Unas fotos que quizá sean de ayuda para el modelista de escenarios... cierta parte del trabajo de reproducción de un buque puede obbiarse al formar parte de una escena portuaria y es que no se necesita recrear toda la nave solo "la obra muerta".
En un buque se denomina obra muerta a la parte del casco que está fuera del agua, de forma permanente, cuando el barco está a plena carga. Se considera para esta distinción solamente el casco del buque, puesto que todo lo que se construye a partir de la cubierta principal se llama superestructura o casillaje.

Lo podemos ver mejor en estas fotos del Vapor SANTIRSO
Construido en 1919 y que lamentablemente se perdió el 26 de Abril de 1963 a unas veinte millas de Cabo San Vicente.
La primera seria su Calado en lastre: Es el que adopta el buque estando vacío
La segunda seria Calado para la máxima carga.
Y aunque a primera vista no lo parezca son el mismo barco...
