Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias mi maquetilla

mi maquetilla

Moderador: 241-2001


Nota 10 Jul 2012 21:42

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Preciosa, que calidad.
Positivos
Negativos : garita

Nota 10 Jul 2012 23:20

Desconectado
Mensajes: 156
Ubicación: Linares
Registrado: 12 Ene 2012 20:18

que valor tienes de ponerle de titulo al hilo "mi maquetilla"
jjajaajjajaja
Jesús
Un saludo desde las tierras del olivar !!!
Trato + : Ali63Ali, Melmanale, Crisruga
Trato - :

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=35&t=32090
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=27492

Nota 11 Jul 2012 14:39

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
jeje se hace lo que se puedo gracias a todos, todavia podre poner unas fotos mas, que he hecho hasta el momento, pero ya seran las ultimas, por que no he avanzado mucho mas, en cuanto ponga esas fotos ultimas, las siguientes ya seran lo que haga dia a dia, y voy bastante lento
un saludo

Nota 04 Ago 2012 23:50

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
muchas gracias por los comentarios , se hace lo que se puede

una fotillo de como queda de separacion entre los dos pisos
un saludo
Adjuntos
DSC04821.JPG

Nota 05 Ago 2012 06:24

Desconectado
Mensajes: 708
Ubicación: Pozuelo
Registrado: 20 Feb 2011 09:59
Se ve fantástica,que pedazo de maqueta y que bien decorada,saludos

Nota 07 Ago 2012 22:39

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
hola de nuevo
siguiendo con la maqueta hacia meses que la zona del deposito de la estacion superior la tenia sin la piedra echada y pegada y por fin ya la he puesto, asi tambien he hecho el suelo de taller antes del edificio, con sus piquetes, etc y asi ha quedado de momento....
Adjuntos
DSC04825.JPG
DSC04827.JPG
DSC04828.JPG
DSC04829.JPG
DSC04837.JPG
DSC04844.JPG

Nota 08 Ago 2012 15:08

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: zamora
Registrado: 16 Ene 2010 00:45

es alucinante tu trabajo que manera de aprovechar el espacio y yo nunca vi una maqueta igual, FELICIDADES.

Nota 09 Ago 2012 12:00

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
gracias
el funcionamineto es analogico, de momento no me planteo el tema de digitalizacion, ya que tengo muchas locos y no me interesa, lo que tengo hecho es un apaño semidigital, la puedo hacer funcionar con 5 transformadores en analogico, pero tambien le puedo conectar y sustituir esos 5 transformadores, por 5 decodificadores digitales (de los que se usan para las locomotoras) puestos a la via, directamente y lo que consigo es que tengan unas aceleraciones y frenadas programadas y reales, vamos un seudodigital o como querais llamarlo, inventos......
nen a que te refieres con la iluminacion del deposito? a la foto donde se ven los 2 niveles y se ve debajo el deposito???, la luz es como amarillenta y le da un tono añejo, pero esta super cutre montado, como veras son dos bombillas de bajo consumo colgadas del bastidor, vamos cutre cutre, las voy a cambiar y poner como esta la estacion superior, y mejorara bastante,
bueno al lado del deposito, tengo colocada una placa giratoria de Peco, le he puesto unas cuantas vias para reserva de locomotoras, y aunque las he conectado con cable, no seran muy de uso de momento, como mucho sera para dar la vuelta a mano de alguna locomotora, ya que la placa es manual, esto esta a la espera de decorar, por que me he liado hacer un monte, que ya os lo presentare pronto
Adjuntos
DSC05578.JPG
DSC05590.JPG
DSC05582.JPG
DSC05585.JPG
DSC05586.JPG

Nota 10 Ago 2012 10:11

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
bueno pues como os comentaba, estoy haciendo el monte en la salida de la estacion superior, no sabia que hacer en esa curva, hasta que empece a poner trozos de corcho blanco, y ver que se podia hacer, en una esquina del monte voy a poner una subestacion electrica, sera de arnold modificada un poco para hacer mas ambiente de aqui, de los 2 portales solo tenia uno de faller, el otro tenia unos cachos de poliestireno extruido y con un cutter me he hecho el portal mas los contrafuertes, luego le he dado acuarela de color negro y quitar sobrante con un pañuelo de papel, queda bastante aparente con la acuarela, ya ire poniendo mas fotos
el tunel es de quita y pon por si tengo algun percance en el interior
un saludo
Adjuntos
DSC04953.JPG
DSC04954.JPG
DSC04955.JPG
DSC04956.JPG
DSC04960.JPG
DSC04963.JPG
DSC04964.JPG
DSC04966.JPG
DSC05157.JPG
DSC05170.JPG
DSC05171.JPG
DSC05172.JPG
DSC05174.JPG
DSC05177.JPG
DSC05180.JPG
DSC05183.JPG
DSC05184.JPG
DSC05185.JPG
DSC05186.JPG
DSC05191.JPG

Nota 10 Ago 2012 12:15

Desconectado
Mensajes: 156
Ubicación: Linares
Registrado: 12 Ene 2012 20:18

:shock: :shock: :shock:
Pa que escribir na !!!
:shock: :shock: :shock:
Jesús
Un saludo desde las tierras del olivar !!!
Trato + : Ali63Ali, Melmanale, Crisruga
Trato - :

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=35&t=32090
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=27492

Nota 10 Ago 2012 13:10

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Muy buena solución para romper la continuidad de la vía,pinta muy bien ese tunel.

Has pensado en usar poliestireno en vez de corcho blanco? por experiencia te digo que se trabaja infinitamente mejor.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 10 Ago 2012 23:16

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
hola
bueno, probe con el poliestireno, hice una mier..a, bueno mejor no contarlo por que me da verguenza :roll:
ademas lo quise pegar con cola termofusible, bueno un horror , aquello a la basura, y tenia estos corchos que para hacer lo que es estructura, queda bastante rigido, ya que es de quita y pon, y sale perfectamente y no se menea nada, de poliestireno si que he hecho el portal y los contrafuertes, con un cutter se puede hacer maravillas, lo malo el grosor que tiene (es el sobrante de una obra) son de 3 centimetros y lo tienes que aligerar haciendo capas, y jugandotela con un cuchillo , pero bueno ha quedado los contrafuertes decentes, si me decidi por el balnco es por el grosor , menor que el poliestireno y encima los tenia por casa, para ya sabeis,, "esto algun dia me valdra para algo", venga no me digais que no teneis cosas en casa para hacer algo algun dia :lol: :lol:

Nota 11 Ago 2012 00:40

Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
trenando escribió:
.... venga no me digais que no teneis cosas en casa para hacer algo algun dia :lol: :lol:


Tengo un cajón bajo la cama que parece un centro de reciclaje...no le saco foto porque me da vergüenza jajajaja

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

Nota 19 Ago 2012 02:36

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
:shock: :shock: :shock: Sin palabras, verdaderamente impresionante.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

Nota 23 Ago 2012 16:17

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: zamora
Registrado: 16 Ene 2010 00:45

trenando podrías explicarme un poquillo mas eso de utilizar decoder para tu maqueta analogica,parece interesante y me gustaría probarlo en la mia.
como debo hacerlo?

Nota 25 Ago 2012 14:56

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
hola
si te explico
todo empezo cuando lei en el manual de traincontroller RR&CO lo de "decoder estacionario por bloque"
te pongo una captura del manual de RR&CO, donde viene ese comentario y que mas adelante en el mismo manual te lo explican bien.
lo que haces es poner un deco fuera, en la via, no va en la maquina
tienes una seccion de tu maqueta que solo lo manejas con un transfo, luego solo andara una maquina sustituyes el transfo por una central digital, un deco, y la seccion que quieras alimentar, (puede ser un tramo de recorrido del circuito, como si es una estacion entera) conectas a la salida de la central el deco por los cables rojo-negro (los que irian en las ruedas de la locomotora) y luego el deco por los cables naranja-gris (los que van al motor) los conectas a la via, que consigues con esto, que el deco da corriente a la via, y en consecuencia a la maquina que tengas puesta, al no estar la maquina digitalizada y hacer este invento, al dar corriente a la via desde el deco, en la maquina logicamente se enciende todo , el motor , las luces..... que consigues, que el deco dara corriente a la via con aceleracion y frenado, segun como configures el deco, y ademas que en un solo mando en la mano puedes tener varios decos y manejar la maqueta con una mano, y no con varios transformadores y sus correspondientes reguladores, yo en la maqueta tengo 5 transformadores y con la central manejo 5 decos, numerados del 1 al 5 y que son, 1.- estacion superior 2.- rampa de bajada, 3.- bucle, 4.- estacion inferior, 5.- rampa de subida, ah tambien si tienes algun percance con un stop de emergencia lo paras todo, bueno es un poco churri el invento pero a mi me va bien, solo para mi tiene un inconveniente, yo en la mqueta tengo colocados varios gaugemaster de limpieza de vias por frecuencia, cuando utilizas este sistema no van en digital, por eso conmuto y la ando en analogico, para que me funcione el sistema de limpieza, pero vamos, basicamente ahora ando mas en analogico que con la central, espero que la explicacion la hayas entendido sino tu pregunta lo que quieras

un saludo
Adjuntos
traincontroler.jpg
traincontroler.jpg (148 KiB) Visto 4186 veces

Nota 25 Ago 2012 21:50

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
de paso voy a dejar unas fotos de un poco mas de avance con la montaña,
bueno la he forrado de papel y he hecho unos muros de poliestireno donde ira la subcentral electrica, le he dado varias capas de papel y queda consistente y ligero, periodico y cola blanca.
Adjuntos
DSC05250.JPG
DSC05254.JPG
DSC05261.JPG
DSC05271.JPG
DSC05275.JPG
DSC05277.JPG
DSC05281.JPG
DSC05701.JPG
DSC05704.JPG
DSC05712.JPG
DSC05835.JPG
DSC05839.JPG
DSC05842.JPG
DSC05844.JPG
DSC05847.JPG
DSC05852.JPG

Nota 25 Ago 2012 23:24

Desconectado
Mensajes: 12
Ubicación: zamora
Registrado: 16 Ene 2010 00:45

gracias a sido de gran ayuda tu informacion.

Nota 26 Ago 2012 12:27

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! ´t'oy "endiviosillo" :mrgreen: . ¡Como avanzas! ;)

aplausos.jpg
aplausos.jpg (13.56 KiB) Visto 4082 veces


Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 27 Ago 2012 17:24

Desconectado
Mensajes: 95
Ubicación: granada(andalucia)
Registrado: 13 Jul 2011 14:43
me encanta ademas nos enseñas el proceso paa que no nos quedemos cortos mejor que mejor

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal