Hola a todos,
CARLOSGOLF escribió:
El motivo de querer otra central, es para poder leer las Cv,
Te puede valer cualquier central la mas básica y barata que puedas encontrar que tenga esta posibilidad.
Con esto ya tienes cubierta una de tus premisas que exiges.
En este asunto tienes dos caminos muy claros:
1- O te la compras por no menos de 200 y pico de euros como mínimo.
2- O te la haces tu mismo por unos 60 u 80 euros como mínimo.
Para hacértela tú mismo sin lugar a dudas la Central NanoX-S88:
http://usuaris.tinet.cat/fmco/nanox_sp.htmlNo es nada difícil de hacerla, créeme, solo hay que saber soldar y punto, en un fin de semana lo puedes perfectamente hacer.
Aquí puedes ver algunas hechas por los compañeros del foro, ellos te pueden decir si están contentos o no y si les han sido difícil su construcción:
viewtopic.php?f=7&t=39963&p=371712&hilit=mis+montajes+digitales#p371712CARLOSGOLF escribió:
y tener más campo visual de los desvios y funciones que puedo operar.Con la multimaus de fleischmann, me lio mucho todo en el mismo mando(solo una locomotora en pantalla),o solo los desvios,quiero parar otra locomotora y tengo que pasar por todos los archivos, para dar con la que quiero,y lo mismo con los desvios.
Aquí ya tienes un galimatías difícil de solventar.
1- Primero que todas las centrales que encuentres del tipo por ej. Intellibox, Lenz, etc., traen unas pantallitas bastantes escuetas y al final tienes el mismo problema del que te quejas con la pantalla del Multimaus.
Te recomiendo que las veas in situ al natural y te hagas la idea de lo que veras y como lo veras al intentar cambiar de loco y manejar desvíos y semáforos. Lo que no se te va en lamentos se te va en suspiros pues veras que es mas de lo mismo que el Multimaus pero con otra apariencia en la presentación de los menús.
2- Si te vas a centrales que tengan la pantalla más grande e incluso en color del tipo por ej. Ecos de Esu, Viesssmann Commander, Trix, Märklin, etc., para empezar ya valen una pasta gansa y no menos de los 500 y picos de euros !!!!!
Tendrás mas y mejor visión de lo que quieres y pretendes pero con la salvedad de pasar por caja a esos desorbitados precios.
De todas formas si en un futuro y a la larga pretendes como dices hacer automatismos y paradas de trenes necesitaras un ordenador con un soft de trenes para poder trabajar con los retromodulos, y habrás pagado 500 y pico de euros para SOLO tener MAS pantalla y ver las cosas mas cómodamente y ordenadas.
3- La solución y el compromiso más optimo en relación a las prestaciones que tendrás y al precio que pagaras es tener un ordenador con un software de trenes.
- Un soft de trenes del tipo por ej. Itrain, WinDigipet (ambos en castellano), Train Controller (solo en ingles), etc., te costara entre 60 y 90 euros en su versión básica. El prog. Rockrail es gratis (en castellano).
- Una central la más básica que pueda leer CV´s te costara 200 y pico de euros.
Si te la haces tú solo 60 u 80 euros.
Con el total de este gasto tendrás:- Un pedazo de pantalla de 19” o 17” en la que veras TODA tu maqueta con el panel de mandos de desvíos, señales, desenganchadores, retromodulos y puente giratorio, y con solo posicionar el ratón encima de cualquier aparato haciendo un Clic con el ratón cambiaras los desvíos, señales y todo lo demás.
Veras algo como esto:
- Las locomotoras las manejaras con el mando de tu central llamándolas por su número o también a la vez podrás manejarlas teniendo muchos mandos en la misma pantalla del ordenador.
Algo como esto:
http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... gipet1.htm- Podrás hacer todos los automatismos, paradas de trenes y enclavamientos de desvíos y señales que se te ocurran sin ningún límite.
http://www.youtube.com/watch?v=9Znqi33sb1kSinceramente por este precio NO EXISTE ahora mismo NINGUNA central por muy cara y sofisticada que sea que por si sola pueda llegar ha hacer todo esto.
Mi recomendación es que te bajes varios soft de gestión de trenes que son gratuitos en la versión demo y pruebes (sin conectar a la maqueta) ha hacerte tu panel de mandos y a manejarlo, a manejar rutas y trayectos en forma simulación y te hagas una idea in situ y real de las posibilidades que puedes tener en el manejo mas cómodo e interactivo de tu maqueta.
Después de probar esto decide que central compraras o te construirás.
Un saludo, Angel