Índice general Foros Tren Real Linea Valencia - Cuenca

Linea Valencia - Cuenca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
"Renfe pondrá en marcha un nuevo servicio Madrid-Cuenca-Valencia por la línea de alta velocidad prestado con material convencional tipo Arco,

No cabe duda que es una inocentada.

Ni siquiera podria circular por la linea convencional. El estado de la via en las cercanias de Utiel es deplorable, lo garrotes provocan sacudidas muy violentas.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Fomento salva las líneas regionales de la C. Valenciana.


Las líneas ferroviarias que unen Valencia con Alcoi, Cuenca y Teruel-Zaragoza son consideradas de obligado servicio público, por lo que no serán suprimidas.

LEVANTE-EMV.COM, VALENCIA

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el plan de racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia que determinará qué líneas estarán financiados por el Estado. Para ello Fomento ha elaborado un listado de aquellas líneas consideradas de Obligado Servicio Público (OSP) y que no serán suprimidas. El criterio seguido por el ministerio ha consistido en mantener aquellas con un aprovechamiento superior al 15 %, aunque algunas en las que éste se sitúe entre el 10 y el 15 % también podrán declararse como OSP, teniendo en cuenta criterios de cohesión y vertebración territorial.

Entre las líneas que Fomento ha incluido en la primera lista de líneas consideradas OSP se encuentran las tres regionales valencianas que comunican Valencia con Alcoi, Cuenca y Teruel-Zaragoza, Albacete-Valencia; Alcácer de San Juan-Albacete -Valencia; Barcelona-Valencia; Ciudad Real-Alcázar-Valencia, Ciudad Real-Alicante; Valencia-Alicante; Valencia-Alicante-Murcia-Cartajena y Valencia-Tortosa como ya avanzó hoy Levante-EMV.

A través de este plan, se espera un ahorro progresivo hasta alcanzar en 2015 los 51 millones de euros anuales de costes directos. El proyecto se implantará en varias fases y deberá establecerse en un plazo de seis meses. Las OSP se revisarán cada dos años.

Fomento asegura que este acuerdo garantiza "el derecho a la movilidad del ciudadano, dentro de una oferta intermodal que combine servicios ferroviarios de media distancia y servicios regulares de transporte por carretera" y defiende en un comunicado que se debe apostar por aquel modo que sea más eficiente en cada caso y aquel que suponga un menor coste para el ciudadano. De esta manera, añaden, "se garantizan los servicios públicos, si bien con una racionalización del gasto, ya que la situación económica exige eficiencia en el uso de los recursos públicos".

Otras de las medidas que se pondrán en marcha serán la mejora de los horarios o el uso de trenes más pequeños.

Fomento deberá formalizar antes del 30 de septiembre de 2013 con Renfe Operadora el contrato de servicio público en el que se reflejen las condiciones en que se habrán de ejercer dichas obligaciones de servicio, así como los mecanismos para su compensación.

http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 63137.html
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Ojito porque esto huele a cobardía y posterior golpe en las costillas dentro de unos meses:

No se han atrevido a cerrar líneas, pero luego nos la dan con queso, lo que hacen es meter autobuses y quitar trenes y si la gente no va en los autobuses, pues la línea sigue ahí, pero sin prestar servicio de tren ni de bus. A mí me huele muy mal, para empezar parece que no han cerrado ninguna línea y la declaración de Fomento parece ambigua y luego el diario El Mundo dice esto:

Fomento elimina decenas de trenes de media distancia.

El Gobierno ha aprobado la supresión o sustitución por autobuses de decenas de líneas ferroviarias de media distancia convencional para ahorrar 25 millones de euros el próximo año y 51 millones a partir de 2015.
Fomento justificó la medida aprobada por el Consejo de Ministros con un informe de Ineco. Según sus datos, 43 trenes de media distancia convencional tuvieron una ocupación inferior al 10% en 2011.
"El criterio general adoptado es la declaración como obligación de servicio público de todas las relaciones con un aprovechamiento superior al 15%", afirma Fomento en un comunicado. Sin embargo, algunas con una ocupación de entre el 10% y el 15% también podrán mantenerse "teniendo en cuenta criterios de cohesión y vertebración territorial".
"El 51,7% de los trenes se destinan a cubrir servicios que sólo utiliza un 16% de los viajeros y presentan un aprovechamiento inferior al 15%", señala.
Las conexiones con Madrid de Toledo, Segovia, Ciudad Real, Valladolid y Toledo; y la de Barcelona con Lérida se realizarán por Avant.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/2 ... 01543.html
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Todo ha ido a peor, en un principio el titular parece bueno, pero luego el contenido es para echarse a temblar. La jugada está clara, declaran todas las líneas de interés público, pero luego quitan más de la mitad de los trenes para pasar a los usuarios a carretera. Nos tratan como a borregos idiotas. No hay motivo para ninguna fiesta y celebración, nos han pegado un tiro, pero aún encima nos dicen que nos han dado un beso. Ojalá me equivoque pero lo que ha dicho Fomento recogido por los medios de comunicación es eso, no cierran las líneas pero pasan más de la mitad de los servicios a la carretera.
Y lo del ARCO es una trola o es una gilipollez más de Renfe Operadora, con la cantidad de trenes de alta velocidad que tienen, muchos de ellos sin estrenar y sin saber que hacer con ellos y van a poner un ARCO.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Por cierto pone que las OSP se revisarán cada dos años, por lo tanto las pueden suprimir cuando quieran.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Por ahora, no se toca nada ni horarios ni líneas. Otro cantar es lo que se decida antes del 30 de Junio de 2013.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Ese 30 de junio va a marcar un antes y un después en el ferrocarril Español, adiós al tren tal y como lo conocemos :cry:


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Resumiendo, cuales son las lineas que se suprimen? Son unas cuantas, pero por algo sera, digo yo... No es rentable un tren para la Tia Paca y dos mas, asi que, yendo en contra vuestra, y con todo mi dolor, siento deciros que estoy en parte de acuerdo con los cierres. E insisto, que se haga un MD Miranda-Bilbao.


Desconectado
Mensajes: 8485
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

automotor escribió:
Ojito porque esto huele a cobardía y posterior golpe en las costillas dentro de unos meses:

No se han atrevido a cerrar líneas, pero luego nos la dan con queso, lo que hacen es meter autobuses y quitar trenes y si la gente no va en los autobuses, pues la línea sigue ahí, pero sin prestar servicio de tren ni de bus. A mí me huele muy mal, para empezar parece que no han cerrado ninguna línea y la declaración de Fomento parece ambigua y luego el diario El Mundo dice esto:

Fomento elimina decenas de trenes de media distancia.

El Gobierno ha aprobado la supresión o sustitución por autobuses de decenas de líneas ferroviarias de media distancia convencional para ahorrar 25 millones de euros el próximo año y 51 millones a partir de 2015.
Fomento justificó la medida aprobada por el Consejo de Ministros con un informe de Ineco. Según sus datos, 43 trenes de media distancia convencional tuvieron una ocupación inferior al 10% en 2011.
"El criterio general adoptado es la declaración como obligación de servicio público de todas las relaciones con un aprovechamiento superior al 15%", afirma Fomento en un comunicado. Sin embargo, algunas con una ocupación de entre el 10% y el 15% también podrán mantenerse "teniendo en cuenta criterios de cohesión y vertebración territorial".
"El 51,7% de los trenes se destinan a cubrir servicios que sólo utiliza un 16% de los viajeros y presentan un aprovechamiento inferior al 15%", señala.
Las conexiones con Madrid de Toledo, Segovia, Ciudad Real, Valladolid y Toledo; y la de Barcelona con Lérida se realizarán por Avant.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/2 ... 01543.html


Pues de entrada ya se cargan un montón de regionales con sus sustitución por el AVANT ( y el correspondiente superaumento de coste ) y en el caso de Lérida supongo que por ambos lados.

Saludos

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfemadrid escribió:
Resumiendo, cuales son las lineas que se suprimen? Son unas cuantas, pero por algo sera, digo yo... No es rentable un tren para la Tia Paca y dos mas, asi que, yendo en contra vuestra, y con todo mi dolor, siento deciros que estoy en parte de acuerdo con los cierres. E insisto, que se haga un MD Miranda-Bilbao.


Espera sentado.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

renfemadrid escribió:
No es rentable un tren para la Tia Paca y dos mas, asi que, yendo en contra vuestra, y con todo mi dolor, siento deciros que estoy en parte de acuerdo con los cierres. E insisto, que se haga un MD Miranda-Bilbao.


Ese MD, que es pal tio Federico?


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Requena
Registrado: 11 Ago 2009 21:17

renfemadrid escribió:
Resumiendo, cuales son las lineas que se suprimen? Son unas cuantas, pero por algo sera, digo yo... No es rentable un tren para la Tia Paca y dos mas, asi que, yendo en contra vuestra, y con todo mi dolor, siento deciros que estoy en parte de acuerdo con los cierres. E insisto, que se haga un MD Miranda-Bilbao.




Esto es increible vamos no me jodas. Pues nada por tu nick supongo que eres de Madrid y si no seguro que donde vivas tienes cercanias, pues bien que os dejen sin cercanias que no son rentables ya que las subenciona el estado y al fin y al cavo lo pagamos todos. Y por si te da por decir que tu no cojes el tren y si el bus te digo lo mismo tambien pagado por todos los españoles la mitad casi del billete. Y un MD Miranda-Bilbao por que se tendria que hacer?
En fin cada uno es libre de decir lo que quiera.
Felices fiestas.
Un saludo.
Votos positivos: Diurno,UT3100,angelg,HOmiescala,jose34,renfe84,CdeA,trenelectrico,digital tren,BasarValira,MikadoZaratrenTrenmilitaria,dabami,trendarganda,Rivera61x2,detrenes,naitro, frospel,Goyita,Nyelo,Freestyler
http://www.flickr.com/photos/renfe


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Madrid - Cuenca
Registrado: 25 Oct 2012 19:37
Hola de nuevo...

Despues de leer el comunicado del Ministerio de Fomento y de contrastarlo con las opiniones vertidas ya en este foro, tambien he de deciros que huele mal la OSP. Esa combinación con el transporte por carretera y esas revisiones bienales basadas en datos facilitados por consultoras pagadas con dinero publico.

Mientras no se vean inversiones en la mejora de la infraestructura existente y ganas posteriormente de amortizarla, SEGUIREMOS en PELIGRO.

Saludos a tod@s y que tengais buena salida y entrada de año...
LUIS.
Del escuchar proviene sabiduria, del hablar arrepentimiento.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Con todos los kilómetros de via reciclada que sé ván a sacar del corredor mediterráneo por el estrechamiento se puede renovar totalmente desde Aranjuez hasta Utiel. Ello garantizaría el futuro de nuestro Directo y hasta permitiría la circualación de mercantes a operadores privados a moderado coste.

La supervivéncia del Directo está unida a las obras del corredor y a adoptar ferrobuses de nueva generación. Y si no se puede por cuestiones presupuestarias implantar los Tamagochi ya.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Me exprese mal, y lo siento, estoy de acuerdo con unos pocos cierres, con otros no. Todo despues de analizar que lineas quedan suprimidas. Es cierto que lo de que sustituyan algunos por Avant es indignante. Tambien he visto que el Miranda-Bilbao no seria muy logico. Sinceramente, creeis que se deberia efectuar algun cierre? Pido disculpas por mi anterior mensaje.
Un saludo

Y al que dice que estoy de acuerdo con los recortes de sanidad y educacion, decirle que para nada.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
renfemadrid escribió:
Me exprese mal, y lo siento, estoy de acuerdo con unos pocos cierres, con otros no. Todo despues de analizar que lineas quedan suprimidas. Es cierto que lo de que sustituyan algunos por Avant es indignante. Tambien he visto que el Miranda-Bilbao no seria muy logico. Sinceramente, creeis que se deberia efectuar algun cierre? Pido disculpas por mi anterior mensaje.
Un saludo

Y al que dice que estoy de acuerdo con los recortes de sanidad y educacion, decirle que para nada.


Rectificar es de sabios.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 6
Ubicación: CULLERA
Registrado: 12 Oct 2012 23:12
Hola a todos feliz año nuevo 2013 , os pongo un enlace de camins de ferro linea Valencia Utiel que realizo noticies nou en el año 1998 sobre la cabina del maqunista el original empieza desde la estacion del norte en Valencia hasta la estacion de Utiel , este del video lo an cortado enpezando de la estacion de San Isidro hasta la estacion de San Antonio de Requena si algien lo tiene el completo que lo cuelge y lo disfrutaremos gracias

http://www.dailymotion.com/video/xpedov ... -98_travel

http://www.dailymotion.com/video/xpefa2 ... -02_travel

http://www.dailymotion.com/video/xpefap ... -03_travel


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
pepet escribió:
Hola a todos feliz año nuevo 2013 , os pongo un enlace de camins de ferro linea Valencia Utiel que realizo noticies nou en el año 1998 sobre la cabina del maqunista el original empieza desde la estacion del norte en Valencia hasta la estacion de Utiel , este del video lo an cortado enpezando de la estacion de San Isidro hasta la estacion de San Antonio de Requena si algien lo tiene el completo que lo cuelge y lo disfrutaremos gracias

http://www.dailymotion.com/video/xpedov ... -98_travel

http://www.dailymotion.com/video/xpefa2 ... -02_travel

http://www.dailymotion.com/video/xpefap ... -03_travel


Es un buen regalo para empezar el año. Muchas gracias.

Sabía que en televisiones alemanas o suizas emitíam este tipo de imágenes de madrugada al cerrar la programación, pero no tenía ni idea que la televisión valenciana también lo hiciera. Ya no podremos decir que todo lo que ponen en la tele es una porquería ;)
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 16 Nov 2012 17:39
renfe592cercanias escribió:
Valentin sacate fotos de la chistera que tienes muchas :lol: .

Dedicadas a Valentin.

Un saludo



hola, me podrías ubicar las fotografías que has expuesto en el mensaje?
Gracias
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Como nos descuidemos el hilo sobre la línea irá por la quinta página de foros. No tengo noticias frescas pero al menos comentaré que los políticos de turno siguen a lo suyo, aprovechando la inaguración del tramo AVE a Gerona nos han vuelto a vender la moto de que la alta velocidad es la repera y que seguirán despilfarrando el dinero en ella. Para más inri, el único tramo que de verdad hace falta de AVE es el de Gerona para unirnos con el resto de Europa y sin embargo ha costado más de 20 años en inagurarlo, dando prioridad a otras líneas tan absurdas y tan aisladas como la de Madrid-Sevilla o Madrid-Valladolid, entre otras.

Al paso copio y pego un texto para refrescar la memoria de los desvarios políticos del AVE:

La decisión de cerrar este viernes la ruta que une Toledo con Albacete pasando por Cuenca (por ser “un absoluto desastre”) reabre la críticas hacia el Gobierno por utilizar la línea ferroviaria de alta velocidad como arma política en determinadas provincias y comunidades y ser un derroche económico. Las acusaciones se fundamentan en que el Gobierno se ha gastado 3.500 millones de euros en la línea castellano-manchega que ha estado en circulación tan solo durante seis meses.

Aunque José Luis Rodríguez Zapatero se enorgullezca de que pronto España será el país con más kilómetros de red ferroviaria de alta velocidad, ni el Madrid-Barcelona, ni Madrid-Sevilla, ni Madrid-Valencia son viajes rentables. Tampoco lo son los proyectos que están en ejecución, como el AVE hasta Galicia o el de Extremadura. Y mucho menos lo era el Toledo-Cuenta-Albacete que se va a anular. Lo avisa el experto Ginés de Rus, un catedrático de Economía Aplicada de la universidad de Las Palmas de Gran Canaria que sí ha analizado la viabilidad de las líneas de alta velocidad en España y asegura que “sólo en circunstancias excepcionales una nueva línea de alta velocidad podría justificarse con un nivel por debajo de los seis millones de pasajeros en el año de apertura”.

No es la primera vez que se critica que, en tiempos de crisis, el Gobierno siga prometiendo kilómetros de AVE cuando la rentabilidad económica es muy sensible al volumen de demanda existente en el corredor donde se construye, a su capacidad de desviar tráfico de otros medios de transporte con fuertes externalidades y a la capacidad de pago de sus usuarios. “Unas condiciones que no se dan en el caso español”. Desde el PP critican que Renfe “haya tardado seis meses en darse cuenta de que viajaban nueve personas de media en esta ruta”, y están convencidos de que el Ejecutivo ha esperado a que pasen las elecciones municipales para anunciar la medida. En cualquier caso, exigen una responsabilidad de gestión pública y que se cierren más rutas que son “igual de deficitarias”, aunque no especifica cuáles.

El conseller de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, pidió a principios de junio a Elena Salgado que se aplacen obras públicas que no llevan a ninguna parte, como el AVE Madrid-Extremadura. Una inversión que ya fue censurada desde las filas de CiU cuando el Consejo de Ministros la aprobó con 3.700 millones de euros en vísperas del inicio de la campaña electoral del 22-M. Entonces fue Josep Antoni Duran Lleida el que lamentó que el Gobierno español no tuviera recursos para cumplir con los compromisos adquiridos con Cataluña y contribuir a la reducción del déficit público y sí, en cambio, para llevar el AVE a Extremadura por "intereses electorales".

Madrid-Valencia, “claramente deficitaria”

De Rus ejemplifica en un estudio la rentabilidad de la línea Madrid-Valencia, y concluye sin dudar que “va a ser claramente deficitaria” incluso siendo la más moderna, tanto tecnológicamente como en infraestructura y señalización. En total, va a costar unos 6.550 millones de euros, y que haría falta un tráfico de entre “5 y 9 millones de viajeros para que la línea fuera rentable”. La cifra de viajeros con las que especulaba José Blanco es de 3,5 millones. Pero si circula un máximo de 17 trenes diarios (se prevé entre 13 y 17), con una capacidad de 365 viajeros por tren, si la ocupación fuese del 100% en todos los trenes, el número de viajeros llegaría a los 2,2 millones. Una diferencia abismal para que sea rentable.

El experto recuerda que el coste de la alta velocidad se deriva de la construcción de nuevas líneas y estaciones, de la compra del material rodante específico, del mantenimiento y la explotación y de las externalidades. “Como el coste fijo de la nueva infraestructura por kilómetro es muy elevado, los sistemas de alta velocidad tienen un coste medio por pasajero muy sensible al volumen total de demanda que se transporta”. Se mire por donde se mire, transportar a nueve pasajeros al día en AVE desde Toledo hasta Albacete pasando por Cuenca no era rentable.


http://foros.foxinver.com/index.php?topic=69022.0;wap2

Ojito porque en el texto el PP critica al PSOE, pero ahora que gobierna comete los mismos errores que éste. En materia ferroviaria ambos partidos son dos gotitas de agua, de agua putrefacta.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal