Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Para los amantes del tren alemán de la DRG, pongo el link a un documental de 1936 del viaje en El Tren de Cristal desde München Hbf. hasta los Alpes, es en blanco y negro, y aunque los primeros minutos no pasa nada, luego es un reportaje vivo de la Baviera de 1936.
Y de un automotor que Roco, Brawa, Trix, Maerklin, etc lo han reproducido en todas las administraciones.
Para todos, por supuesto, pero especialmente indicado para BURGHAUSEN y FRANMARTOS por sus reproducciones de esa época. Creo que vale la pena verlo, sobre todo en pantalla completa.

http://www.youtube.com/watch?v=ugt8Nf4uZng

Espero que os guste, procede de un forero pasivo que me los envía a mi para su publicación. Es un documento histórico.


Luis, ya lo habia visto, pero ME ENCANTA, gracias por poner el link de nuevo.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Pues pon alguna fotillo de la nueva adquisición, que me consta que tienes mucho y bueno ;)
Carlos, me has dejado intrigado con eso de que tienes material militar aln que tienes apego, a ver si lo sacas y pones algunas fotos, en la zona del "valle" de tu maqueton no desentonaria el material 8-)


Fran, perdona por contestarte tan tarde a tu post, pero se me habia pasado.

Sobre trenes militares, tengo de la II guerra mundial y de las unidades actuales (tanto en color camuflaje, como camuflaje de invierno). Lo que pasa es que solo hice fotos hace bastante tiempo de algunas piezas de la II guerra mundial.

Ahora mismo, casi todas las piezas que veis ya las tengo patinadas, y no quedan tan plastiqueras como en las fotos.

Te las paso, pero no son buenas, y además la maqueta estaba todavia en pañales (las vias sin patinar....terreno si pintar...).

Si te gusta ver algo de la 2ª guerra mundial merece la pena ver esto. Y A ESCALA 1:6.

http://www.vonabt.co.uk/dios/calender2012/index.html

Esta cuadrilla es la leche. Perparan unas fotos espectaculares.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
DSCF0776 [1024x768].JPG
época II en Burghausen Bahn
DSCF0777 [1024x768].JPG
época II en Burghausen Bahn
DSCF0778 [1024x768].JPG
época II en Burghausen Bahn
Última edición por burghausen el 06 Nov 2012 00:45, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

burghausen escribió:
franmartos69 escribió:
Pues pon alguna fotillo de la nueva adquisición, que me consta que tienes mucho y bueno ;)
Carlos, me has dejado intrigado con eso de que tienes material militar aln que tienes apego, a ver si lo sacas y pones algunas fotos, en la zona del "valle" de tu maqueton no desentonaria el material 8-)


Fran, perdona por contestarte tan tarde a tu post, pero se me habia pasado.

Sobre trenes militares, tengo de la II guerra mundial y de las unidades actuales (tanto en color camuflaje, como camuflaje de invierno). Lo que pasa es que solo hice fotos hace bastante tiempo de algunas piezas de la II guerra mundial.

Ahora mismo, casi todas las piezas que veis ya las tengo patinadas, y no quedan tan plastiqueras como en las fotos.

Te las paso, pero no son buenas, y además la maqueta estaba todavia en pañales (las vias sin patinar....terreno si pintar...).

Si te gusta ver algo de la 2ª guerra mundial merece la pena ver esto. Y A ESCALA 1:6.

http://www.vonabt.co.uk/dios/calender2012/index.html

Esta cuadrilla es la leche. Perparan unas fotos espectaculares.

Saludos,

Carlos


PERDON HE REPETIDO EL POST


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Carlos:

Que decirte de las fotos que acavas de subir. Son impresionantes las tuyas y las de 1:16, mi Tiger quedaria hay de fabula jejeje.
Una pregunta los semiorugas esos que salen en tus fotos de que marca son porque llevo buscando semiorugas y nada que no hay manera.

Edito: Y otra pregunta mas ¿ el vagon con el bf 109 es de marklin no?
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

frankitrentj escribió:
Hola Carlos:

Que decirte de las fotos que acavas de subir. Son impresionantes las tuyas y las de 1:16, mi Tiger quedaria hay de fabula jejeje.
Una pregunta los semiorugas esos que salen en tus fotos de que marca son porque llevo buscando semiorugas y nada que no hay manera.

Edito: Y otra pregunta mas ¿ el vagon con el bf 109 es de marklin no?


Muchas gracias, pero tranquilos, que algún día haré las fotos bastante mejor.

Son dos las referencias. Liliput, VAGON PLATAFORMA & SEMIORUGA SD.KFZ.251 Referencia: L221563 y L221553

La ref del avión que dices, efectivamente es de Marklin ref.45093. El otro que se ve es de liliput ref. L240033

Y por cierto, el link que he puesto es de la escala 1:6 no 1:16 .

Saludos,

Carlos
Adjuntos
lil221563.jpg
Liliput, VAGON PLATAFORMA & SEMIORUGA SD.KFZ.251 Referencia: LIL221563
lil221563.jpg (20.68 KiB) Visto 6321 veces


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Jo Carlos, no me imaginaba que tuvieras la serie militar de Liliput :shock: .
No se si habrás visto en el post con mi colección que tengo varias plataformas militares preparadas por mi con vehículos también pintados por mi, la verdad es que alguna vez he pensado comprar alguna cosa militar de Liliput para completar un poco la composición, pero no me gusta mucho el camuflaje y el acabado algo "plasticoso" como tu comentas, a ver si cuando puedas haces fotos de alguna de las cosas que tienes patinadas para comprobar como te han quedado, la verdad es que en tu "decorado" se ve magnifico todo el material.
Luis, estoy deseando ponerme a ver los vídeos, muy interesantes los comentarios, son de agradecer.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Jo Carlos, no me imaginaba que tuvieras la serie militar de Liliput :shock: .
No se si habrás visto en el post con mi colección que tengo varias plataformas militares preparadas por mi con vehículos también pintados por mi, la verdad es que alguna vez he pensado comprar alguna cosa militar de Liliput para completar un poco la composición, pero no me gusta mucho el camuflaje y el acabado algo "plasticoso" como tu comentas, a ver si cuando puedas haces fotos de alguna de las cosas que tienes patinadas para comprobar como te han quedado, la verdad es que en tu "decorado" se ve magnifico todo el material.
Luis, estoy deseando ponerme a ver los vídeos, muy interesantes los comentarios, son de agradecer.

Salu2


Hola Fran, si que son un poco plastiqueros, pero en cuanto se patinan se quedan aceptables. En cuanto pueda les haré alguna fotillo para que veais.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ya está aquÍ "EL PREUBEN GLORIA", primero la locomotora, P10:
P1010701.JPG

P1010716.JPG

P1010703.JPG

P1010710.JPG

P1010721.JPG

P1010724.JPG

P1010725.JPG


Espero sea de vuestro agrado.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
A continuación los vagones:
P1010726.JPG

P1010727.JPG

P1010728.JPG

P1010775.JPG

P1010779.JPG

P1010780.JPG

P1010784.JPG

P1010794.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Curiosamente, ese restaurante de la DESG... Era de la CIWL.

Por aquel entonces, Napoleón Schroeder, miembro del consejo de la DESG y más tarde presidente, fue designado sucesor de Nagelmackers a los mandos de la CIWL, que era la propietaria de la DESG.

Pero llegó la Primera Guerra Mundial y la DESG se "integró" en la Mitropa. Schroeder, de origen alemán, pidió la jubilación y se marchó a Suiza, para volver a Francia después de la guerra y hasta su muerte.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Finalmente la composición:

P1010798.JPG

P1010799.JPG

P1010800.JPG

P1010801.JPG

P1010802.JPG

P1010803.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Ahora me pasa como a los niños pequeños, que me gusta mas la tuya ¡¡¡ :P

:lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

FOBAHN escribió:
Gracias Angel
Cuando me lo compré me extrañaba la rotulación del restaurante, y en base a las siglas me decía DSG ? No puede ser, tiene que ser MITROPA y ahora lo entiendo.


Uf, los cristos accionariales que tenía montados la CIWL para poder operar en países donde no estaba bien vista...

Prima de esta era la Compañía Suiza de Coches Restaurantes, también propiedad de la CIWL, o incluso el más acerrimo competidor ingles, la Pullman Car Company, de la que Dalziel fue presidente... Ademas de serlo de la CIWL.

O su hija, que se casó con el hijo de Nagelmackers, entonces en el consejo de administración de la compañía...

¿Falcon Crest? Un convento de clausura.

Si alguien pensaba que la ingeniería financiera es un invento reciente, está muy equivocado :-p

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Saludos a todos.

Preciosa composición Mikelet.
Queria preguntaros unas dudas que me han surgido hoy al ver la pagina de un compañero de N. En ese hilo venia una locomotora que era una pacific 2--3-1 y venia como BR 0012 me ha sorprendido muchisimo ya que el BR 012 correspondia con una locomotora austriaca, que cuando Alemania anexiono a Austria paso a tener ese numero :
BR 12.0 era la Rh 214 de la BBO
BR 12.1 era la Rh 114 de la BBO estas dos clases son del rodamiento un tanto estraño 1-4-2
BR 12.2 era la Pu 29 de la PKP polaca su rodamiento 2-4-1.
Mis preguntas son estas
¿El cambio se produce en el 2007 para integrar todas las locomotoras con un nuevo numero UIC?.
¿El numero anterior no vale por ser de 3 cifras y el moderno es de cuatro?
¿Corresponde esta locomotora BR 0012 a la epoca V-VI?
Lo que parece claro es que la BR 0012 corresponde con la antigua BR 01.10 de fuel. Segun este registro de 2007.

Si alguien me puede decir si es asi, o hay otra explicación muy agradecido.


Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues efectivamente, los vagones son iguales (sin filetear) y con la misma numeración del set de Luis ¡Me cachis!

Bonitas fotos mikelet.

Luis, la locomotora, que yo sepa, no se vende suelta. La que sí se vendió suelta fue la del Groria antiguo con la referencia de Fleischmann 4814. Por supuesto ni es digital ni lleva conector para ello, pero es preciosa y anda muy bien. La otra opción es comprarte el set antiguo del Gloria (ref: 4885) ya que los coches tienen diferente librea y matrícula y con el fileteado lucen bastante más que estos como puedes ver aquí:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=242533&hilit=gloria#p242533

(Cada día es más difícil buscar algo en este hilo mastodóntico)

Gracias Ángel, ya tenemos hasta líos de faldas en este hilo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues ya sabes, Luis. Fleischmann P 10 Ref: 4814, sin ser digital y, dada la fecha de fabricación (1988), sólo en e-bay.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola Luis te dejo un enlaze de ebay:

http://www.ebay.es/itm/FLEISCHMANN-4814 ... 2eb9c0f85c


Salu2
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo FOBAHN.

Ahora si que me has roto todos los esquemas. Sigo este registro de la DRG y ves lo que te comentaba de austriacas y polacas.
http://de.wikipedia.org/wiki/Liste_der_ ... en_der_DRG.
Luego viendo el registro de la DB Aparecen solo las polacas
http://de.wikipedia.org/wiki/Liste_der_ ... Bundesbahn.
En el que veo que aparece la 0012 como Pacific es en este.
http://de.wikipedia.org/wiki/Liste_der_ ... gsregister
A ver si alguien nos saca de la duda y nos indica cuando la BR 12 se convirtio en Pacific.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, el otro día puse este enlace:

http://www.ebay.es/itm/Fleischmann-4885 ... 484b256477

y según el vendedor (con 26000 votos positivos) en nueva (NEU in der OVP). Si es así y no sube a última hora, el precio parece bastante bueno. Mi locomotora va bastante fina.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Parece amigo FOBAHN que provienen de la BR 01.10 que era de la DR.

Puede ser que en el año 1968 hubiera otro cambio de numeración porque veo la BR 011 y BR 012

"1968 erhielten die kohlegefeuerten Lokomotiven bei der Umstellung auf das EDV-konforme Nummerierungssystem die Baureihenbezeichnung 011, die ölgefeuerten die Nummer 012."

En 1968, las locomotoras de carbón se encontraban en la transición a la numeración cumple sistema computarizado la designación de la serie 011, el gasoil el número 012th.(Traductor de gogle no es que sea apche)

Este es el hilo donde encuentro estos datos.
http://de.wikipedia.org/wiki/DR-Baureihe_01.10

Saludos Urbano.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal