P 10 (Primera parte)Ante la necesidad de una locomotora de superior potencia que la P 8 tanto para las líneas accidentadas y de montaña como para los trenes rápidos, los ferrocarriles prusianos encargan la creación de una locomotora que por razones económicas sería de tres cilindros y rodaje 141. Diseñada por Borsig en 1919, la carencia de materiales hizo que su producción se retrasara a 1922. Fueron las últimas locomotoras de vapor de la Preußischen Staatseisenbahnen (P.St.B.) desarrolladas para el transporte de viajeros antes del paso a la Deutsche Reichsbahn.
Debido a que su carga por eje era superior a las 17 toneladas, propia de las líneas estándar de la red prusiana, sólo podía circular por líneas específicas que superaban este estándar. De hecho, varias locomotoras estuvieron aparcadas en 1923 a la espera de reforzar las líneas por las que debían circular. Fueron las más poderosas de todas las locomotoras de pasajeros de los Ferrocarriles prusianos.
Se fabricaron un total de 260 locomotoras que actuaron principalmente en la línea de Anhalter, entre Frankfurt y Kassel , así como en la región de Eifel, la Selva Negra y el Gäubahn (Stuttgart-Singen) .
Las 10 primeras locomotoras portaron matrículas de la P.St.B. 2810 a 2819. En 1923 pasaron a ser las BR 17 001 a 17 010 y posteriormente BR 39 001 a 39 010.
El resto ya recibieron matrículas de la Deutsche Reichsbahn: de la 17 011 a la 17 022 (después 39 011 a 39 022) y de la 39 023 hasta la 39 260.
En la DB se mantuvo en servicio hasta 1967 conservándose la BR 39230 en el Deutschen Dampflokomotiv-Museum.
En la República Democrática Alemana, entre 1958 y 1962 sufrieron un proceso de reconstrucción creandose con 85 Rekoloks la clase BR 22 (22 000 a 22 085). En 1968, 50 de las 85 locomotoras BR 22 se utilizaron en la reconstrucción de las BR 03. La última P 10 de la DR dejó de prestar servicio en 1971.
Características más importantes:
- Cantidad: 260 ejemplares.
- Fabricantes: Borsig (93), Hanomag (19), Henschel (78), MBG Karlsruhe (24), Krupp (29) y Linke-Hofmann (17).
- Años de fabricación: 1922 a 1924.
- Final de servicio: DB 1967, DR 1971
- Rodaje: 1' D 1' h3
- Longitud entre topes: 22 890
- Peso en servicio: 110.4 t
- Carga por eje: 19.4 t
- Velocidad máxima: 110 Km/h
- Diámetro de rueda acoplada: 1 750 mm
- Nº de cilindros: 3
- Ténder: pr 2’2 T 31.5
- Carga de agua: 31.5 m3
- Carga de carbón: 7 t
Al final de la página 79 de este hilo tenéis unas fotografías del modelo real donde se puede apreciar algo de la pintura que me genera muchas dudas con respecto a los modelos de Fleischmann.
viewtopic.php?f=15&t=25132&start=1560Supongo que al quedar al final de la página y pasar enseguida el hilo a la página siguiente pasaron desapercibidas por muchos de vosotros.