Basauri72 escribió:
FTS escribió:
renfemadrid escribió:
Hola a todos! trasteando por google maps he visto una cosa que me ha resultado rara:
-La linea del Txorierri tiene un triangulo que no habia visto nunca,pasado Ola,se separa hacia Sondika y Lutxana y hacia Lezama, los trenes de Lezama van a Sondika e invierten marcha?
-El ramal de Lutxana lleva a la estacion de Metro,alli se concentra la linea de euskotren,la de FEVE y la de metro?
-Cuando la línea iba a Deusto,como lo hacian? Porque el ramal de deusto sale de Loruri-Ciudad Jardín por lo que veo,entonces,¿invertían en Casco Viejo? o tenian otra ruta?
-¿Como hacían para pasar trenes de FEVE a Euskotren? Porque no enccuentro ningun enlace entre el Txorierri y la Bilbao-Donostia
-¿No hubieran podido hacer un tramo soterrado desde Casco Viejo a Atxuri para facilitar la conexion entre líneas? en vez de que fueran a Deusto. O bien desde Casco Viejo a Bilbao Concordia,aunque prefiero a Atxuri.
-El ramal de Lutxana que paradas tenía entre la línea de Feve,Lutxana y Sondika? Tengo un recuerdo muy vago de que pasé por un paso a nivel al lado de la estación de Asua,y yo pensaba que era el Metro. El ramal Feve-Lutxana-Sondika que uso tiene actualmente?
-He visto en Skyscrapercity una buena propuesta del Txorierri,os comento:
L4: Casco Viejo-Sondika-Aeropuerto
L5: Casco Viejo (Euskotren)-Ola-Sondika-Lezama (Línea Actual)
L6: Casco Viejo (Metro)-Lutxana (Metro)-Sondika-Lezama (Refuerzo del tramo Casco Viejo-Lutxana y aprovechamiento de las estaciones Arriaga, Asua y Sangroniz del ramal de Lutxana. Es una propuesta bastante buena por lo que veo
Gracias!
De Feve a Euskotren como toda la vida, por el ramal Basurto a Ariz-Basauri, antes Basurto-Azbarren.
Aqui teneis la conexión en Ariz
081.JPG
Hola:
Voy a responderte a esa duda, ya que, conozco bastante bien esa línea.
Antes, eran dos líneas: La de Casco Viejo a Deusto, pertenecía al ferrocarril de Bilbao a Plentzia, que, hoy en día, metro bilbao ha cogido el trazado hasta la estación de Lutxana, donde se hace "metro", es decir, se soterra debjo de Bilbao y no sale hasta Bolueta. En 1995, Euskotren decidió unir el ramal San Inazio-Casco viejo con el de Calzadas-Lezama. Bilbao Calzadas, era la estación de donde se cogían los trenes para ir a Lezama.
Para hacer esa unión, cerró la estación de Calzadas y la juntó con el tramo de Sa Inazio a Casco Viejo me diante un túnel que va por debajo de diversas calles de Bilbao: Trauko, Uribarri, Parque Etxebarria... y llega a la estación de Ciudad Jardín.
En 2000, se cerró el tramo San Inazio-Deustu, ya que, estaban haciendo un cruce de carrteteras para que se juntaran con la de Enekuri y, porque no había tanta demanda de viajeros.
Retomando lo anterior, cuando sigue Ciudad Jardín, el tren se mete en un túnel que atraviesa el monte Rtxanda, para llegar a Sondika, al apeadero de la Ola. Desde allí, se ven las obras del túnel nuevo del metro. El apeadero de la Ola, es muy sencillo, ya que, tiene un andén y una casa con sus propietarios.
Al salir del apeadero de la Ola, nos enci¡ontramos el triángulo de Larrondo, por el cual, si el tren gira a la izquierda, que es el sentido habitual, avanzando unos 2 km, se entra en un túnel que va a la estación de Sondika, que tiene una vía y una vía mango con dos andenes. La vía 1, continúa hacia Lutxana, donde están los talleres de esta línea y, donde hay conexión con la línea del metro. Por esa línea, solo pasan algunos trenes que entran o salen al taller, sin horas fijas. Solo te puedo decir que es de lunes a viernes. Entonces, si el tren quiere continuar a Lezama, el maquinista cambia de cabina en Sondika y se va por el mismo túnel a Lezama. Ahora, dejamos a la derecha la salida del triángulo de Larrondo dirección Bilbao y, pasando unos metros, vemos la otra salida del triánglo, que no se usa. Desde allí, el tren continúa hasta Lezama en línea recta pasando por Larrondo, Elotxelerri, Derio, Lekunbiz, Zamudio, Kurtzea y llegando al destino, Lezama. FEVE no tiene conexión a esa línea.
Espero haberte servido de ayuda. En mi blog, que está en la firma, hay una entrada dedicada a la línea del txorierri. Saludos, Unai.