Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7200 de Electrotren.

La 7200 de Electrotren.

Moderador: 241-2001


Nota 09 Sep 2012 01:04

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ademas del extraordinario trabajo hecho por el equipo de ingeniería de Hornby-ELECTROTREN, resulta tranquilizador la absoluta ausencia de unidades defectuosas, con defectos de fabricación o mal funcionamiento. Parece que este chino SÍ tiene control de calidad. En consecuencia, esta locomotora por 245€, va a resultar mucho más económica que otras que andan en torno a los 200€, y que a priori no implican una ejecución tan complicada en su fabricación. Y es que, un precio de 245€ es mucho dinero, pero si a cambio te venden un producto con CALIDAD, que vale lo que cuesta, no resulta cara ni mucho menos. El quiera entender que entienda... ;)

Saludos

Nota 09 Sep 2012 08:52

Conectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Vaya modelazo!!! Yo quiero ambientar mi maqueta en Lima estación de Bobadilla, en Málaga, en época IV; hasta ahora me estoy ciñendo bastante a estos limites que me marqué, pero este bicho me ha roto los esquemas!
Aquí no hemos tenido 1.500 v ni nada parecido (las electrificaciones se realizaron sobre 1.975), ni me va demasiado la época III (creo que por ahora), pero creo que alguna licencia voy a tener que tomarme, no puedo evitar sucumbir ante este modelo.

Enhorabuena a los que ya la habéis catado...

Saludos confundidos!!!

Nota 09 Sep 2012 09:43

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Es una alegría saber que han hecho bien su trabajo. Estamos de enhorabuena y ellos también, por las ventas.

En cuanto a otros modelos, no corráis tanto, y dejad que antes saquen la versión época IV de este maravilloso "bicho"... :lol:

Saludos
Carrington, sintiendo un fervoroso cariño por los reptiles verdes con raya amarilla
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 09 Sep 2012 09:46

Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Con la 7200 en la mano tengo una duda. Una de las composiciones de mi vitrina es la siguiente:

locomotora 7000 de IT
calderín J con garita ET (modificado por mí)
D 340.000 KT
AAXL 1000 ET
AAC ET
BB IT
CC IT
CC 481 ET
CC 333 ET

Para sustituir la 7000 de IT por la 7200 de ET tengo que "archivar" el furgón de calefacción o la locomotora 030 "Palau", dado que la opción b) es guardar directamente la 7200.

Perdonad el rollo pero así me desahogo un poco. Gracias por aguantarme. Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

Nota 09 Sep 2012 10:11

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
cgcsaintdenis escribió:
Con la 7200 en la mano tengo una duda. Una de las composiciones de mi vitrina es la siguiente:

locomotora 7000 de IT
calderín J con garita ET (modificado por mí)
D 340.000 KT
AAXL 1000 ET
AAC ET
BB IT
CC IT
CC 481 ET
CC 333 ET

Para sustituir la 7000 de IT por la 7200 de ET tengo que "archivar" el furgón de calefacción o la locomotora 030 "Palau", dado que la opción b) es guardar directamente la 7200.

Perdonad el rollo pero así me desahogo un poco. Gracias por aguantarme. Saludos cordiales,




cgcsaintdenis



Guarda la palau!!!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Sep 2012 11:01

Desconectado
Mensajes: 251
Registrado: 23 Ago 2008 13:09
Joder, que alegría da pasarse por aquí y ver a todo el mundo contento...

Esperemos que a partir de ahora y con los siguientes modelos que vengan... ¡sea como mínimo parecido!
Josmavel, Diurno, Ibertrenes, Jorge269, H0miescala, Jose1968, 253leones, SIRE, LGBero, Kasel, Botavara, Jose, Nephilim, Kuart, 252renfe, Calaveras269, trengas, migkel, Alco1612, jesusxispa, premium.

http://www.flickr.com/photos/pepelu_sevillano/

Nota 09 Sep 2012 11:10

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Hola a todos:
No tengo todavía el modelo. ¿Hay posibilidad de cambiar los ejes tanto tractores como de los carretones por ruedas RP-25?.
Saludos
Javimau

Nota 09 Sep 2012 11:12

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
javimau escribió:
Hola a todos:
No tengo todavía el modelo. ¿Hay posibilidad de cambiar los ejes tanto tractores como de los carretones por ruedas RP-25?.
Saludos
Javimau




Imagino que torneándolos bastaria

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Sep 2012 11:42

Desconectado
Mensajes: 384
Registrado: 01 Nov 2008 07:02
El viernes la vi, la cogi y madre mia que maravilla.
Yo esperare a que llegue con sonido para que todo el mundo sepa que exite aun sin verla y como no tambien en NORTE.
saludos.
P.D seria bueno que los entendidos nos pongan a los que no sabemos como serian esas composiciones de la realidad para que circulen en nuestras maquetas.

Nota 09 Sep 2012 11:59

Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Gracias compañeros;
para Fobahn: La 7000 se iría al "archivo" (habría que ver a qué altillo) pero tengo en la vitrina este mercante de NORTE:

7125
furgón J transformado por mí
J con garita Ceferino Sánchez de Astorga
fudre Ángel Bosch Masferrer
fudre Ángel Bosch Masferrer (el otro modelo)
fudre Poplicarpo F: Berriochoa
fudre J. Gandía Plá
fudre Hermengildo Muxart
fudre Antonia Alabau Díaz
abierto con garita P.S.S.A.
J con garita CIWL
abierto con garita La Metalúrgica Logroñesa
abierto con garita Cementos Portland, S. A.
abierto De la Papelera Española
abierto con garita Maderas Abancens
abierto con garita Maraino de Corral
abierto Herederos de Ramón Múgica
J industrial de Construcciones Móviles, S. A.
abierto C.D.M.M.

Para 241-2001: la Palau es de Forné y me da pena guardarla

Estoy pensando en actuar democráticamente y pedir a mi cónyuge su opinión al respecto (le gustó la 7200 e hizo un comentario sobre su elevado peso). En cualquier caso, espero con ansia la Maffei dado que la Märklin que transformé en día es una meera chapucilla, a verr cuándo sale...

saludos cordiales,





cgcsaintdenis

Nota 09 Sep 2012 12:17

Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Moltes mercès Lluis. Los comentarios un connaisseur de tu talla son de agradecer.

Un abrazo,





cgcsaintdenis

Nota 09 Sep 2012 12:22

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FOBAHN escribió:
Haberlo dicho antes, una Forné es de vitrina absoluta, la 7000 tambien, las 7100 ( ambas ) tambien, las 7400, las 7200 no hace falta decirlo, No sabemos que esconder, yo tengo una 7000 artesanal metálica comprada al Sr. Boada en los 80 que me costó un dineral, exquisita, PERO me da miedo hacerla rodar rato y el motor, de aquella época es mas escandaloso que un choto de seis meses.

Muy bonita tu composición NTE, yo como mi 7200 es época IIIa lleva de todo.

Cuando tenga la NTE será NTE puro.

LLuis



Tienes una 7000 de jansa y no pones foto?? :shock: :evil:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Sep 2012 12:55

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FOBAHN escribió:
AMF escribió:
Tengo esa pieza, he montado alguna, es deliciosa, decian que las habia montado y pintado Forné.

Aparte de sacar los tornillos se suelen quedar pegadas por el ajuste tan preciso que posee, sin tornillos hay que forzar un poco y se desarma, es una pieza muy robusta, no tengas miedo a ello.

El motor y mecanica es de una Alsthom de Ibertren.


Yo tambien lo creo, pero D. Enrique no está seguro, y para mi sus opiniones rozan el dogma

En aquello època ¿ Existía la Alsthom de Ibertren ? han pasado 30 años.................

Lo de quedarse pegadas es la sensación que nos dió, por ello nos abstuvimos.

Gracias Alejandro por tu información


Lo de la carroceria, también recuerdo que los cables iban justitos, lo de pegada, es por la presión, me pasaron una y al abrirla iba justita como dice alejandro, intentalo de nuevo con ángel y arregladla, es una muy buena pieza ¿tiene las ruedas de radios?, que algunas las llevaban

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 09 Sep 2012 13:00

Desconectado
Mensajes: 864
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Para Fobahn.-

El J CIWL es el que venía con el libro de Aranguren. En cuanto a la 7200 Nte, en principio, no entra en los cálculos su adquisión ya que en principio sólo hago época III (además, me falta espacio y tengo que "colocar" el Bentley R Continental de Minichamps y el Rolls-Royce Silver Shadow two door cpué de Paragon, ambos escala 1:18); la 7125 Nte tiene como objeto hacer compañía a los coches de IT y los vagoens de ET de series limitadas. Aunque me encante el tren me veo en la obligación de intentar racionalizar dado que, para mí, la miniatura opera como reproducción de una realidad que no está a mi alcance (el original del Bentley de 1954 citado costaría, de venderlo alguno de sus afortunados propietarios, más de 500.000 €). En casa ya hemos empezado a plantear la cuestión de "espacios vitales" para nuestra bibliogrrafía y mis miniaturas.

Siguiendo el hilo, me alegro enormemente de que tengas esa joya de 7000 y espero y deseo que puedas repararla.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis

Nota 09 Sep 2012 15:58

Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Yo también tengo la 7000 de latón, comprada en kit en Mabart, y mecánica de Ibertren.
Excelente modelo en chapa de latón perforada por fotograbado (no había que recortar).
Los primeros anuncios que vi eran con ruedas de radios sobre mecánica Marklin pero desaparecieron. Las siguientes fueron con mecánica Ibertren de motor circular y ruedas macizas. El kit venía en una caja de plástico con tapa de charnelas.
Creo que el realizador era una persona que también construía modelos de tranvías, no recuerdo el nombre.... posible Hernandez?????

Nota 09 Sep 2012 17:12

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Se comercializó en kit como Brit Line y la mía lleva ruedas de radios, aunque ahora, no recuerdo si se las cambié por unas Romford o venían asi de origen. Fácil de montar y espectacular el resultado. Ayer cayó desde la balda superior de la vitrina junto con la 7400 y 7100 y casi sin daños. Qué tiempos.
Saludos

Nota 09 Sep 2012 18:47

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
En este hilo puse hace unos días una foto de la 7200 de vortex. Por ahí atrás esta

Nota 09 Sep 2012 20:42

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Hoy he probado la mia, con susto al principio.

La he sacado de la caja y sobre la mesita taller he sacado la carrocería para digitalizarla siguiendo el método que se anuncia unas páginas más atrás, es decir, primero aflojando los ocho pasamanos de las puertecitas, quitando las escaleritas y apretando el techo se abren los faldones. Después de desatornillar la placa electrónica se puede cambiar el chip de 21 pins, programación en chasis por si acaso y repetir las etapas en orden inverso.

Aproveché para poner las escaleritas largas, y ... a encarrilar en el circuito. Primera prueba: Fatal!, descarrilaba en todos los desvíos, curvas, ... estaba mosqueado pensando en problemas del giro del carretón o algo así. Puedo presumir que en mi maqueta los trenes apenas descarrilan, y cuando lo hacen es por factores externos (y el circuito principal tiene más de 25 m). Opté por cambiar de nuevo las escalerillas, poniendo la corta original, engrasé las puntas de ejes del carretón, resbaladeras del trapecio de enganche, resbaladeras de los "bogies" largos, ... y vuelta a probar. NO ha vuelto a descarrilar.

Así que ojo con cambiar las escalerillas!!!. Por la tarde ha circulado remolcando 5 coches 8000´s, más de una hora en dos sentidos. Todo bien. La marcha es suave, sin ningún tirón, la velocodad máxima es ponderada, ...

La locomotora tiene buen empaque, en catalán diríamos que "fa patxoca", con los faros y todas las virguerías de luces más. No desluce al lado de la 7100, 7400, una mikado, incluso al lado de una 333 verde. Pasado el susto inicial sólo debo decir que se me han roto el enganchito enano del lado sin enganche normal, una de las cadenitas que iba a poner, al intentar ponerlas con las pinzas. No me he atrevido a poner la tubería larga blanca, pues los agujeritos no dejaban meter el "macho" de los tubos.

Puntuación: Una excelente elección, sin duda.

Saludos,
Tono

Nota 09 Sep 2012 21:22
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola, ayer estrené mi 7200 en el local de la soci. Aporto mi granito de arena al hilo. Por cierto, soberbia esta locomotora. La juntas con una mikado, una 7400, un pinguino y algún que otro material y solo falta viajar en el tiempo.

http://youtu.be/R1iZuq3YZOc

http://youtu.be/5oHBHjUSjJg


Saludos

Nota 09 Sep 2012 21:24

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espectacular, la de latón era una preciosidad también

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal