Buenos días,
Muchas gracias por tus palabras....Me alegra que traslade esa sensación.
Siempre he defendido que todos podemos alcanzar cotas muy altas, pero para llegar a ellas tenemos que pasar por muchas fases de aprendizaje, como en todo en la vida. En mi caso, aún me queda mucho por aprender y mejorar, pero es gracias a muchos de los mensajes constructivos o a los consejos de Compañeros del Foro que permiten adquirir nuevos conocimientos o ideas, pero para ello es básico enseñar lo nuestro, así que nadie se esconda ni tenga vergüenza de enseñar su maqueta o trabajos. Esto es como el aprender idiomas: si te dedicas a aprender un idioma nuevo y luego por vegüenza no lo usas, no podrés mejorarlo ni corregir defectos (sino mirad al temerario Michael Robinson con su español...y ahí está). Así que animaos y colgad vuestros trabajos, y no sólo para aprender, sino para enseñar en muchos casos técnicas nuevas.
Como he comentado en otras ocasiones, no es tan importante el tamaño de la maqueta sino la recreación del detalle. A mi entender, no me resulta atractiva una maqueta llena de rampas, túneles, puentes y vías apiñadas en poco espacio (Tipo Iberama). Y eso que la mía está llena de vías, pero la diferencia es que en lugar de representar todos los escenarios ferroviarios posibles en 4 o 5 m2, me he centrado en reproducir una estación grande con su terminal de mercancías y su entorno urbano. Creo que con todo y con eso, he pecado de superaglomeración.
Igual exagero, pero creo que da más juego un diorama de 1x1m representando una escena (apeadero, apartadero industrial,...) con todo reproducido al detalle que una maqueta de 5x3m tipo "belén", como las describió el Sr. Valls en una editorial de Mas Tren. Esto es, que si te gusta jugar a meterte en la maqueta como si fueras un Preiserman, gozas más con reproducir escenas distintas en un mismo lugar, con el riesgo de repetirte. Por esto, la mayoría de fotos están hechas como si estuviera "viviendo" a escala 1/87.
Claro está que si lo que nos gusta es ver la maqueta desde la perspectiva "dios", en lugar de "preiserman", y jugar a tener trenes circulando dando vueltas, optaremos por muchas vías, varios trazados, rampas, puentes y tal....para gustos, los colores.
Como habéis visto, mi maqueta no es nada del otro jueves, tiene unas dimensiones "normalitas" ( para mi extraordinarias, ya que tener una longitud de 5m...es la pera. Mi maqueta anterior medía 2,15x1.15m)...pero me da mucho juego, para lo que a mi me gusta jugar: Un mismo lugar, infinitas escenas cotidianas. "Juego" a sentarme en un banco de la estación y ver pasar los trenes, y muchas veces tengo la sensación escalofriante pero muy reconfortante de tener 7/8 años y estar sentado con mis Abuelos en la estación....recuerdos... Esa sensación me hace fotografiar tantas composiciones y escenas, como si quisiera inmortalizar esos grandes momentos de mi infancia que han forjado la afición. Por este mismo motivo, me he centrado en la época IV, a parte del juego que da.
¡Vaya chapa os he pegado!
¡Muchas gracias y animaos!
Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74