Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 19 Jun 2012 14:25

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Abr 2012 04:29
Cazar:

Muchas gracias por la respuesta creo que la que nessesito es la 87-4 de replimodel ya que como dices son el escudo azul para en mi caso hacer los del Villaviciosa, pero me pase un buen rato ayer buscando por el internet alguien que venda estas calcas y nada de suerte si alguien me puede dar una pista porque en todos los sitios que vi estaban agotadas.

gracias

alex

Nota 19 Jun 2012 16:58

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Alex ¿has probado en Modelismo Villaverde?

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 20 Jun 2012 14:15

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 03 Abr 2012 04:29
Cazar:

Muchas gracias, effectivamente tienen lo que busco. Aver si pronto puedo compratir fotos de las maquetas terminads.

gracias de nuevo

alex

Nota 22 Jun 2012 12:53

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: estoy "trabajandome" un REO M-34, os pongo una fotillo y me decis como lo veis de aspecto. Yo, en principio, veo grande el rebaje de la caja.Creo que se debe a que la caja original es mas alta( el camion es EKO)

Un saludo
Adjuntos
reo m-34.JPG
reo m-34.JPG (91.43 KiB) Visto 2164 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 22 Jun 2012 15:32

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Pues asi a primera vista puede parecer exagerado el rebaje...pero viendo fotos reales no lo es tanto, te pongo una de camionesclasicos, aunque seguro que ya la habrás visto:

Imagen

(Foto: http://www.camionesclasicos.com/FORO/vi ... &start=180)

Saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 22 Jun 2012 16:08

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Gracias Darthrraul. Eso es lo que me pasa a mi.Voy a probar con otro haciendo algo menor el rebaje y bajando la altura de la caja( mas trabajo).

Y ahora otro tema, fotillos, impresionantes, "robadas" a Luis Pitarch.

Un saludo
Adjuntos
Escanear0067.jpg
Escanear0067.jpg (170.97 KiB) Visto 2250 veces
Escanear0066.jpg
Escanear0066.jpg (210.11 KiB) Visto 2250 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 22 Jun 2012 17:59

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
cazar escribió:
Buenas: Gracias Darthrraul. Eso es lo que me pasa a mi.Voy a probar con otro haciendo algo menor el rebaje y bajando la altura de la caja( mas trabajo).

Y ahora otro tema, fotillos, impresionantes, "robadas" a Luis Pitarch.

Un saludo


Fotos impresionantes...
¿Donde estan tomadas?

Nota 22 Jun 2012 20:04

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Parece ser que son del RCAC PAVIA 4 y fechadas a finales 60 principos 70.En esas fecha estaba de guarnición en Aranjuez.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 23 Jun 2012 07:53

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Como algunos me habéis preguntado como he hecho la pala empujadora, os paso unas fotos que he utilizado como referencia.
Yo he utilizado tiras de 1 mm de espesor para recortarme las secciones de la pala, en total son 6, que me permiten hacer la forma de la pala visto en lateral. Luego se recortan 3 tiras del ancho del TOA, que serivrán para definir la parte visible de la pala. Se cogen dos de las 6 secciones anteriores y se pegan a las 3 tiras, lo que permite hacer el cuerpo principal, y sobre esto se ponen las otras 4 en la zona central, de forma que se define una cavidad para los sistemas hidráulicos del centro. Después, simplemente hay que cubrir las zonas vacías que quedan con láminas de 0,25 mm de espesor (que son muy maleables) y queda todo perfectamente disimulado.
Una vez hecho esto, solo hay que poner los componentes que quedan a la vista y listo.

Para hacer el cabestrante, he utilizado tiras cilíndricas de diferentes diámetros (todo a ojo en función de lo que tenía por casa) y luego he puesto cable telefónico para hacer el cable de recuperación, pegándole un ganchito (del kit de anclaje de vehículos en trenes que tienen Roco) para simularlo del todo bien.

Como base, he utilizado el M113 de Nimix.

Saludos,
Adjuntos
5102806163_35b9d0c0b2_o.jpg
P2240067.jpg

Nota 25 Jun 2012 12:53

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Gracias Eneas por la explicación, muy laboriosa, pero claro, el resultado es perfecto.lo intentaremos.

Unas fotillas mas, la procedencia es la misma (Luis Pitarch) y la unidad la misma.

Un saludo
Adjuntos
RCAC PAVIA 4 (14).jpg
RCAC PAVIA 4 (14).jpg (197.82 KiB) Visto 2054 veces
RCAC PAVIA 4 (15).jpg
RCAC PAVIA 4 (15).jpg (181.82 KiB) Visto 2054 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 25 Jun 2012 20:52

Desconectado
Mensajes: 308
Registrado: 31 Ago 2009 14:32
cazar escribió:
Buenas: Parece ser que son del RCAC PAVIA 4 y fechadas a finales 60 principos 70.En esas fecha estaba de guarnición en Aranjuez.

Un saludo

Hola a todos: las fotos están tomadas en León, en el lugar donde en la actualidad se encuentra la nueva estación provisional.
Creo que se trata de material del regimiento de caballería Almansa 5 que tenia acuartelamiento en León y solían embarcar y desembarcar en esas playas de vías que disponían de muelles y patio adoquinado.
todas las instalaciones ferroviarias de las fotos ya no existen en la actualidad.
en la primera foto se aprecia todavía el edificio del antiguo deposito, hoy ocupa esa zona el taller de remolcado detrás de los M47, el edificio del polvorín y al fondo las tolvas de cementos La Robla.
Un saludo Jacendon.

Nota 25 Jun 2012 21:47

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
cazar escribió:
Buenas: Gracias Eneas por la explicación, muy laboriosa, pero claro, el resultado es perfecto.lo intentaremos.

Unas fotillas mas, la procedencia es la misma (Luis Pitarch) y la unidad la misma.

Un saludo


Extraordinarias fotos, que pena que las MM-1 de Amefalink sean tan caras !!!
Por cierto todo un hallazgo descubrir que se trata de León...
Por otro lado no puedo dejar de poner una foto, que ha aparecido en el foro del que salen las fotos, se trata de un precioso camión grúa Ward Lafrance M1A1, no conocía ninguna foto de este medio americano de la segunda guerra mundial en servicio en el Ejercito de Tierra y llevaba años buscándola...
wardet.jpg
wardet.jpg (154 KiB) Visto 1995 veces

Nota 25 Jun 2012 22:30

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Gracias, Jacendon, por identificarnos el lugar y la unidad.
Si, la verdad, es que es una lastima el mprecio d elas MM-1


Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 29 Jun 2012 12:46

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
nen escribió:
Recuerdo unos camiones que hubo en la Guerra Civil Española, de origen ruso llamdos Katiuska.
Nen



Buenas: probablemente se trate del ZIS-5 (3HC).Era un camion para 3 Tn, motor de 5500 cc y 73 CV.Lo de Katiuska fue el cambio de las culatas que realizo Hispano-Suiza, por el mal funcionamiento de origen.

he encontrtado unas fotillos y ademas estan vinculadas con el ferrocarril.

Un saludo
Adjuntos
zis5andorramodificadafg6.jpg
zz0011cj0.jpg
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 29 Jun 2012 12:54

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Por si a alguno le interesa

http://www.diecast.es/tienda-a/RO01271/ ... A-HO,.html

solo hay que cambiarle las ruedas y hacerle las adaptaciones de la "economía" de guerra.

Nota 29 Jun 2012 15:09

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
Nen, efectivamente ese es un Katiuska, pero no participaron el la guerra civil.Sino me equivoco su primera entrada en acción fue en julio de 1941.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 29 Jun 2012 15:33

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas Nen cuando dices que en la unidad de tu tio tenian uno,¿te refieres al camión o al lanzacohetes?

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 29 Jun 2012 16:38

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas. los camiones si participaron el la guerra, el lanzacohetes no.

En cuanto al Ford, probablemente fuera el V8.( conocido como Maria de la O)

Dajo unas fotos

Un saludo

Edito: la carroceria de la 2ª fotos es medio vagon cerrado.
Adjuntos
escanear0003si3.jpg
escanear0003si3.jpg (56.49 KiB) Visto 1849 veces
escanear0004dz6.jpg
escanear0004dz6.jpg (67.35 KiB) Visto 1849 veces
escanear0005to3.jpg
escanear0005to3.jpg (62.67 KiB) Visto 1849 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 30 Jun 2012 09:28

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Yo estoy con cazar y me parece que no estaban disponibles en la guerra civil española. De hecho, la propia URSS no disponía de este arma al inicio de la II Guerra Mundial, cuando fueron atacados por Alemania. Su uso es posterior y, aunque no recuerdo exactamente cuando se empezaron a usar, se suele asociar con el inicio de la contraofensiva soviética.
Lo que sí hubo, fue un desarrollo masivo de sistemas lanzacohetes por parte de muchos paises, al verla como un arma potente con poca exposición al fuego enemigo.

Saludos,

Nota 01 Jul 2012 01:02

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
buenas: Nen ,Eneas se refiere al lanzacohetes y no al camión.De los camiones hubo y muchos, se calcula que Barreiros remotorizo unos 2000.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal