Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 14 Nov 2012 21:35

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
Bueno aqui os dejo una foto mia de militar en la que aparezco encaramado en la locomotora 1822 en el Deposito de tracción diesel de ORENSE en Diciembre de 1984 y que a mi compañero HERRERO tambien le traerá buenos recuerdos, por aquellos años las 1800-2100-333 y 7700 eran la verdaderas protagonistas en la tracción de todo tipo de trenes por las lineas gallegas. ¡CUANTOS y CUANTOS recuerdos! Saludos.

Tremenda foto Pacheco......

Nota 14 Nov 2012 21:46

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Bueno aqui os dejo una foto mia de militar en la que aparezco encaramado en la locomotora 1822 en el Deposito de tracción diesel de ORENSE en Diciembre de 1984 y que a mi compañero HERRERO tambien le traerá buenos recuerdos, por aquellos años las 1800-2100-333 y 7700 eran la verdaderas protagonistas en la tracción de todo tipo de trenes por las lineas gallegas. ¡CUANTOS y CUANTOS recuerdos! Saludos.


Pacheco, esa 1.800 luce impresionante en la curva de Orense. Al fondo, la 333 os observa atentamente. Qué buena compañía!

S2



Pues si amigo GM333 acudir a este deposito por aquellos años era todo una aventura ferroviaria, aparte de las ALCO 1800 y 2100 de las que habia un considerable número de ellas, te podias recrear viendo las mágnificas 333 en pleno esplendor de su carrera, parece que aun tengo incrustado en la nariz ese olor a gasoil que se respiraba por los cuatro costados y sobre todo ese inolvidable ambiente ferroviario que se respiraba en estas instalaciones a cualquier hora del dia que fueras. ¡¡¡TIEMPOS INOLVIDABLES!!!
Un cordial saludo.

Amigo Pacheco, en tu comentario has dado en la diana con una apreciación..."incrustado en la nariz ese olor a gasoil...." Pues bien, quiero hacer una referencia a ese olor....
Como ya os he comentado, hasta el año 1974 mi padre estuvo en el Deposito de Orense de maquinista en las Alco. Desde que yo tenía aproximadamente 4 o 5 años, mi mejor regalo era rodearme de locomotoras 1800. Me daba igual en la estación, en su cabina y como no, en su Deposito base ORENSE. En el año 1974 dejé de frecuentar las visitas a ese Deposito cuando acompañaba o iba a buscar a mi padre cuando llegaba de algun turno (tenia la suerte de vivir a medio camino entre el Deposito y la estación). No volví a frecuentar ese Deposito hasta el año 1983 en que fui destinado a Orense al ingresar en Renfe. Pues bien, la primera vez que volví a entrar en ese Deposito en el año 83, concretamente en la nave de locomotoras (la "diaria" le llamaban), volvió a mi nariz aquel olor que tu describes y que recordaba perfectamente de cuando iba con mi padre en los años 70. Era como "regresar" en el tiempo....la misma nave, las mismas locomotoras y....."el mismo olor", solo faltaba en ese momento el maquinista a mi lado (mi padre), el tema había cambiado...EL MAQUINISTA ERA YO!!!!
Todo un privilegio, como podeis comprender....

Nota 14 Nov 2012 21:55

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
pacheco escribió:
Podria tratarse del expreso RIAS BAJAS, falta el puente de RANDE. :P :P . CHAPELA 1977. Saludos.

En cuanto a este magnifica foto (como todas las tuyas) tengo que hacer una reflexión.....
Este tren es en realidad la Rama del Expreso Irún y Bilbao-Vigo. Os aclaro el porqué...
Lleva en cabeza el furgon de equipajes que llevaba este tren desde su segregacion en Monforte de la composición de "origen".
El Rias llevaba en cabeza (hasta Redondela) la Rama de Pontevedra, en concreto los coches camas de esa ciudad. Se cortaba esa Rama en Redondela y se pasaba a otra via donde posteriormente una Alco lo llevaba hasta Pontevedra. La locomotora titular volvía a cabeza ( que por supuesto no era un furgón por que eso supondría haberlo traido hasta Redondela desde Madrid en mitad del tren) y una vez acoplada otra vez salía destino Vigo. Esta razón es la que observo para que no sea el Rias y si sea el Exprés de Irún, como le llamabamos nosotros.... Ok?
Saludos a todos, es un placer hablar de estos temas en hilo como este....y por supuesto admirar vuestras fotos que gustosamente enseño a mi padre casi todos los dias.

Nota 14 Nov 2012 22:58

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Podria tratarse del expreso RIAS BAJAS, falta el puente de RANDE. :P :P . CHAPELA 1977. Saludos.

En cuanto a este magnifica foto (como todas las tuyas) tengo que hacer una reflexión.....
Este tren es en realidad la Rama del Expreso Irún y Bilbao-Vigo. Os aclaro el porqué...
Lleva en cabeza el furgon de equipajes que llevaba este tren desde su segregacion en Monforte de la composición de "origen".
El Rias llevaba en cabeza (hasta Redondela) la Rama de Pontevedra, en concreto los coches camas de esa ciudad. Se cortaba esa Rama en Redondela y se pasaba a otra via donde posteriormente una Alco lo llevaba hasta Pontevedra. La locomotora titular volvía a cabeza ( que por supuesto no era un furgón por que eso supondría haberlo traido hasta Redondela desde Madrid en mitad del tren) y una vez acoplada otra vez salía destino Vigo. Esta razón es la que observo para que no sea el Rias y si sea el Exprés de Irún, como le llamabamos nosotros.... Ok?
Saludos a todos, es un placer hablar de estos temas en hilo como este....y por supuesto admirar vuestras fotos que gustosamente enseño a mi padre casi todos los dias.


Buena apreciación amigo HERRERO, este trayecto junto al de ORENSE-MONFORTE son de los más fotogenicos que he conocido a lo largo de nuestra geografia ferroviaria.
Un cordial saludo.

Nota 14 Nov 2012 23:07

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Podria tratarse del expreso RIAS BAJAS, falta el puente de RANDE. :P :P . CHAPELA 1977. Saludos.

En cuanto a este magnifica foto (como todas las tuyas) tengo que hacer una reflexión.....
Este tren es en realidad la Rama del Expreso Irún y Bilbao-Vigo. Os aclaro el porqué...
Lleva en cabeza el furgon de equipajes que llevaba este tren desde su segregacion en Monforte de la composición de "origen".
El Rias llevaba en cabeza (hasta Redondela) la Rama de Pontevedra, en concreto los coches camas de esa ciudad. Se cortaba esa Rama en Redondela y se pasaba a otra via donde posteriormente una Alco lo llevaba hasta Pontevedra. La locomotora titular volvía a cabeza ( que por supuesto no era un furgón por que eso supondría haberlo traido hasta Redondela desde Madrid en mitad del tren) y una vez acoplada otra vez salía destino Vigo. Esta razón es la que observo para que no sea el Rias y si sea el Exprés de Irún, como le llamabamos nosotros.... Ok?
Saludos a todos, es un placer hablar de estos temas en hilo como este....y por supuesto admirar vuestras fotos que gustosamente enseño a mi padre casi todos los dias.

El gusto es nuestro! ! ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 15 Nov 2012 15:20

Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 01 Abr 2010 20:03
448030 escribió:
logg escribió:
nacho333 escribió:
Muchas gracias! !!
De la estacion de ferrol??
hay muy poco documentos de esta estacion...... ;)
Hacia tiempo que no entraba al foro, y leyendos a ti y herrero vuestras viviencias d la mili, confirma mi error de no haber echo el servicio militar.

Bueno, a no ser que nacieras antes del 70 por lo menos, te hubiese dado igual hacer el servicio militar, no lo hubieses hecho en Renfe.


Que me lo digan a mi, nacido en el 73 y con 17 años me quise ir de voluntario al regimiento de ferroviarios, pero para mi desgracia ese año lo quitaron, solo quedó el de zapadores.



No te quejes querido vallekano, conseguiste un sucedáneo, la "rosca" y estoy seguro de que disfrutas en cabina como si de una locomotora se tratase Jejejejeje...

Nota 15 Nov 2012 15:24

Desconectado
Mensajes: 44
Registrado: 01 Abr 2010 20:03
HERRERO escribió:
pacheco escribió:
Podria tratarse del expreso RIAS BAJAS, falta el puente de RANDE. :P :P . CHAPELA 1977. Saludos.

En cuanto a este magnifica foto (como todas las tuyas) tengo que hacer una reflexión.....
Este tren es en realidad la Rama del Expreso Irún y Bilbao-Vigo. Os aclaro el porqué...
Lleva en cabeza el furgon de equipajes que llevaba este tren desde su segregacion en Monforte de la composición de "origen".
El Rias llevaba en cabeza (hasta Redondela) la Rama de Pontevedra, en concreto los coches camas de esa ciudad. Se cortaba esa Rama en Redondela y se pasaba a otra via donde posteriormente una Alco lo llevaba hasta Pontevedra. La locomotora titular volvía a cabeza ( que por supuesto no era un furgón por que eso supondría haberlo traido hasta Redondela desde Madrid en mitad del tren) y una vez acoplada otra vez salía destino Vigo. Esta razón es la que observo para que no sea el Rias y si sea el Exprés de Irún, como le llamabamos nosotros.... Ok?
Saludos a todos, es un placer hablar de estos temas en hilo como este....y por supuesto admirar vuestras fotos que gustosamente enseño a mi padre casi todos los dias.


Estoy impresionado tanto con las fotos de esas "moles" americanas, vestigio de tiempos de colaboración de España/ Usa. así como con tus relatos Herrero, llenos de entusiasmo, nostalgia y disfrute con tu privilegiada profesión. Enhorabuena...

Nota 15 Nov 2012 15:59

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
En cuanto a este magnifica foto (como todas las tuyas) tengo que hacer una reflexión.....
Este tren es en realidad la Rama del Expreso Irún y Bilbao-Vigo. Os aclaro el porqué...
Lleva en cabeza el furgon de equipajes que llevaba este tren desde su segregacion en Monforte de la composición de "origen".
El Rias llevaba en cabeza (hasta Redondela) la Rama de Pontevedra, en concreto los coches camas de esa ciudad. Se cortaba esa Rama en Redondela y se pasaba a otra via donde posteriormente una Alco lo llevaba hasta Pontevedra. La locomotora titular volvía a cabeza ( que por supuesto no era un furgón por que eso supondría haberlo traido hasta Redondela desde Madrid en mitad del tren) y una vez acoplada otra vez salía destino Vigo. Esta razón es la que observo para que no sea el Rias y si sea el Exprés de Irún, como le llamabamos nosotros.... Ok?
Saludos a todos, es un placer hablar de estos temas en hilo como este....y por supuesto admirar vuestras fotos que gustosamente enseño a mi padre casi todos los dias.


El gusto es nuestro. Somos unos privilegiados al disfrutar de tus sabias explicaciones cada vez que tenemos una duda o Pacheco aporta alguna de sus fabulosas fotografías. Eso de los olores ferroviarios es algo consustancial con quienes frecuentamos a menudo instalaciones ferroviarias; a mí me ha sucedido siempre con el olor a la creosota en la estación de mi pueblo -La Roda (Albacete)-. Sobre todo en los meses de primavera y verano, cuando el calor hacía emanar con más fuerza ese químico de traviesas y postes. Tambien el olor a ceite quemado de las japonesas 269 lo tengo incrustado en la memoria olfativa; cuando pasaban a mi lado, lentamente, parando o saliendo con los pesados Estrella y mercancías, y sus ventiladores esparcían ese aroma a ambos lados; y qué decir del olor a humo y gasoil de las GM-1.900..... Ambiente de sensaciones, olores y sonidos que el reduccionismo ferroviaro actual ha perdido para siempre.

Saludos

Nota 15 Nov 2012 20:37

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Continuando con la andadura de las locomotoras ALCO en GALICIA, la 1810 remolcando un tren de plataformas con productos siderúrgicos y madera. Linea BETANZOS-FERROL. Año 1986.
Adjuntos
IMG_0316.jpg
Foto: Lluis Prieto. 1986.
Revista CARRIL nº 18

Nota 16 Nov 2012 22:20

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
El peralte de la curva acentúa, todavía más si cabe, la elegante y estilizada línea de estas preciosas locomotoras. Nunca un tren de mercancías tuvo una locomotora con un diseño de correcía y decoración tan cuidados. Ay renfe!, quién te ha visto y quien te ve... :roll:

Saludos

Nota 16 Nov 2012 22:23

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
El peralte de la curva acentúa, todavía más si cabe, la elegante y estilizada línea de estas preciosas locomotoras. Nunca un tren de mercancías tuvo una locomotora con un diseño de correcía y decoración tan cuidados. Ay renfe!, quién te ha visto y quien te ve... :roll:

Saludos
Adjuntos
7021.jpg
7021.jpg (6.07 KiB) Visto 2782 veces

Nota 16 Nov 2012 22:47

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui os dejo una foto extraida de la página facebook de Renfe Centro Documental (Desconozco autor) donde aparece un tren de mercancias remolcado por una DT de locomotoras ALCO 1600 unidas por su cabina recta a su paso por SEVILLA-SAN JERONIMO, calculo que de los años 80, me ha parecido interesante exponerla pues no es muy comun encontrar fotos de estas locomotoras unidas por esta cabina.
Saludos.
Adjuntos
8009.JPG
Autor: DESCONOCIDO.

Nota 17 Nov 2012 12:23

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cambiamos de tercio, aqui algunas ALCO norteamericanas. Extraidas de American-Rails.com
Adjuntos
8012.jpg
8012.jpg (78.27 KiB) Visto 2697 veces
8014.jpg
8014.jpg (86.72 KiB) Visto 2697 veces
8013.jpg
8013.jpg (93.93 KiB) Visto 2697 veces
8015.jpg
8015.jpg (142.87 KiB) Visto 2697 veces

Nota 17 Nov 2012 21:24

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01

¿Queréis ALCOs?...




¡Pues tomad ALCOs! :lol:

Nota 18 Nov 2012 12:40

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Más ALCOS norteamericanas.
Adjuntos
8014.jpg
8014.jpg (79.73 KiB) Visto 2477 veces
8016.jpg
8016.jpg (96.85 KiB) Visto 2477 veces
8017.jpg
8017.jpg (82.43 KiB) Visto 2476 veces
8013.jpg
8013.jpg (69.37 KiB) Visto 2476 veces

Nota 18 Nov 2012 14:02

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
INDIAN RAILWAYS.
Adjuntos
8018.JPG

Nota 18 Nov 2012 14:54
Tempranillo

Desconectado
2100 en Ayerbe
Adjuntos
Alco en Ayerbe 3.jpg

Nota 19 Nov 2012 16:53

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
Aqui os dejo una foto extraida de la página facebook de Renfe Centro Documental (Desconozco autor) donde aparece un tren de mercancias remolcado por una DT de locomotoras ALCO 1600 unidas por su cabina recta a su paso por SEVILLA-SAN JERONIMO, calculo que de los años 80, me ha parecido interesante exponerla pues no es muy comun encontrar fotos de estas locomotoras unidas por esta cabina.
Saludos.


:shock: :o Madre, qué ambientazo!! Sólo en San Bernardo, había en la época de esa foto, más trenes juntos que en todas las estaciones de Andalucía en la actualidad. Quiero una máquina del tiempo :twisted: !

Saludos

Nota 19 Nov 2012 18:35

Conectado
Mensajes: 38874
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
pacheco escribió:
Aqui os dejo una foto extraida de la página facebook de Renfe Centro Documental (Desconozco autor) donde aparece un tren de mercancias remolcado por una DT de locomotoras ALCO 1600 unidas por su cabina recta a su paso por SEVILLA-SAN JERONIMO, calculo que de los años 80, me ha parecido interesante exponerla pues no es muy comun encontrar fotos de estas locomotoras unidas por esta cabina.
Saludos.


:shock: :o Madre, qué ambientazo!! Sólo en San Bernardo, había en la época de esa foto, más trenes juntos que en todas las estaciones de Andalucía en la actualidad. Quiero una máquina del tiempo :twisted: !

Saludos


Cuanta razón llevas amigo GM333, con el paso del tiempo y viendo fotos como esta, nos damos cuenta de todo lo que hemos perdido despues de años y años aplicando la misma politica destructiva contra todo lo convencional.
Aqui dejo otra foto tambien extraida de la página facebook de Renfe Centro Documental (Desconozco autor) donde se aprecia a la 1603 remolcando una composición de coches de viajeros abandonando las instalaciones del desaparecido deposito sevillano de S. JERONIMO, calculo tambien que por los años 80 o primeros 90, con las obras del "pajarraco" todo esto se fué al traste y hoy gracias a estas fotos podemos mantener este lugar vivo en el tiempo.
Gracias por tus comentarios que siempre me resultan muy amenos. Saludos.
Adjuntos
8010.JPG
1603. SEVILLA S.JERONIMO. Años 80.
Autor. DESCONOCIDO.

Nota 19 Nov 2012 21:47

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

a petición del sr pacheco tambien la pongo aqui hala a disfrufarla
Adjuntos
2219 malaga.jpg
malaga 1978........ sin catenaria y a todo color
2219 malaga.jpg (23.05 KiB) Visto 3360 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal