Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Aprovechando que ya me han traído una faja y contraviniendo órdenes (que nadie se entere) me he metido a veros y daros las gracias por vuestra preocupación y ánimo.

Y contestando a algunas cuestiones. Luis, los vagones los tenía ya pedido y por lo que veo los míos llegaron de los primeros. Debe ser que se han enterado los de Fleischmann que soy un Fleischmannofilo compulsivo).

Fran, los soldados son de Preiser en plástico y efectivamente son al precio de su peso en oro. También tengo una marcha de música, pero esos fueron al peso en platino. La idea es reproducirlos en plomo algún día pero en posición de firmes. También tengo al Kaiser, la Kaiserina, los príncipes y sus perritos, y algunos personajes más.

Carlos (Carbeca), ya te dije que nos veríamos en Madrid si yo esta aquí y SI ESTABA OPERATIVO. Me temo que no va a poder ser pero por si la recuperación fuese rápida, aunque lo veo difícil, no lo descarto todavía.

Franki, espero esas fotos del nuevo material.

Gracias mikelet, muestra tú material mientras tanto.

Urbano, como te dice Luis el set 580908 es de la época IIa en la que parte de la red conservó algo de sus distintivos. Yo me los terminé también comprando porque creo que pueden encajar en la época I y la verdad es que los vagones son preciosos.

En cuanto al set 521202, te diré que Fleischmann sí ha sacado dos set más con carga de carbón. Son las referencias:

- 521201 que consta de :

o Vagón Omk[u] de KGL.MIL.E. (acabo de darme cuenta ahora, lo tenía como K.P.E.V. por lo que lo tendré que agregar al tren militar que acabo de poner) y matrícula 487

VVA-2 Fleisch 521201-1-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2 Fleisch 521201-1-10_F F5.6 B0 C30.jpg (45.14 KiB) Visto 5680 veces


o Vagón Omk[u] con garita guardafrenos de Mecklenbur Schwerin y matrícula 8316

VVA-2G Fleisch 521201-2-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2G Fleisch 521201-2-10_F F5.6 B0 C30.jpg (48.99 KiB) Visto 5680 veces


o Vagón Omk[u] de K.W.St.E. y numeración 43503

VVA-2 Fleisch 521201-3-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2 Fleisch 521201-3-10_F F5.6 B0 C30.jpg (43.58 KiB) Visto 5680 veces


- 521204 en el que vienen:

o Vagón Omk[u] de K.P.E.V. y matricula Cöln 61438

VVA-2G Fleisch 521204-1-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2G Fleisch 521204-1-10_F F5.6 B0 C30.jpg (43.71 KiB) Visto 5680 veces


o Vagón Omk de Meckl. Schwerin y numeración 6857

VACM-2 Fleisch 521204-2-10_F F5.6 B-10 C30.jpg
VACM-2 Fleisch 521204-2-10_F F5.6 B-10 C30.jpg (44.94 KiB) Visto 5680 veces


o Vagón Omk[u] de K.Bay.Sts.B. y matrícula München 60027

VVA-2 Fleisch 521204-3-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2 Fleisch 521204-3-10_F F5.6 B0 C30.jpg (41.93 KiB) Visto 5680 veces


Que complementan el que has puesto tú:

- 521202:

o Vagón Omk de K.Bay.Sts.B. con garita guardafrenos y matrícula München 50273

VACM-2G Fleisch 521202-1-10_F F5.6 B-10 C20.jpg


o Vagón Omk[u] de BADEN y numeración 75529

VVA-2 Fleisch 521202-2-10_F F5.6 B0 C30.jpg
VVA-2 Fleisch 521202-2-10_F F5.6 B0 C30.jpg (43.1 KiB) Visto 5680 veces


o Vagón mk de Elsaß Lothringen y matrícula 26307

VACM-2 Fleisch 521202-3-10_F F5.6 B-10 C30.jpg
VACM-2 Fleisch 521202-3-10_F F5.6 B-10 C30.jpg (43.12 KiB) Visto 5680 veces


El conjunto forma un tren de mercancías cortito pero resusltón de nueve vagones pero con sólo una longitud de 767 mm.
He puesto las fotografías de los tres set de mi base de datos, aunque los tres últimos son iguales a los tuyos que se ven muy bien ambientados en tu maqueta.

Luis, con los tres set ya no tienes que quitar ningún vagón al set Bayern.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas noches.

Pienso igual que tu Luis, de hay viene mi comentario de a ver si se animan y sacan más; eso si, estaria bien que los sacaran por compañias y no como en este caso uno de cada compañia. Seria fabuloso seis vagones de estos de Baden, tengo un gran agujero en ese lander (Tres locomotoras que no tienen vagones).
Vaya, Jose Maria ya nos da las referencias de otros dos set, pena que no cumplan segunda parte del deseo. Pero si es cierto que 9 vagoncitos de estos, si parece ya algo más real

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues hasta donde yo sé, no existen soldados bávaros, pero si un pequeño set con Luis II de Baviera y otras personas con la referencia 12061. Creía que estaba descatalogado pero aquí parece que lo tienen:

http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.html

Preiser Ludwig II 12061.jpg
Preiser Ludwig II 12061.jpg (15.15 KiB) Visto 5668 veces


Por cierto Urbano, supongo que habrás leido esta parte del hilo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=321102&hilit=Staatsbahn+Wagenverband#p321102

con ello puedes formar trenes de mercacías de distintos landers sin desentonar
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Jose María, te deseo una pronta recuperación para que puedas disfrutar de esta y de todas tus aficiones al máximo. Habremos de seguir llenando el hilo para que nos leas comodamente y no tengas que esforzarte en escribir, pero solo una temporada, hasta que te repongas :D, entonces esperaremos con ansias nuevos monográficos tuyos.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
A mi tambien me gustan más cada uno con los suyos, pero como dice el dicho cuando no hay pan buenas son tortas.

Lo que has contado de los vagones de Baden, si que es una faena más que nada por su escasez (Es como quedarte con la miel en los labios).

No lo he leido. Una de las cosas que me falta hacer es leer el hilo desde el pricipio pues seguramente me llevare muchas sorpresas agradables.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Luis, esos vagones los tengo yo en Ep II y están muy resultones para lo que cuestan, no son unos Trix ni unos Fleischmann, pero bueno, he visto cosas de Roco peores, a ver si les hago unas fotos, bueno, me falta el type Ci equivalente a la ultima referencia, creo que es la 334003, la verdad no entiendo porque no te los han servido ya, cuando salieron los míos los pedí a modelismo Villaverde y en menos de un mes los tenia, por eso prefiero comprar online y si es en ebay mejor, ahí no hay esperas ni encargitos que valgan, desde luego así nos va, un saludo.

EDITO: En la primera pagina del post con mi material se ven en las vitrinas y luego al final hay un par de fotos con detalles de los balconcillos y demás, la verdad es que se ven bien bonitos en las fotos para ser plástico puro, pero mu bien moldeado :lol: viewtopic.php?f=15&t=3671

EDITO "AGAIN":Ya decia yo que menuda pintaza los balconcillos de los LILIPUT, y un jamón, esos detalles entre vagones son de unos Trix, sorry.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
si queréis ver, saborear, deleitarse y babear con una maqueta de lujo de la época de 1914 con una ambientación de soldados y material militar ver esta:
(En la página principal al abrirlo si esperáis un momento donde pone NEWS aparece un video, hay que verlo.
En menú de Bildergalerie hay para dar y tomar).

http://www.modellbahnstudio-thueringen.de/

Ya la puse hace tiempo pero la vuelvo a poner porque viene de perlas con los soldados que estas hablando.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias Turin por tus deseos, espero que en no mucho tiempo pueda meteros algún rollo de los míos para que os vayáis a la cama con suficiente sueño.

Urbano, lo que le digo a Turin, hay algunos post de los que estamos por aquí y monográficos míos que, aunque un poco extensos quizá te parezcan interesantes.

Gracias Ángel, siempre es bueno refrescar las páginas que se van quedando en el fondo de la mochila.

Como mi única locomotora de BADEN es una G 12 de Roco, por cierto muy conseguida, me libro de los coches de viajeros. Curiosos que una locomotora típicamente prusiana la saque Roco de BADEN y Rivarossi de K.W.St.E.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos de nuevo, sigo diciendo que me dejo de entrar dos dias y llenais una página de nuevo.

Es muy gratificante ver post de todos vosotros de nuevo, en especial de Jose Mª que ni me habia enterado que habia pasado por el taller de chapa y pintura; como ya hablé con el por teléfono parece que le han hecho un buen apaño como a Luis, así que me alegro de verás, que ya estemos la "familia" al completo.

Jose Mª cito la pregunta que me hicistes y te la respondo en este Post:

"Carlos, el video de Würtemberg, al menos a mí no se me hizo nada largo, siempre hay cosas en las que fijarse como por ejemplo el accionamiento de las señales ¿De qué marca son y con que las mueves? Otra cosa que me ha intrigado es como mueves las agujas, ¿tienes invertidos los motores o los has puesto debajo de la mesa? Por cierto, el coche azul incrustado entre los Würtemburgueses ¿es también K.W.St.E.?"

Los semáforos son de Visseman, concretamente los Bávaros de época I ref. 4505, directamente los muevo en el panel de control analógico con un pulsador y no hacen la función de desconectar la vía, sino que yo soy el máquinista y tengo el poder de saltarmelo o no...depende del día que tenga..jajaja.

Los desvios de Fleischmann los tengo boca abajo, es decir invertidos. Luego he puesto un trozo de cartulina para tapar el agujero y decorar con pasta y tierras y piedras para disimularlo.

El coche azul de Brawa (1ª clase) que pongo en una de las composiciones efectivamente es de la K.W.St.E. Hay dos referencias la 45602 que es la que puse y la 45608 que tambíen la tengo pero la tenía en la caja y no la puse. Ambos parece que estan descatalogados pues no los veo ni en la página de Brawa. (os pongo dos fotos de ellos juntos).

Según comentais de lo de los soldaditos, que por cierto Jose Mª, me ha encantado la composición militar nueva prusiana (la estoy esperando como agua de mayo) quedan preciosos. Yo en su día adquirí al precio (no se si es de oro o no...si que es una pasta...) todas las referencias de época I de Preiser, agunas de ellas por duplicado, en la cuales están las que habeis puesto, tanto el set de soldados, como el de los principes regentes Leopoldo y Guillermo así como el de Luis II de baviera. Una de mis intenciones es poder poner en la plaza del pueblo de mi maqueta, tres tipos de escenas (para no tener siempre lo mismo). Una de ellas será una parada militar con todos los altos jefes y en la estación todos los trenes reales. Pero eso será más adelante.

Y por último deciros que me he comprado un babero bien grande para secarme las babas al ver la página y el video que nos ha sugerido Orbhan, en él me doy cuenta cuantas cosas faltan por hacer en una maqueta...yo creo que no la acabaré nunca hasta el extremo de esa maqueta, pero en fin...Gracias Orbahn por buscarnos ese tipo de documentos.
Un saludo a todos.
Carlos
Adjuntos
2012-10-20 12.35.13 [1024x768].jpg
K.W.St.E. Brawa 45602 y 45608
2012-10-20 12.36.27 [1024x768].jpg
K.W.St.E. Brawa 45602 y 45608


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues enhorabuena Luis, te recuerdo que tengas paciencia con los accesorios, que no son fáciles de poner, (bueno yo también soy un poco manazas, hoy casi defenestro un costa de los antigüos...). Por cierto, con los pistones puestos pasa por R450mm, y supongo que también por R400mm.

Es un modelo imponente sin lugar a dudas. Por mi parte acabo de comprar 4 coches a juego ;-) para tener la composición completa, ya os los enseñaré cuando me lleguen, calculo dos semanas...mira que no quería gastarme mas este mes, pero por casualidad los he visto y nada, se vienen a hacerle compañía a este pedazo de locomotora.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Luis, las referencias son las siguientes:

liliput 84601
liliput 84701
liliput 84801
liliput 84901

Son 4 coches de bogies, el último furgón. Perfectos para hacer un expreso, hoy mismo he descubierto su existencia por casualidad y los he cogido los cuatro juntos, como los puntos cardinales de mi patria, que decia Manolo Escobar.

Son antiguos, pero estos de liliput reeditan de vez en cuando, así que igual los sacan de nuevo, porque la propia locomotora en cuestión es una reedición por n-ésima vez creo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, gracias por el interés. De momento ando con movilidad reducida y sin poder hacer esfuerzo, así que algo parado ya que no puedo ni agacharme a coger material para fotografiarlo y poner algo para que lo veaís. Tendré que tirar de vez en cuando de las fotografías de la base de datos.

Supongo que tus pruebas habrán sido satisfactorias y la recuperación vaya por el buen camino. Lo mío puede que sea más lento, pero, al lado de lo tuyo, es una insignificancia.

Veo que no has parado hasta conseguir la IVh de BADEN. Se ve preciosa y ahora a esperar los coches que la acompañen. La ventaja de los que guardáis los modelos en vitrinas es que le podéis colocar los accesorios. Yo, al tenerlos en caja, si se los pongo después no hay quien los meta en ella sin cargárselos. Hay locomotoras y vagones a los que ni siquiera les puedo poner los enganches ya que no entrarían en su caja.

Bueno, para matar el rato os pondré un acertijo: a ver si alguien sabe decirme la particularidad de este vagón prusiano tipo Gms. El idioma de los rótulos que lleva puede ser un indicio. Las fotografías son de cuando preparé el monográfico en varias entregas del la Staatsbahn Wagenverband

P5170471.JPG


P5170472.JPG


P5170473.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
turin escribió:
Luis, las referencias son las siguientes:

liliput 84601
liliput 84701
liliput 84801
liliput 84901

Son 4 coches de bogies, el último furgón. Perfectos para hacer un expreso, hoy mismo he descubierto su existencia por casualidad y los he cogido los cuatro juntos, como los puntos cardinales de mi patria, que decia Manolo Escobar.

Son antiguos, pero estos de liliput reeditan de vez en cuando, así que igual los sacan de nuevo, porque la propia locomotora en cuestión es una reedición por n-ésima vez creo.

Saludos.


Esta noche ya no puedo mas, pero mañana me pondré a buscarlos, gracias por la info


Hola Luis...te paso las fotos y referencia de los que yo tengo. Son 5 también de Liliput pero referencias distintas:

L384900 Furgón
L384800 1/2ª clase
L384710 3ª clase
L384700 2ª clase
L384600 1ª clase

Todavia no les he puesto baradillas ni accesorios.

Espero que te gusten y te valga la información.

Un saludo

Carlos
Adjuntos
2012-10-22 08.25.58 [1024x768].jpg
2012-10-22 08.26.18 [1024x768].jpg
2012-10-22 08.26.25 [1024x768].jpg
2012-10-22 08.26.33 [1024x768].jpg
2012-10-22 08.26.48 [1024x768].jpg


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Carlos.

Sabes si ¿ya han publicado la revista en la que salia tu maqueta porque por más que miro no la encuentro en ningun quiosco.
Saludos y salud.
Fran.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
El conjunto de la maqueta más la composición, REALISTA; sin más.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias por los cumplidos...igual ya os habreis aburrido de ver la maqueta, aunque sean con trenes diferentes, pero bueno, es otra manera distinta de ver las composiciones. Jose Maria hace unas fotos excelentes con el fondo blanco para que el que quiera pueda tener las piezas bien catalogadas...otros como yo las ponemos en nuestros circuitos o dioramas. Al final entre todos lo compartimos y lo disfrutamos. De todas maneras Gracias.
Frankitrentj, me acabo de informar del tema de la revista. Mas impaciente estoy yo....pero bueno parece ser que pronto estará a la venta. Me ha dicho el director de la revista que este mes salia un especial sobre dioramas, y por eso no ha salido la revista este mes. Pero estará disponible a la venta a mediados o finales de la semana que viene, es decir a primeros de mes. Asi que toca todavia esperar un poquito. Espero que haya salido un reportaje bonito. Un saludo. Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonito os van a quedar las composiciones de BADEN con esa locomotora y esos pedazos de coches.

Seguiremos esperando la revista. Esto es orden de Carlos para hacerse desear. :evil: :evil:

Y ahora, como veo que nadie se atreve con el acertijo lo resuelvo. Como todos sabéis, en nuestra península, el ancho de vía normal es de 1668 mm (salvo nuevas vías) en lugar de los 1435 mm de Europa. Pues bien, en Rusia pasa algo parecido. Los países de su entorno disponen de un ancho de vía de 1520 mm, es decir incompatible con el radio prusiano.

Al igual que se hizo aquí, se crearon vehículos con los ejes intercambiables para adaptarse al ancho de vía poder circular en ambas redes en las transacciones comerciales. Pues bien, este vagón de Märklin que he puesto es uno de ellos, circulaba por las dos redes y de ahí que, siendo de K.P.E.V. lleve rótulos en cirílico.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
José María, dinos la referencia del vagon, yo, anunque solo sea como rareza estoy deseando buscar uno, me ha encantado, muy interesante el apunte, ¿viste el pdf de la maqueta que te mandé?, si supiera como subirlo pero son 10MB, ni idea como compartirlo con el resto de la gente porque a mi me ha encantado.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Mira, pues ya estaban reeditados, Carlos ¿Estas referencias que pones son una versión que ha salido hace poco disponible entiendas nuevos?

Como siempre en tu maqueta todo luce mejor.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Fran, este vagón de ejes intercambiables (evidentemente en el modelo no se puede cambiar el ancho de vía) es de Märklin y es la referencia 48785 del 2000.

Ya te comentaré sobre el .pdf
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal