Índice general Foros Fabricantes y Novedades ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

ATENCION, AGENCIA TRIBUTARIA Y COMPRAS EN EL EXTRANJERO

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola a todos,

Después de comprar algunos coches de viajeros a escala en un conocido portal alemán, el envío se retrasó durante un par de semanas, por presunta neglicencia de DHL Alemania, hasta que llegó a España el pasado 27 de diciembre según portal de seguimiento de Correos. Lo bueno del caso es que hoy me presento en mi oficina de Correos para profundizar sobre el tema y un funcionario muy amable me expone lo siguiente:

1) El retraso no es tanto imputable a DHL Alemania sino más bien a que toda la paquetería de compras por internet que viene a España no va directamente a las oficinas locales de Correos para su distribución y entrega a los clientes finales, sino que va a Madrid y queda almacenada en naves de la Agencia Tributaria a expensas de pasar una tasación y pagar derechos de aduana, naturalmente.

2) Y a todos los paquetes les sucede lo mismo, vengan de China, USA o de la mismísima CE.

3) En breve recibiré una carta donde se me indicará que debo acreditar para estimar las tasas correspondientes: factura, recibo de la transferencia, valor de la mercancía, etc. Y lo mejor es tramitarlo por internet para no demorar más la entrega.

4) Ante mi incredulidad por ser un envío desde la CE hacia otro país de la CE (recordad que hay libre circulación de mercancías, personas y bienes), el funcionario me indica que ya se sabe, que cuando el déficit del Estado aprieta, las leyes se pasan por el forro de los c.

5) Conclusión: mucho cuidado con las compras por Internet, exigid una factura y guardad el recibo de la transacción. Y que ésta no sea muy elevada por si acaso las tasas suben tanto que no merece la pena comprar nada en el extranjero.

6) La guinda del asunto: los ciudadanos españoles tenemos derechos comunitarios en suspenso: la libre circulación de capitales y de mercancías. La próxima vez será la suspensión de los derec hos de circulación entre países de la CE. Volvemos a los viejos tiempos o a ser ciudadanos europeos de segunda...

Continuará. Feliz año 2013.


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 16 Sep 2010 11:15
Ya han pasado los Santos Inocentes.
¿En que tienda física trabajas?¿Que tienda regentas?¿Cual es el portal alemán en el que has comprado?
¿te ha llegado la carta de la Agencia Tributaria? aparecerá la normativa que regula las tarifas a aplicar. ¿Cual es? Ya que se facilita la posibilidad de hacer el pago por internet ¿en que apartado de la web de la Agencia Tributaria se puede realizar el pago?¿Que modelo se cumplimenta?
He comprado hace 15 días a Holanda y el cartero me lo ha entregado en mano sin problemas.
Igualmente Feliz Año 2013


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La ley es para todos y nadie se la puede pasar por alto, ni el estado, otra cosa es que toque algun tocapelotas o que las influencias y el mangoneo hagan que ciertos individuos vivan por encima de ella.

Si el estado o quien sea es injusto, solo hay que tomar las medidas oportunas para que se solucione, eso si, "agradecerle" de antemano al funcionario, lo bien que hace su trabajo por ir a tocarle las pelotas al mas pringao, que así va a levantar España y recuperar la paga extra...

En fin, que cenutrios hay en todas partes, y lo peor es que suelen ponerlos de jefecillos, para que encargen hacer bobadas a los subalternos, y mientras a pagar los platos el respetable.

No obstante, he de decir que he tratado con muchos funcionarios y la mayoría SI sirven a la gente, a ver si aprendemos a premiar a los buenos y castigar a los malos de una vez en este pais.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 16 Sep 2010 11:15
De la web de la Agencia Tributaria:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.in ... ares.shtml

Del manual para la cumplimentacion del formulario: Pagina 3:

f) La declaración será utilizada únicamente para el despacho de compras de particulares o envíos entre particulares, procedentes de localizaciones situadas fuera del Territorio aduanero de la Comunidad.
A estos efectos, se recuerda que Ceuta y Melilla no forman parte del citado Territorio.
También podrá utilizarse para compras de particulares o envíos entre particulares en los supuestos de intercambio con las Islas Canarias.

Usuario Cheminot, puedes poner una reclamación en la administracción de hacienda más proxima, en Aduanas e Impuestos Especiales.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A mi me llegó ayer de Italia un paquete sin ningún tipo de problemas.

Estoy a la espera de cinco envíos desde Francia (son todo libros, así que si pasan por las manos de algún impresentable, les dará salida lo antes posible, no sea que le produzcan un sarpullido) y otro desde Inglaterra.

De todos modos, con la de cosas que he comprado fuera, casi nunca he tenido problemas. Solo me han parado un envío desde los USA, que lo devolvieron si decir ni pío ni dar ningún aviso.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Gintonic, por la información precisa, justo esa información es la que debió haberle dado un funcionario competente al compañero Cheminot, y no andar asustándole porque se van a saltar la ley con el y esta indefenso. Precisamente para defender a la gente, al pueblo que los paga con sus impuestos (ellos tambien los pagan), independientemente de los intereses politicos o amiguismos, existe la función pública.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Nen, tú que trabajas en la AEAT..........porfa............danos alguna explicación acerca de esto. Lo de CHEMINOT suena a broma de mal gusto o salido de la boca de algún empleado de Correos (no todos los que trabajan en Correos son funcionarios; están también los laborales y los eventuales) que no tiene mucha idea del tema. Sé que dentro de la U.E. hay restricciones en algunos países de algunos productos como perfumería, tabaco, alcohol bebestible, pero no me suena nada más.
A primera vista, a mí me parece una broma de mal gusto o un comentario MUY MAL MALINTENCIONADO con segundas intenciones. Lo de mezclar la crisis con la política terrorístico-económico-fiscal del desGobierno de Rajoy no me parece nada bien. ¿Qué se pretende, crear miedo para que no se compre nada en la Unión Europea donde hay mejores precios y más variedad trenera que en España?

(*)Yo vivo en la frontera con Francia y si esto fuera verdad habrían levantado nuevamente las barreras aduaneras en los Pirineos y, de esto, nada de nada.

P.S.- Nen, me solidarizo contigo después de la nueva (por hoy) puñalada gitana de Rajoy a los funcionarios.


Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Lo que no entiendo muy bien es la duplicidad del IVA, ya que si pagas el correspondiente al Pais de origen dentro de la UE, porque lo has de volver a pagar al entrar el producto en España?


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

turin escribió:
La ley es para todos y nadie se la puede pasar por alto, ni el estado, otra cosa es que toque algun tocapelotas o que las influencias y el mangoneo hagan que ciertos individuos vivan por encima de ella. [...]


Que estamos en España, el país donde si tú tienes una deuda con la Administración tienes un problema, y si la Administración tiene una deuda contigo también, porque no aflojan la mosca. Aunque sea ilegal, España es el país donde, si al Estado le conviene, determinados derechos del ciudadano se conculcan "por el bien de todos y la solidaridad".


Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Quizas Cheminot ha efectuado una compra por un valor muy elevado o su paquete pesaba mucho?.

Me parece entender que al aplicar de nuevo un IVA o un impuesto llamado X, lo que estas haciendo es gravar las compras a los productos de la UE, algo que los demas paises no aplican a las compras que entran en sus estados procedentes de España, y me da la impresion que esta en contra de los tratados de la UE.


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Yo por si las moscas, a partir de ahora, cuando haga una compra en el extranjero, le pediré al vendedor que consigne el envío como "regalo" o "muestra", así los de la Agencia Trincadora pasan.


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Esto me parece que no es muy legal, por lo dicho de libre circulación.
Entonces a partir de ahora para pasar de un pais a otro dentro de la UE, nos pediran el DNI. DIGO YO.
:cry: :oops: :cry: :cry: :oops: :cry: :oops: :oops: :cry: :oops: :( :( :(
S2 :) ;)


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
nen escribió:
No es cuestión de legalidad, sino de si es justo o no.
Nen

Justo desde luego, NO por lo que se ha comentado de los derechos como ciudadanos de la UE.
Todo esto pasa porque en este pais hemos tenido EL TODO VALE, y ahora nos hemos encontrado con una MIERDA que va durar un lustro ó más, que pena, lo que podríamos ser y lo que somos. Es para :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
S2 :) ;) y FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Me parece que el tema se está desmadrando. Y asustando a la gente. Hasta donde yo sé, los paquetes con mercancías entre particulares-particulares y empresas-particulares dentro de la UE pueden circular libremente dentro de la UE (con la consabida excepción de Canarias, Ceuta y Melilla por sus regímenes IVA especiales). Vamos, que NO hay que pagar nada.
Otra cosa es para lo que venga de fuera de la UE, sea USA, China, Turquia, Ucrania, ...... Ahí sí que os pueden dar.
Pero repito, dentro de la UE, nada de nada. Esta misma semana he recibido dos paquetes de Alemania y ningún problema.
En el caso de importaciones desde empresas de la UE a empresas españolas, creo que sí hay que pagar el IVA por la mercancía importada por la sencilla razón de que salen del país de origen sin IVA.
Si tú, como consumidor particular vas a Alemania, Francia, Bélgica y te compras una bici pagas 2000 euros más el IVA del país.
Si tú como EMPRESA vas a Alemania, Francia, Bélgica y te compras una bici pagas 2000 euros SIN el IVA del país. El IVA (el IVA español) lo pagará la EMPRESA a Hacienda cuando haga la declaración de importación de mercancías.

Sobre lo de ese famoso almacén que está en Madrid y a donde van a parar los paquetes que trae DHL-Correos de Alemania, pues creo que no es más que de logística y no de Aduanas. Supongo que cada día o cada X días llega a ese almacén algún camión DHL-Correos de Alemania donde descargan los paquetes que luego han de distribuir por toda España el correo español. Y si entre alguno de esos paquetes hay algo que va a Canarias, Ceuta o Melilla, pues sí que tendrá que pasa por Aduanas.

Si alguno de vosotros conoce alguien que trabaje en una gestoría o asesoría de empresas, él os podrá dar buena información.

Saludos y dormid tranquilos.


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Este año que termina he hecho varios pedidos a Alemania y a Francia, tanto a vendedores-empresa como a vendedores-particulares. Y NINGUN problema.
Repito: dormid tranquilos.

P.S.- Si en vez de comprar por Internet y recibir el paquete por Correos, voy a Francia o Alemania y lo compro "in situ" y lo traigo a España..........¿pasa algo al cruzar la frontera? Pues no. ¿Está claro?
Otra cosa sería si lo comprase en Andorra.


Desconectado
Mensajes: 23
Ubicación: Ponferrada
Registrado: 12 Jul 2010 01:19
JL440 escribió:
Yo por si las moscas, a partir de ahora, cuando haga una compra en el extranjero, le pediré al vendedor que consigne el envío como "regalo" o "muestra", así los de la Agencia Trincadora pasan.


Mentira. Y tengo una bonita GoPro que atestigua de los 23€ que tuve que pagar en Correos por venir como regalo y sin valor... (Supongo que esos 23€ son gastos de gestión y alguna cosa más por ahí).



Aduanas, basada en mi experiencia en compras al extranjero extracomunitario de vehículos en escala 1:18, y basada en la que cuenta gente que conozco que colecciona lo mismo, es una lotería. Cuanto más grande es el bulto más posibilidades hay de que te paren. Y también depende mucho de la zona de la que seas, al igual que de donde vengan los paquetes.

En mi caso, de todo lo que llevo comprado sólo me han parado dos veces: La primera fue porque me llegaron a la vez dos paquetes distintos (uno una caja con dos coches y la otra con uno; yo pensaba que serían los dos primeros coches enviados por separado, hasta que recogí el paquete en Correos), provenientes de Hong Kong. La segunda fue la mencionada GoPro desde USA, sin valor y como regalo. El resto de veces, casi todas ellas compradas en Asia, y con distintos valores del paquete (lo que pagué, o menos, o un valor muy bajo; de Australia uno con los 240 AUD que me costó bien impresos en la declaración) no me han parado nada.

La gente que se mueve en el 1:18 como yo te dirá lo mismo. Hay gente a la que no le paran casi nada o nada, y sin embargo conozco a otros que se lo paran casi todo (uno de Asturias y otro de Málaga). Y da igual que venga como regalo que como lo que sea.

Algo en lo que estamos muchos de acuerdo: lo que viene de USA es bastante probable que lo paren. Del resto de sitios (Asia principalmente, que es donde más compramos fuera de Europa) poco.



Repito, esta es mi experiencia y de gente allegada.



P.D.: A mi jefe, hace ya un tres años, le pararon un escape (o la parte de un escape, no recuerdo ya qué había pedido exactamente) proveniente de USA. Valor del paquete: 700 USD. Valor que tomaron los de Aduanas para hacer los cálculos de lo que tenía que pagar: 700€. Tócate los huevos. Y de nada le sirvió reclamar, que no le devolvieron la diferencia ni nada.


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Más datos (cogidos de la web de Correos):

http://www.correos.es/contenido/02E-Env ... ia=%27E%27


Id pinchando en cada enlace que os ofrece esta página. Es muy interesante y os va a aclarar muchas cosas.

Ahí va un ejemplo MUY clarificador:

¿Por qué está retenido mi envío?

Todas las mercancías procedentes de FUERA del territorio de la Unión Europea o de Canarias, Ceuta o Melilla son susceptibles de tener que realizar los trámites de importación señalados por la normativa vigente bien por superar determinado valor comercial, bien por otro tipo de requerimientos como por ejemplo de tipo farmacéutico o sanitario.


¿¿Está claroooooo???????? De FUERAAAAAAAA de la Unión Europea, de FUERAAAAAAAAA.

¡Hala! Id a la cama a dormir tranquilos.


Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 08 Feb 2011 22:46
Corto y pego de la web de Correos.

ENVÍOS SUSCEPTIBLES DE REALIZAR TRAMITES ADUANEROS

Según la normativa legal vigente, la importación de envíos procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea, o de Canarias, Ceuta/Melilla serán objeto de DUA y pagará IVA, y en su caso aranceles, en los siguientes casos:

Envíos en los que el remitente o el destinatario sea una empresa siempre que el valor de la mercancía supere los 22 €.
Envíos en los que el remitente y el destinatario sean un particular, siempre que suponga una transacción comercial o el valor del envío sea superior a 45 €.
Independientemente de esta información, la Aduana española, tiene la potestad de retener e inspeccionar de oficio los envíos cuando así lo considere necesario. Por otro lado, determinados productos (alcoholes y derivados, tabaco y labores del tabaco y derivados de hidrocarburos etc) están sujetos a Impuestos Especiales.

Resumen de aplicación de aranceles e IVA para Importaciones:

Remitente o Destinatario es una Empresa Entre 0 y hasta 22 EUR el envío está exento de aranceles e IVA
Entre 22 y hasta 150 EUR el envío debe pagar IVA, no aranceles
Mas de 150 EUR Envío debe pagar aranceles** en su caso e IVA

Remitente y Destinatario es un Particular* Entre 0 y hasta 45 EUR el envío está exento de aranceles e IVA
Entre 45 y hasta 150 EUR el envío debe pagar IVA, no aranceles
Mas de 150 EUR Envío debe pagar aranceles** en su caso e IVA

* Siempre que no sea una transacción comercial como por ejemplo 'efectos personales'
** Para envíos con destino península y Baleares, si el origen es Canarias no hay arancel, si el origen es cualquier pais UE no hay arancel ni pago de IVA..


Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Bilbao
Registrado: 22 Sep 2008 23:46
nen escribió:
Tranquilos chicos, que ya os dije que era un tema delicado. ;) ;) ;)
Nen

PD: No obstante, hay un tlf en la sede electrónica de la AEAT para consultas.


Pero tu respuesta nos deja todavía más intranquilos. La normativa, más o menos, la conocemos, y es tal como se ha dicho anteriormente, quizás empeorando visto los valores que da correos para la liquidación de IVA en los importes entre 25 y 150 euros.

Narices, estamos en un estado de derecho, donde lo más importante es la seguridad jurídica. ¿O es que ha llegado el espiritu Bolivariano también a España?

Saludos, pero cada vez estoy más preocupado por todo lo que nos rodea. En caida libre y sin ver el final.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Pues vaya mierda. Ahora que los señores del maletin ya han terminado de evadir millones de euros sin más, nos echan a los perros para que nos terminen de repelar los pocos huesos que nos quedan :evil: :evil: :evil: :evil:
Malditos politicos. A ellos seguro que no los investigan.
Saludos endemoniados.

PD. Nen esto no va por tí, tu sencillamente haces tu trabajo, como todo el mundo ;)

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal