Índice general Foros General Casi 5500 foreros

Casi 5500 foreros

Moderador: 241-2001


Nota 13 Ago 2012 19:20

Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Bueno, pues si hemos llegado a la cifra que hemos llegado es de suponer que habrá casi tantos aficionados REALES al tren como foreros. O incluso mas.

Sea el tren pequeñajo o el de verdad.

Pero una cosa quisiera tratar de aclarar para poner "paz".

"Cablecito" nos está dando a todos una muestra de modestia, saber estar y educación. Para nada pretende molestar y alguno de mis "paisanos" parece no haberlo entendido así. Paisanos de la "madre patria" quiero decir.

En toda sudamérica (y centroamérica), como mas de una vez me han comentado mis muchos amigos que tengo por esos pagos, se tiene una forma de hablar y de dirigirse a los demas mas... digamos, ceremoniosa. Aquí, en España, somos mas directos, mas de "prontos". Y a veces eso conlleva, pese a compartir el mismo idioma, interpretaciones diferenciadas e incluso opuestas en las acepciones de las palabras o sobre la intencionalidad del que habla.

Es algo así como los significados español y argentino (o chileno) de la palabra "concha". Y no digo mas al respecto, que hay menores leyendo (jajajaja).

Cablecito, como de él mismo se dice, es el "alumno aplicado y respetuoso", que calla y mira salvo que el profe le haga salir a la palestra. Entre nosotros, en clase, competimos a ver quien es el que tira mas pelotillas, arma mas bulla, da con la tiza al de enfrente o es expulsado antes. Y esa "impronta" colegial nos marca. Creo que para siempre.

Esperemos que "Cablecito" nos siga observando, sin sentirse molesto por alguna reacción excesiva de nuestra parte. Que cuando alguien observa con atención, seguro que con el tiempo nos puede dar mas de una agradable sorpresa.

Yo, que creo que algo sé de modelismo ferroviario (sea transformando, montando kits o haciendo modelos totalmente caseros), no decía ni "pio" cuando el SEÑOR (así, con mayúsculas) Ramirez de Arellano llevaba sus modelos a la Asociación de Madrid. Pero no perdía "ripio" de cada cosa que contaba sobre como hacía sus maravillas.

Y aprendí montones de trucos, recetas o formas de hacer, cuando no tenía ni idea de nada, que luego he podido transmitir a otros (preguntar a Chema o Mario, por ejemplo).

Mientras se habla no se aprende, solo se trasmite. Escuchando se puede llegar a sabio.

No digo nada mas.

El que quiera ver el resultado de mis escuchas silenciosas que busque fotos de mis modelos por éstos hilos.

El que quiera ver los modelos de Arellano... lo tiene dificil pero, sin verlos, no se podrá hacer ni la mas remota idea del nivel de perfección que tenían (tienen, alli donde estén).

Y el también aprendió un día.

Nota 13 Ago 2012 22:52

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
AbdulelGandul escribió:
Bueno, pues si hemos llegado a la cifra que hemos llegado es de suponer que habrá casi tantos aficionados REALES al tren como foreros. O incluso mas.

Sea el tren pequeñajo o el de verdad.

Pero una cosa quisiera tratar de aclarar para poner "paz".

"Cablecito" nos está dando a todos una muestra de modestia, saber estar y educación. Para nada pretende molestar y alguno de mis "paisanos" parece no haberlo entendido así. Paisanos de la "madre patria" quiero decir.

En toda sudamérica (y centroamérica), como mas de una vez me han comentado mis muchos amigos que tengo por esos pagos, se tiene una forma de hablar y de dirigirse a los demas mas... digamos, ceremoniosa. Aquí, en España, somos mas directos, mas de "prontos". Y a veces eso conlleva, pese a compartir el mismo idioma, interpretaciones diferenciadas e incluso opuestas en las acepciones de las palabras o sobre la intencionalidad del que habla.

Es algo así como los significados español y argentino (o chileno) de la palabra "concha". Y no digo mas al respecto, que hay menores leyendo (jajajaja).

Cablecito, como de él mismo se dice, es el "alumno aplicado y respetuoso", que calla y mira salvo que el profe le haga salir a la palestra. Entre nosotros, en clase, competimos a ver quien es el que tira mas pelotillas, arma mas bulla, da con la tiza al de enfrente o es expulsado antes. Y esa "impronta" colegial nos marca. Creo que para siempre.

Esperemos que "Cablecito" nos siga observando, sin sentirse molesto por alguna reacción excesiva de nuestra parte. Que cuando alguien observa con atención, seguro que con el tiempo nos puede dar mas de una agradable sorpresa.

Yo, que creo que algo sé de modelismo ferroviario (sea transformando, montando kits o haciendo modelos totalmente caseros), no decía ni "pio" cuando el SEÑOR (así, con mayúsculas) Ramirez de Arellano llevaba sus modelos a la Asociación de Madrid. Pero no perdía "ripio" de cada cosa que contaba sobre como hacía sus maravillas.

Y aprendí montones de trucos, recetas o formas de hacer, cuando no tenía ni idea de nada, que luego he podido transmitir a otros (preguntar a Chema o Mario, por ejemplo).

Mientras se habla no se aprende, solo se trasmite. Escuchando se puede llegar a sabio.

No digo nada mas.

El que quiera ver el resultado de mis escuchas silenciosas que busque fotos de mis modelos por éstos hilos.

El que quiera ver los modelos de Arellano... lo tiene dificil pero, sin verlos, no se podrá hacer ni la mas remota idea del nivel de perfección que tenían (tienen, alli donde estén).

Y el también aprendió un día.


Muchas gracias por tus palabras, compañero. Me siento altamente halagado. No imaginé que alguien pudiera ser tan observador de mi comportamiento. Evidentemente, tú tienes más conocimientos y experiencia que yo, lo que le confiere más valor a tu observación de mi proceder. Muchas gracias de nuevo.

Si bien he tenido algún par de incomodidades, para bien de todos he reflexionado haciendo caso del dicho "no gastar pólvora en chimangos", como se dice por estos pagos. En consecuencia, he seguido y sigo aprendiendo de los Maestros, ya que esto es lo que pretendo como aprendiz de este hobby.

Saludos cordiales.

Nota 14 Ago 2012 02:56

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
nen escribió:
Y es que siempre tenemos que estar aprendiendo a escuchar, no a oir. Parece fácil, pero no lo es.
Requiere, sinceridad, humildad, no tener miedos ni resentimientos. Ahí es nada!

Si Dios nos dió dos oídos, es para que escuchemos (sin interrumpir) el doble, que lo que hablemos. Esto me lo dijo un buen amigo brasileño al cual aprecio mucho.

Me enseñó muchas cosas, entre estas que comento.

Pero sobre todo, me enseñó a estar sobrio y sin mal humor. Me enseñó a concebir la vida como antes, no como un amargado que sólo tapó la botella, pero se comporta como si bebiera. Me saló la vida, en una palabra. Y de esto hace 21 años.

Muchas gracias amigo.

Nen


Creo que una de las claves para estar bien, es no perder el buen humor. Y además, si uno está bien consigo mismo, también lo estará con los demás. No es fácil, pero tampoco es imposible.

Gran razón tiene tu amigo brasileño, nen. Con dos oídos, deberíamos escuchar más de lo que nuestra lengua nos permita.

Saludos.

Nota 14 Ago 2012 16:18

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
nen escribió:
No solo no es difícil, sino mucho mas fácil de lo que pensamos. Nen

Discrepo contigo. No es mi intención polemizar, por lo que solamente diré mi opinión al respecto.
Los seres humanos no somos iguales en cuanto a carácter y modo de vida, pues cada uno ha tenido una vida particular en lo referente al entorno social y familiar que le ha tocado en suerte. Esto hace que se comporten según su modo de ser, tanto por sus valores y cualidades al nacer como por las influencias de tal entorno.
Para llegar a estar bien consigo mismo, es necesario realizar una instrospección evaluativa del ser de cada uno, llegando hasta lo más profundo de su interior. Esto conlleva un trabajo arduo en el tiempo, y tal vez doloroso, al reconocerse a sí mismo cómo se es y cómo debería ser socialmente.
En mi caso, he tardado cuatro años en lograrlo, y hoy puedo decir que "he renacido" gracias a mi propia evaluación (sin ayuda externa de niniguna clase). Obviamente, valió la pena el esfuerzo. Repito entonces, que es difícil pero no imposible. Depende del grado de estoicismo que se posea para salir adelante, para bien de uno mismo, y en consecuencia, para bien de los demás.

Saludos.

Edito : Disculpa el rollo, pero he tratado de sintetizar el asunto lo mejor posible, aunque el tema da para mucho más.

Nota 14 Ago 2012 23:43

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
nen escribió:
Tienes razón. Debes reconocer tus propios errores, asumirlos y aceptarlos plenamente. Por ahí se empieza.
No todo el mundo "se mira", como es moralmente.
Nen

Es cierto lo que dices, pero no me refería a eso. Si bien las virtudes y defectos están dentro del tema, debemos preponderar lo mejor de nosotros mismos y "arrinconar" lo negativo que tengamos. Es decir, actuar positivamente. Un refrán : "Haz el bien sin mirar a quién". Si siembras odio, cosecharás odio ; si siembras el bien, cosecharás mucho más de lo que has sembrado.
En resumen : Estando bien con uno mismo, se interactúa bien con los demás.

Nota 19 Sep 2012 15:33

Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
¿ Qué te parece, nen?
Antes que finalice la semana, Forotrenes pasará de 5500 a 5800 inscriptos, en algo más de tres meses. ¡ Quién lo diría ! :)
Me asombra la velocidad de inscripciones. :shock:
A este ritmo, tal vez se llegue a los 6000 antes de fin de año... :geek:

Saludos.

Anterior

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron