Índice general Foros Tren Real Serie 449

Serie 449

Moderador: pacheco


Nota 13 Ene 2013 00:37

Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
No sé Carlos, yo lo veo al revés, para mi gusto son trenes bonitos, su confort es solo equiparable al de las 599, debido a la poca vibración que tiene el tren y a la velocidad a la que circulan, cierto que solo he hecho en ellos el Intercity veraniego Gandía-Madrid. Siempre iban a 140-150. Además los asientos están bastante bien, aunque deberían ser algo más mullidos. Para mi son igual de cómodos que los de los 470. ¿Caros? Pues claro que sí, la tontería de ser MD o Intercity encarece bastante el billete, aunque se equipara con el alto confort. Por cierto, buenos vídeos ;)

Nota 13 Ene 2013 00:59

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

renfemadrid escribió:
No sé Carlos, yo lo veo al revés, para mi gusto son trenes bonitos, su confort es solo equiparable al de las 599, debido a la poca vibración que tiene el tren y a la velocidad a la que circulan, cierto que solo he hecho en ellos el Intercity veraniego Gandía-Madrid. Siempre iban a 140-150. Además los asientos están bastante bien, aunque deberían ser algo más mullidos. Para mi son igual de cómodos que los de los 470. ¿Caros? Pues claro que sí, la tontería de ser MD o Intercity encarece bastante el billete, aunque se equipara con el alto confort. Por cierto, buenos vídeos ;)


Mayor confort ese "trasto" que una 470?

Pues no se a que te refieres con confort, pero yo no lo veo así, que diferencias hay (aparte del precio) con una 470? Yo cuando monté lo unico las mesas esas, pero con lo que se movía el tren no era recomendable utilizarlas... todo lo demás era igual o peor, lo bueno es el acceso a PMR, pero se podría poner en las 470 sin mucho problema si quisiesen...
Puede que sea mas moderno y que las 470 estén ya un poco "viejecitas", pero aun les quedan bastantes años para la jubilación...

S2

Nota 13 Ene 2013 12:29

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Intercity Vigo - Madrid e Intercity Madrid - León.
Saludos:

Nota 13 Ene 2013 14:28

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 21 Abr 2011 21:27
Alvaro440 escribió:
renfemadrid escribió:
No sé Carlos, yo lo veo al revés, para mi gusto son trenes bonitos, su confort es solo equiparable al de las 599, debido a la poca vibración que tiene el tren y a la velocidad a la que circulan, cierto que solo he hecho en ellos el Intercity veraniego Gandía-Madrid. Siempre iban a 140-150. Además los asientos están bastante bien, aunque deberían ser algo más mullidos. Para mi son igual de cómodos que los de los 470. ¿Caros? Pues claro que sí, la tontería de ser MD o Intercity encarece bastante el billete, aunque se equipara con el alto confort. Por cierto, buenos vídeos ;)


Mayor confort ese "trasto" que una 470?

Pues no se a que te refieres con confort, pero yo no lo veo así, que diferencias hay (aparte del precio) con una 470? Yo cuando monté lo unico las mesas esas, pero con lo que se movía el tren no era recomendable utilizarlas... todo lo demás era igual o peor, lo bueno es el acceso a PMR, pero se podría poner en las 470 sin mucho problema si quisiesen...
Puede que sea mas moderno y que las 470 estén ya un poco "viejecitas", pero aun les quedan bastantes años para la jubilación...

S2


Si bien es cierto que no se puede decir que las 470 estén obsoletas, las 449 ofrecen unas condiciones mucho mejores y, lo más importante, propias de nuestra época.

Las 470 tienen una velocidad máxima de 140km/h, que no está mal para servicios regionales por líneas que no permitan desarrollar mayor velocidad, pero se quedan cortas en las que el límite es mayor, siendo el ejemplo más representativo los regionales Barcelona - Valencia. Este problema se ha corregido en los servicios en los que han sido sustituidas por unidades 449, como Madrid - Alcázar - Jaén / Albacete o Madrid - Venta de Baños - Vigo / León / Irún.

Los asientos de las 470 no pueden considerarse incómodos por si mismos, pero sí más incómodos que los de las 449, pues no son reclinables, ni tienen mesita, ni enchufe, ni el bolsillito para poner lo que quieras en el asiento de delante, ni reposapies, ni tanto espacio. A favor de las 470 hay que decir que su calefacción no sobresale de la pared, mientras que en las 449 sí.

Las 470 tampoco tienen acceso para PMR, ni pantallas que muestren información durante el viaje (los LED no son lo mismo), ni pasos entre coches por los que se puede pasar con maletas perfectamente, ni puertas de cristal entre el departamento de viajeros y la zona de las puertas, ni soporte para bicicletas, ni una estética moderna y actual, tanto interior como exterior. Tampoco olvidemos que a poca velocidad que cojan, las puertas de las 470 empiezan a moverse de tal manera y a hacer tanto ruido que parece que se vayan a abrir de un momento a otro.

Y no nos pongamos a hablar de costes de mantenimiento de las 470, su consumo de electricidad ni de que no devuelven electricidad a la catenaria.

No es que las 470 no ofrezcan buenas condiciones para viajar, sino que las 449 ofrecen unas condiciones muchísimo mejores y, ante todo, actuales, propias de nuestra época. El problema es que la mayoría de aficionados están tan apegados a estas unidades, con las que han viajado y a las que han fotografiado durante tantos años, que son incapaces de ver esta realidad, y yo también pensaba esto hasta hace no mucho, cuando me di cuenta de que no hay color entre los trenes de hace 30 años y los nuevos. Es cierto que las 449 tampoco son perfectas: las pantallas vibran y ya he visto paneles del techo algo desprendidos en algunas unidades, sus asientos podrían ser algo más mullidos y la calefacción podría no sobresalir de la pared, pero esto no quita que estén a años luz de las 470, y respecto a esas 432 tan aclamadas, nisiquiera están en la misma dimensión del espacio.

Respecto a las 449, he llegado a leer en internet críticas tan esperpénticas como que son peores porque sus transformadores los han montado presidiarios (por cierto, sus equipos vitales están duplicados, si se avería uno, la unidad seguirá funcionando con el otro), y en este mismo foro alguien dijo que, viniendo desde algún sitio de la mitad norte de España (que no recuerdo) a Madrid en una 449, tuvo que bajarse en una de las estaciones del puerto de La Cañada (que tampoco recuerdo) y coger un autobús "por la incomodidad del asiento", otro comentario decía que los asientos de la 449 no permiten movilidad porque "no puedes apoyar el brazo en el borde de la ventana", algo totalmente falso.

Qué decir de las críticas a la estética de las 449 y en general de cualquier tren que no tenga más de 20 años: que si son todos iguales, que si parecen "un supositorio", que si son... ¡demasiado blancos! Los trenes de hoy en día tienen que tener un diseño aerodinámico y moderno, y el 449 cumple perfectamente esos requisitos. A mi me encantan los trenes modernos, entre ellos las 449, si bien es cierto que cuando llevan la tapa del scharfenberg abierta son horribles. También es cierto que, de entre todos los trenes nuevos de Renfe, creo que tiene el diseño menos afortunado (por ese morro tan redondeado), pero no por ello deja de gustarme.

Lo que ocurre es que cuando un aficionado se entera de que van a cambiar a su querida 470 o 440R por una flamante 449 ya la etiqueta como la culpable de la desaparición de su tren, adopta una idea negativa preconcebida de que nada del mundo podrá igualarlo y busca un montón de fallos donde no los hay en el nuevo tren para autoconvencerse de que es horroroso. Yo creo que, al menos en parte, esto se debe a que la desaparición de una serie se considera sinónimo de su desaparición total, cuando no es así. No olvidemos que tenemos preservados un 593, una 432, una 444, una 440, un Talgo III, un Talgo IIIRD y varios coches de viajeros representativos de las series 9000 y 10000. ¿Podría haber más vehículos preservados? No hay duda, yo sobre todo echo en falta algún 8000 original. Pero tampoco podemos pedir, como hacen algunos, que se preserve una unidad con cada pequeña distinción o esquema de pintura. Algunos dirán que, de los trenes preservados que he mencionado con anterioridad, muy pocos están en estado funcional. Y es cierto, pero eso no quita que los demás estén preservados y puedan volver a ser funcionales. El que pocos funcionen es culpa exclusiva de la despreocupación de las autoridades por la conservación del patrimonio industrial y su consecuente falta de inversión. Lo que no puede ser es que, ante la falta de trenes históricos funcionales, se pretenda mantenerlos en servicio regular. Porque, si por alguno fuera, seguiríamos teniendo a las 440 con asientos de skay dando vueltas por Madrid con la denominación comercial de Tranvía.

Y, por cierto, ¿cuántos aficionados fotógrafos de los que ahora adorais a las 470 y 440R las dejábais pasar sin hacerles foto alguna porque estaban hasta en la sopa? Ya contesto yo, la gran mayoría. ¿Por qué lo digo? Porque ya estoy viendo a los que ahora aborrecen a las 446 llorar su pérdida cuando las saquen de servicio, así que mi consejo es fotografiar sin distinciones a todo el material, incluidos trenes Civia y AVEs, pues tampoco son eternos, ni estarán siempre en este estado, ni harán los mismos servicios. Otra pregunta, ¿cuántos aficionados desarían ahora tener más fotos con AVEs serie 100 en su antiguo esquema de pintura, habiéndolas ignorado totalmente cuando lo llevaban? Vuelvo a contestar: la gran mayoría. No olvidemos que, cuando la famosa fuelización de Renfe suponía la sustitución de las locomotoras de vapor por flamantes trenes diesel, los aficionados de la época despreciaron todo lo nuevo, y ahora lamentamos no tener más fotos de, por ejemplo, ferrobuses. O, en los años 80, muchos aficionados aborrecían la nueva decoración mazinguer, mientras que ahora todos los aficionados la recuerdan con nostalgia.

¿Y por qué esta parrafada para decir algo tan sencillo? Igual de simple que lo dicho hasta ahora. No podemos cometer los mismos errores que cometieron las anteriores. No podemos despreciar el ferrocarril que tenemos ni ignorar que es como es. No podemos encerrarnos en una burbuja, ignorar a los trenes nuevos y divinizar a los antiguos, que cuando eran nuevos eran a su vez ignorados por los aficionados de su época. Retratemos fielmente nuestro ferrocarril, el que nos ha tocado vivir, para que futuras generaciones tengan de él una imagen más fiel del que nosotros tenemos ahora de los trenes diésel que sustituyeron a las locomotoras de vapor, porque quién sabe lo que nos depara el futuro, tal vez dentro de no tantos años los trenes de alta velocidad decaigan en favor de monorrailes al igual que ahora el ferrocarril convencional decae en favor de la tan aborrecida alta velocidad. Por ahora, no sabemos si será así. Pero lo que podemos tener por seguro es que cuando lo sepamos, será demasiado tarde como para retratar el ferrocarril tal y como lo estamos viviendo.

Nota 13 Ene 2013 14:56

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Me ha gustado mucho tu comentarío, pero voy a exponer por que no me gustan las 449:
Porque al utilizarse el material 449, el precio sube a tarifas carisimas, como un Madrid - Santa María de la Alameda por 9.05 euros, solamente por tener cuatro luces, cuatro enchufes, asientos "de alto confort" y cuatro mesas para jugar a las cartas.
Estoy convencido, que si los 449 no fuesen tan caras, gustarian mucho mas, pues hay que reconocer que tienen cosas buenas, que no tienen las 440.

¿Os imaginais que por montar en un Civia en vez de una 447 el viaje en Cercanías fuese mas caro?
Seguro que todos odiariamos los civias y les sacariamos mil pegas.

De todas formas, me gusta cazar los 449, pues aunque sean sosos, nunca se sabe que van a hacer con ellos, quien sabe si los compran alguna empresa privada o los venden o a saber.

Un saludo.

Nota 13 Ene 2013 16:32

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

En España existen 4 niveles tarifarios en los trenes regionales. Es un sinsentido que hace que dos trenes regionales que hacen un mismo trayecto tengan distintas tarifas. Solución: 3 niveles tarifarios: uno para servicios por la red convencional, otro para servicios que vayan por LAV y otro para servicios que combinen convencional y LAV.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 13 Ene 2013 16:59

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
Yo lo que si he notado en el 449 y en todos los trenes nuevos en general, esque la amortiguación me da la impresión de que la hacen para vias "pijas", nuevas, vias de alta velocidad o muy bien mantenidas, en cuanto circulan por un trazado más desgastado empieza a vibrar todo, cosa que con trenes más viejos como una 440, no pasa. A 140 entre Burgos-Pancorbo, en amortiguación creo que gana una 440.. ahora si metes una 449 a 160 por la línea del mediterraneo donde los trenes pueden ir a 200.. pos claro que ganan en estabilidad...no se si me explico :?

Lo que más me llama la atención de las 449 es el sonido del tren al acelerar, es tan "raro" comparado con lo que viene siendo los trenes de ahora... :shock:

Nota 13 Ene 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Sobre la velocidad de las 440/470, en españa van a 140 como mucho, pero en Chile todas van a 160 sin problemas, será cosa del cambio del hemisferio? :?

Y lo de los asientos, lo bueno de las 470, aparte de ser más comodos, es que en casi todos los puedes poner en el sentido de la marcha sin problemas, o en forma de 2+2, en los 449 no...
Los enchufes, pues que quieres que te diga y paneles, no le veo mucha utilidad, tan necesario es tener que enchufar alguna cosa durante el viaje?, y los indicadores, las 470 tienen lo justo, saber la hora (en las que van por Asturias todas las llevan correctas) y temperatura, y antes de llegar a la parada lo ponen en indicador y suena por megafonía, (Que más se necesita?).

Yo a las 470 no las veo obsoletas para nada, un nuevo interiorismo, y la adaptación a PMR, de la cual tengo un esquema que saque de este foro para que veais de lo que estoy hablando:
440R 2 coches MD.png


Y luego la amotiguacion de una 470 no la tiene ningun otro tren moderno ni de lejos, y el exterior es actual, yo veo un tren moderno, nada que envidiar al de una 446/7, bueno sí, mas bonito...

Nota 13 Ene 2013 17:58

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Sobre la velocidad de las 440/470, en españa van a 140 como mucho, pero en Chile todas van a 160 sin problemas, será cosa del cambio del hemisferio? :?

Y lo de los asientos, lo bueno de las 470, aparte de ser más comodos, es que en casi todos los puedes poner en el sentido de la marcha sin problemas, o en forma de 2+2, en los 449 no...
Los enchufes, pues que quieres que te diga y paneles, no le veo mucha utilidad, tan necesario es tener que enchufar alguna cosa durante el viaje?, y los indicadores, las 470 tienen lo justo, saber la hora (en las que van por Asturias todas las llevan correctas) y temperatura, y antes de llegar a la parada lo ponen en indicador y suena por megafonía, (Que más se necesita?).

Yo a las 470 no las veo obsoletas para nada, un nuevo interiorismo, y la adaptación a PMR, de la cual tengo un esquema hecho por Perdigon ;) sacado de este foro para que veais de lo que estoy hablando:
440R 2 coches MD.png
440R 2 coches MD.png (62.96 KiB) Visto 2511 veces


Y luego la amotiguacion de una 470 no la tiene ningun otro tren moderno ni de lejos, y el exterior es actual, yo veo un tren moderno, nada que envidiar al de una 446/7, bueno sí, mas bonito...
Última edición por Alvaro440 el 13 Ene 2013 18:13, editado 1 vez en total

Nota 13 Ene 2013 18:03

Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
¿Quién sería el diseñador de tal croquis?
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 13 Ene 2013 18:12

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Perdigon escribió:
¿Quién sería el diseñador de tal croquis?


Fuiste tu no? Es que no estaba seguro, ahora lo pongo :oops:
Última edición por Alvaro440 el 13 Ene 2013 18:13, editado 1 vez en total

Nota 13 Ene 2013 18:16

Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Alvaro440 escribió:
Perdigon escribió:
¿Quién sería el diseñador de tal croquis?


Fuiste tu no? Es que no estaba seguro, ahora lo pongo :oops:


Gracies ho
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 23 Ene 2013 01:09

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 02 Feb 2013 01:02

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 30 Nov 2008 22:52
Alvaro440 escribió:
renfemadrid escribió:
No sé Carlos, yo lo veo al revés, para mi gusto son trenes bonitos, su confort es solo equiparable al de las 599, debido a la poca vibración que tiene el tren y a la velocidad a la que circulan, cierto que solo he hecho en ellos el Intercity veraniego Gandía-Madrid. Siempre iban a 140-150. Además los asientos están bastante bien, aunque deberían ser algo más mullidos. Para mi son igual de cómodos que los de los 470. ¿Caros? Pues claro que sí, la tontería de ser MD o Intercity encarece bastante el billete, aunque se equipara con el alto confort. Por cierto, buenos vídeos ;)


Mayor confort ese "trasto" que una 470?

Pues no se a que te refieres con confort, pero yo no lo veo así, que diferencias hay (aparte del precio) con una 470? Yo cuando monté lo unico las mesas esas, pero con lo que se movía el tren no era recomendable utilizarlas... todo lo demás era igual o peor, lo bueno es el acceso a PMR, pero se podría poner en las 470 sin mucho problema si quisiesen...
Puede que sea mas moderno y que las 470 estén ya un poco "viejecitas", pero aun les quedan bastantes años para la jubilación...

S2


No entiendo el odio irracional de algunos contra los 449...

Son buenos trenes, cómodos (tanto para el viajero como para el Maquinista) y sobretodo FIABLES. Modernos y con tecnología punta. Resumiendo, resistencias contra IGBTs, creo que gana lo segundo por goleada, en los tiempos que corren.

Nota 02 Feb 2013 13:01

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenos dias .Aqui va mi pequeña aportacion al tema .Las tres fotos primeras son en el deposito de Fuencarral en mayo del 2010 y la cuarta en Pinto en julio del 2012 .Espero que os gusten.Saludo cordiales.
Adjuntos
IMG_8772.JPG
IMG_8734.JPG
IMG_8698.JPG
IMG_7890.JPG

Nota 02 Feb 2013 13:18

Desconectado
Mensajes: 215
Ubicación: Carbayon
Registrado: 22 Abr 2010 22:13

escudero escribió:
Buenos dias .Aqui va mi pequeña aportacion al tema .Las tres fotos primeras son en el deposito de Fuencarral en mayo del 2010 y la cuarta en Pinto en julio del 2012 .Espero que os gusten.Saludo cordiales.


Fijate bien hay fotos de 599 y 449 mezcladas. Gracias por las fotos.
La primera y la tercera son 599 no llevan pantos y la numeracion 599.

Nota 02 Feb 2013 13:31

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenos dias .Tienes toda la razon se me han colado las puse con la foto pequeña y me he colado pido disculpas y gracias por la aclaracion.Unsaludo cordial.

Nota 02 Feb 2013 13:52

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
velaro006 escribió:
Alvaro440 escribió:
renfemadrid escribió:
No sé Carlos, yo lo veo al revés, para mi gusto son trenes bonitos, su confort es solo equiparable al de las 599, debido a la poca vibración que tiene el tren y a la velocidad a la que circulan, cierto que solo he hecho en ellos el Intercity veraniego Gandía-Madrid. Siempre iban a 140-150. Además los asientos están bastante bien, aunque deberían ser algo más mullidos. Para mi son igual de cómodos que los de los 470. ¿Caros? Pues claro que sí, la tontería de ser MD o Intercity encarece bastante el billete, aunque se equipara con el alto confort. Por cierto, buenos vídeos ;)


Mayor confort ese "trasto" que una 470?

Pues no se a que te refieres con confort, pero yo no lo veo así, que diferencias hay (aparte del precio) con una 470? Yo cuando monté lo unico las mesas esas, pero con lo que se movía el tren no era recomendable utilizarlas... todo lo demás era igual o peor, lo bueno es el acceso a PMR, pero se podría poner en las 470 sin mucho problema si quisiesen...
Puede que sea mas moderno y que las 470 estén ya un poco "viejecitas", pero aun les quedan bastantes años para la jubilación...

S2


No entiendo el odio irracional de algunos contra los 449...

Son buenos trenes, cómodos (tanto para el viajero como para el Maquinista) y sobretodo FIABLES. Modernos y con tecnología punta. Resumiendo, resistencias contra IGBTs, creo que gana lo segundo por goleada, en los tiempos que corren.

En tecnología está claro que gana el 449, y por dentro tienen buena insonorización en las puertas en comparación, pero es patetico y lamentable que suban los precios de los regionales por meter este material solamente por tener mesas de trabajo, área de ocio multiusos, pantallas de entretenimiento y asientos de alto confort (trolas sacadas de la web de Renfe).
Una vez realicé un Vitoria - Madrid en esta cosa y me bajé en Robledo de Chavela a por el autobús pues ya me dolía la espalda de "la tabla de planchar de alto confort".
Ya podrian tener asientos mas comodos, tanta tecnología y ponen asientos duros como piedras.

Nota 02 Feb 2013 16:10

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Imagen
MD per Les Franqueses por UT440_132M, en Flickr

449 doble. Media Distancia 15099 Barcelona Sants 16:16 - Figueres 18:06

Nota 02 Feb 2013 16:37

Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

velaro006 escribió:
[...]

No entiendo el odio irracional de algunos contra los 449...

Son buenos trenes, cómodos (tanto para el viajero como para el Maquinista) y sobretodo FIABLES. Modernos y con tecnología punta. Resumiendo, resistencias contra IGBTs, creo que gana lo segundo por goleada, en los tiempos que corren.

El odio que muchos tienen a los 449 no es por un motivo de prestaciones, sino por el cariño que se tiene en general a las 440 y sus derivadas 470. Es cierto que a mí me gustan mucho más las 470, sobre todo por el sabor ferroviario que siguen desprendiendo (a pesar de la reforma), mientras que los 449 son muy anodinos, pero no por ello paso por alto que son un material que, en términos globales para el viajero y el personal de conducción, supera a las 470. Cuando algo te gusta ya te pueden dar la pera en bote, que seguirás cantando las alabanzas de lo que te gusta, por más que lo nuevo sea mejor en cuanto a prestaciones al viajero, ahorro energético, etc. Pero una cosa te digo, intentando ser lo más objetivo posible, la comodidad de los asientos "confort" que montan las 470 es superior al de las butacas de un 449, más que nada porque son más mullidos, aunque el respaldo reclinable de los 449 reconozco que es una prestación de la cual carecen las 470.
En cuanto a suspensión, gana (por poco, pero gana) la 440/470 sobre cualquier otra suspensión neumática. El hecho de tener la traviesa bailadora del bogie unida a la caja y que la suspensión se realice directamente entre la traviesa y la caja, mientras que en otros sistemas la suspensión se realiza entre la traviesa y el bogie, hace que la suavidad de marcha sea muy notable. Además, esta unión entre traviesa y caja hace que el giro relativo del bogie sea entre la traviesa bailadora y la traviesa principal del bastidor del bogie, en lugar de entre la traviesa y la caja, lo cual hace que la marcha sea mucho más confortable. El problema que yo les veo a los 449 es su exceso de capacidad, creo que un tren de 5 coches (que equivalen a una unidad de 4 coches convencionales) resulta excesivo para muchos trayectos regionales. Las 440/470 con 3 coches circulan medio vacías en muchos servicios (como echarán en falta algunos las 440R de dos coches), así que un tren que equivale a 4 coches corre el riesgo de circular más vacío aún. Creo que lo idóneo sería aprovechar su descendencia de la plataforma Civia para formar trenes cuya composición se adapte a la demanda, o si se amplían los contrato, adquirir electrotrenes 449 de 3 o 4 cajas. Por ejemplo, los servicios en la línea León - Gijón, que no atraviesan un momento muy boyante en cuanto a número de viajeros, se verían muy beneficiados con un 449 de 3 cajas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal