Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Proto 87 o realidad reducida 87 veces ...

Proto 87 o realidad reducida 87 veces ...

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Menudo regalo de fotos para el nuevo año!! Se ve genial esa vía a ancho ibérico!!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Mário,

es siempre un placer E N O R M E, rever tus trabajos. Lo problema es de encontrar voluntad de retomar mi modestos esfuerzos despues de ver todas esas maravillas :)

há uns dias deixei-lhe uma mensagem no Facebook. Chegou a lê-la?

Excente Ano de 2013
Abraços
rp


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
No hay que obsesionarse con nada, pero esto es el auténtico modelismo ferroviario. Lo que manejamos la mayoría de los aficionados son simplemente juguetes.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
joder...impresionante


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Hola Mario,

Tu trabajo, es una autentica filigrana, enseñanos mas cosas.


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:56, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Me sabe mal ser así de rotundo: Mário lo que haces no es modelismo ferroviario ¡ES ORFEBRERÍA! :)

Este tipo de trabajo supera con creces lo que cualquier aficionado exigente puede llegar a tener.

Por favor, sigue mostrando tus trabajos.

Gracias y saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Miro mis manos y se me caen las lágrimas.................................... :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Menudos trabajos es una autentica pasada.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Muchas gracias a todos,

en los proximos dias pongo más fotos del vagón...

Un saludo,

Mário


Desconectado
Mensajes: 371
Registrado: 25 Abr 2010 16:38
Sobre este tema se ha escrito cataratas. Realmente hacer fiel H0 a escala es una utopía. Podremos algunas cosas. Largo de un vagón, vías...pero no todo. Por una razón: el ancho de las chapas de una vaporosa, un poner, debería ser como el papel de fumar. Y los tubos como pelos...en fin, que lo veo utópico.
Eso sí las fotos son impresionantes. la estación con la curva excepcional. :roll:


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Es una utopia se nos limitamos a los materiales de modelismo, porque tubos existem a partir de 0,13mm de diametro exterior e 0,07mm de diametro interior

http://www.erodex.com/copper-brass-tubes.asp

Chapas las hay a partir de 0,05mm, yo estoy usando chapas de 0,07mm en este vagón que es la espesura exacta á escala 1:87 de los esquadros de fijación de las vigas

http://www.hasberg-schneider.de/

Otro detalle, es que estoy construiendo este vagón según los planes originales de 1931 y si que es posible poner casi todo á escala.

Para quien busca tornillos de ruesca funcionales puede encontrar a partir de 0,3mm o 0,2mm ( depediendo del DIN )

http://www.bbaertschi.ch/de/praezisionsschrauben

Estoy construiendo una estación de Cp a escala exacta, el Showcase será constituido por 5 modulos de 120cm x 70cm num total de 600cm, las traviesas de madera para construir las vias són de carvallo e pino ( material utilizado en la epoca para el efecto ), los tirafundos son colocados uno a uno, el balstro está á escala exacta de la marca Asoa, enfin poderia dar más ejemplos para dicir que no es una utopia, eso si no es un modelismo acequible a todos pero es posible de hacer.
El motivo por lo qual coloco fotos de mi trabajo es para compartir con todos los compañeros mi forma de hacerlo, nos es para imponer a nadie esta forma de estar en el modelismo ferroviario.


Balastro
http://asoa.de/spurh0.htm



Un saludo
Última edición por ProtoPur el 21 Ago 2013 21:33, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:56, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
...
Última edición por ProtoPur el 24 Oct 2013 15:57, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
No se si se ha comentado ya, pero con la intención de complementar lo que dice PotoPur en sus últimas intervenciones, existe una norma de módulos según la filosofía Proto 87: FREMO:87 o H0pur.

AFF

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008 11:19
Impresionante....


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
Mário, lo que haces es oara descubrirse: una maravilla
Saludos


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 31 Dic 2012 17:29
Muchas gracias a todos, me alegro mucho que os guste.

Un saludo,

Mário

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal