vagones, matriculas, portaequipajes, frenos..., pero si he montado el de RENVERA, y el año pasado, no hace tiempo, cuando salió en el foro un hilo hablado de él, al ver este , me he dicho "arrea, el mismo vagón", fijándote este lleva timoneria de freno y el mio no, pero salvo eso...
El modelo de RENVERA, tiene un interior muy detallado, que salvo que abras el vagón no se ve, una lastima, porque es lo que da mas trabajo, el vagón de RENVERA, es muy delicado de montar, mucho mas que otros chasis de latón que he hecho, queda por ver si en este, se ofrecerá el interior, y como esta hecha la estructura del chasis, porque , repito, el de RENVERA , tiene sus particularidades
Positivos, muchos

Nota 03 Jun 2012 10:45

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Fantito escribió:
Bueno, el de Renvera tiene fallos en el interior, pues los Vecinales de Andalucía carecían de portaequipajes.

Al analizar los inventarios de Andaluces y del Estado, cosa que no había hecho todavía, he elaborado la hipótesis de que pudiera tratarse de los mismos vehículos una vez reformados. Es curioso como las fotos de ambos vehículos muestran exactamente el mismo balconcillo, la misma ménsula, el mismo pasamanos... Lo único que varía son los topes -unificados en los Estado-, las placas de guía y los ejes; elementos que eran cambiados muy a menudo.

Otra curiosidad es que varios coches originarios de Vecinales de Andalucía llegaron a ostentar la misma matrícula (CO-4651) que, junto con el ex tercera del Estado, fueron un total de 4 coches con la misma matrícula en RENFE.



Osea que hay que montarlo sin los portaequipajes, solo con los asientos?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Jun 2012 10:51

Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Al parecer, todo son problemas. Y, en cambio, nadie ha valorado lo que parece ser una iniciativa de ARMF muy digna de tener en cuenta. ¿Por qué no nos centramos en esto y nos dejamos de críticas sobre unos milímetros más o menos y cosas por el estilo? Por mi parte, lo que realmente encuentro interesante es que ARMF se inicie en el mundo del modelismo, si es que es así.

Nota 03 Jun 2012 11:04

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
18301 escribió:
Al parecer, todo son problemas. Y, en cambio, nadie ha valorado lo que parece ser una iniciativa de ARMF muy digna de tener en cuenta. ¿Por qué no nos centramos en esto y nos dejamos de críticas sobre unos milímetros más o menos y cosas por el estilo? Por mi parte, lo que realmente encuentro interesante es que ARMF se inicie en el mundo del modelismo, si es que es así.




Eso no lo pongo en duda!!!

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Jun 2012 12:24

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
18301 escribió:
Al parecer, todo son problemas. Y, en cambio, nadie ha valorado lo que parece ser una iniciativa de ARMF muy digna de tener en cuenta. ¿Por qué no nos centramos en esto y nos dejamos de críticas sobre unos milímetros más o menos y cosas por el estilo? Por mi parte, lo que realmente encuentro interesante es que ARMF se inicie en el mundo del modelismo, si es que es así.


Coincido plenamente. Y además por lo que parece, los beneficios se destinan a la restauración de material. Motivo doble para desear que la iniciativa vaya bien, al menos así lo veo yo.

Desde luego, no hay nada como crearse fama y echarse a dormir.... aunque sea en negativo. Creo que ha quedado demostrado que es el mismo vagón de Renvera porque el coche obrero TAMBIEN es el mismo coche. Las supuestas diferencias en las medidas surgen porque hay un compañero que se equivoca mirando el especial de coches de ejes de Maquetren, y toma como base un modelo que no corresponde, como bien aclara Fantito.

Insisto: ¿ARMF no puede sacar el modelo porque ya lo hizo Renvera? Parece un poco surrealista, y me vais a perdonar, pero suena a ganas de dar palos. Y por ahí si que no paso.

Además, me consta que el propio Renvera fue informado ANTES de que saliera el proyecto, y no tuvo inconveniente alguno. Entonces, ¿de qué estamos hablando?

Desde luego, coincido con Nen en que como estrategia comercial seguro que no es la mejor de todas. Sobre todo si te llamas Rafa Sanchez y llevas camino de convertirte en 'l'enfant terrible' del modelismo ibérico.

Aun así, me parece un gran trabajo. Mas allá de las pasiones humanas y los calores estivales, creo que es un dato objetivo.

Un saludo cordial.

Nota 03 Jun 2012 13:44

Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
Pues bienvenida la iniciativa y que Óscar, Manel, César y todos ellos continúen dándonos alegrías. Eso es lo realmente importante.

Nota 03 Jun 2012 19:54

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos.
Mi política es no entrar en discusiones como esta. He comprado material de unos y otros sin mirar de que pié cojean o que dicen o de que foro son. tengo montado el coche de Renvera (coincido que tiene su que ) y mañana llamaré a ARMF para reservar el coche obrero que por otra parte, va a quedar de fábula con la futura 232 Maffei de ATF.
Saludos y mi consejo es buscar aquello que nos une y no lo que nos separa.

Nota 04 Jun 2012 15:12

Desconectado
Mensajes: 216
Registrado: 25 Nov 2009 22:17
Yo voy a dar mi opinión sobre este vagón. Fantito tiene razón de que no llevaban los portamaletas y parece mentira que Rafael Sánchez ha puesto todo su interés, con la información que el tenía sobre estos vagones, gracias a él va una parte del dinero a ARMF que es nuestro patrimonio. Ahora bien, todos los artesanos tienen fallos mínimos por circunstancias que nosotros no sabemos y que ellos si lo saben. Rafael Sánchez habló con Renvera para la versión Andaluces ya que la otra versión no la ha hecho nadie y lo vio bien, además he de decir que el lo ha realizado de forma totalmente diferente y mejorado el vagón. Como vosotros sabréis yo puse el tutorial del montaje del vagón de Renvera y en vez de ayudar a Rafael Sánchez estamos tirando piedras sobre su tejado y tendría que haber 10 como Rafael Sánchez, 10 como Lacalle, 10 como ATF y 10 como Renvera etc etc. Nosotros nos beneficiaríamos de sus proyectos. Esa es mi opinión sin querer ofender a nadie.
Saludos ;)
Aqui teneis todas las fotos: http://imageshack.us/v_images.php echas por mi

Nota 04 Jun 2012 16:15

Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Subo el plano original de Andaluces.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis
Adjuntos
Coches 3ª C 61 a 65.jpg

Nota 04 Jun 2012 18:11

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Yo creo que cualquier iniciativa modelística debe valorarse como positiva, luego cada comprador que decida si quiere adquirir el producto o no. Rafael Sánchez lleva tiempo intentando hacerse un hueco y creo que eso es elogiable, tiene cualidades para ello, y pienso que lo conseguirá. En cuanto a la elección de sus modelos, si bien pienso que no siempre ha sido del todo afortunada, creo sinceramente que no se ha basado en otros ya existentes, por ejemplo el desarrollo del 302 es completamente distinto al de AMF y me atrevería a afirmar que anterior a él. Desde aquí le animo a que siga con sus iniciativas.
Saludos

Nota 04 Jun 2012 19:16

Desconectado
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2010 22:55
arlanzon escribió:
Yo creo que cualquier iniciativa modelística debe valorarse como positiva, luego cada comprador que decida si quiere adquirir el producto o no. Rafael Sánchez lleva tiempo intentando hacerse un hueco y creo que eso es elogiable, tiene cualidades para ello, y pienso que lo conseguirá. En cuanto a la elección de sus modelos, si bien pienso que no siempre ha sido del todo afortunada, creo sinceramente que no se ha basado en otros ya existentes, por ejemplo el desarrollo del 302 es completamente distinto al de AMF y me atrevería a afirmar que anterior a él. Desde aquí le animo a que siga con sus iniciativas.
Saludos


Totalmente de acuerdo.

Nota 04 Jun 2012 20:26

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
aurelio escribió:
Yo voy a dar mi opinión sobre este vagón. Fantito tiene razón de que no llevaban los portamaletas y parece mentira que Rafael Sánchez ha puesto todo su interés, con la información que el tenía sobre estos vagones, gracias a él va una parte del dinero a ARMF que es nuestro patrimonio. Ahora bien, todos los artesanos tienen fallos mínimos por circunstancias que nosotros no sabemos y que ellos si lo saben. Rafael Sánchez habló con Renvera para la versión Andaluces ya que la otra versión no la ha hecho nadie y lo vio bien, además he de decir que el lo ha realizado de forma totalmente diferente y mejorado el vagón. Como vosotros sabréis yo puse el tutorial del montaje del vagón de Renvera y en vez de ayudar a Rafael Sánchez estamos tirando piedras sobre su tejado y tendría que haber 10 como Rafael Sánchez, 10 como Lacalle, 10 como ATF y 10 como Renvera etc etc. Nosotros nos beneficiaríamos de sus proyectos. Esa es mi opinión sin querer ofender a nadie.
Saludos ;)


Totalmente de acuerdo.

Nota 04 Jun 2012 23:08

Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Quisiera hacer algunas puntualizaciones respecto a éste anunciado kit:

1ª) La iniciativa de hacer éste coche parte de Rafael Sánchez, no de ARMF. Rafael Sánchez es quien se lo propuso a ARMF, entidad que aceptó agradecida la propuesta.

2ª) Rafael Sánchez ha ofrecido ceder a ARMF beneficios de la venta del kit.

3ª) ARMF no va a intervenir, PARA NADA, en la comercialización del kit; algo de lo que se encargará Rafael Sánchez.

Y por mi parte puedo añadir que RENVERA ya estaba al tanto de las similitudes de su kit de Andaluces con éste coche: el que suscribe ya se lo comentó hace unos 10 años. Es mas, si el coche de Andaluces no lo tengo "versionado" a éste, es porque cuando quise adquirirle un segundo kit a Gabriel para hacerme éste, ya no le quedaban.

A dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar.

Nota 05 Jun 2012 00:05

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
AbdulelGandul escribió:


2ª) Rafael Sánchez ha ofrecido ceder a ARMF beneficios de la venta del kit.



Desconozco si es frecuente este tipo de actuaciones por parte de los artesanos ibéricos, pero desde luego me parece una iniciativa muy elogiable.

Me alegra mucho leer las últimas intervenciones: yo también creo que Rafael Sánchez merece hacerse un hueco con su trabajo; como dice Aurelio los principales beneficiados seremos nosotros.

Cuelgo fotos sacadas de Facebook sobre el coche, que con tanto fandango nos olvidamos de lo que importa. Tengo el excelente kit de Renvera, y la concepción es diferente, por ejemplo el chasis:

537759_393409857377984_115122145206758_1164686_852624966_n.jpg

179172_393409747377995_1930929267_n.jpg

392418_393409790711324_115122145206758_1164684_1789161005_n.jpg


Un saludo cordial

Nota 05 Jun 2012 17:54

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Aunque tenga algunos cambios o "Mejoras", veo sospechosas similitudes con el trabajo de Renvera...

Me recuerda a las copias que hacen los chinos de productos europeos y americamos...

Un saludo

Nota 05 Jun 2012 20:59

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
ThunderboltA10 escribió:
Aunque tenga algunos cambios o "Mejoras", veo sospechosas similitudes con el trabajo de Renvera...

Me recuerda a las copias que hacen los chinos de productos europeos y americamos...

Un saludo


Pues razon de más para comprarlo. ¿ No ?. Si Rafael ha hecho una reproducción mejorada del coche de Renvera, y muchos se quedaron con la gana de comprarlo. Co#o ahora es el momento. O es que existe algun copyright de los ö mejor dicho de algunos artesanos sobre los modelos de Renfe ?.
Desde luego hay que ver que puñeteros somos en este pais. Bien que lo describio graficamente Goya: Dos tíos enterraos a media pierna moliendose a garrotazos.
Cada vez me desilusiona más este mundo de los trenes miniatura. Y cada vez que alguien hace algo por él y no está vendecido, irremediablemente salen de sus agujeros algunos "" ratones " ö ratas pelotas a hacer el trabajo de sicarios de otros. Siento mucho ponerme así y pido mil perdones a quien se moleste, no tengo nada contra nadie, pero no soporto las injusticias ni los linchamientos y aún menos cuando se hacen sin criterio.
Buenas noches.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron