Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Genial Jose Mª...

Yo no los puse, porque hablabamos de barriles, y fudres, pero también los tengo así.

Además tengo un puente grua + camión que venía ese año como complemento del set. (ref. 66125), que todavia la tengo que colocar en la maqueta, al lado de la estacíon para cargar los barriles.

Lo que no tengo asignada es una máquina concreta.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
66125 trix.jpg
TRIX 66125
66125 trix.jpg (18.08 KiB) Visto 6087 veces


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Luis, si es que hablando de vinos...en esta tierra nuestra, el buen beber y el buen yantar...

Es lo nuestro.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Efectivamente Luis...

Comer bien se come en muchos sitios del planeta.

Recuerdo una cena especial en el hotel Yack & Yeti en Katmandú, al lado de una chimenea, con cuberteria de plata y el servicio vestido de etiqueta. La cena era de cocina rusa, y nos comimos un borch y un stroganof que estaban de rechupete.

Otra,

Kenia, Nairobi, restaurante carnivore, comida de caza, cebra, ñu, antilope, impala, cocodrilo, todo ensartado en espadas como los rodicios brasileños, bufff....que rica la comida "safari".

Otra

Kenia, Mombasa, Restaurante Tamarindos, una mariscada por 3000 de las antiguas pesetas con vino blanco de papaya, que no veais como volvimos al avión...jajajaja...que recuerdos...

Aunque creo que como en casa....no se come en ningún sitio...

¿que me dices a unos huevos, con chistorra?.... te los comes y ya te puedes morir agusto....jajajaja

A ver si el dia que nos vemos, nos sentamos delante de una buena mesa y comemos y bebemos algo así

Por cierto creo que tengo algún que otro vagón de transporte de carne, ahora me viene a la memoria....a ver esta noche si los veo y pongo alguna foto, aunque si lo lee Jose Mª seguro que sabe de lo que hablo. Un vagón blanco con letras rojas prusiano que creo recordar que pone "meat".... (perdón si me equivoco que estoy escribiendo de memoria).

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos:

Luis , muy interesante el pdf del SchienenZeppelin , hace muchos años lo tuve en la mano en versión Hamo,pero no me decidí a comprarlo en el momento y cuando volví a por él ya no estaba; mala suerte.Te recuerdo que te falta abrir el hilo de los ferrocarriles nacionales de Burkina Faso, sobre todo de la famosa linea de Tougouri a Kaya

Vais demasiado deprisa,no me da tiempo a seguir el ritmo,cuando hablabais de Pacific no tuve tiempo de hacer las fotos y subirlas y ya se había cambiado el tercio ,ahora con los cubas mas de lo mismo,no puedo aportar mas porque seria repetir los mismos vehículos, en fin que sois unos máquinas.
El trenecito de Castell también lo tengo yo y es una autentica monada.
Seguir poniendo fotos, que esto es una verdadera gozada

Saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

burghausen escribió:
Efectivamente Luis...

Comer bien se come en muchos sitios del planeta.

Recuerdo una cena especial en el hotel Yack & Yeti en Katmandú, al lado de una chimenea, con cuberteria de plata y el servicio vestido de etiqueta. La cena era de cocina rusa, y nos comimos un borch y un stroganof que estaban de rechupete.

Otra,

Kenia, Nairobi, restaurante carnivore, comida de caza, cebra, ñu, antilope, impala, cocodrilo, todo ensartado en espadas como los rodicios brasileños, bufff....que rica la comida "safari".

Otra

Kenia, Mombasa, Restaurante Tamarindos, una mariscada por 3000 de las antiguas pesetas con vino blanco de papaya, que no veais como volvimos al avión...jajajaja...que recuerdos...

Aunque creo que como en casa....no se come en ningún sitio...

¿que me dices a unos huevos, con chistorra?.... te los comes y ya te puedes morir agusto....jajajaja

A ver si el dia que nos vemos, nos sentamos delante de una buena mesa y comemos y bebemos algo así

Por cierto creo que tengo algún que otro vagón de transporte de carne, ahora me viene a la memoria....a ver esta noche si los veo y pongo alguna foto, aunque si lo lee Jose Mª seguro que sabe de lo que hablo. Un vagón blanco con letras rojas prusiano que creo recordar que pone "meat".... (perdón si me equivoco que estoy escribiendo de memoria).

Saludos,

Carlos


No me hagais ni caso con lo del vagón de carne...me he liado y no he dado ni una...pero ¿existe algún vagón de transporte de carne?....es que ya no se ni por donde me sopla el aire.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Luis...lo que pasa es que son las 21:36 y no veas que hambre tengo ya....

Se me está haciendo la boca agua con todas esos manjares y los caldos que cuentas.

Pero tienes razón, hay que llenar el estómago y seguir hablando de trenes que para eso es este hilo.

Saludos, y que os aproveche a todos la cena.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Una pena que no lo consiguieses. Por cierto, no es de la DRG sino de KPEV y, aunque se vendió suelto también venía en el set de Trix 21218 tirado por una T 2 (Glaskasten) que seguro que tiene Carlos.

Una fotografía un poquito más decente:

VCF-2 Trix 21218-3_F F6.3 C20.jpg
VCF-2 Trix 21218-3_F F6.3 C20.jpg (62.41 KiB) Visto 6183 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Una pena que no lo consiguieses. Por cierto, no es de la DRG sino de KPEV y, aunque se vendió suelto también venía en el set de Trix 21218 tirado por una T 2 (Glaskasten) que seguro que tiene Carlos.

Una fotografía un poquito más decente:

El adjunto VCF-2 Trix 21218-3_F F6.3 C20.jpg ya no está disponible


Si señor...Jose Mª, se lo acabo de enseñar a Luis via Skipe, aquí os pongo la foto ref suelta 23538 aunque yo la tengo en el set que tu dices; y también uno de Oldenburgo, de pescado, ref. 23524 o 23607 . Tengo uno de los dos, aunque no se cual es la ref exacta pues es de 2ª mano.

Un saludo a todos... espero que os gusten, son preciosos.

Carlos
Adjuntos
Trix 23538[1024x768].jpg
Trix 23524 [1024x768].jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
El segundo vagón no lo conocía. Si no lo interpreto mal en orterthun.com la referencia 23607 del año 1985 no tiene conector de enganche NEM en tanto que la 23524 de 1991 debe tenerla con cinemática de enganche corto.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues como he dicho antes, si tiene cinemática moderna yo le asignaría la 23524.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Gracias Jose Mª es lógico que sea así. Por lo tanto yo tengo el antiguo el 23607.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
Trix 23607[1024x768].jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Oldenburg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Desconozco la historia de la Großherzoglich Oldenburgische Eisenbahn (GOE) que en la época de los Landerbahn debió ser una administración independiente. Sólo sé que el origen debió de ser una línea que se comprometió a montar Prusia entre Bremen y Oldenburg en 1864 y que debió concluirse en 1867.
Adjuntos
Oldenburg GOE.jpg
Oldenburg GOE.jpg (7.75 KiB) Visto 6109 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Amigo Luis.
Este enlace viene información de Oldenburgo.

http://www.laenderbahn.info

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
No hay de que amigo Luis, aqui estais subiendo información que a mi me resulta muy valiosa.
Hay mucha información sobre todo en vagones y coches que realmente me esta resultando util para completar composiciones, uno de estos casos es la información sobre el "Gloria" gracias a ella se que locomotora es la idonea y buscando he conseguido la P 10 2810 en la ref de Fleischmann 4814. ¿ La nueva referencia que ha sacado Fleischmann, no es exactamente la misma, no?. Pregunto esto ya que al mirar la 4814 la data como P.ST.E.V. y los coches seran de la misma epoca, pero la nueva la data como KPEV es decir de epoca anterior. Vosotros como lo veis.
Alguien me puede decir la ruta del "Gloria" Se que sale de Berlin hacia Halle, Wuzburg, Stuttgart y (Aqui hay un vacio que me gustaria saber antes de llegar a.) Zurich.

Saludos Urbano.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola chicos:

Os adjunto una foto de una nueva adquisición, la foto es sacada de la web cuando la reciba os cuelgo fotos de la mia. Ademas hay varios vagones y vehiculos pero eso ya los subire cuando los tenga de momento os dejo esto.
Espero que os guste.
Adjuntos
T9.jpg
T9.jpg (81.25 KiB) Visto 6054 veces
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Aunque el modelo es de la T 9 prusiana, me temo que esta locomotora de Liliput es de Würtemberg.

Enhora buena por la adquisición, esperaremos las fotos para cuando te llegue.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Muchas gracias, encuanto la reciba os cuelgo fotos. Jose María exacto es de liliput y de Würtemberg. Aunque ami me va más la DRG como tengo otra Würtemberg pues la vi me gusto el precio no se fue de las manos, y entro en mi saca jajaja.
Segun la descripción ponia que tiene conector nem para digitalizar, Jose María o Luis me lo podriais confirmar.

Gracias y salu2.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Yo tengo dos T 9 de Liliput de la K.P. u G.H.St.E. y traen un conector NEM 652 (de 8 pines). Debajo de la caldera le cabe un decoder normal aunque hay que replegar bastante los cables o cortarlos y volverlos a soldar al conector, pero bastantes más cortos. La tuya es algo más antigua que las mías (un año) pero supongo que traerá el conector.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, es que la tuya es de 1981 en tanto que la de Frank es de 1995, y las mías de 1996 y 1999.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal