Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 03 Jun 2012 23:21

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Un par de entradas en mi blog sobre los tranvías de Santander:

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... as-de.html

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... anvia.html

Espero que os gusten

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
Tranvia Sardinero.JPG

Nota 04 Jun 2012 14:53

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Por supuesto que gustan Juanjo, muchas gracias por tu esplendida aportación. Saludos.

Nota 04 Jun 2012 15:23

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
aurrera2 escribió:
Un par de entradas en mi blog sobre los tranvías de Santander:
http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... as-de.html
http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... anvia.html
Espero que os gusten
Salud
Juanjo Olaizola

Como no nos van a gustar, son una maravilla.
Gracias amigo.
S2 :) ;)

Nota 05 Jun 2012 14:36

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
Un "tanque" de la línea 70 en una localización que no consigo ubicar.

Imagen

Nota 05 Jun 2012 19:39

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ADIOS al TRANVIA de VELEZ, a partir de ahora los autobuses se haran cargo del servicio despues de 5 años de vida y de más de 40 millones de euros invertidos del bolsillo del contribuyente. Q.E.P.D.
Adjuntos
IMG_0237.jpg
Diario IDEAL de GRANADA
5-06-2012

Nota 05 Jun 2012 20:14

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 05 Jun 2012 20:02
en que año empezo el tranvia en valencia?

Nota 05 Jun 2012 20:23

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
La red histórica en 1876

La red moderna en 1994

Salud

Juanjo Olaizola

Nota 05 Jun 2012 20:48
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Blackdog escribió:
Un "tanque" de la línea 70 en una localización que no consigo ubicar.

Imagen


Blackdog, esta fotografía de la segunda mitad de los años 50 del canadiense Dewi Williams, que supongo que has sacado de su web, es la de un tanque de vía métrica en el momento de pasar frente el Arco de Triunfo de Barcelona, a la derecha aparece el colegio Pere Vila. A mediados de aquella década los tranvías de vía métrica que hasta entonces iban pintados de color rojo recibieron el color verde, al pasar a depender de URBAS, una nueva sociedad que se segregó de TB y pasó a explotar las cuatro últimas líneas de tranvías de vía métrica que quedaban en la Ciudad Condal (42 Barcelona-Sant Martín; 44 Badalona-Montgat; 70 Barcelona-Badalona; y 71 Barcelona-Sant Adrià), así como las líneas periféricas de autobuses que desde Barcelona iban a Badalona, Santa Coloma, Cornellá, el Prat y Castelldefels. El final en Barcelona se hallaba en la confluencia de la calle Trafalgar con Bruc. Al llegar a la avenida Meridiana-Pujades la vía métrica compartía un carril con las líneas de los TB hasta la calle Llacuna del barrio de Poble Nou. En 1961, se sustituyó el final de Trafalgar-Bruc por uno frente a la estación de Norte. La vía métrica desapareció en el año 1965.

Las líneas de tranvías estaban servidas por los tanques, algunos vehículos de bogies tipo màxima tracción y algún tranvía de dos ejes de la serie 300. Poco después de recibir el color verde se pintó el frontal con este esquema a rayas blanco y negro como medida de seguridad porqué parte del recorrido hacia San Adrià, Badalona y Montgat lo realizaban a través de la carretera N II (Madrid-Barcelona-Francia). A primeros de los años 60 al frontal rayado se le dotó de una señal luminosa de color rojo.

msj

Nota 05 Jun 2012 21:13

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
aurrera2 escribió:
La red histórica en 1876

La red moderna en 1994

Salud

Juanjo Olaizola


Como dato anecdotico decir que la ciudad de VALENCIA fué la pionera en España en la restauración del servicio Tranviario, tan solo transcurrieron 24 años desde el 20 de Junio 1970 en que se cerraron las últimas lineas, en concreto el último tranvia en retirarse a su cochera del Portalet fué el tranvia nº 424 cerrando asi un capitulo en la historia del transporte urbano de la ciudad del Turia que habia tenido una duración de 94 años, hasta el 21 de Mayo de 1994 en que se volvió a inaugurar de nuevo el servicio en la linea 4 de FGV entre las estaciones de Empalme y Dr.LLuch. Saludos.
Adjuntos
5255.jpg
Ultimo TRANVIA entrando en las cocheras de la calle Islas Canarias.
20-Junio-1970
5255.jpg (66.49 KiB) Visto 2103 veces

Nota 05 Jun 2012 22:12

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
Muchas gracias por la contestación MSJ. A la derecha queda el colegio Pere Vila y por lo tanto los peatones que se ven estan atravesando el Passeig de Sant Joan. Detrás del tranvía estará la estación del Norte si no estoy equivocado.Gracias también por la amplia explicación.

Nota 07 Jun 2012 19:21

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El tranvías Bilbao-Santurce a su paso por Portugalete, cargado, literalmente," hasta los topes". Año 1959.
Portugalete_tranvía_1959.jpg
Portugalete, año 1959
Tranvía Bilbao-Santurce


Saludos
luisignacio

Nota 13 Jun 2012 12:24

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Ultimos vestigios de los viejos tranvias granadinos... paseo de la estación.
Adjuntos
IMG_6269.JPG
IMG_6267.JPG
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 13 Jun 2012 12:26

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Y Plaza de los Lobos, en el casco antiguo...
Adjuntos
IMG_6259.JPG
IMG_6258.JPG
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 13 Jun 2012 18:07

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muy interesantes estas últimas fotos tranvialalaloma, corresponden a los últimos restos visibles del TRANVIA en la ciudad de GRANADA, aun quedan algunas cosas más que ya iré exponiendo, pero lo fundamental esta recogido en las fotos que nos has expuesto.
En la placeta de Jesus Despojado, aun subsiste el único poste que queda en toda la ciudad y unos restos del tendido aereo, no sé realmente si el Ayuntamiento lo dejó a drede o se les olvidó recogerlo cuando se realizó el desmantelamiento de toda la linea Aqui expongo la foto del mismo. Salu2
Adjuntos
IMG_0237.jpg
Autor: PACHECO

Nota 13 Jun 2012 18:30

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Placa de bronce que puede verse incrustada en el pavimento de la calle San Anton en su confluencia con la calle Alhamar, en la que se conmemora el paso del tranvia por dicho lugar desde 1904. Dicha placa permanece en este lugar desde el año 1992.
Adjuntos
5465.jpg
5465.jpg (158.83 KiB) Visto 1899 veces
5466.jpg
5466.jpg (86.87 KiB) Visto 1899 veces

Nota 13 Jun 2012 20:09

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Este es el último cambio que se conserva en GRANADA en la Avda. de Andaluces semioculto por el asfalto, con las próximas obras de remodelación que se llevaran a cabo en este lugar con motivo de la implantación del Metro Ligero desaparecerá para siempre. Salu2.
Adjuntos
5471.jpg
5471.jpg (80.71 KiB) Visto 1885 veces

Nota 14 Jun 2012 16:18

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cruzamiento existente en la calle Málaga, frente al jardin botánico, otro de los escasos testimonios existentes de la extensa red tranviaria de GRANADA.
Adjuntos
5469.jpg

Nota 15 Jun 2012 16:20

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antiguos railes en curva en la plaza de los Lobos, dirección a calle Fabrica Vieja. Granada 2010.
Adjuntos
5470.jpg

Nota 15 Jun 2012 21:43

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GRANADA, final Avenida de Andaluces, railes que ya no conducen a ningun lugar.
Adjuntos
5467.jpg

Nota 19 Jun 2012 19:06

Conectado
Mensajes: 38802
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Entradas TRAMVIA BLAU.
Adjuntos
5291.JPG
5291.JPG (127.38 KiB) Visto 1512 veces
5292.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron