A la espera de una descripción más detalla y seguramente más correcta de esta locomotora por parte de RailTren en su excelente web
http://www.railtren.com/ y ya que he estado reciente liado con ella para digitalizarla y ponerle luces trasera, haré una descripción somera de ella.
Ya sé que es bávara, pero cayó en mis manos por los vagones y, dada su belleza, no la voy a despreciar.
GtL 4/4 PRIMERA PARTE

- GtL 4-4 2552 K.Bay.Sts.B.jpg (47.71 KiB) Visto 6537 veces
Ante la necesidad de una locomotora de menores costes que las Mallet BBII capaz de inscribirse en curvas cerradas de hasta 150 m de radio, subir fuertes rampas y con una carga por eje inferior a las 11 t, se procedió al diseño de una locomotora de 4 ejes acoplados con desplazamiento axial en dos de ellos.
La loco bávara GtL 4/4, fabricada por Krauss, entró en servicio por primera vez en 1911 entregándose dos locomotoras que numeraron como 2551 y 2552. Posteriormente, en 1914, se entregaron otras once que numeraron desde la 2553 a la 2563. Se siguió construyendo con pocas variaciones hasta 1927. Estas locomotoras funcionaron muy bien y sus 450 CV las convirtieron en las locomotoras más potentes de la flota local bávara. Se fabricaron en total 117 locomotoras de este modelo. Casi todas las empresas que prestaban sus servicios en líneas secundarias de Baviera disponían de ellas en su parque móvil.
Dado el buen rendimiento de estas locomotoras el Bayern Gruppenverwaltung de la Deutsche Reichsbahn encargó 108 locomotoras más que eran algo más pesadas y con nuevo diseño de la cabina. Las últimas 17 locomotoras se entregaron en 1927 y tenían aún mayor peso al ser mayores los depósitos de agua y carbón. En la DRG recibieron la numeración BR 98.8-9 y se numeraron de la 98 801 a la 98 817.
En 1922 la Lokalbahn Aktien-Gesellschaft (LAG) compró 2 locomotoras del modelo de 1921 que posteriormente se encuadraron en la DRG como 98 1601 y 98 1602.
Durante la Segunda Guerra Mundial se perdieron 5 locomotoras y otras tres permanecieron en la CSD (Checoslovaquia). Las restantes pasaron a la Deutsche Bundesbahn que inició su baja en 1950. Las de LAG permanecieron hasta 1957 y 1958.
Actualmente se conservan dos locomotoras. La 98 812 permanece como locomotora de museo y trabaja con la Ulmer Eisenbahnfreunde. La 98 886 se ha vuelto a pones en estado de servicio y arrastra el pequeño Rön-Zügle de Mellrichstadt a Fladungen.
Entre sus características principales destacan:
Cantidad: 119
Fabricante Krauss
Años de fabricación: 1911-1927
Rodaje D h2T
Longitud entre topes: 9.250 mm
Peso: 43.0 que fue aumentando progresivamente hasta las 46.7 T
Carga por eje: 10.8 T
Velocidad máxima 40 Km/h
Potencia : 450 CV
Diámetro de las ruedas: 1.006 mm
Cilindros: 2
Frenos: por aire comprimido
Carga de agua: 5 m3 en las 13 primeras (2551 a 2563) que se ampliaron posteriormente a 5.3 m3
Carga de carbón: 1.7 T en las 54 primeras ampliado posteriormente a 1.8 T y 1.9 T.