AbdulelGandul escribió:
Otra "Historia ferroviaria para no dormir".
Hace muchos muchos años, había una estación, grande y bonita, de la que salían muchos trenes dia y noche.
A su lado, en una calle paralela, Paseo del Rey se llama, un hombrecito trabajaba afanosamente.
Todos los días salía de su casa alegre y feliz porque durante el día se dedicaba a cuidar de sus queridos papeles.
Esos papeles eran, entre otros, copias de los planos originales, a escala 1/10, de TODAS las locomotoras de vapor que hubo en España en ancho RENFE.
Un día hable y hablé con el hombrecito, que me hizo fotocopia de una locomotora muy rara. Tan rara que, pese a estar guardada en un almacén de RENFE, nunca había sido de la Compañía estatal. Pero alli estaba guardado su plano desde el siglo XIX..
Mas el hombrecito temía por su tesoro: tras muchos años como guardián del paraíso, le iban a jubilar.
Temía que, sin él, se perdiera.
Traté de darle ánimos, aún a sabiendas de que, en tratándose de RENFE, sus temores eran fundados. Bien fundados.
Pasados unos meses volví a visitar el archivo.
Nuestro hombrecillo no estaba. Efectivamente, se había jubilado.
"¿Y ahora quien se encarga del archivo?", pregunté haciendome el ingenuo.
"Nadie, ya no hay archivo", me respondieron.
Aunque pueda pareceros increíble, propio de países con talibanes anticultura en el poder, algún preboste trajeado de RENFE, de esos que adoran ponerse la corbata en los trenes de alta velocidad , había ordenado TIRAR LOS PLANOS DE TODAS LAS LOCOMOTORAS DE VAPOR DE ANCHO RENFE a la basura para "hacer sitio a cosas mas importantes".
Lástima no haberlo sabido el día de autos...
Para recuperar los planos y denunciar al preboste por terrorismo cultural.
P.D. Tambien a mi casi me ajustician por salvar de la basura, tirados en el suelo y llenos de barro, restos de planos de las 400 de Norte en el antiguo depósito de Ponferrada, planos y registros de elementos de madera en Soria o libros llenos de "m....." en sus propias cajas de la imprenta (nunca se abrieron siquiera) en el abandonado depósito de vapor en Ciudad Real...
Y como éstas... mil mas...
País... que decía el Forges...
¿Y os extraña que recorten en cultura?
Esta historia real , en un viejo via libre se puede leer explicada por Gustavo Reder y F.F.Sanz
Saludos