Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Enhorabuena Luis...otra más para la colección...yo estoy encantado con ella.

No les des más cerveza a tus figuras...ya sabes que después de beber tanta cerveza lo que harán, y pondrán las fachadas de las casas echas unos zorros...jajajaja.

Por cierto aprovecho para deciros que me dais mogollón de envidia por no poder estar en la famosa comida de Madrid...pasarlo genial...y acordaros de los ausentes...

Un abrazo a todos

Carlos


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Torrelodones (Madrid)
Registrado: 23 Dic 2009 13:37
FOBAHN escribió:
Por si algún COFORERO de este hilo no se ha enterado, nos reunimos en Madrid, en el mercadillo de Chamartín este sábado a las 12 en la puerta de acceso al mercadillo.
Así nos conoceremos y nos veremos las caras, pues sobre alguien con quien compartes una afición, saber solo un Nick es pobre.
Ya somos algunos que nos reunimos a través de Skype y nos enseñamos material y charlamos, pero creo que es mejor estar cara a cara.


Voy casi todos los meses al mercadillo de Chamartín pero justo este fin de semana me voy a Levante (con la que está cayendo :evil: ) y no podré ir. :( :( :(

Una lástima, en fin, espero que lo disfrutéis y que se repita.

Saludos
Cuando crees ver la luz al final del tunel, lo más probable es que sea la del tren que viene de frente...


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos

Bueno , por fin el Sábado conseguí ponerle cara a alguna de las personas que circulan por aquí , por desgracia fue poco el tiempo que pude compartir con vosotros debido a
un evento familiar , pero el rato compartido con vosotros resultó realmente agradable , espero poder conocer pronto al resto de los coforeros y disfrutar un ratito de charla amigable y entretenida.

En el mercadillo compré un par de vagones bávaros en estado de ruina absoluta (ver la foto) y me puse a la tarea de recuperarlos. Lija de agua,bastoncillos de algodón,palillos,cepillo,aguarrás,alcohol y mucha paciencia,conseguí adecentarlos un poco,se ha perdido parte de la tampografia ,pero bueno el resultado es aceptable.


Hasta la próxima


Rafa
Adjuntos
Restauración cisterna trix 003.JPG
Restauración cisterna trix 008.JPG
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Que envidia me dais ....una pena no haber podido estar allí y poder conoceros en 3D.

Espero que alguna vez pueda ser.

Rafa impresionante el resultado...pensaba que ibas a poner que lo habias ensuciado...y te iba a decir..."por Dios...que has hecho". Pero es al contrario..lo has dejado de cine, parece nuevo. Buen trabajo.

Lo dicho. Seguro que pasasteis un buen dia. La pena es que a nadie se le hubiese ocurrido hacer una foto de recuerdo y colgarla, para poneros caras y ver los agusto que estabais. Eso después de la comida con unas copitas de más, jajajaja.

Un saludo a todos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues sí, el encuentro fue más que agradable y puse algunas caras más a los que compartimos este hilo. Espero que algún día se la ponga a todos; por ejemplo el día que celebremos la total recuperación de Luis.

Rafa, ¿fue Ildefonso el que dijo que eran irrecuperables? O te ha quedado de lujo o has hecho un buen trabajo de Photoshop……………………………………..no sé, no sé. Excelente recuperación, artista. Os aseguro que los que vimos el vagón en vivo pensábamos que estaba el pobre para acabar en la basura.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas noches a los que esteis por aqui.

Como lo prometido es deuda voy subiendo algo del material del otro hilo, si repito algo espero que me disculpeis. Sois unos brutos y teneis 58 paginas.
Aqui va una del Saar.
la siguiente es de Wurttemberg.
Las ultimas fotos son de un set prusiano de Fleischmann Ref 4884.
Adjuntos
BR 78.0-5.JPG
BR 78. 0-5 , T 18 prusiana es una Fleischmann Ref4878.
C (BR 18.1).JPG
Wurttemberg C venia en un set de Iniciación de Roco Ref41279
DSC00764.JPG
DSC00766.JPG
DSC00767.JPG
DSC00768.JPG
DSC00769.JPG
DSC00770.JPG
G 8.2 prusiana P. ST. B.
DSC00771.JPG
DSC00772.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo FOBAHN.

Esta es otra composición prusiana es de Roco su ref 43025.

Antes que nada disculparme por colocar alli ese enclvamiento del siglo XXII, se que hace daño a la vista con esta composición. :oops: :oops:
Adjuntos
DSC00774.JPG
T 12 de Kpev
DSC00775.JPG
DSC00776.JPG
DSC00777.JPG
DSC00778.JPG
DSC00780.JPG
DSC00785.JPG
DSC00786.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Esta es una composición bavara de Trix Ref.21229.

Es un tren local y lleva los coches y ese vagon cervecero, sera por si el trayecto daba sed.

Los enganches del cervecero son distintos, el que me lo vendio lo usaria en algun trafico cervecero, pero me dio los enganches originales y ya es un poco vagancia mia ponesrselos y dejar esta composición fija.
Adjuntos
DSC00789.JPG
D XI de K. BAY. STS. B.
DSC00790.JPG
DSC00791.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Nada Galdamesa, te cambio las 58 páginas de este hilo por tu colección de vaporosas……………………..Bueno, vale, me conformo con sólo las de época I. Para el resto ¿tienes alquilado un BlueSpace? ¿O tu casa es enorme? Vaya colección tienes.

Yo sé de uno que está loquito por una como esa del SAAR, pero en verde.

El set 4884 de Fleischmann es de los más bonitos que ha sacado con una colección de cisternas interesante. De hecho sacó dos más fuera del set. Las puedes ver en la página 21 de este hilo, donde hablé de la G 8.2. Por cierto que me costó Dios y ayuda digitalizar esa máquina, cuando la tenía desmontada no sabía por dónde empezar a montar; menuda lie para desencajar la pieza de la pista de la luz delantera.

El set de Roco, que te voy a decir. Sólo hay que comparar la T 12 con la que sacó Märklin/Trix. Una pena que el rodaje de los coches de viajeros no sea muy bueno. No sé si sabrás que Roco saco, cuatro años después un set con dos coches más, un tercera y un cuarta, iguales a los del set pero con distinta matrícula.

Será un placer seguir viendo en este hilo tus vehículos y si repites alguna foto no importa, así la apreciamos mejor. Hay material que está tan perdido en el fondo del hilo que habrá que reflotarlo de vez en cuando. Por cierto que me asombra tu rapidez en subir fotografías, no he terminado aún de verlas cuando ya hay un puñado más. Miedo me da si sigues, contigo vamos a pasar a las 100 páginas en un plis-plas.

Aunque es un poco tarde he ido a echar mano a una cerveza del vagón y está vacío ¿ya te lo has bebido todo tú?

Enhorabuena por tu magnífica colección.

Luis, perdonado por ser tú.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Bueno amigos con pena os tengo que dejar mañana me toca madrugar, como siempre encantado de estar con vosotros.
Los datos que me has dado por supuesto muy interesantes para apuntar y mirar de vez en cuando ebay.de.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Buenas
Darte la enhorabuena por la pedazo colección que tienes.
Una pregunta, tengo una locomotora marca Trix ref. 22853, sabrias decirme que vagones podria ponerle para hacer una composición¿?
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Basauri72, las locomotoras prusianas T 12 se circunscribieron principalmente al área de Berlín para el transporte de cercanías.Puedes ver tu locomotora, así como los sets de Roco con otras T 12 en las páginas 12 y 13 de este hilo.

Esos son los vagones que mejor le casan pero tienen ya algunos años y no sé si serán fáciles de conseguir.

Recientemente Roco, en 2011, sacó los coches de tres ejes acoplados de dos en dos con las referencias 64066,64067 y 64068; son los tres últimos de la página 13, con el techo claro.

También te valdrían los que ha sacado Brawa recientemente con referencias 45450, 45451 y 45458 que son prácticamente iguales a los Rocos (marrón y gris) de la página 12.

Pues nada más, a buscarle compañeros de viaje.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
Hola a todos.

Es la primera vez que hago un comentario en este hilo, os sigo desde hace tiempo y casi siempre se me ponen los dientes largos con el material que tenéis y compartís con todos nosotros con vuestras fotografías.

La verdad que desde siempre me ha gustado el material alemán de todos las épocas, en particular las locomotoras de vapor, siendo entre mis favoritas la clase 41 y 50, en esta última puedo presumir de haber realizado un viaje en ella en alemania, concretamente en el museo de Starfurt, algo espectacular en exibiciónes de vapor.

Hasta el día de hoy no tengo nada en vapor alemán, en diésel y eléctrico si tengo algo. Lo único que tengo en vapor es la Big Boy de trix con sonido, es una delicia para la vista ver una locomotora así.

Quería preguntaros que sabéis de este modelo de trix que anuncia Gothard Trens en su pagina, aquí os pongo el link. Estoy pensando en comprarla y tengo mis dudas, por eso os pido consejo y asesoramiento.

Es la referencia de trix T22060 BR18 patinada con sonido.

http://www.gotthardtrens.com/noticia.asp?IdNot=3296.

Recibid un cordial saludo desde Entrambasaguas en Cantabria.
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
KPEV escribió:
Hola Basauri72, las locomotoras prusianas T 12 se circunscribieron principalmente al área de Berlín para el transporte de cercanías.Puedes ver tu locomotora, así como los sets de Roco con otras T 12 en las páginas 12 y 13 de este hilo.

Esos son los vagones que mejor le casan pero tienen ya algunos años y no sé si serán fáciles de conseguir.

Recientemente Roco, en 2011, sacó los coches de tres ejes acoplados de dos en dos con las referencias 64066,64067 y 64068; son los tres últimos de la página 13, con el techo claro.

También te valdrían los que ha sacado Brawa recientemente con referencias 45450, 45451 y 45458 que son prácticamente iguales a los Rocos (marrón y gris) de la página 12.

Pues nada más, a buscarle compañeros de viaje.

Muchas gracias compañero :D
Haber lo que encuentro ;)
Saludos :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenas tardes a todos.

Rafa una pasada la restauración de la cisterna. Está más limpia que la patena.....

Saludos,

Iñaki


Desconectado
Mensajes: 241
Registrado: 12 May 2010 20:45
Muchas gracias Fobahn.

He hablado con el chico de gotthard trens y ahora esta agotada y hay que pedirla pero que
no hay problema pese a ser una edicion limitada

Asi que le pedire esta.

Muchas gracias
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bienvenido al hilo, David.

Desconozco las características técnicas de esa locomotora pero su apariencia es espectacular. Trix suele tener un material de bastante buena calidad por lo que pienso que será una buena compra.

Creo que Juanjo (trenelectrico.com) también la tiene en stock. Puedes mandarles un e-mail y consultarles.

El problema es que las locomotoras de vapor alemanas enganchan y, si empiezas, no podrás parar. Es lo que nos ha ocurrido a los que nos movemos por este hilo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
En compensación hacia todos vosotros por no poder haber asistido a la reunión de Madrid y en espera de poder ser disculpado por ello os dejo esta maravilla.
Württembergische Staatseisenbahnen

Material rodante:

http://www.hafenbahnhof.de/modellbahn/w ... otiven.htm

http://www.hafenbahnhof.de/modellbahn/s ... bstbau.htm

http://www.hafenbahnhof.de/neues.htm

Toda la página es una borrachera de material con excelentes fotografías, no tiene desperdicio mirar por todos los rincones y apartados que tiene en sus menús:

http://www.hafenbahnhof.de/index.htm

Espero que sea de vuestro agrado.
Un cordial saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosos enlaces Ángel, aunque seguro que no compensan el no haber podido contar con tu presencia. Comprendo que los que vivís lejos lo tenéis sumamente difícil. Espero que si nos reunimos alguna vez más, podamos contar contigo.

De momento, gracias por todo lo que estás aportando al foro, en especial en el tema digital. Contigo, he pasado de la infancia en digital a la adolescencia. Espero seguir aprendiendo de tus post para seguir creciendo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Primero de todo dar las gracias a Lluis por mostrarnos la maravillosa P 3/5 de Bayern.

También agradecer a Angel el hecho de colgar estos maravillosos enlaces de material Wurtemburgués.


Una pregunta, tengo una locomotora marca Trix ref. 22853, sabrias decirme que vagones podria ponerle para hacer una composición¿?
Saludos[/quote]

Hola Basauri,

Sobre los coches KPEV que pueden acompañar a la locomotora TRIX ref. 22853, yo también te recomiendo los que te ha recomendado José Maria. Realmente los BRAWA son claramente superiores en acabado, finura y detalle, aunque los de ROCO son más económicos. Los coches ROCO de la composición de Galdamesa están agotados y la única forma de conseguirlos es a través de Ebay o algun mercadillo. Los de ROCO de 2011 se venden en parejas y es muy probable que aún los puedas encontrar sin problemas, los BRAWA parece ser que las referencias 45450, 45451 y 45458 que salieron en junio ya están agotadas en algunos sitios. Puedes probar de consultar en Palau de BCN que es donde los compré, o en Gotthard.

Yo tengo los de BRAWA y te puedo decir que son una maravilla, aún no los he sacado de su caja pero tuve en manos en la tienda uno de BRAWA y una pareja de ROCO y no hay color, siendo los de BRAWA muy superiores, aunque también más caros, los de BRAWA cuestan unos 50-55 € y los de ROCO unos 60-65 € pero son 2 coches en vez de uno. Eso sí, los de BRAWA son MUY delicados.

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal