Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problemas para digitalizar la Confe de Nu-Cast.

Problemas para digitalizar la Confe de Nu-Cast.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Buenos días.
Tengo desde hace bastante tiempo esta locomotora que monté en base a un kit de metal blanco de la firma inglesa Nu-cast. He querido digitalizarla, y no hay forma de que el motor funcione.
Curiosamente, si la hago rodar en la maqueta analógica, corre sin ningún problema, con el decoder montado y modificada la Cv29 para pueda circular en este sistema.
Tengo que decir que cuando la monté, me dí cuenta de que el motor venía con los polos cambiados, y por lo tanto, circulaba al revés de las demás. Era un error del fabricante, pues este motor se fija solo por un punto a su soporte, por lo que no había posibilidad de error en el montaje.
La solución fue muy fácil; desmontar el motor, y poner el imán de que viene dotado al revés, es decir, si viene con la dirección Norte-sur, ponerlo Sur-norte, y asunto resuelto. Por supuesto, funcionó.
Por eso me las prometía muy felices al digitalizarla, pero, caramba, no hay forma. La central reconoce el decoder, lee las cv's sin problemas, pero el motor ni se mueve. He intentado aislar el motor de las vías poniendo ruedas aisladas en los dos lados de la máquina, y ni por esas.
Si alguno de vosotros tiene esta máquina digitalizada con el motor de origen (que es muy bueno), por favor, que me dé pistas para poder seguir adelante.
Muchas gracias por anticipado.


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 07 Nov 2009 23:41
Cuantos amperios consume el motor, y cuantos amperios da el decoder


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 18 Abr 2010 20:47
La cosa pinta mal si colocas ruedas aisladas en los dos lados de la locomotora, (ademas ) ¿por donde coje la corriente el decoder para poder moverse ? lo mejor es que nos pongas unas fotos que con eso seguro que te podemos ayudar un saludo .


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nuevo.
Las tomas de corriente las hace por pletinas de contacto del lado izquierdo de la máquina, y del lado derecho del ténder. Ambos están debidamente aislados para que no tomen contacto.
El decoder tiene una intensidad para la salida del motor de 1,4 amp. Es la ref. 76425 de Uhlenbrock. El consumo medido en la maqueta analógica con un transformador Gaugemaster es de 550-600 ma.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nuevo.
Subo una fotografía del tipo de motor. El que lleva la máquina es algo mayor, pero pertenece a la misma gama.

Saludos.
Adjuntos
Motor.jpg


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 18 Abr 2010 20:47
Necesitamos una foto de la loco con todos los cables y el deco que le quieres instalar para poder ayudarte , mas bien decirte donde va cada cosa .


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola J.M.

Has probado a cambiar el bit 0 de la CV 29 ?.

Sj está a 0, ponlo a 1. Si está a 1, ponlo a 0.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si te sigue igual (funcionando al revés), ponle un puente rectivifador entre al salida del decoder (los dos cablea que alimentan el motor) y la entrada del motor de la siguiente forma:

- 2 Señales de alterna del puente de diodos = 1 cables de salida del decoder.
- Señal positiva al negativo del motor (Señal invertida).
- Señal negativa al positivo del motor (Señal tanbién invertida).

En total, 4 patas (4 señales).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
En la intervención anterior, donde pone rectivifador, he querido decir rectificador.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si el motor consume 1.4 Amperios, necesitarás un puente de, al menos, 1.5 Amperios. Si el puente es demasiado grande para meterlo en la loco, entonces háztelo siguiendo el esquema que te dí en su día (si no lo tienes te vuelvo a mandar otro). En este caso utiliza los diodos BY231 (4) o BY255.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si, a pesar de los arreglos, te sigue fallando, eso significaría que el puente rectificador, lo lleva internamente incorporado al motor.

En ese caso, habría que localizarlo y eliminarlo (salvo que realice, además, alguna otra función, claro). Pero, la verdad, lo creo bastante difícil (que lo lleve incorporado).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nueo.
Acabo de seguir los consejos de Furdex y he comprobado que el decoder tampoco va bien con un motor normal Mashima 10x24.
Voy a devolverlo.
Gracias por vuestras ayudas.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal