Entiendo que lo de la izquierda es la Gran Vía, aunque dependiendo del punto de vista, la otra calle podría ser la Avinguda del Paral-lel o el Carrer de la Creu Coberta.
Muy interesante la fotografía del tranvía en Badalona, gracias Pacheco. Para mi la sorpresa ha sido observar que circula por vía doble. Yo lo conocí de pequeño y la línea a Badalona (nº 70) a partir de San Martín, donde estaban las cocheras y finalizaba su recorrido la línea 42, era entones de vía única con apartaderos. Sobre el vehículo en sí , aportar que era de la serie 452/454, con bogies de "máxima tracción" (una rueda grande tractora y otra pequeña portadora), y dado el servicio interurbano que realizaban tenían 1ª y 2ª clases. Los depósitos que se observan en el techo son de aire comprimido, ya que estos tranvías no tenían compresor y recargaban en una instalación al efecto en cocheras o en los extremos de la línea.
Con respecto a la fotografía de la Plaza España, en efecto, como bien dice Fantito, ha de ser anterior a 1.929. En dicho año, y con motivo de la Exposición Universal se reurbanizó completamente, construyéndose en su centro la fuente monumental según proyecto del arquitecto Jujol. Es la configuración que mantiene en la actualidad.
Desconectado Mensajes: 975 Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
PLAZA DE ESPAÑA. BARCELONA.
Como complemento a la fotografía que ha subido Pacheco de la plaza de España de Barcelona, adjunto otra imagen de la misma del mes de octubre de 1915. Observar los numerosos haces de vías de ancho métrico que cruzaban este importante núcleo urbano. La imagen está realizada desde la Gran Vía. Al fondo a la derecha se observa la avendida del Paralelo.
jms
Adjuntos
TB pça Espanya 25 octubre 1915.jpg (214.37 KiB) Visto 2849 veces
Curioso final para este remolque de TRANVIA sirviendo de reclamo publicitario en la localidad extremeña de SANTA MARTA (Badajoz).
Se me hace muy parecido a los tranvías de Palma de Mallorca, incluso a los del Soller.
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos
Saludos, Javier Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará. _ _ _ _ _ Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos
No, la referencia es una localidad de Colombia, pero la canción pegó tan fuerte en los 60-70 que este ayuntamiento pacense se subió al tema tranviario e hizo semejante monumento. Me imagino que, con la canción fuera de los 40 principales, mucha gente flipará con ese tranvía allí.
Desconectado Mensajes: 3049 Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Citadis del Metro Ligero madrileño entrando en cocheras. http://youtu.be/Dg0BPC1Rc3E Se puede ver como el pantografo se eleva segun se acerca al taller.